Blog divain.

El mango es una fruta tropical muy conocida y valorada a nivel mundial, cuyo sabor dulce cautiva al paladar de muchas personas. Además de esto, es un alimento que posee una amplia variedad de beneficios para el organismo. Sin embargo, aun conociendo sus propiedades, son muchas las personas que deciden no comerlo porque temen que les haga aumentar de peso o que dañe su figura física de alguna manera. A pesar de esta creencia tan común acerca de que el mango engorda, la realidad es que se trata de una fruta muy beneficiosa para la salud, ya que es un alimento rico en vitaminas y minerales. A continuación, en DIVAIN te despejamos todas las dudas que puedas tener sobre el mango y sus propiedades. ¿El mango engorda? Si te estás preguntando si el mango engorda, aquí te traemos la respuesta. A diferencia de otras frutas tropicales, el mango es bajo en calorías y carbohidratos, siendo considerado como una fruta ligera. Por eso, su consumo no es motivo para que aumentes de peso. Sin embargo, a la hora de determinar si el mango engorda o no, también hay que tener en cuenta cómo es el metabolismo de la persona que lo consume. Además, también se deben considerar otros factores como la cantidad de piezas que se ingiere de esta fruta y si la persona sigue o no una rutina diaria de ejercicio. En este sentido, si lo que quieres es incorporar esta fruta deliciosa en tu dieta para adelgazar, es recomendable acompañar su consumo con ejercicio diario y hábitos saludables. Igualmente, aunque el mango no engorda, también es cierto que su consumo en exceso puede ser perjudicial. Por lo tanto, si consumes esta fruta tropical sin tener un control o cuidado no solo puedes aumentar de peso, sino que también es posible que tenga efectos negativos en tu salud. Calorías de un mango La principal razón por la cual el mango no engorda es debido a su contenido calórico. Para darte una idea al respecto, por cada 100 gramos de mango que ingieras, estás consumiendo aproximadamente 60 calorías. Este número es bastante bajo en comparación con otros alimentos. Además de esto, comer mango tiene un efecto saciante que es bastante útil a la hora de querer bajar de peso. Propiedades y contraindicaciones del mango Propiedades del mango Se caracteriza principalmente por su alto contenido de agua, lo que hace que sea perfecto para comer en los calurosos días de verano y para hidratar la piel. Además, es un excelente diurético. Es rico en fibra, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y a mejorar los procesos digestivos. Tanto es así, que los mangos también pueden ser empleados como laxantes. Contiene alto contenido de luteína, un compuesto antioxidante que permite eliminar toxinas y mantener sanas a las células del organismo. Fortalece el sistema inmune. Ayuda a lucir joven, ya que es una fruta ideal para el rejuvenecimiento de la piel. Su contenido en vitamina A y C hace que el mango sea ideal para prevenir enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular. Posee un alto contenido de compuestos y nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, como son: carbohidratos, grasas, calcio, ácido fólico, potasio, vitaminas A, C, K y E, magnesio, fósforo y hierro. Finalmente otro beneficio del mango es su capacidad para ayudar a nuestro cuerpo a perder peso. Contraindicaciones Aunque el mango es una fruta deliciosa y altamente beneficiosa, al igual que otros alimentos, su consumo excesivo puede traer problemas y reacciones desfavorables en nuestro cuerpo: Problemas en el sistema digestivo: siendo un alimento rico en fibra, su ingesta excesiva puede ocasionar cólicos, gases e incluso diarrea. Además, cuando no se tiene control en su consumo, el mango puede ser la causa de úlceras estomacales y de enfermedades como la gastritis. Alergias: existen personas alérgicas a esta fruta, cuyo consumo puede ocasionar en su cuerpo reacciones desfavorables, como son: dermatitis, enrojecimiento e incluso descamación de la piel. El mango no engorda, es una de las frutas tropicales más deliciosas que existen y es bajo en calorías. Aun así, no debes olvidar que su consumo excesivo puede ser perjudicial. La diversa cantidad de beneficios que aportan estos alimentos debe ser el principal motivo para incluirlos en tu dieta diaria, pero siempre con moderación. Ante cualquier efecto negativo que experimentes durante su consumo no dudes en consultarlo con tu médico de cabecera.
¿El mango engorda? Calorías y propiedades
El mango es una fruta tropical muy conocida y valorada a nivel mundial, cuyo sabor dulce cautiva al paladar de muchas personas. Además de esto, es un alimento que posee una amplia variedad de beneficios para el organismo. Sin embargo, aun conociendo sus propiedades, son muchas las personas que deciden no comerlo porque temen que les haga aumentar de peso o que dañe su figura física de alguna manera. A pesar de esta creencia tan común acerca de que el mango engorda, la realidad es que se trata de una fruta muy beneficiosa para la salud, ya que es un alimento rico en vitaminas y minerales. A continuación, en DIVAIN te despejamos todas las dudas que puedas tener sobre el mango y sus propiedades. ¿El mango engorda? Si te estás preguntando si el mango engorda, aquí te traemos la respuesta. A diferencia de otras frutas tropicales, el mango es bajo en calorías y carbohidratos, siendo considerado como una fruta ligera. Por eso, su consumo no es motivo para que aumentes de peso. Sin embargo, a la hora de determinar si el mango engorda o no, también hay que tener en cuenta cómo es el metabolismo de la persona que lo consume. Además, también se deben considerar otros factores como la cantidad de piezas que se ingiere de esta fruta y si la persona sigue o no una rutina diaria de ejercicio. En este sentido, si lo que quieres es incorporar esta fruta deliciosa en tu dieta para adelgazar, es recomendable acompañar su consumo con ejercicio diario y hábitos saludables. Igualmente, aunque el mango no engorda, también es cierto que su consumo en exceso puede ser perjudicial. Por lo tanto, si consumes esta fruta tropical sin tener un control o cuidado no solo puedes aumentar de peso, sino que también es posible que tenga efectos negativos en tu salud. Calorías de un mango La principal razón por la cual el mango no engorda es debido a su contenido calórico. Para darte una idea al respecto, por cada 100 gramos de mango que ingieras, estás consumiendo aproximadamente 60 calorías. Este número es bastante bajo en comparación con otros alimentos. Además de esto, comer mango tiene un efecto saciante que es bastante útil a la hora de querer bajar de peso. Propiedades y contraindicaciones del mango Propiedades del mango Se caracteriza principalmente por su alto contenido de agua, lo que hace que sea perfecto para comer en los calurosos días de verano y para hidratar la piel. Además, es un excelente diurético. Es rico en fibra, lo que ayuda a prevenir el estreñimiento y a mejorar los procesos digestivos. Tanto es así, que los mangos también pueden ser empleados como laxantes. Contiene alto contenido de luteína, un compuesto antioxidante que permite eliminar toxinas y mantener sanas a las células del organismo. Fortalece el sistema inmune. Ayuda a lucir joven, ya que es una fruta ideal para el rejuvenecimiento de la piel. Su contenido en vitamina A y C hace que el mango sea ideal para prevenir enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular. Posee un alto contenido de compuestos y nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, como son: carbohidratos, grasas, calcio, ácido fólico, potasio, vitaminas A, C, K y E, magnesio, fósforo y hierro. Finalmente otro beneficio del mango es su capacidad para ayudar a nuestro cuerpo a perder peso. Contraindicaciones Aunque el mango es una fruta deliciosa y altamente beneficiosa, al igual que otros alimentos, su consumo excesivo puede traer problemas y reacciones desfavorables en nuestro cuerpo: Problemas en el sistema digestivo: siendo un alimento rico en fibra, su ingesta excesiva puede ocasionar cólicos, gases e incluso diarrea. Además, cuando no se tiene control en su consumo, el mango puede ser la causa de úlceras estomacales y de enfermedades como la gastritis. Alergias: existen personas alérgicas a esta fruta, cuyo consumo puede ocasionar en su cuerpo reacciones desfavorables, como son: dermatitis, enrojecimiento e incluso descamación de la piel. El mango no engorda, es una de las frutas tropicales más deliciosas que existen y es bajo en calorías. Aun así, no debes olvidar que su consumo excesivo puede ser perjudicial. La diversa cantidad de beneficios que aportan estos alimentos debe ser el principal motivo para incluirlos en tu dieta diaria, pero siempre con moderación. Ante cualquier efecto negativo que experimentes durante su consumo no dudes en consultarlo con tu médico de cabecera.
Quienes reconocen un buen perfume, saben que una fragancia es buena cuando se impregna a tu piel y deja huella. Pero no todos pueden permitirse el lujo de comprar un perfume original, ya que sus precios en el mercado suelen ser relativamente altos, dependiendo de la marca y de su envoltorio.
¿Qué es un perfume Tester? Ventajas y desventajas de su compra
Quienes reconocen un buen perfume, saben que una fragancia es buena cuando se impregna a tu piel y deja huella. Pero no todos pueden permitirse el lujo de comprar un perfume original, ya que sus precios en el mercado suelen ser relativamente altos, dependiendo de la marca y de su envoltorio.

Si tienes a una adolescente por casa y pronto se acerca su fecha especial, presta atención a este artículo de nuestro blog porque te traemos unas cuantas ideas originales de regalos para chicas de quince años. ¡Seguro que aciertas! Ropa para marcar tendencia A toda adolescente le gusta ir a la moda y lucir fantástica. Por lo que una gran idea es comprarle un outfit completo con el que marque tendencia y con el que sea la envidia de todas sus amigas. Puedes elegir entre un montón de prendas: abrigos, blusas, vestidos, pantalones o incluso un bolso de marca. Sin embargo, para hacer estos regalos es necesario que conozcas los gustos de tu quinceañera, así como las últimas tendencias en el mundo de la moda. No pierdas más el tiempo y ¡ponte al día! Libros Los libros siempre serán un regalo especial para una chica enamorada de la lectura. Actualmente en el mercado existe una amplia variedad de libros y novelas ideales para adolescentes de quince años: distópicas como “Los Juegos del Hambre”, románticas como “Bajo la Misma estrella” o fantásticas como “Harry Potter”. Kit de belleza Definitivamente, los juegos o kits de belleza son uno de los mejores regalos que le puedes dar a una chica que cumple quince años. El kit de belleza perfecto y por tanto el mejor para tu adolescente es aquel que incluye múltiples productos, entre los que destacan: un juego de maquillaje (con diferentes tonos de sombras, coloretes y polvos), un set de brochas y tratamientos para la piel o para el cabello. Productos personalizados Regalar un producto personalizado es una idea original y divertida. Puedes darle una cesta llena de sus dulces preferidos donde haya un globo enorme con su nombre, alguna taza con una frase divertida o bonita, e incluso una camiseta diseñada especialmente para ella con la cara de su ídolo, de un personaje de su película favorita o de un dibujo animado. Lámpara de Led Durante los 15 años son muchas las adolescentes que se pasan la noche en vela viendo alguna película, estudiando o leyendo libros. Por eso, este es uno de los mejores regalos que podrás hacerle. Las lámparas o tiras de Led que se pegan a los muebles o a la pared, son ideales para dar un toque bonito y romántico a su habitación convirtiéndola en su rincón favorito de la casa. Cámara de fotos Las cámaras fotográficas son otro de los regalos para chicas de 15 años más originales que puedes hacer, ya que el deseo de tomar fotos y guardar cada recuerdo de un viaje para subirlo después a sus redes sociales, es un factor común en las adolescentes. Por eso, si le regalas una cámara con conexión USB a una quinceañera seguramente le sacarás más de una sonrisa. Algunas de las mejores opciones son una GoPro acuática o una cámara polaroid con la que tendrá sus fotos al instante y en un formato muy vintage para decorar la pared de su habitación. Un Diario La mayoría de las adolescentes de quince años desean contar con un cuaderno personal en donde poder anotar cada una de sus experiencias y aventuras. He aquí otro regalo original que puedes hacer: un diario. Existen infinitos modelos de diarios, pero seguro que cualquiera de ellos conquista a tu cumpleañera. Perfumes para chicas de 15 años recomendados Los perfumes pueden hacer que cualquier chica quinceañera se sienta fresca, dulce, seductora y valiente al mismo tiempo. Una colonia que vaya acorde con la personalidad de las adolescentes siempre será un regalo perfecto. divain-566 Se trata de un perfume ideal para impregnar cualquier habitación con un aroma fresco y femenino. Es perfecto para las chicas de quince años, ya que su exquisito olor hecho con notas de ámbar, vainilla y sándalo denota elegancia y determinación en todos los aspectos. En definitiva DIVAIN-566 es un regalo que encaja perfectamente con las jóvenes adolescentes. divain-158 El aroma a flores blancas de DIVAIN- 158 es sinónimo de elegancia juvenil. Se trata de un regalo que le queda como anillo al dedo a las quinceañeras más presumidas. divain-116 Es un perfume de estación otoñal que denota pasión, vitalidad y energía, palabras que definen perfectamente a una quinceañera. Con aroma a caramelo, notas atalcadas, almizcle, vainilla y benjuí, DIVAIN-116 deleitará a cualquiera. divain-057 En definitiva, este es uno de los mejores perfumes que le puedes regalar a una quinceañera. Su aroma lleno de vitalidad de fresas frescas, magnolia, rosas, lirios del valle ámbar, madera de cedro y miel convierten a DIVAIN-057 en una de las fragancias más juveniles.
Regalos para chicas de 15 años – 8 ideas originales
Si tienes a una adolescente por casa y pronto se acerca su fecha especial, presta atención a este artículo de nuestro blog porque te traemos unas cuantas ideas originales de regalos para chicas de quince años. ¡Seguro que aciertas! Ropa para marcar tendencia A toda adolescente le gusta ir a la moda y lucir fantástica. Por lo que una gran idea es comprarle un outfit completo con el que marque tendencia y con el que sea la envidia de todas sus amigas. Puedes elegir entre un montón de prendas: abrigos, blusas, vestidos, pantalones o incluso un bolso de marca. Sin embargo, para hacer estos regalos es necesario que conozcas los gustos de tu quinceañera, así como las últimas tendencias en el mundo de la moda. No pierdas más el tiempo y ¡ponte al día! Libros Los libros siempre serán un regalo especial para una chica enamorada de la lectura. Actualmente en el mercado existe una amplia variedad de libros y novelas ideales para adolescentes de quince años: distópicas como “Los Juegos del Hambre”, románticas como “Bajo la Misma estrella” o fantásticas como “Harry Potter”. Kit de belleza Definitivamente, los juegos o kits de belleza son uno de los mejores regalos que le puedes dar a una chica que cumple quince años. El kit de belleza perfecto y por tanto el mejor para tu adolescente es aquel que incluye múltiples productos, entre los que destacan: un juego de maquillaje (con diferentes tonos de sombras, coloretes y polvos), un set de brochas y tratamientos para la piel o para el cabello. Productos personalizados Regalar un producto personalizado es una idea original y divertida. Puedes darle una cesta llena de sus dulces preferidos donde haya un globo enorme con su nombre, alguna taza con una frase divertida o bonita, e incluso una camiseta diseñada especialmente para ella con la cara de su ídolo, de un personaje de su película favorita o de un dibujo animado. Lámpara de Led Durante los 15 años son muchas las adolescentes que se pasan la noche en vela viendo alguna película, estudiando o leyendo libros. Por eso, este es uno de los mejores regalos que podrás hacerle. Las lámparas o tiras de Led que se pegan a los muebles o a la pared, son ideales para dar un toque bonito y romántico a su habitación convirtiéndola en su rincón favorito de la casa. Cámara de fotos Las cámaras fotográficas son otro de los regalos para chicas de 15 años más originales que puedes hacer, ya que el deseo de tomar fotos y guardar cada recuerdo de un viaje para subirlo después a sus redes sociales, es un factor común en las adolescentes. Por eso, si le regalas una cámara con conexión USB a una quinceañera seguramente le sacarás más de una sonrisa. Algunas de las mejores opciones son una GoPro acuática o una cámara polaroid con la que tendrá sus fotos al instante y en un formato muy vintage para decorar la pared de su habitación. Un Diario La mayoría de las adolescentes de quince años desean contar con un cuaderno personal en donde poder anotar cada una de sus experiencias y aventuras. He aquí otro regalo original que puedes hacer: un diario. Existen infinitos modelos de diarios, pero seguro que cualquiera de ellos conquista a tu cumpleañera. Perfumes para chicas de 15 años recomendados Los perfumes pueden hacer que cualquier chica quinceañera se sienta fresca, dulce, seductora y valiente al mismo tiempo. Una colonia que vaya acorde con la personalidad de las adolescentes siempre será un regalo perfecto. divain-566 Se trata de un perfume ideal para impregnar cualquier habitación con un aroma fresco y femenino. Es perfecto para las chicas de quince años, ya que su exquisito olor hecho con notas de ámbar, vainilla y sándalo denota elegancia y determinación en todos los aspectos. En definitiva DIVAIN-566 es un regalo que encaja perfectamente con las jóvenes adolescentes. divain-158 El aroma a flores blancas de DIVAIN- 158 es sinónimo de elegancia juvenil. Se trata de un regalo que le queda como anillo al dedo a las quinceañeras más presumidas. divain-116 Es un perfume de estación otoñal que denota pasión, vitalidad y energía, palabras que definen perfectamente a una quinceañera. Con aroma a caramelo, notas atalcadas, almizcle, vainilla y benjuí, DIVAIN-116 deleitará a cualquiera. divain-057 En definitiva, este es uno de los mejores perfumes que le puedes regalar a una quinceañera. Su aroma lleno de vitalidad de fresas frescas, magnolia, rosas, lirios del valle ámbar, madera de cedro y miel convierten a DIVAIN-057 en una de las fragancias más juveniles.

Descubre qué es exactamente el ajo negro y por qué es tan bueno para la salud. Propiedades, beneficios y contraindicaciones ✅
Propiedades del ajo negro: beneficios y contraindicaciones
Descubre qué es exactamente el ajo negro y por qué es tan bueno para la salud. Propiedades, beneficios y contraindicaciones ✅
Leer más
Con una oferta tan amplia de productos cosméticos y de belleza, a veces puede resultar misión imposible encontrar la fórmula que mejor se adapta a nuestras necesidades. Cremas de noche, de día, tónicos faciales, sérums, contornos de ojos, y un sinfín más de artículos. Todos de diferentes gamas, precios y marcas, con principios activos de los que nunca habíamos oído hablar, y las últimas novedades provenientes de investigaciones punteras con respecto al mundo de la cosmética. Entre tanto batiburrillo de productos, las mascarillas para el rostro, un tipo de ungüento con alta concentración de principios activos y un gran poder para ofrecer beneficios en un tiempo récord, se corona como uno de los tratamientos por excelencia para conseguir una piel bonita desde casa. Lo mejor de todo es que no es necesario gastarse una fortuna en una mascarilla facial para disfrutar de sus propiedades: podemos crear la nuestra propia casera con ingredientes base sencillos y fáciles de conseguir. ¿Quieres saber más sobre cómo hacer mascarillas caseras? ¡Te lo contamos todo en este artículo! ¿Para qué sirve una mascarilla para la cara? Cada mascarilla facial puede servir para cumplir un objetivo en específico: hidratar la piel, exfoliar, eliminar impurezas y grasas, dejar la piel más tersa, eliminar arrugas, aportar luminosidad, preparar la piel antes del maquillaje… Las diferencias principales se encuentran en los ingredientes que utilizamos para su elaboración. Según nuestras necesidades faciales, optaremos por una composición u otra. Aunque existen mascarillas mixtas que pueden suplir distintas necesidades, por lo general, podríamos clasificarlas en los siguientes grupos: Mascarillas hidratantes. Mascarillas purificantes y reductoras de grasa (para evitar la aparición del acné). Mascarillas calmantes y para pieles sensibles. Mascarillas con efecto flash (con principios activos antiedad, reductoras de líneas de expresión y con aporte extra de luminosidad). 5 mascarillas faciales caseras fáciles de hacer Ahora que ya tenemos claro qué es una mascarilla facial y para qué se utilizan exactamente, te vamos a proponer 5 recetas que puedes preparar en casa con ingredientes básicos y fáciles de conseguir. Mascarilla de fresas para pieles jóvenes Si necesitas una mascarilla que te ayude a mantener tus ojeras a raya y como prevención temprana contra las líneas de expresión, estás de suerte. Esta deliciosa fruta es un excelente ingrediente para preparar una mascarilla casera para pieles jóvenes. Las fresas son una fuente de vitamina E y antioxidantes. Nos ayudarán a mantener nuestra piel sana, sin impurezas y brillante. Además, al proporcionarnos un sinfín de antioxidantes, también protegen a las células de la piel de los radicales libres. Por si fuera poco, son un remedio excelente para reducir las bolsas y ojeras alrededor de los ojos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Basta con ponerse dos rodajas de fresa en los ojos durante 10 minutos. Nosotros te proponemos una mascarilla con base de fresas trituradas y miel. Aplícala durante 15 minutos dos veces por semana y alucinarás con los resultados. Mascarilla de avena multifunción La avena, además de ser un superalimento tremendamente beneficioso para nuestra salud, también es un ingrediente muy potente para elaborar una buena mascarilla facial. Dependiendo del ingrediente que le añadamos a la avena en la mezcla, conseguiremos unos resultados u otros. De esta forma, podemos realizar las siguientes combinaciones: Avena + leche: nos proporcionará beneficios hidratantes. Avena + cucharada de miel: es excelente para reducir la concentración de grasa en nuestra superficie facial. Avena + limón + huevo: es un remedio natural para reducir los brillos de la cara. Avena + azúcar + naranja: aplicado una vez por semana, es una mascarilla ideal para exfoliar la cara. Descubre más sobre las propiedades de la avena y sus beneficios en este artículo. Mascarilla antibacteriana de yogur Seguro que el yogur es uno de esos productos que nunca faltan en tu nevera. Si es así, ya tienes el ingrediente principal para preparar una mascarilla casera con propiedades antibacterianas e hidratantes. En esta línea, te proponemos dos variantes: Mascarilla de yogur con limón: con 3 cucharadas soperas de yogurt sin azúcar y 1 cucharada de jugo de limón. Todo bien mezclado en un bol sin grumos. Lo dejamos actuar 20 minutos (importante no entrar en contacto con los ojos) y tendremos un efecto tónico prácticamente instantáneo. Mascarilla de yogur con café: si además de las propiedades antibacterianas, también queremos aprovechar para exfoliar la piel, el café puede ser un gran añadido a nuestra mascarilla facial casera. Descubre aquí otras propiedades del café muy interesantes para tu salud. Mascarilla para reducir las manchas en la piel Si nuestro problema principal son las manchas por la exposición al sol y las marcas del acné, también podemos elaborar una mascarilla facial especialmente pensada para combatir estos efectos visuales en nuestro rostro. Para ello, tan solo necesitaremos 3 cucharadas de vino tinto y 3 cucharadas de miel. Deberemos mezclar bien todos los ingredientes en un bol y dejar que se enfríe en la nevera. El tiempo de aplicación es de entre 15 minutos y 20 minutos, y debido a que sus ingredientes son poco agresivos con la piel, podrás aplicarla más de una vez por semana (incluso 3 o 4 si ves que tu rostro lo tolera bien). Además de eliminar las manchas faciales, también es una mascarilla exfoliante y antioxidante. Además, sirve para eliminar arrugas y células muertas. Además de esto, puedes combinar tu rutina facial con una crema antimanchas de las que te recomendamos en este post. ¡Son las mejores del mercado! Mascarilla de aguacate y aceite para pieles secas Por último, te vamos a proponer una mascarilla casera ideal para pieles resecas que necesitan un extra de hidratación. Este ungüento es ideal para aplicar antes de ir a dormir, ya que las propiedades de sus dos ingredientes principales pueden actuar durante la noche de forma más exhaustiva. Para su preparación, tan solo necesitaremos un aguacate y dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Se machaca la pulpa del aguacate con un tenedor y se añade el aceite poco a poco mientras se mezcla todo. El resultado debería ser una mascarilla con una textura cremosa. El tiempo de actuación es de 15 minutos. Posteriormente, eliminaremos los restos con agua tibia. Para potenciar sus propiedades recomendamos aplicar la crema hidratante nocturna antes de ir a dormir. Una variante de esta mascarilla especialmente recomendable para pieles muy castigadas, se consigue añadiendo sábila o aloe vera a la mezcla
5 mascarillas para la cara caseras fáciles de hacer
Con una oferta tan amplia de productos cosméticos y de belleza, a veces puede resultar misión imposible encontrar la fórmula que mejor se adapta a nuestras necesidades. Cremas de noche, de día, tónicos faciales, sérums, contornos de ojos, y un sinfín más de artículos. Todos de diferentes gamas, precios y marcas, con principios activos de los que nunca habíamos oído hablar, y las últimas novedades provenientes de investigaciones punteras con respecto al mundo de la cosmética. Entre tanto batiburrillo de productos, las mascarillas para el rostro, un tipo de ungüento con alta concentración de principios activos y un gran poder para ofrecer beneficios en un tiempo récord, se corona como uno de los tratamientos por excelencia para conseguir una piel bonita desde casa. Lo mejor de todo es que no es necesario gastarse una fortuna en una mascarilla facial para disfrutar de sus propiedades: podemos crear la nuestra propia casera con ingredientes base sencillos y fáciles de conseguir. ¿Quieres saber más sobre cómo hacer mascarillas caseras? ¡Te lo contamos todo en este artículo! ¿Para qué sirve una mascarilla para la cara? Cada mascarilla facial puede servir para cumplir un objetivo en específico: hidratar la piel, exfoliar, eliminar impurezas y grasas, dejar la piel más tersa, eliminar arrugas, aportar luminosidad, preparar la piel antes del maquillaje… Las diferencias principales se encuentran en los ingredientes que utilizamos para su elaboración. Según nuestras necesidades faciales, optaremos por una composición u otra. Aunque existen mascarillas mixtas que pueden suplir distintas necesidades, por lo general, podríamos clasificarlas en los siguientes grupos: Mascarillas hidratantes. Mascarillas purificantes y reductoras de grasa (para evitar la aparición del acné). Mascarillas calmantes y para pieles sensibles. Mascarillas con efecto flash (con principios activos antiedad, reductoras de líneas de expresión y con aporte extra de luminosidad). 5 mascarillas faciales caseras fáciles de hacer Ahora que ya tenemos claro qué es una mascarilla facial y para qué se utilizan exactamente, te vamos a proponer 5 recetas que puedes preparar en casa con ingredientes básicos y fáciles de conseguir. Mascarilla de fresas para pieles jóvenes Si necesitas una mascarilla que te ayude a mantener tus ojeras a raya y como prevención temprana contra las líneas de expresión, estás de suerte. Esta deliciosa fruta es un excelente ingrediente para preparar una mascarilla casera para pieles jóvenes. Las fresas son una fuente de vitamina E y antioxidantes. Nos ayudarán a mantener nuestra piel sana, sin impurezas y brillante. Además, al proporcionarnos un sinfín de antioxidantes, también protegen a las células de la piel de los radicales libres. Por si fuera poco, son un remedio excelente para reducir las bolsas y ojeras alrededor de los ojos, gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Basta con ponerse dos rodajas de fresa en los ojos durante 10 minutos. Nosotros te proponemos una mascarilla con base de fresas trituradas y miel. Aplícala durante 15 minutos dos veces por semana y alucinarás con los resultados. Mascarilla de avena multifunción La avena, además de ser un superalimento tremendamente beneficioso para nuestra salud, también es un ingrediente muy potente para elaborar una buena mascarilla facial. Dependiendo del ingrediente que le añadamos a la avena en la mezcla, conseguiremos unos resultados u otros. De esta forma, podemos realizar las siguientes combinaciones: Avena + leche: nos proporcionará beneficios hidratantes. Avena + cucharada de miel: es excelente para reducir la concentración de grasa en nuestra superficie facial. Avena + limón + huevo: es un remedio natural para reducir los brillos de la cara. Avena + azúcar + naranja: aplicado una vez por semana, es una mascarilla ideal para exfoliar la cara. Descubre más sobre las propiedades de la avena y sus beneficios en este artículo. Mascarilla antibacteriana de yogur Seguro que el yogur es uno de esos productos que nunca faltan en tu nevera. Si es así, ya tienes el ingrediente principal para preparar una mascarilla casera con propiedades antibacterianas e hidratantes. En esta línea, te proponemos dos variantes: Mascarilla de yogur con limón: con 3 cucharadas soperas de yogurt sin azúcar y 1 cucharada de jugo de limón. Todo bien mezclado en un bol sin grumos. Lo dejamos actuar 20 minutos (importante no entrar en contacto con los ojos) y tendremos un efecto tónico prácticamente instantáneo. Mascarilla de yogur con café: si además de las propiedades antibacterianas, también queremos aprovechar para exfoliar la piel, el café puede ser un gran añadido a nuestra mascarilla facial casera. Descubre aquí otras propiedades del café muy interesantes para tu salud. Mascarilla para reducir las manchas en la piel Si nuestro problema principal son las manchas por la exposición al sol y las marcas del acné, también podemos elaborar una mascarilla facial especialmente pensada para combatir estos efectos visuales en nuestro rostro. Para ello, tan solo necesitaremos 3 cucharadas de vino tinto y 3 cucharadas de miel. Deberemos mezclar bien todos los ingredientes en un bol y dejar que se enfríe en la nevera. El tiempo de aplicación es de entre 15 minutos y 20 minutos, y debido a que sus ingredientes son poco agresivos con la piel, podrás aplicarla más de una vez por semana (incluso 3 o 4 si ves que tu rostro lo tolera bien). Además de eliminar las manchas faciales, también es una mascarilla exfoliante y antioxidante. Además, sirve para eliminar arrugas y células muertas. Además de esto, puedes combinar