La moda de los años 50: Historia, tendencias e iconos

A lo largo de la historia, la moda ha sido un aspecto muy relevante para la sociedad. En este artículo vamos a hablar de una década que indudablemente marcó un antes y un después en este sector, los años 50, que definió el mundo de la pasarela y de los grandes diseñadores.

A partir de este periodo la moda experimentó un gran cambio tanto para mujeres como para hombres, siendo más versátil en estilo, colores y marcando posteriormente las pautas que la han definido hasta hoy en día.

Historia de la moda de los años 50

Transcurridos los primeros años de la posguerra, la sociedad volvió a la cotidianidad. Las personas dejaron atrás años de sufrimientos y privaciones y en el caso de las mujeres, éstas volvieron a sentirse bellas y seductoras. Esta parte de la historia es considerada como el renacer de la moda y la belleza.

Los años 50 pueden considerarse como el inicio de la era del diseño de moda, en donde las nuevas tendencias que surgen son el reflejo de una mujer segura y elegante.

Una década que asoma sus inicios ya en 1947 con la presentación de los diseños de moda, que apostaban en devolver a las mujeres de esa época el glamour y la belleza que los años de la guerra le habían prohibido.

Para los comienzos de los años 50, los diseños de moda cubrían gran parte de la exportación de la moda francesa. Trajes para resaltar la silueta, tacones para marcar la elegancia, peinados, maquillaje y accesorios que conjugaban con el atuendo del momento que imponían la clase y la distinción del buen gusto, fueron la señas de identidad de su exitosa colección “New Look”.

Características y tendencias de la moda de los 50

Prendas

En las mujeres, los vestidos eran el look del momento. Ellas podían escoger entre llevar un vestido con un estilo ceñido al cuerpo o lucir uno tallado en el dorso y con una falda acampanada; ambos estilos resaltando la cintura.

Los vestidos o faldas cortas eran sinónimo de irrespeto, al igual que los trajes de baño, por este motivo el largo de estas prendas estaba por debajo de las rodillas. Ya a mediados de los 50 puede apreciarse el uso de pantalones para dama en dos estilos, uno corte capri (muy común a día de hoy) y otro largo, tallado a la cintura y con bota ancha.

En cuanto a las tendencias del calzado, los zapatos de tacón eran los protagonistas de la elegancia.

Por otro lado, los accesorios comenzaron a ser un aliado importante del look de las damas. Los años 50 se caracterizaron por el uso de sombreros de ala ancha, guantes y gafas de pasta de colores. La bisutería más común eran los collares y los brazaletes de perlas.

En los hombres, se impuso el estilo Jamen Dean, un joven actor del cine de esa época que influyó en la moda masculina. Predominaban los vaqueros con camisas blancas o negras ajustadas al cuerpo y chaquetas de cuero negro estilo “rockero”.

Sin embargo, las prendas por excelencia de los caballeros de esa época eran los trajes formales con pantalones anchos unicolor, a rayas o cuadros, chalecos, con camisas blanca de algodón, corbata y pañuelos (colocados en el bolsillo superior de la chaqueta).

También era común el uso de tirantes, guantes, sombreros o boinas como accesorios masculinos.

Maquillaje

El maquillaje de la mujer de los años 50 se caracterizó por sombras en tonalidades pasteles, con delineados en tono negro al estilo felino. Cejas bien definidas, uso de pestañas postizas y labios en color rojo, un tono presente en el maquillaje de la mujer moderna.

Peinados

La mujer destacó también con los peinados de la década. Los rizos era una de las tendencias más famosas, al igual que el moño italiano, muy usual en la actriz Audrey Hepburn.

Las melenas cortas también se favorecían con unas ondas pronunciadas y muy sensuales al estilo de Marilyn Monroe, quién también impulsó la tendencia del color rubio en los cabellos de las damas de los 50.

Por su parte los hombres, no tenían mucho que escoger, el pelo corto y bien definido era suficiente. Se peinaban con una raya a un lado con copete, aplicando gomina (gel) para fijar bien el cabello.

La moda de los 50 en España

España fue protagonista e influyente de la moda de los años 50

En España al igual que en todo el continente europeo, sobresalía la moda parisina, el glamour y la elegancia de la mujer europea que marcó este periodo.

Regresar al blog

1 comentario

gracias por su información-ayuda, Los datos adatados son referencia para relatos cuentos

JUAN MILLALENDec 05, 2024

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¡Esto te interesa!

Bote de perfume de equivalente unisex divain-895 Caramelo, miel y almizcle blanco representando las notas olfativas del perfume.
100 ml
Precio habitual 20,21€
20,21€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex
Bote de colonia de equivalencia para hombre divain-222 Pimienta y cedro representando las notas olfativas del perfume.
FRESCO
100 ml
Precio habitual 20,21€
20,21€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume fougère para hombre
Bote de colonia de equivalencia para hombre divain-228 Manzana, jazmin y musgo representando las notas olfativas del perfume.
AFRUTADO
100 ml
Precio habitual 20,96€
20,96€ Precio habitual 27,95€ Precio de oferta

Precio Retail:220€

Perfume chipre para hombre
Bote de perfume de imitación unisex divain-196 Hojas de tabaco, frutos secos y cacao representando las notas olfativas del perfume.
ESPECIADO
100 ml
Precio habitual 21,74€
21,74€ Precio habitual 28,99€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex
Bote de colonia de imitación para mujer divain-766
Ámbar, pera, naranja y jazmín representando las notas olfativas del perfume.
100 ml
Precio habitual 20,96€
20,96€ Precio habitual 27,95€ Precio de oferta
Perfume oriental para mujer
Bote de perfume de equivalente unisex divain-611 Jazmín y cedro representando las notas olfativas del perfume.
DULCE
100 ml
Precio habitual 20,21€
20,21€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex