Blog divain.

Toda la actualidad y novedades del mundo del perfume y del mundo DIVAIN.
Alimentos con proteína vegetal para llevar una dieta sana
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
9 alimentos con proteína vegetal para tu dieta

Las grasas, los carbohidratos y las proteínas son los tres macronutrientes más importantes para el organismo, porque permiten al cuerpo funcionar correctamente y estar sano. Las proteínas son esenciales para reparar y proteger las células y los tejidos. Es por esto que es tan importante que comamos alimentos ricos en proteínas de alta calidad. La proteína puede encontrarse en alimentos de origen animal y en alimentos vegetales. Sin embargo, en este artículo de nuestro blog nos centraremos solo en estas últimas. Sigas una dieta vegetariana o no, estos 9 alimentos con proteína vegetal deberían formar parte de tu dieta. Frutos secos y semillas Los frutos secos y las semillas son alimentos ricos en proteínas de origen vegetal y mineral. 100 gramos de frutos secos o semillas aportan aproximadamente entre 12 y 20 gramos de proteínas, dependiendo del tipo que sean. Los puedes añadir a tus ensaladas, como topping en cremas de verduras o incluirlos en recetas de mantecas, quesos veganos y leches vegetales. Legumbres Las legumbres como los garbanzos, la soja o las lentejas, son una gran fuente de fibra, carbohidratos complejos y proteína. Por ejemplo, una taza de lentejas cocidas, ricas en aminoácidos vegetales, provee 18 gramos de proteína al organismo. Puedes cocinar las legumbres con especias y verduras, usarlas en ensaladas, hacer hamburguesas veganas y hasta elaborar hummus. Semillas de Chía Las semillas de Chía contienen proteínas de alto valor biológico, además de carbohidratos y ácidos grasos insaturados. 100 gramos de estas semillas equivale a unos 20 gramos de proteína. Se trata de un superalimento con muchas propiedades beneficiosas para la salud que puedes usar en tus recetas de legumbres, ensaladas, verduras y batidos. Quinoa Otro de los mejores alimentos de origen vegetal que no podía faltar en esta lista es la quinoa, una semilla que no contiene gluten y que es rica en proteínas vegetales, hidratos de carbono y fibra. Solo 100 gramos de quinoa hervida aportan unos 13 gramos de proteína. Pueden usarse como alternativa al arroz, para hacer ensaladas, saltearlas al wok con verduras o consumirlas como cereales. Avena La avena es rica en fibra, vitaminas y minerales. Además de ser una fuente importante de proteínas de origen vegetal es muy saciante y aporta una gran cantidad de energía, de ahí que sea tan utilizada por los deportistas. Hay 12 gramos de proteína en cada 100 gramos de avena y la puedes usar para hornear, en batidos y con cereales, entre otras recetas. Miso Se trata de una pasta hecha a base de semillas de soja fermentadas con sal marina. Este alimento rico en proteína vegetal es muy típico en la cocina de China y Japón y se suele usar para hacer adobo para carne y pescado, para elaborar salsas o patés o para hacer la tradicional sopa de miso. Por cada 100 gramos de miso, hay 12 gramos de proteínas. Champiñones Los champiñones, además de estar deliciosos, proporcionan 3 gramos de proteína por cada 100 gramos y se pueden consumir de diferentes maneras. Puedes hacer crema de champiñones, saltearlos con otros vegetales, hacer salsa para pasta y muchas más recetas. Espirulina La espirulina es una microalga que contiene un 70% de proteína, así que es una gran fuente de proteínas vegetales. Tiene muchos beneficios para la salud y también para la piel. La puedes agregar a recetas de batidos, zumos y postres. Cacahuetes Los cacahuetes son uno de los alimentos con más contenido proteico que también brindan grasas insaturadas. En cada 100 gramos de cacahuetes hay 24 gramos de proteína. Pero también es un alimento rico en calorías, así que hay que tener cuidado ya que 100g de cacahuetes aportan 567 calorías.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

9 alimentos con proteína vegetal para tu dieta

Las grasas, los carbohidratos y las proteínas son los tres macronutrientes más importantes para el organismo, porque permiten al cuerpo funcionar correctamente y estar sano. Las proteínas son esenciales para reparar y proteger las células y los tejidos. Es por esto que es tan importante que comamos alimentos ricos en proteínas de alta calidad. La proteína puede encontrarse en alimentos de origen animal y en alimentos vegetales. Sin embargo, en este artículo de nuestro blog nos centraremos solo en estas últimas. Sigas una dieta vegetariana o no, estos 9 alimentos con proteína vegetal deberían formar parte de tu dieta. Frutos secos y semillas Los frutos secos y las semillas son alimentos ricos en proteínas de origen vegetal y mineral. 100 gramos de frutos secos o semillas aportan aproximadamente entre 12 y 20 gramos de proteínas, dependiendo del tipo que sean. Los puedes añadir a tus ensaladas, como topping en cremas de verduras o incluirlos en recetas de mantecas, quesos veganos y leches vegetales. Legumbres Las legumbres como los garbanzos, la soja o las lentejas, son una gran fuente de fibra, carbohidratos complejos y proteína. Por ejemplo, una taza de lentejas cocidas, ricas en aminoácidos vegetales, provee 18 gramos de proteína al organismo. Puedes cocinar las legumbres con especias y verduras, usarlas en ensaladas, hacer hamburguesas veganas y hasta elaborar hummus. Semillas de Chía Las semillas de Chía contienen proteínas de alto valor biológico, además de carbohidratos y ácidos grasos insaturados. 100 gramos de estas semillas equivale a unos 20 gramos de proteína. Se trata de un superalimento con muchas propiedades beneficiosas para la salud que puedes usar en tus recetas de legumbres, ensaladas, verduras y batidos. Quinoa Otro de los mejores alimentos de origen vegetal que no podía faltar en esta lista es la quinoa, una semilla que no contiene gluten y que es rica en proteínas vegetales, hidratos de carbono y fibra. Solo 100 gramos de quinoa hervida aportan unos 13 gramos de proteína. Pueden usarse como alternativa al arroz, para hacer ensaladas, saltearlas al wok con verduras o consumirlas como cereales. Avena La avena es rica en fibra, vitaminas y minerales. Además de ser una fuente importante de proteínas de origen vegetal es muy saciante y aporta una gran cantidad de energía, de ahí que sea tan utilizada por los deportistas. Hay 12 gramos de proteína en cada 100 gramos de avena y la puedes usar para hornear, en batidos y con cereales, entre otras recetas. Miso Se trata de una pasta hecha a base de semillas de soja fermentadas con sal marina. Este alimento rico en proteína vegetal es muy típico en la cocina de China y Japón y se suele usar para hacer adobo para carne y pescado, para elaborar salsas o patés o para hacer la tradicional sopa de miso. Por cada 100 gramos de miso, hay 12 gramos de proteínas. Champiñones Los champiñones, además de estar deliciosos, proporcionan 3 gramos de proteína por cada 100 gramos y se pueden consumir de diferentes maneras. Puedes hacer crema de champiñones, saltearlos con otros vegetales, hacer salsa para pasta y muchas más recetas. Espirulina La espirulina es una microalga que contiene un 70% de proteína, así que es una gran fuente de proteínas vegetales. Tiene muchos beneficios para la salud y también para la piel. La puedes agregar a recetas de batidos, zumos y postres. Cacahuetes Los cacahuetes son uno de los alimentos con más contenido proteico que también brindan grasas insaturadas. En cada 100 gramos de cacahuetes hay 24 gramos de proteína. Pero también es un alimento rico en calorías, así que hay que tener cuidado ya que 100g de cacahuetes aportan 567 calorías.

Leer más
Conoce cuál es el mejor contorno de ojos para 50 años en adelante
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Los mejores contornos de ojos según tu edad

El paso de los años va dejando huellas en nuestro cuerpo y poco a poco se van marcando las líneas de expresión, las bolsas y las denominadas “patas de gallo”. 

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Los mejores contornos de ojos según tu edad

El paso de los años va dejando huellas en nuestro cuerpo y poco a poco se van marcando las líneas de expresión, las bolsas y las denominadas “patas de gallo”. 

Leer más
Descubre en qué consiste la rutina capilar conocida como el Método Curly Girl
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Qué es el Método Curly Girl y productos aptos para esta rutina

En la actualidad existe toda clase de productos de belleza y de rutinas capilares para mantener un pelo sano y fuerte. Una de las tendencias más populares, y que cada vez está cogiendo más fuerza entre las mujeres, es el famoso Método Curly Girl, dirigido principalmente a los cabellos rizados. Si nunca te han hablado de él, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para llevarlo a cabo y obtener resultados visibles a los pocos días del inicio del tratamiento. Además, te dejamos unos cuantos productos recomendados para este tipo de rutinas que nunca fallan. Qué es el Método Curly Girl El Método Curly Girl, también conocido como CGM por sus siglas en inglés, es una rutina capilar de cuidado especial que se basa en utilizar una serie de productos de belleza de origen natural, diseñados específicamente para cuidar el cabello rizado y mantener unos rizos definidos y bien hidratados. Este método tiene su origen en el libro "Curly Girl: The Handbook", escrito por la famosa estilista Lorraine Massey, en donde además de nuevas técnicas y trucos de belleza, resalta la importancia del uso de productos no agresivos para el cuidado del pelo. En concreto la autora hace hincapié en evitar utilizar productos para los rizos que contengan siliconas, sulfatos, aceites minerales, ceras, alcoholes deshidratantes, etc. Asimismo tampoco recomienda el uso de aparatos que emitan calor como el secador de pelo o las planchas. ¿En qué consiste esta rutina capilar? El primer paso de esta rutina de cuidado capilar es lavar adecuadamente el cabello para eliminar los compuestos perjudiciales que se acumulan en él como las siliconas. Esta etapa es conocida como "Final Wash" y de ella dependerá el éxito del resto del tratamiento capilar. Para realizar un Final Wash efectivo es necesario que utilices un champú con sulfatos y libre de siliconas. Es recomendable repetir este paso 2-3 veces. El champú con sulfatos solo se utiliza en la etapa Final Wash del tratamiento. A partir de aquí debes lavar el pelo con productos que no contengan sulfatos. De esta manera se realizará una limpieza profunda y más sana. Después de lavar el cabello, debes aplicar una mascarilla o acondicionador en las puntas para evitar los nudos característicos de cualquier pelo rizado. Es recomendable que utilices las manos para ayudarte a aplicar este producto, aunque también puedes emplear un peine de púas anchas. Una vez que te hayas aplicado la mascarilla o el acondicionador dando un masaje a tu pelo, deberás dejarlo actuar durante un tiempo aproximado de 10-15 minutos. En este punto te recomendamos cubrir tu cabeza con un gorro de ducha o una bolsa de plástico para aumentar el calor y obtener mejores resultados. Transcurrido el tiempo, aclara bien el cabello preferiblemente con agua fría o templada. El siguiente paso de este método es utilizar productos especiales sobre el cabello rizado mojado. Primero aplica un producto leave-in como una crema para evitar el encrespamiento y luego un styling para mantener la definición. Distribúyelos uniformemente en tu cabello y dale forma a tus rizos con la técnica del "scrunching". Una vez que hayas aplicado dichos productos, espera a que tu cabello se seque al aire libre o utiliza un secador con difusor de aire frío. Por las noches ata el pelo sobre la cabeza cuando vayas a dormir o emplea un gorro de noche. El objetivo principal de esto es reducir el frizz. Durante el día hidrata tu cabello constantemente con un poco de agua, ya sea utilizando tus manos o con un pulverizador. Se recomienda emplear agua sin minerales. Finalmente aplica una mascarilla sobre el cabello por lo menos una vez a la semana, dejándola actuar durante un tiempo de 20-30 minutos. De esta manera aportarás brillo y suavidad a tus rizos. Productos aptos para el Método Curly Girl Algunos de los productos que te recomendamos para este tratamiento capilar son los siguientes: Fructis Hair Food Papaya Es un producto que puede emplearse como acondicionador o mascarilla. Contiene extracto de papaya y aceites vegetales, ingredientes ideales para agregarle brillo e hidratar tus rizos tras el lavado. Pure Silk Moisturizing Shampoo Se trata de un champú hidratant e apto para casi todo tipo de cabello, siendo muy empleado en el Método Curly Girl para pelo ondulado. Posee una amplia cantidad de ingredientes de origen natural como el aceite de oliva, el aceite de cártamo o el té verde. Ultra Defining Gel Consiste en un gel que evita el frizz y permite definir mejor los rizos. Contiene proteínas de soja y de trigo, las cuales aportan brillo y controlan la humedad de tu cabello. Hydrating Curl Creme Esta crema es ideal para controlar el encrespamiento del pelo afro. Contiene aloe vera y otros ingredientes de origen natural que reparan los daños en el cabello y lo mantienen brillante y sedoso. Hydrapousse Moisturizing Mask Se trata de una mascarilla hidratante para pelo ondulado y rizado. Si quieres hidratar profundamente tu cabello, este producto es para ti. Contiene ingredientes naturales que reparan, hidratan y suavizan la fibra capilar. Otros consejos a tener en cuenta para este método Recuerda no utilizar productos que contengan ceras, siliconas, sulfatos o aceites minerales. No te peines el cabello rizado, a menos que sea con el cabello mojado y utilizando un peine de dientes gruesos o tus propios dedos. No apliques calor a tus rizos.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Qué es el Método Curly Girl y productos aptos para esta rutina

En la actualidad existe toda clase de productos de belleza y de rutinas capilares para mantener un pelo sano y fuerte. Una de las tendencias más populares, y que cada vez está cogiendo más fuerza entre las mujeres, es el famoso Método Curly Girl, dirigido principalmente a los cabellos rizados. Si nunca te han hablado de él, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para llevarlo a cabo y obtener resultados visibles a los pocos días del inicio del tratamiento. Además, te dejamos unos cuantos productos recomendados para este tipo de rutinas que nunca fallan. Qué es el Método Curly Girl El Método Curly Girl, también conocido como CGM por sus siglas en inglés, es una rutina capilar de cuidado especial que se basa en utilizar una serie de productos de belleza de origen natural, diseñados específicamente para cuidar el cabello rizado y mantener unos rizos definidos y bien hidratados. Este método tiene su origen en el libro "Curly Girl: The Handbook", escrito por la famosa estilista Lorraine Massey, en donde además de nuevas técnicas y trucos de belleza, resalta la importancia del uso de productos no agresivos para el cuidado del pelo. En concreto la autora hace hincapié en evitar utilizar productos para los rizos que contengan siliconas, sulfatos, aceites minerales, ceras, alcoholes deshidratantes, etc. Asimismo tampoco recomienda el uso de aparatos que emitan calor como el secador de pelo o las planchas. ¿En qué consiste esta rutina capilar? El primer paso de esta rutina de cuidado capilar es lavar adecuadamente el cabello para eliminar los compuestos perjudiciales que se acumulan en él como las siliconas. Esta etapa es conocida como "Final Wash" y de ella dependerá el éxito del resto del tratamiento capilar. Para realizar un Final Wash efectivo es necesario que utilices un champú con sulfatos y libre de siliconas. Es recomendable repetir este paso 2-3 veces. El champú con sulfatos solo se utiliza en la etapa Final Wash del tratamiento. A partir de aquí debes lavar el pelo con productos que no contengan sulfatos. De esta manera se realizará una limpieza profunda y más sana. Después de lavar el cabello, debes aplicar una mascarilla o acondicionador en las puntas para evitar los nudos característicos de cualquier pelo rizado. Es recomendable que utilices las manos para ayudarte a aplicar este producto, aunque también puedes emplear un peine de púas anchas. Una vez que te hayas aplicado la mascarilla o el acondicionador dando un masaje a tu pelo, deberás dejarlo actuar durante un tiempo aproximado de 10-15 minutos. En este punto te recomendamos cubrir tu cabeza con un gorro de ducha o una bolsa de plástico para aumentar el calor y obtener mejores resultados. Transcurrido el tiempo, aclara bien el cabello preferiblemente con agua fría o templada. El siguiente paso de este método es utilizar productos especiales sobre el cabello rizado mojado. Primero aplica un producto leave-in como una crema para evitar el encrespamiento y luego un styling para mantener la definición. Distribúyelos uniformemente en tu cabello y dale forma a tus rizos con la técnica del "scrunching". Una vez que hayas aplicado dichos productos, espera a que tu cabello se seque al aire libre o utiliza un secador con difusor de aire frío. Por las noches ata el pelo sobre la cabeza cuando vayas a dormir o emplea un gorro de noche. El objetivo principal de esto es reducir el frizz. Durante el día hidrata tu cabello constantemente con un poco de agua, ya sea utilizando tus manos o con un pulverizador. Se recomienda emplear agua sin minerales. Finalmente aplica una mascarilla sobre el cabello por lo menos una vez a la semana, dejándola actuar durante un tiempo de 20-30 minutos. De esta manera aportarás brillo y suavidad a tus rizos. Productos aptos para el Método Curly Girl Algunos de los productos que te recomendamos para este tratamiento capilar son los siguientes: Fructis Hair Food Papaya Es un producto que puede emplearse como acondicionador o mascarilla. Contiene extracto de papaya y aceites vegetales, ingredientes ideales para agregarle brillo e hidratar tus rizos tras el lavado. Pure Silk Moisturizing Shampoo Se trata de un champú hidratant e apto para casi todo tipo de cabello, siendo muy empleado en el Método Curly Girl para pelo ondulado. Posee una amplia cantidad de ingredientes de origen natural como el aceite de oliva, el aceite de cártamo o el té verde. Ultra Defining Gel Consiste en un gel que evita el frizz y permite definir mejor los rizos. Contiene proteínas de soja y de trigo, las cuales aportan brillo y controlan la humedad de tu cabello. Hydrating Curl Creme Esta crema es ideal para controlar el encrespamiento del pelo afro. Contiene aloe vera y otros ingredientes de origen natural que reparan los daños en el cabello y lo mantienen brillante y sedoso. Hydrapousse Moisturizing Mask Se trata de una mascarilla hidratante para pelo ondulado y rizado. Si quieres hidratar profundamente tu cabello, este producto es para ti. Contiene ingredientes naturales que reparan, hidratan y suavizan la fibra capilar. Otros consejos a tener en cuenta para este método Recuerda no utilizar productos que contengan ceras, siliconas, sulfatos o aceites minerales. No te peines el cabello rizado, a menos que sea con el cabello mojado y utilizando un peine de dientes gruesos o tus propios dedos. No apliques calor a tus rizos.

Leer más
Descubre los pasos a seguir para hacer un agua de rosas casera y natural
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Cómo hacer agua de rosas: elaboración y beneficios

El agua de rosas es un producto de belleza utilizado desde tiempos inmemorables gracias a su agradable aroma y a sus propiedades beneficiosas. Este tónico facial elimina las células muertas, retrasa el envejecimiento, hidrata y ayuda a cicatrizar el tejido. Si quieres saber más al respecto, a continuación te contamos en detalle todos sus usos y propiedades, además de explicarte cómo hacer un agua de rosas casera y natural paso a paso. Para qué sirve el agua de rosas y beneficios El agua de rosas es un producto de belleza muy utilizado para el tratamiento de diversas afecciones gracias a los innumerables beneficios que aporta. Estos son solo algunos de ellos: Alivia el dolor de cabeza: coloca un paño húmedo con agua de rosas en la frente y déjalo actuar durante unos minutos hasta que las migrañas desaparezcan. Elimina el estrés: su suave y dulce fragancia le otorga increíbles propiedades relajantes. Reduce las manchas de la piel: su aplicación en la piel ayuda a aclarar las manchas, a la vez que Es utilizado para disminuir las estrías rojas y por eso en el mercado encontrarás cremas hidratantes de todo tipo hechas con aguas de rosas. Es antioxidante: gracias a su alto contenido de vitamina C y E, se trata de un producto que ayuda a combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro. Esto se debe a que el agua de rosas estimula la producción de colágeno y disminuye las líneas de expresión. Además, es ideal para todo tipo de piel. Es un limpiador facial: este agua sirve como tónico debido a su alto contenido en vitamina B y pectina. Es excelente para una buena limpieza facial, ya que ayuda a combatir el acné, elimina los puntos negros y permite fijar el maquillaje. Elimina ojeras: tienen un efecto antiinflamatorio y descongestionante que alivia las ojeras producidas por el cansancio. Para ello, se recomienda aplicar unas gotas en esta zona del rostro dos veces al día y realizar suaves movimientos circulares. Existen otros beneficios del agua de rosas que han hecho que este producto sea utilizado como remedio natural para mejorar la salud del organismo: Propiedades astringentes: es un producto natural que sirve para aliviar la inflamación de los ojos. Su aplicación directa o como infusión proporciona efectos casi inmediatos. Digestiva: los pétalos de rosas ayudan a combatir algunas afecciones del aparato digestivo como el estreñimiento. Puedes añadir estos pétalos a un montón de recetas como ensaladas o guarniciones de platos principales. Disminuye tos, catarro y otros síntomas de la gripe: para ello se cocinan los frutos de los rosales y se toma en infusiones. Cómo hacer agua de rosas casera Si quieres incluir el agua de rosas como tónico en tu rutina de belleza de la manera más económica, aquí abajo te contamos cómo elaborarla fácilmente en tu propia casa paso a paso. ¡Sigue leyendo! Ingredientes necesarios Para preparar el agua de rosas se requieren los siguientes ingredientes: 500 gramos de pétalos de rosas frescas (preferiblemente de la rosa damascena o Rosa de Damasco) 500 mililitros de agua destilada, que puedes comprar fácilmente en cualquier farmacia o supermercado. Una olla o cacerola con tapa. Una botella de vidrio o frasco con cierre hermético. Pasos para hacer agua de rosas Estos son los pasos a seguir para que hacer agua de rosas casera: Selecciona medio kilo de pétalos de rosas, lo más frescos posible. Llena una olla o cacerola con medio litro de agua destilada, agrega los pétalos y deja cocinar a fuego alto. Una vez que hierva, baja el fuego manteniendo la olla tapada para no dejar escapar su vapor. Este paso es muy importante porque es en el gas que desprende en donde se concentrarán los aceites esenciales de las rosas. Mantén el fuego encendido durante 8-10 minutos y después apágalo. Deja reposar el líquido con la olla tapada durante una hora hasta que infusione. Cuela el líquido para quedarte solo con el agua y retirar los pétalos. Introduce el agua de rosas en un frasco o botella de vidrio bien tapada y guárdala en la nevera. ¡Al día siguiente podrás beneficiarte de todas sus propiedades! Y no te olvides de que en DIVAIN tenemos los mejores perfumes de rosas para tu piel. Nuestra DIVAIN-086 o el DIVAIN-109 son solo algunas de las fragancias hechas con rosas que te transportará a un mundo lleno de frescura y elegancia del que no querrás regresar.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Cómo hacer agua de rosas: elaboración y beneficios

El agua de rosas es un producto de belleza utilizado desde tiempos inmemorables gracias a su agradable aroma y a sus propiedades beneficiosas. Este tónico facial elimina las células muertas, retrasa el envejecimiento, hidrata y ayuda a cicatrizar el tejido. Si quieres saber más al respecto, a continuación te contamos en detalle todos sus usos y propiedades, además de explicarte cómo hacer un agua de rosas casera y natural paso a paso. Para qué sirve el agua de rosas y beneficios El agua de rosas es un producto de belleza muy utilizado para el tratamiento de diversas afecciones gracias a los innumerables beneficios que aporta. Estos son solo algunos de ellos: Alivia el dolor de cabeza: coloca un paño húmedo con agua de rosas en la frente y déjalo actuar durante unos minutos hasta que las migrañas desaparezcan. Elimina el estrés: su suave y dulce fragancia le otorga increíbles propiedades relajantes. Reduce las manchas de la piel: su aplicación en la piel ayuda a aclarar las manchas, a la vez que Es utilizado para disminuir las estrías rojas y por eso en el mercado encontrarás cremas hidratantes de todo tipo hechas con aguas de rosas. Es antioxidante: gracias a su alto contenido de vitamina C y E, se trata de un producto que ayuda a combatir los radicales libres y prevenir el envejecimiento prematuro. Esto se debe a que el agua de rosas estimula la producción de colágeno y disminuye las líneas de expresión. Además, es ideal para todo tipo de piel. Es un limpiador facial: este agua sirve como tónico debido a su alto contenido en vitamina B y pectina. Es excelente para una buena limpieza facial, ya que ayuda a combatir el acné, elimina los puntos negros y permite fijar el maquillaje. Elimina ojeras: tienen un efecto antiinflamatorio y descongestionante que alivia las ojeras producidas por el cansancio. Para ello, se recomienda aplicar unas gotas en esta zona del rostro dos veces al día y realizar suaves movimientos circulares. Existen otros beneficios del agua de rosas que han hecho que este producto sea utilizado como remedio natural para mejorar la salud del organismo: Propiedades astringentes: es un producto natural que sirve para aliviar la inflamación de los ojos. Su aplicación directa o como infusión proporciona efectos casi inmediatos. Digestiva: los pétalos de rosas ayudan a combatir algunas afecciones del aparato digestivo como el estreñimiento. Puedes añadir estos pétalos a un montón de recetas como ensaladas o guarniciones de platos principales. Disminuye tos, catarro y otros síntomas de la gripe: para ello se cocinan los frutos de los rosales y se toma en infusiones. Cómo hacer agua de rosas casera Si quieres incluir el agua de rosas como tónico en tu rutina de belleza de la manera más económica, aquí abajo te contamos cómo elaborarla fácilmente en tu propia casa paso a paso. ¡Sigue leyendo! Ingredientes necesarios Para preparar el agua de rosas se requieren los siguientes ingredientes: 500 gramos de pétalos de rosas frescas (preferiblemente de la rosa damascena o Rosa de Damasco) 500 mililitros de agua destilada, que puedes comprar fácilmente en cualquier farmacia o supermercado. Una olla o cacerola con tapa. Una botella de vidrio o frasco con cierre hermético. Pasos para hacer agua de rosas Estos son los pasos a seguir para que hacer agua de rosas casera: Selecciona medio kilo de pétalos de rosas, lo más frescos posible. Llena una olla o cacerola con medio litro de agua destilada, agrega los pétalos y deja cocinar a fuego alto. Una vez que hierva, baja el fuego manteniendo la olla tapada para no dejar escapar su vapor. Este paso es muy importante porque es en el gas que desprende en donde se concentrarán los aceites esenciales de las rosas. Mantén el fuego encendido durante 8-10 minutos y después apágalo. Deja reposar el líquido con la olla tapada durante una hora hasta que infusione. Cuela el líquido para quedarte solo con el agua y retirar los pétalos. Introduce el agua de rosas en un frasco o botella de vidrio bien tapada y guárdala en la nevera. ¡Al día siguiente podrás beneficiarte de todas sus propiedades! Y no te olvides de que en DIVAIN tenemos los mejores perfumes de rosas para tu piel. Nuestra DIVAIN-086 o el DIVAIN-109 son solo algunas de las fragancias hechas con rosas que te transportará a un mundo lleno de frescura y elegancia del que no querrás regresar.

Leer más
Descubre para qué sirve el tónico facial y qué es exactamente
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Para qué sirve el tónico facial y cómo aplicarlo

El cuidado de la piel se ha convertido en la clave para lograr un rostro y un cuello libre de impurezas y líneas de expresión. Por ello, hoy en día cada vez son más los productos que se lanzan al mercado para satisfacer esta necesidad. Es el caso del tónico facial. El tónico facial, además de ser un excelente aliado en las rutinas de belleza, es uno de los productos que más beneficios aportan al cutis, además de que se adapta a cualquier tipo de piel: seca, sensible, normal, grasa, etc… ¿Deseas incluir este producto a tu cuidado facial pero no sabes para qué sirve ni cómo aplicarlo? A continuación, te contamos qué es el tónico facial, el modo correcto de usarlo, sus beneficios para la piel y el por qué es imprescindible en tu ritual de belleza. ¿Qué es y para qué sirve el tónico facial? El tónico facial es un producto de cuidado para la cara que ayuda a mantener la piel tersa y limpia, aportando todo lo necesario para que luzca brillante y sana. Por otro lado, puede ser para distintos fines según el tipo que elijas, ya sea un tónico limpiador, hidratante o exfoliante. La función del tónico facial es sencilla pero compleja: gracias a su fórmula es capaz de equilibrar el pH de tu piel después de que ésta haya sido limpiada. Además de esto, el tónico es, por excelencia, el producto ideal para preparar el cutis antes de recibir cualquier otro tratamiento para la cara o antes de maquillarte. También sirve para mantener el rostro fresco, hidratado y limpio. Y si el producto incluye ingredientes especiales para tratar afecciones de la piel como el acné, también puede cerrar los poros para minimizar la aparición de impurezas. ¿Cómo se aplica el tónico facial? La correcta aplicación del tónico en la piel del rostro es fundamental para tener un cutis sano y cuidado. A continuación te contamos cómo aplicar el tónico facial siguiendo unos sencillos pasos: Limpia tu cara con un jabón neutro o con la ayuda del agua micelar para eliminar los restos de maquillaje y suciedad. Una vez terminada tu limpieza facial, procede a humedecer un disco de algodón en el tónico. Extiende el disco de algodón por toda la piel de tu rostro y cuello con pequeños golpecitos. Espera unos segundos hasta que tu piel absorba el tónico y después culmina tu rutina de cuidado facial aplicando el tratamiento posterior que desees. Otros beneficios del tónico facial Incluir este producto en tu rutina de belleza hará que tu piel goce de una vitalidad que muy pocas veces se puede conseguir con un cosmético. Aquí te contamos algunos de los beneficios de usar un tónico facial en tu limpieza diaria: Aporta frescor gracias a su fórmula líquida y ligera. Ayuda a preparar la piel para recibir otros tratamientos faciales, como mascarillas, serum o una crema hidratante. Puedes encontrar fácilmente este producto adaptado a tu tipo de piel, ya que se fabrica para pieles sensible, secas, grasas o piel normal. De hecho, para la grasa puedes encontrar tónicos con ácido salicílico, un ingrediente que ayuda a eliminar y prevenir la aparición de impurezas en la piel. Una de sus mayores propiedades es que equilibra el pH de la piel después de ser sometida a procedimientos agresivos, como una limpieza facial. Ayuda a tonificar la piel gracias a su efecto tensor. Sirve para rehidratar el cutis después de maquillarla. Ayuda a cerrar los poros abiertos gracias a sus propiedades hidratantes y purificadoras. Además, como un plus, si guardas este producto en un lugar fresco como tu nevera, el efecto será mucho más visible. Es un excelente aliado para lograr una higiene facial completa, puesto que al aplicarlo sobre el rostro termina de eliminar los últimos rastros de suciedad y maquillaje que pudieron no haber sido retirados con la limpieza anterior u otros productos como el agua micelar. Estas son las propiedades y los beneficios de incluir un tónico facial en tu rutina de belleza. Si eliges uno que se adapte bien a las necesidades de tu piel, en poco tiempo notarás un cambio favorecedor. ¡Tu rostro y tu cuello lucirán más sanos que nunca!

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Para qué sirve el tónico facial y cómo aplicarlo

El cuidado de la piel se ha convertido en la clave para lograr un rostro y un cuello libre de impurezas y líneas de expresión. Por ello, hoy en día cada vez son más los productos que se lanzan al mercado para satisfacer esta necesidad. Es el caso del tónico facial. El tónico facial, además de ser un excelente aliado en las rutinas de belleza, es uno de los productos que más beneficios aportan al cutis, además de que se adapta a cualquier tipo de piel: seca, sensible, normal, grasa, etc… ¿Deseas incluir este producto a tu cuidado facial pero no sabes para qué sirve ni cómo aplicarlo? A continuación, te contamos qué es el tónico facial, el modo correcto de usarlo, sus beneficios para la piel y el por qué es imprescindible en tu ritual de belleza. ¿Qué es y para qué sirve el tónico facial? El tónico facial es un producto de cuidado para la cara que ayuda a mantener la piel tersa y limpia, aportando todo lo necesario para que luzca brillante y sana. Por otro lado, puede ser para distintos fines según el tipo que elijas, ya sea un tónico limpiador, hidratante o exfoliante. La función del tónico facial es sencilla pero compleja: gracias a su fórmula es capaz de equilibrar el pH de tu piel después de que ésta haya sido limpiada. Además de esto, el tónico es, por excelencia, el producto ideal para preparar el cutis antes de recibir cualquier otro tratamiento para la cara o antes de maquillarte. También sirve para mantener el rostro fresco, hidratado y limpio. Y si el producto incluye ingredientes especiales para tratar afecciones de la piel como el acné, también puede cerrar los poros para minimizar la aparición de impurezas. ¿Cómo se aplica el tónico facial? La correcta aplicación del tónico en la piel del rostro es fundamental para tener un cutis sano y cuidado. A continuación te contamos cómo aplicar el tónico facial siguiendo unos sencillos pasos: Limpia tu cara con un jabón neutro o con la ayuda del agua micelar para eliminar los restos de maquillaje y suciedad. Una vez terminada tu limpieza facial, procede a humedecer un disco de algodón en el tónico. Extiende el disco de algodón por toda la piel de tu rostro y cuello con pequeños golpecitos. Espera unos segundos hasta que tu piel absorba el tónico y después culmina tu rutina de cuidado facial aplicando el tratamiento posterior que desees. Otros beneficios del tónico facial Incluir este producto en tu rutina de belleza hará que tu piel goce de una vitalidad que muy pocas veces se puede conseguir con un cosmético. Aquí te contamos algunos de los beneficios de usar un tónico facial en tu limpieza diaria: Aporta frescor gracias a su fórmula líquida y ligera. Ayuda a preparar la piel para recibir otros tratamientos faciales, como mascarillas, serum o una crema hidratante. Puedes encontrar fácilmente este producto adaptado a tu tipo de piel, ya que se fabrica para pieles sensible, secas, grasas o piel normal. De hecho, para la grasa puedes encontrar tónicos con ácido salicílico, un ingrediente que ayuda a eliminar y prevenir la aparición de impurezas en la piel. Una de sus mayores propiedades es que equilibra el pH de la piel después de ser sometida a procedimientos agresivos, como una limpieza facial. Ayuda a tonificar la piel gracias a su efecto tensor. Sirve para rehidratar el cutis después de maquillarla. Ayuda a cerrar los poros abiertos gracias a sus propiedades hidratantes y purificadoras. Además, como un plus, si guardas este producto en un lugar fresco como tu nevera, el efecto será mucho más visible. Es un excelente aliado para lograr una higiene facial completa, puesto que al aplicarlo sobre el rostro termina de eliminar los últimos rastros de suciedad y maquillaje que pudieron no haber sido retirados con la limpieza anterior u otros productos como el agua micelar. Estas son las propiedades y los beneficios de incluir un tónico facial en tu rutina de belleza. Si eliges uno que se adapte bien a las necesidades de tu piel, en poco tiempo notarás un cambio favorecedor. ¡Tu rostro y tu cuello lucirán más sanos que nunca!

Leer más
Descubre cómo elegir el mejor ambientador para el coche
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
El mejor ambientador para coche y cómo elegirlo

¿Has notado que tu coche huele mal últimamente? Si es así, entonces debes plantearte comprar un ambientador o cambiar el que estás usando por uno mejor. Eliminar los olores desagradables del interior del coche puede ser complicado si no sabes qué productos usar. Los ambientadores son versátiles, puesto que puedes encontrar una gran variedad de ellos en el mercado, con formas y aromas muy diferentes a precios bastante económicos. A continuación, te damos unos cuantos consejos sobre cómo elegir el mejor ambientador para el interior del vehículo y una lista con los mejores productos que eliminan los malos olores y hacen que tu coche huela como si lo acabaras de comprar. Cómo elegir un buen ambientador para coche Elegir un ambientador que le proporcione un aroma agradable a tu coche, que tenga una durabilidad alta y que sea elegante no es tarea sencilla. Todos hemos conocido el típico ambientador en forma de árbol. Con un leve olor a pino, bastante económico, pero con una calidad baja, este producto debe ser la última opción si deseas eliminar los olores desagradables de tu vehículo. Por ello, a continuación te brindamos algunas sugerencias que debes tener en cuenta a la hora de elegir los mejores ambientadores para tu coche. Elige el tipo de ambientador que mejor se adapte a tus necesidades, es decir, aquel que sea fácil de usar y que elimine olores con facilidad. Elige un ambientador que te permita controlar la intensidad de la fragancia o incluso cambiar de aroma. Por supuesto, el producto que compres debe tener un olor que sea agradable, tal como la canela, el café, el jazmín, la manzana o la menta. Comprueba que la durabilidad del ambientador sea alta o cuánto tiempo dura la recarga en el caso de que la lleve. Comprar un ambientador con recarga es una buena alternativa. Además, si te cansas del olor, solo tendrás que cambiar la recarga y listo. Y en cuanto al precio del producto, los ambientadores de coche no suelen ser muy caros, pero si quieres un modelo más sofisticado el precio puede elevarse. Los 4 mejores ambientadores para el coche Air Wick Essential Mist Si buscas ambientadores con función de autoencendido que puedas regular, entonces esta opción es la ideal. Se trata de un difusor de vapor de aceites esenciales de la marca Air Wick que puede recargarse. Los recambios pueden durar hasta 45 días. Algunas de las fragancias a elegir son melón y pepino, vainilla, lavanda, jazmín y frutas cítricas. Además, es portátil y lo puedes utilizar tanto en tu coche como en tu casa u oficina. Ambi Pur Car Si lo que buscas es un ambientador económico y pequeño, el Ambi Pur Car es una excelente opción. Es un modelo compacto, ideal para colocar en la rejilla de ventilación de tu coche sin necesidad de ser conectado a ninguna toma de corriente. Este tipo de ambientadores viene con tecnología Odourclear que permite eliminar los malos olores sin importar cómo de fuertes sean. Además, su durabilidad es de aproximadamente 30 días. Está disponible en varias versiones con fragancias diferentes: flores elegantes, aire fresco, brisa marina, antitabaco y frutas tropicales. Purificador de Aire Apalus Entre los purificadores de aire más económicos del mercado para coches se encuentra el Apalus, un ambientador equipado con un filtro de carbón activo que contrarresta los malos olores. Una de sus características destacadas es que no cuenta con ningún producto químico, lo cual es bastante bueno si te gusta apostar por la mejor fragancia natural. Te permitirá gozar de un aire más limpio gracias a su filtro de carbón, capaz de neutralizar hongos, alérgenos y cualquier partícula tóxica que pueda ser perjudicial para tu salud. Ambientador CleanDell Con una duración de 90 días, el CleanDell es de los ambientadores para coche con mayor durabilidad. A diferencia de los anteriores, este producto tiene forma de disco, con una funcionalidad sencilla que te permitirá activarlo o desactivarlo en cualquier momento. Si prefieres el olor de los aceites esenciales, esta será una gran opción.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

El mejor ambientador para coche y cómo elegirlo

¿Has notado que tu coche huele mal últimamente? Si es así, entonces debes plantearte comprar un ambientador o cambiar el que estás usando por uno mejor. Eliminar los olores desagradables del interior del coche puede ser complicado si no sabes qué productos usar. Los ambientadores son versátiles, puesto que puedes encontrar una gran variedad de ellos en el mercado, con formas y aromas muy diferentes a precios bastante económicos. A continuación, te damos unos cuantos consejos sobre cómo elegir el mejor ambientador para el interior del vehículo y una lista con los mejores productos que eliminan los malos olores y hacen que tu coche huela como si lo acabaras de comprar. Cómo elegir un buen ambientador para coche Elegir un ambientador que le proporcione un aroma agradable a tu coche, que tenga una durabilidad alta y que sea elegante no es tarea sencilla. Todos hemos conocido el típico ambientador en forma de árbol. Con un leve olor a pino, bastante económico, pero con una calidad baja, este producto debe ser la última opción si deseas eliminar los olores desagradables de tu vehículo. Por ello, a continuación te brindamos algunas sugerencias que debes tener en cuenta a la hora de elegir los mejores ambientadores para tu coche. Elige el tipo de ambientador que mejor se adapte a tus necesidades, es decir, aquel que sea fácil de usar y que elimine olores con facilidad. Elige un ambientador que te permita controlar la intensidad de la fragancia o incluso cambiar de aroma. Por supuesto, el producto que compres debe tener un olor que sea agradable, tal como la canela, el café, el jazmín, la manzana o la menta. Comprueba que la durabilidad del ambientador sea alta o cuánto tiempo dura la recarga en el caso de que la lleve. Comprar un ambientador con recarga es una buena alternativa. Además, si te cansas del olor, solo tendrás que cambiar la recarga y listo. Y en cuanto al precio del producto, los ambientadores de coche no suelen ser muy caros, pero si quieres un modelo más sofisticado el precio puede elevarse. Los 4 mejores ambientadores para el coche Air Wick Essential Mist Si buscas ambientadores con función de autoencendido que puedas regular, entonces esta opción es la ideal. Se trata de un difusor de vapor de aceites esenciales de la marca Air Wick que puede recargarse. Los recambios pueden durar hasta 45 días. Algunas de las fragancias a elegir son melón y pepino, vainilla, lavanda, jazmín y frutas cítricas. Además, es portátil y lo puedes utilizar tanto en tu coche como en tu casa u oficina. Ambi Pur Car Si lo que buscas es un ambientador económico y pequeño, el Ambi Pur Car es una excelente opción. Es un modelo compacto, ideal para colocar en la rejilla de ventilación de tu coche sin necesidad de ser conectado a ninguna toma de corriente. Este tipo de ambientadores viene con tecnología Odourclear que permite eliminar los malos olores sin importar cómo de fuertes sean. Además, su durabilidad es de aproximadamente 30 días. Está disponible en varias versiones con fragancias diferentes: flores elegantes, aire fresco, brisa marina, antitabaco y frutas tropicales. Purificador de Aire Apalus Entre los purificadores de aire más económicos del mercado para coches se encuentra el Apalus, un ambientador equipado con un filtro de carbón activo que contrarresta los malos olores. Una de sus características destacadas es que no cuenta con ningún producto químico, lo cual es bastante bueno si te gusta apostar por la mejor fragancia natural. Te permitirá gozar de un aire más limpio gracias a su filtro de carbón, capaz de neutralizar hongos, alérgenos y cualquier partícula tóxica que pueda ser perjudicial para tu salud. Ambientador CleanDell Con una duración de 90 días, el CleanDell es de los ambientadores para coche con mayor durabilidad. A diferencia de los anteriores, este producto tiene forma de disco, con una funcionalidad sencilla que te permitirá activarlo o desactivarlo en cualquier momento. Si prefieres el olor de los aceites esenciales, esta será una gran opción.

Leer más
Recrea el maquillaje de los años 20 paso a paso
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Maquillaje de los años 20 paso a paso: historia y tendencias

¿Quieres recrear un look de principios del siglo XX para una ocasión especial? Si el estilo de los locos años 20 es tu favorito y deseas conocer todos los trucos y consejos sobre las tendencias de maquillaje e ideales de belleza de esta época, sigue leyendo porque este artículo de nuestro blog te va a resultar muy interesante. Las tendencias en la moda, tanto de hombres como de mujeres, han ido cambiando con el paso del tiempo, pero si nos centramos en su historia y evolución, no es de extrañar que en algún momento el estilo de maquillaje de los años 20 vuelva. Si esto ocurre o si simplemente quieres impresionar con un outfit clásico y diferente es imprescindible que conozcas las tendencias y la historia del maquillaje en los años 20 y cómo lograr un look de esta época de forma natural. Historia y tendencias del maquillaje de los años 20 Los inicios del siglo XX fueron clave en la historia del maquillaje, en especial por la llegada de Max Factor a Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Esta marca de cosméticos comenzó a lanzar productos que revolucionaron el mercado de la belleza de la mujer. Las sombras de ojos, los lápices de cejas, la máscara de pestañas y hasta los brillos labiales fueron algunos de los productos que comenzaron a ser parte del estilo de los años 20. Por esta razón el maquillaje de esta década es considerado como el propulsor del de los años 30, 40 y años 50. Esta época también supuso el inicio del conocido Pin Up que décadas más tarde se popularizo gracias a personajes como Marilyn Monroe, una celebridad que rompió con los estereotipos de moda de la época, demostrando que las mujeres con pelo corto también pueden ser sinónimo de glamour. Cómo hacer un maquillaje de los años 20 Lograr un make up de los años 20 adaptado a los productos que utilizas en la actualidad no es complicado. El estilo de la época era sencillo a la par que elegante, algo que fácilmente puedes recrear sin problema. Pero si quieres que el maquillaje sea lo más fiel posible, entonces debes seguir los siguientes consejos: Rostro El estilo de maquillaje de los 20’s se enfocaba mucho en los ojos y en los labios, pero para que estos destacaran, las mujeres agregaban polvos que emblanquecían el rostro y el cuello para que pareciera la piel de una muñeca de porcelana, libre de imperfecciones. Para lograr este efecto puedes usar una base mate de alta cobertura y emplear un corrector de ojeras alrededor de los ojos y en los puntos altos del rostro para realzar tus facciones. Al finalizar, sella la piel con un polvo compacto traslúcido. Ojos Los ojos en el maquillaje de los años 20, son los protagonistas del look. Para resaltarlos solo necesitas una máscara de pestañas, un delineador negro, un delineador blanco o color carne y una paleta de sombras mate. Comienza preparando el párpado móvil con una sombra gris o marrón para darle profundidad a la mirada y una forma redondeada. Trata de que la sombra barra todo el párpado siguiendo la línea natural de las pestañas superiores, de modo que el ojo se vea rasgado. A continuación, con la ayuda del delineador negro, traza una línea delgada sobre la línea de tus pestañas para abrir la mirada y, finalmente, procede a colocar el delineador blanco o color carne en la línea de agua. Para finalizar, coloca una capa generosa de máscara en las pestañas superiores e inferiores. Mientras más abiertas y curvadas estén las pestañas, más dramático será el look. Pómulos Aunque los pómulos no sean el foco de este look, puedes optar por dos opciones: no maquillarlos o agregar un poco de colorete rosado o color melocotón para darle un toque saludable a tu piel. Sin embargo, en este maquillaje mientras menos colores lleve tu piel, mejor. ¡Los labios y tu ojos deben ser el centro de atención! Labios Los labios en colores fuertes como el rojo o el granate eran clave para lograr un look elegante y sofisticado. En este caso, los pintalabios mate serán tu mejor opción. Además, si quieres que el look sea potente, utiliza un delineador para darle forma a tu boca y lucir ese efecto de labios en forma de corazón tan característico de la época.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Maquillaje de los años 20 paso a paso: historia y tendencias

¿Quieres recrear un look de principios del siglo XX para una ocasión especial? Si el estilo de los locos años 20 es tu favorito y deseas conocer todos los trucos y consejos sobre las tendencias de maquillaje e ideales de belleza de esta época, sigue leyendo porque este artículo de nuestro blog te va a resultar muy interesante. Las tendencias en la moda, tanto de hombres como de mujeres, han ido cambiando con el paso del tiempo, pero si nos centramos en su historia y evolución, no es de extrañar que en algún momento el estilo de maquillaje de los años 20 vuelva. Si esto ocurre o si simplemente quieres impresionar con un outfit clásico y diferente es imprescindible que conozcas las tendencias y la historia del maquillaje en los años 20 y cómo lograr un look de esta época de forma natural. Historia y tendencias del maquillaje de los años 20 Los inicios del siglo XX fueron clave en la historia del maquillaje, en especial por la llegada de Max Factor a Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial. Esta marca de cosméticos comenzó a lanzar productos que revolucionaron el mercado de la belleza de la mujer. Las sombras de ojos, los lápices de cejas, la máscara de pestañas y hasta los brillos labiales fueron algunos de los productos que comenzaron a ser parte del estilo de los años 20. Por esta razón el maquillaje de esta década es considerado como el propulsor del de los años 30, 40 y años 50. Esta época también supuso el inicio del conocido Pin Up que décadas más tarde se popularizo gracias a personajes como Marilyn Monroe, una celebridad que rompió con los estereotipos de moda de la época, demostrando que las mujeres con pelo corto también pueden ser sinónimo de glamour. Cómo hacer un maquillaje de los años 20 Lograr un make up de los años 20 adaptado a los productos que utilizas en la actualidad no es complicado. El estilo de la época era sencillo a la par que elegante, algo que fácilmente puedes recrear sin problema. Pero si quieres que el maquillaje sea lo más fiel posible, entonces debes seguir los siguientes consejos: Rostro El estilo de maquillaje de los 20’s se enfocaba mucho en los ojos y en los labios, pero para que estos destacaran, las mujeres agregaban polvos que emblanquecían el rostro y el cuello para que pareciera la piel de una muñeca de porcelana, libre de imperfecciones. Para lograr este efecto puedes usar una base mate de alta cobertura y emplear un corrector de ojeras alrededor de los ojos y en los puntos altos del rostro para realzar tus facciones. Al finalizar, sella la piel con un polvo compacto traslúcido. Ojos Los ojos en el maquillaje de los años 20, son los protagonistas del look. Para resaltarlos solo necesitas una máscara de pestañas, un delineador negro, un delineador blanco o color carne y una paleta de sombras mate. Comienza preparando el párpado móvil con una sombra gris o marrón para darle profundidad a la mirada y una forma redondeada. Trata de que la sombra barra todo el párpado siguiendo la línea natural de las pestañas superiores, de modo que el ojo se vea rasgado. A continuación, con la ayuda del delineador negro, traza una línea delgada sobre la línea de tus pestañas para abrir la mirada y, finalmente, procede a colocar el delineador blanco o color carne en la línea de agua. Para finalizar, coloca una capa generosa de máscara en las pestañas superiores e inferiores. Mientras más abiertas y curvadas estén las pestañas, más dramático será el look. Pómulos Aunque los pómulos no sean el foco de este look, puedes optar por dos opciones: no maquillarlos o agregar un poco de colorete rosado o color melocotón para darle un toque saludable a tu piel. Sin embargo, en este maquillaje mientras menos colores lleve tu piel, mejor. ¡Los labios y tu ojos deben ser el centro de atención! Labios Los labios en colores fuertes como el rojo o el granate eran clave para lograr un look elegante y sofisticado. En este caso, los pintalabios mate serán tu mejor opción. Además, si quieres que el look sea potente, utiliza un delineador para darle forma a tu boca y lucir ese efecto de labios en forma de corazón tan característico de la época.

Leer más
Mejores ideas originales de regalos para mujeres de 50 años
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Las mejores ideas de regalos para mujeres de 50 años

¿Es el cumpleaños de tu madre y no sabes qué regalarle? ¿Estás buscando un detalle para tu suegra o simplemente quieres sorprende a un ser querido? No te preocupes, ya no debes de romperte la cabeza y perder tiempo en busca del regalo perfecto. A continuación, te mostramos la mejor selección de regalos para mujeres de 50 años. Ideas personalizadas y originales que conquistarán a esa persona tan especial de tu vida. ¿Qué regalar a una mujer que cumple 50 años? Los 50 años no se cumplen dos veces, es por eso que debéis celebrarlo por todo lo alto. Esto quiere decir que tu regalo de cumpleaños debe ser original, creativo y de gran utilidad. Sabemos que te han asaltado las dudas, pero no te preocupes, estas ideas tan originales te harán todo más fácil. Una caja regalo personalizada Este es uno de los regalos originales más fáciles de encontrar en internet. ¡Incluso tú mismo puedes personalizarlo! Lo único que tienes que hacer es decidir qué meter en las cajas sorpresa y decorarlas a tu gusto para que queden bien bonitas. Puedes añadir una botella de vino, sus dulces favoritos, los mejores libros del año, mensajes bonitos y ¡mucho más!. Cajas de experiencias Si hay algo que todos valoramos son las experiencias que se quedan grabadas en la memoria para siempre. Es por eso que uno de los mejores regalos para mujeres que nunca falla es una caja de experiencias Wonderbox o Smartbox. Puedes optar por una experiencia relajante como un día de spa y masaje, algo más romántico como un vuelo en globo sobre Madrid o Barcelona, una escapada de fin de semana para desconectar o una experiencia gourmet para que demostréis vuestros dotes de cocina. ¡Tú eliges! Joyería de lujo Para una mujer de 50 años presumida y elegante, uno de los mejores regalos es la joyería. Unos pendientes, una pulsera o un collar son los mejores accesorios que puedes regalar, sobre todo si el presupuesto no es un problema, ya que existen una infinidad de marcas de lujo dispuestas a hacer brillar como nunca a esa persona tan especial. Una cena romántica Si a esa mujer tan importante para ti le encanta la cocina y comer bien, regálale una cena en un restaurante de estrella Michelín. Si tu presupuesto es limitado o prefieres algo más acogedor, conviértete en cocinero por un día y sorpréndela con una cena romántica en tu hogar. Compra un par de botellas de los mejores vinos y prepara su plato de comida favorito ¡Su paladar te lo agradecerá! Una noche de hotel Una noche romántica en un hotel de lujo o un palacio es algo que dejará a tu pareja sin respiración. Además de ser un regalo de cumpleaños, también es perfecto para otras fechas como San Valentín o vuestro aniversario. Deportes o experiencias extremas Hay personas que tienen una gran pasión por los deportes extremos. Si este es su caso, entonces haz que viva una gran aventura el día de su 50 cumpleaños. Llévala a practicar paracaidismo, puenting, rafting o cualquier otra actividad llena de adrenalina que la haga sentirse como una adolescente de nuevo. Artículos personalizados Otra de las mejores ideas de regalos originales son los artículos personalizados. Aquí dispones de una gran variedad de opciones de compra, desde una taza o camiseta con una frase bonita, hasta algo más íntimo como una pulsera con las coordenadas del lugar en el que os conocisteis o un collar creado a partir de las ondas del sonido de tu voz. Perfumes para regalar a una mujer de 50 años Los perfumes son regalos para mujeres de 50 años tradicionales, pero también indispensables. Aquí abajo te dejamos una cuantas ideas de fragancias al mejor precio. ¡Descúbrelas todas! DIVAIN-554 Con un aroma a primavera predominante que evoca el frescor de un jardín lleno de flores, DIVAIN-554 es una buena opción si lo que buscas es una fragancia floral compuesta por hojas verdes con bergamota, romero, azucena, lila y jazmín. DIVAIN-093 Esta fragancia es optimista, elegante y sofisticada. Su mezcla de iris, jazmín, flor de azahar, vainilla, groseras negras y pera la hace ideal para cualquier ocasión. DIVAIN-093 es un aroma hecho para mujeres que aman los pequeños detalles de la vida.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Las mejores ideas de regalos para mujeres de 50 años

¿Es el cumpleaños de tu madre y no sabes qué regalarle? ¿Estás buscando un detalle para tu suegra o simplemente quieres sorprende a un ser querido? No te preocupes, ya no debes de romperte la cabeza y perder tiempo en busca del regalo perfecto. A continuación, te mostramos la mejor selección de regalos para mujeres de 50 años. Ideas personalizadas y originales que conquistarán a esa persona tan especial de tu vida. ¿Qué regalar a una mujer que cumple 50 años? Los 50 años no se cumplen dos veces, es por eso que debéis celebrarlo por todo lo alto. Esto quiere decir que tu regalo de cumpleaños debe ser original, creativo y de gran utilidad. Sabemos que te han asaltado las dudas, pero no te preocupes, estas ideas tan originales te harán todo más fácil. Una caja regalo personalizada Este es uno de los regalos originales más fáciles de encontrar en internet. ¡Incluso tú mismo puedes personalizarlo! Lo único que tienes que hacer es decidir qué meter en las cajas sorpresa y decorarlas a tu gusto para que queden bien bonitas. Puedes añadir una botella de vino, sus dulces favoritos, los mejores libros del año, mensajes bonitos y ¡mucho más!. Cajas de experiencias Si hay algo que todos valoramos son las experiencias que se quedan grabadas en la memoria para siempre. Es por eso que uno de los mejores regalos para mujeres que nunca falla es una caja de experiencias Wonderbox o Smartbox. Puedes optar por una experiencia relajante como un día de spa y masaje, algo más romántico como un vuelo en globo sobre Madrid o Barcelona, una escapada de fin de semana para desconectar o una experiencia gourmet para que demostréis vuestros dotes de cocina. ¡Tú eliges! Joyería de lujo Para una mujer de 50 años presumida y elegante, uno de los mejores regalos es la joyería. Unos pendientes, una pulsera o un collar son los mejores accesorios que puedes regalar, sobre todo si el presupuesto no es un problema, ya que existen una infinidad de marcas de lujo dispuestas a hacer brillar como nunca a esa persona tan especial. Una cena romántica Si a esa mujer tan importante para ti le encanta la cocina y comer bien, regálale una cena en un restaurante de estrella Michelín. Si tu presupuesto es limitado o prefieres algo más acogedor, conviértete en cocinero por un día y sorpréndela con una cena romántica en tu hogar. Compra un par de botellas de los mejores vinos y prepara su plato de comida favorito ¡Su paladar te lo agradecerá! Una noche de hotel Una noche romántica en un hotel de lujo o un palacio es algo que dejará a tu pareja sin respiración. Además de ser un regalo de cumpleaños, también es perfecto para otras fechas como San Valentín o vuestro aniversario. Deportes o experiencias extremas Hay personas que tienen una gran pasión por los deportes extremos. Si este es su caso, entonces haz que viva una gran aventura el día de su 50 cumpleaños. Llévala a practicar paracaidismo, puenting, rafting o cualquier otra actividad llena de adrenalina que la haga sentirse como una adolescente de nuevo. Artículos personalizados Otra de las mejores ideas de regalos originales son los artículos personalizados. Aquí dispones de una gran variedad de opciones de compra, desde una taza o camiseta con una frase bonita, hasta algo más íntimo como una pulsera con las coordenadas del lugar en el que os conocisteis o un collar creado a partir de las ondas del sonido de tu voz. Perfumes para regalar a una mujer de 50 años Los perfumes son regalos para mujeres de 50 años tradicionales, pero también indispensables. Aquí abajo te dejamos una cuantas ideas de fragancias al mejor precio. ¡Descúbrelas todas! DIVAIN-554 Con un aroma a primavera predominante que evoca el frescor de un jardín lleno de flores, DIVAIN-554 es una buena opción si lo que buscas es una fragancia floral compuesta por hojas verdes con bergamota, romero, azucena, lila y jazmín. DIVAIN-093 Esta fragancia es optimista, elegante y sofisticada. Su mezcla de iris, jazmín, flor de azahar, vainilla, groseras negras y pera la hace ideal para cualquier ocasión. DIVAIN-093 es un aroma hecho para mujeres que aman los pequeños detalles de la vida.

Leer más
Descubre todo sobre el té matcha y cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Té Matcha: propiedades y beneficios para la salud

Existen alimentos que cuentan con una gran cantidad de beneficios naturales gracias a su potente combinación de nutrientes, vitaminas, minerales y otras moléculas esenciales para el organismo. Un ejemplo perfecto de ello es el té matcha, una bebida que ha cobrado gran popularidad en el mundo debido a sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre el té matcha: qué es, cómo se prepara y cuáles son sus propiedades. ¿Qué es el Té Matcha? El té matcha básicamente es un té verde molido muy finamente de origen chino. Al ser un polvo, sus nutrientes están mucho más concentrados, lo que mejora sus beneficios para la salud. El té matcha nació en China, sin embargo los monjes japoneses lo introdujeron en Japón para usarlo durante los rituales del Budismo Zen. Con el paso del tiempo esta costumbre se extendió tanto en la sociedad que acabó convirtiéndose en la bebida sagrada de su ceremonia nipona del té. ¿Cómo se prepara el Té Matcha? A diferencia del té tradicional de hojas, el matcha es un polvo fino, por lo que necesitarás agua caliente y un batidor de bambú para poder prepararlo. Lo único que debes hacer es colocar agua caliente en una taza, añadir las cucharadas de matcha y batirlo con fuerza para extraer su alto contenido de nutrientes. Hay recetas donde se combina agua con leche y algunas especias para preparar bebidas más elaboradas como un matcha latte. Asimismo, este alimento también se usa como ingrediente en panadería o repostería y en tratamientos para la piel como mascarillas faciales. Propiedades y beneficios del Té Matcha El matcha contiene muchísimas propiedades, incluso más que el té convencional. Estos son los principales beneficios que obtendrás de incluir este té verde en tu dieta. Fortalece el sistema inmunológico Una de las principales propiedades del té matcha es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Su alto contenido en antioxidantes permite que el cuerpo fortalezca las defensas de forma natural y reduzca las posibilidades de contraer enfermedades. Controla la glucosa y el colesterol Otra de las grandes propiedades del té matcha es su capacidad para disminuir los niveles de azúcar y niveles de colesterol. Si tienes diabetes o padeces enfermedades cardiovasculares, esto ayuda a reducir el riesgo de sufrir complicaciones como un infarto. Acelera el metabolismo Se dice que este té pulverizado contiene una alta concentración de químicos capaces de acelerar el metabolismo. De acuerdo con análisis científicos, complementar tu dieta y ejercicio con este té verde puede hacerte perder hasta un 25% más de grasa. Ayuda a bajar de peso Esta propiedad va de la mano de la anterior. Al acelerar el metabolismo, tu cuerpo quema más grasa. Y esto se traduce en una mayor facilidad para perder peso o adelgazar. Tiene propiedades antioxidantes Gracias a su alto contenido de antioxidantes, este tipo de té verde consumido ampliamente en todo el mundo, puede reducir los efectos del envejecimiento. Sus antioxidantes eliminan los radicales libres responsables de la degeneración del cuerpo, retrasando los signos de la edad como las arrugas y previniendo el desarrollo de enfermedades. Previene el Alzheimer Al reducir la cantidad de radicales libres presentes en el cuerpo, también se previene la aparición de Alzheimer. Por lo tanto, gracias a los compuestos del té matcha el riesgo de que esta enfermedad crónico degenerativa afecte a tu vida será menor. Ayuda a eliminar el estrés Por último, tomar una taza de té matcha ayuda a reducir el estrés gracias a su capacidad para producir ondas alfa, un tipo de ondas cerebrales que se encargan de hacer que el cuerpo entre en un modo de relajación y calma.

1 comentario
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Té Matcha: propiedades y beneficios para la salud

Existen alimentos que cuentan con una gran cantidad de beneficios naturales gracias a su potente combinación de nutrientes, vitaminas, minerales y otras moléculas esenciales para el organismo. Un ejemplo perfecto de ello es el té matcha, una bebida que ha cobrado gran popularidad en el mundo debido a sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre el té matcha: qué es, cómo se prepara y cuáles son sus propiedades. ¿Qué es el Té Matcha? El té matcha básicamente es un té verde molido muy finamente de origen chino. Al ser un polvo, sus nutrientes están mucho más concentrados, lo que mejora sus beneficios para la salud. El té matcha nació en China, sin embargo los monjes japoneses lo introdujeron en Japón para usarlo durante los rituales del Budismo Zen. Con el paso del tiempo esta costumbre se extendió tanto en la sociedad que acabó convirtiéndose en la bebida sagrada de su ceremonia nipona del té. ¿Cómo se prepara el Té Matcha? A diferencia del té tradicional de hojas, el matcha es un polvo fino, por lo que necesitarás agua caliente y un batidor de bambú para poder prepararlo. Lo único que debes hacer es colocar agua caliente en una taza, añadir las cucharadas de matcha y batirlo con fuerza para extraer su alto contenido de nutrientes. Hay recetas donde se combina agua con leche y algunas especias para preparar bebidas más elaboradas como un matcha latte. Asimismo, este alimento también se usa como ingrediente en panadería o repostería y en tratamientos para la piel como mascarillas faciales. Propiedades y beneficios del Té Matcha El matcha contiene muchísimas propiedades, incluso más que el té convencional. Estos son los principales beneficios que obtendrás de incluir este té verde en tu dieta. Fortalece el sistema inmunológico Una de las principales propiedades del té matcha es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Su alto contenido en antioxidantes permite que el cuerpo fortalezca las defensas de forma natural y reduzca las posibilidades de contraer enfermedades. Controla la glucosa y el colesterol Otra de las grandes propiedades del té matcha es su capacidad para disminuir los niveles de azúcar y niveles de colesterol. Si tienes diabetes o padeces enfermedades cardiovasculares, esto ayuda a reducir el riesgo de sufrir complicaciones como un infarto. Acelera el metabolismo Se dice que este té pulverizado contiene una alta concentración de químicos capaces de acelerar el metabolismo. De acuerdo con análisis científicos, complementar tu dieta y ejercicio con este té verde puede hacerte perder hasta un 25% más de grasa. Ayuda a bajar de peso Esta propiedad va de la mano de la anterior. Al acelerar el metabolismo, tu cuerpo quema más grasa. Y esto se traduce en una mayor facilidad para perder peso o adelgazar. Tiene propiedades antioxidantes Gracias a su alto contenido de antioxidantes, este tipo de té verde consumido ampliamente en todo el mundo, puede reducir los efectos del envejecimiento. Sus antioxidantes eliminan los radicales libres responsables de la degeneración del cuerpo, retrasando los signos de la edad como las arrugas y previniendo el desarrollo de enfermedades. Previene el Alzheimer Al reducir la cantidad de radicales libres presentes en el cuerpo, también se previene la aparición de Alzheimer. Por lo tanto, gracias a los compuestos del té matcha el riesgo de que esta enfermedad crónico degenerativa afecte a tu vida será menor. Ayuda a eliminar el estrés Por último, tomar una taza de té matcha ayuda a reducir el estrés gracias a su capacidad para producir ondas alfa, un tipo de ondas cerebrales que se encargan de hacer que el cuerpo entre en un modo de relajación y calma.

1 comentario
Leer más