tu rutina facial con una crema antimanchas de las que te recomendamos en este post. ¡Son las mejores del mercado! Mascarilla de aguacate y aceite para pieles secas Por último, te vamos a proponer una mascarilla casera ideal para pieles resecas que necesitan un extra de hidratación. Este ungüento es ideal para aplicar antes de ir a dormir, ya que las propiedades de sus dos ingredientes principales pueden actuar durante la noche de forma más exhaustiva. Para su preparación, tan solo necesitaremos un aguacate y dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Se machaca la pulpa del aguacate con un tenedor y se añade el aceite poco a poco mientras se mezcla todo. El resultado debería ser una mascarilla con una textura cremosa. El tiempo de actuación es de 15 minutos. Posteriormente, eliminaremos los restos con agua tibia. Para potenciar sus propiedades recomendamos aplicar la crema hidratante nocturna antes de ir a dormir. Una variante de esta mascarilla especialmente recomendable para pieles muy castigadas, se consigue añadiendo sábila o aloe vera a la mezcla
Leer más
En los maravillosos años 70, la revolución social iniciada en los 60 continuó y dio lugar, no a una, sino a varias tendencias tanto en el mundo de la moda, como en el del maquillaje. Estas tendencias nos siguen influenciando hoy en día, así que si quieres empaparte bien de la cultura del maquillaje de los 70, ¡no pierdas detalle del artículo de hoy! HISTORIA DEL MAQUILLAJE DE LOS 70 La liberación de las mujeres y el movimiento feminista tomaron cada vez más fuerza, influenciando y cambiando muchos de los aspectos de la vida, incluido, como no, el del maquillaje. Looks femeninos pero naturales se fueron imponiendo poco a poco, así como otras muchas tendencias. Y es que, los años 70 no se pueden caracterizar por seguir una única tendencia, sino que es una época en la que confluyeron varias, dando lugar a estilos muy diferentes. El estilo hippie de los 60 continuó en esta década, con looks muy naturales, así como el funky, el punk o el glam rock, caracterizado por ser una apuesta por el color, el exceso y el brillo. Farrah Fawcett se convirtió en un icono de belleza para millones de mujeres (y hombres) de todo el mundo. Su estilo fresco y relajado, súper natural, marcó tendencia y conquistó a miles de jóvenes, que imitaban sus looks para lucirlos en el día a día. Aunque si hubo una tendencia de maquillaje que destacó por encima de las demás, es sin duda alguna, el estilo disco. Influenciado por películas como “Fiebre del Sábado Noche”, el maquillaje disco de los años 70 se caracteriza por ser mucho más llamativo, con el uso de colores con brillo como los tonos en plata o dorado; labios muy perfilados y piel muy brillante. ¿Una de sus máximas exponentes? La cantante Donna Summer. CARACTERÍSTICAS DEL MAQUILLAJE DE LOS AÑOS Como ves, ante tal confluencia de tendencias, es complicado establecer un único maquillaje referencia de esta época, por ello, vamos a indicarte diferentes pautas que puedes seguir para recrear un maquillaje de los años 70 más natural o uno más disco para lucir por la noche. ROSTRO La tendencia que predominaba en el rostro era la de lucir una piel morena y bronceada. El uso de los autobronceadores se extendió como la pólvora. Tanto por el día como por la noche. PÓMULOS El colorete se aplicaba en su justa medida y de manera natural, utilizando tonos bastante rosados y nude. Aunque para los looks de noche sí que se marcaba mucho más, aplicándolo en una línea gruesa bien definida que iba desde las sienes hacia la altura de la mejilla. Los tonos tierra o rosados eran los mejores aliados para marcar las facciones de esta zona del rostro. OJOS Como la tendencia punk resurgió, se comenzó a llevar mucho el estilo de smokey (ahumado) en los ojos. Con él, se consigue definir muy bien la mirada, alargando y embelleciendo los rasgos. Podrás conseguirlo aplicando sombras de ojos oscuras en el párpado móvil y difuminándolas hacia afuera, siguiendo la línea que va desde las pestañas hasta el extremo exterior de la ceja. Si no te gusta aplicar tonos oscuros porque crees que achican tu mirada, aplica sombras claras en tonos rosados y remátalas con un toque de brillo con colores llamativos, plateados o dorados. ¡El look ideal para ser el centro de las miradas en cualquier fiesta! Y si vas con el tiempo justo y no puedes invertir tanto tiempo en maquillarte, te recomendamos que apliques otro de los básicos del maquillaje de los 70: el delineador negro en el párpado móvil, siguiendo la línea de las pestañas. Eso sí, siempre bien grueso. Escojas el maquillaje para ojos que escojas, hay un requisito que no puedes pasar por alto si quieres un look setentero en tu mirada: las pestañas bien marcadas. Aplica mucha máscara u opta por emplear a las mejores amigas de las mujeres de los 70: las pestañas postizas. CEJAS En cuanto a las cejas, cuanto más finitas y depiladas mejor. Súper definidas y en forma curva ligeramente elevada hacia arriba. Como es una forma muy característica, puedes ayudarte a recrearla con un lápiz de cejas; y, si las tienes muy pobladas y no quieres perder densidad, prueba a peinarlas muy bien y a aplicar algún producto tipo cera que las deje completamente inmóviles. LABIOS En el maquillaje disco de los años 70 sí que se empleaban tonos más llamativos y oscuros como el rojo, pero en el día a día lo más común era aplicar un labial en tonos más claros. Eso sí, la clave para lograr un look setentero en tus labios es perfilarlos con un tono mucho más oscuro que el labial. Esperamos que estos trucos te animen a recrear un maquillaje de los años 70. Como ves, muchas de estas técnicas se siguen empleando hoy en día, por lo que no te será nada complicado poder recrearlas.
