El maquillaje de los años 40: Historia y características


Las características del maquillaje en los años 40 estuvieron muy ligadas a los sucesos históricos que tuvieron lugar durante esta época. La crisis económica y la Segunda Guerra Mundial fueron dos de los hechos que más influenciaron la moda y sus tendencias.


En este post de nuestro blog te contamos todo sobre el maquillaje que triunfó en la década de los 40, también conocida como la época del Baby Boom. ¡Podrás crear un look único e irresistible!


Historia del maquillaje de los años 40

Desgraciadamente en la historia mundial, la década de los años 40 ha quedado marcada como una de las más sangrientas de la historia. La Segunda Guerra Mundial que se libraba en Europa trajo consigo una enorme crisis económica que afectó a prácticamente todos los países.

Esta crisis económica fue la causante de un notable atraso en numerosos sectores como la industria del cine y de la moda.


Iconos de la década que triunfaron

A pesar del notorio atraso en la industria del cine norteamericano en comparación con otras décadas, la gran pantalla tuvo el placer de ver nacer a importantes joyas cinematográficas de Hollywood como Casablanca y Ciudadano Kane. Asimismo, la creación del cine en Technicolor supuso un gran cambio en la imagen de las actrices.

Entre las personalidades más destacadas de los 40 podemos encontrar a la hermosa Rita Hayworth, a las recatadas y clásicas Marlene Dietrich y Lauren Bacall, a la actriz y modelo Veronica Lake, a Betty Grable y por supuesto a quien se convertiría en el icono pin up por excelencia de los 50’s, Marilyn Monroe.


Características del maquillaje de los 40

Como consecuencia inevitable de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad y por lo tanto el mundo de la belleza y del maquillaje, adquieren una tonalidad apagada, triste y falta de color. La escasez de materia prima (pues todo iba destinado a armamento y equipo para la guerra) convierte esta década en una de las más sencillas y austeras.


Rostro y Piel

Como bien mencionamos, el maquillaje típico de los 40 se vuelve un tanto minimalista y simplista. La piel se mantiene tersa e impecable, pero por primera vez vemos el uso del contouring para dar forma al rostro a través de sombras e iluminadores. Todo esto deriva en un rostro un tanto rígido e incluso triste que era sinónimo de glamour.


Ojos

En el área de los ojos se comenzaron a utilizar pestañas postizas más exageradas y llamativas, así como un delineado mucho más marcado, pronunciado y grueso partiendo del párpado superior. El objetivo era lograr una mirada triste.

Cabe destacar que en Europa la escasez de maquillaje era tan grave que las mujeres recurrían al tinte de zapatos para usarlo como sustituto de la máscara de pestañas.


Cejas

Uno de los elementos más notorios y destacados del maquillaje de los años 40 son las cejas de las mujeres. Se popularizó enormemente una ceja delgada y natural que recibió el nombre de “ala de paloma”, pues era similar al ala de una paloma cuando estaba volando. Por el contrario, las cejas pobladas o gruesas no eran sinónimo de belleza.


Labios

En el área de los labios, la boca de mujer se agranda con ayuda de lápices y barras de labios. El trazo del labio se hace más marcado desde la comisura hasta el centro, dejando como resultado un par de labios carnosos que casi simulaban una “boca de asco” muy común de observar en las fotografías de las celebridades de Hollywood. En cuanto a tonos, predominan los marrones, rojos y granates oscuros.


Pómulos

Por primera vez en la historia del maquillaje se hace con los pómulos de la mujer algo diferente. El colorete pierde importancia y la aparición del contouring permitió lograr distintos tipos de looks resaltando los pómulos y creando sombras en las mejillas para afinar el rostro.


Manicura

En cuanto a manicura, no hubo grandes cambios en tendencias. Desgraciadamente los pintauñas también escaseaban, pero las mujeres que podían permitirse el lujo aún se pintaban sus uñas de un tono rojo. Asimismo, surgió la popular manicura de media luna, que es lo que más tarde se conoció como la manicura francesa.

Sin duda alguna, los acontecimientos de la década de los 40, tuvieron grandes consecuencias en la industria de la belleza que perdurarían hasta el inicio de los años 50. Sin embargo, a pesar de la grave crisis que se vivió, sobrevivieron algunas tendencias de belleza que incluso hoy en día siguen siendo un imprescindible para muchas mujeres que aman el maquillaje y la moda.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¡Esto te interesa!

Bote de perfume de equivalente unisex divain-895 Caramelo, miel y almizcle blanco representando las notas olfativas del perfume.
100 ml
Precio habitual 20,21€
20,21€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex
Bote de colonia de equivalencia para hombre divain-222 Pimienta y cedro representando las notas olfativas del perfume.
FRESCO
100 ml
Precio habitual 20,21€
20,21€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume fougère para hombre
Bote de colonia de equivalencia para hombre divain-228 Manzana, jazmin y musgo representando las notas olfativas del perfume.
AFRUTADO
100 ml
Precio habitual 20,96€
20,96€ Precio habitual 27,95€ Precio de oferta

Precio Retail:220€

Perfume chipre para hombre
Bote de perfume de imitación unisex divain-196 Hojas de tabaco, frutos secos y cacao representando las notas olfativas del perfume.
ESPECIADO
100 ml
Precio habitual 21,74€
21,74€ Precio habitual 28,99€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex
Bote de colonia de imitación para mujer divain-766
Ámbar, pera, naranja y jazmín representando las notas olfativas del perfume.
100 ml
Precio habitual 20,96€
20,96€ Precio habitual 27,95€ Precio de oferta
Perfume oriental para mujer
Bote de perfume de equivalente unisex divain-611 Jazmín y cedro representando las notas olfativas del perfume.
DULCE
100 ml
Precio habitual 20,21€
20,21€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex