La historia del perfume en la Antigua Roma

Los romanos tomaron buena nota de la afición de los griegos por los perfumes llegando no ya a usar, sino a abusar del uso de las fragancias. En Roma, el cuidado de la imagen era muy importante ya que era un reflejo del estatus social. Vamos a conocer la historia del perfume en la Antigua Roma.

Los perfumes en Roma

Los romanos perfumaban su piel, sus ropas y pertenencias, perfumaban las estancias e incluso los lugares públicos. Trajeron desde muy lejos aromas exóticos, desconocidos hasta ese momento como la glicina, la vainilla, el clavel o la lila. La influencia oriental trajo consigo aromas como el pino, el jengibre, la mimosa o el cedro.

Eran unos auténticos entusiastas del perfume, fue allí, en Roma, donde se constituyó el primer gremio de perfumistas: los ungüentarii, artesanos respetados que transmitían sus secretas recetas a sus descendientes, protegiendo sus creaciones, su nombre y su negocio. Había perfumes más lujosos al alcance solo de unos pocos y otros más populares.

  • Sólidos, en polvo o pastillas: un aroma formado por un solo ingrediente cada vez, como la almendra o el membrillo.
  • Ungüento líquido: llevado a cabo con flores, especias y gomas trituradas en un soporte aceitoso, normalmente aceite de oliva.
  • Perfume en polvo: hecho con pétalos de flores pulverizados a los que se añadían ciertas especias.

La vida diaria de los romanos estaba rodeada de deliciosos aromas. El baño era una costumbre pública y diaria, un lugar de encuentro social, donde, por supuesto, podían perfumarse a placer. Las mujeres eran las principales usuarias, pero también los hombres se dejaban llevar por el gusto por el perfume. Los aromas favoritos eran los provenientes de las flores: narciso, jazmín, azucena y violeta, aunque también usaban aceites extraídos de sustancias como el sándalo.

La llegada del cristianismo supuso un clan declive para el perfume ya que se consideraba propio del lujo y muy relacionado con la seducción. Nada que ver con los mensajes de pudor y humildad que esta religión difundía. El uso del perfume prácticamente desapareció.

¿Qué perfumes de nuestro catálogo habrían gustado a los antiguos romanos?

Más sobre la historia del perfume:
El perfume en el Antiguo Egipto | El perfume en la Antigua Grecia
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

¡Esto te interesa!

Bote de perfume de equivalente unisex divain-895 Caramelo, miel y almizcle blanco representando las notas olfativas del perfume.
¡ÚLTIMO DÍA!
100 ml
Precio habitual 10,99€
10,99€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex
Bote de colonia de equivalencia para hombre divain-222 Pimienta y cedro representando las notas olfativas del perfume.
¡ÚLTIMO DÍA!
100 ml
Precio habitual 10,99€
10,99€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume fougère para hombre
Bote de colonia de equivalencia para hombre divain-228 Manzana, jazmin y musgo representando las notas olfativas del perfume.
¡ÚLTIMO DÍA!
100 ml
Precio habitual 10,99€
10,99€ Precio habitual 27,95€ Precio de oferta

Precio Retail:220€

Perfume chipre para hombre
Bote de perfume de imitación unisex divain-196 Hojas de tabaco, frutos secos y cacao representando las notas olfativas del perfume.
¡ÚLTIMO DÍA!
100 ml
Precio habitual 10,99€
10,99€ Precio habitual 28,99€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex
Bote de colonia de imitación para mujer divain-766
Ámbar, pera, naranja y jazmín representando las notas olfativas del perfume.
¡ÚLTIMO DÍA!
100 ml
Precio habitual 10,99€
10,99€ Precio habitual 27,95€ Precio de oferta
Perfume oriental para mujer
Bote de perfume de equivalente unisex divain-611 Jazmín y cedro representando las notas olfativas del perfume.
¡ÚLTIMO DÍA!
100 ml
Precio habitual 10,99€
10,99€ Precio habitual 26,95€ Precio de oferta
Perfume oriental unisex