El maquillaje de los años 70: Historia y Características
En los maravillosos años 70, la revolución social iniciada en los 60 continuó y dio lugar, no a una, sino a varias tendencias tanto en el mundo de la moda, como en el del maquillaje. Estas tendencias nos siguen influenciando hoy en día, así que si quieres empaparte bien de la cultura del maquillaje de los 70, ¡no pierdas detalle del artículo de hoy! HISTORIA DEL MAQUILLAJE DE LOS 70 La liberación de las mujeres y el movimiento feminista tomaron cada vez más fuerza, influenciando y cambiando muchos de los aspectos de la vida, incluido, como no, el del maquillaje. Looks femeninos pero naturales se fueron imponiendo poco a poco, así como otras muchas tendencias. Y es que, los años 70 no se pueden caracterizar por seguir una única tendencia, sino que es una época en la que confluyeron varias, dando lugar a estilos muy diferentes. El estilo hippie de los 60 continuó en esta década, con looks muy naturales, así como el funky, el punk o el glam rock, caracterizado por ser una apuesta por el color, el exceso y el brillo. Farrah Fawcett se convirtió en un icono de belleza para millones de mujeres (y hombres) de todo el mundo. Su estilo fresco y relajado, súper natural, marcó tendencia y conquistó a miles de jóvenes, que imitaban sus looks para lucirlos en el día a día. Aunque si hubo una tendencia de maquillaje que destacó por encima de las demás, es sin duda alguna, el estilo disco. Influenciado por películas como “Fiebre del Sábado Noche”, el maquillaje disco de los años 70 se caracteriza por ser mucho más llamativo, con el uso de colores con brillo como los tonos en plata o dorado; labios muy perfilados y piel muy brillante. ¿Una de sus máximas exponentes? La cantante Donna Summer. CARACTERÍSTICAS DEL MAQUILLAJE DE LOS AÑOS Como ves, ante tal confluencia de tendencias, es complicado establecer un único maquillaje referencia de esta época, por ello, vamos a indicarte diferentes pautas que puedes seguir para recrear un maquillaje de los años 70 más natural o uno más disco para lucir por la noche. ROSTRO La tendencia que predominaba en el rostro era la de lucir una piel morena y bronceada. El uso de los autobronceadores se extendió como la pólvora. Tanto por el día como por la noche. PÓMULOS El colorete se aplicaba en su justa medida y de manera natural, utilizando tonos bastante rosados y nude. Aunque para los looks de noche sí que se marcaba mucho más, aplicándolo en una línea gruesa bien definida que iba desde las sienes hacia la altura de la mejilla. Los tonos tierra o rosados eran los mejores aliados para marcar las facciones de esta zona del rostro. OJOS Como la tendencia punk resurgió, se comenzó a llevar mucho el estilo de smokey (ahumado) en los ojos. Con él, se consigue definir muy bien la mirada, alargando y embelleciendo los rasgos. Podrás conseguirlo aplicando sombras de ojos oscuras en el párpado móvil y difuminándolas hacia afuera, siguiendo la línea que va desde las pestañas hasta el extremo exterior de la ceja. Si no te gusta aplicar tonos oscuros porque crees que achican tu mirada, aplica sombras claras en tonos rosados y remátalas con un toque de brillo con colores llamativos, plateados o dorados. ¡El look ideal para ser el centro de las miradas en cualquier fiesta! Y si vas con el tiempo justo y no puedes invertir tanto tiempo en maquillarte, te recomendamos que apliques otro de los básicos del maquillaje de los 70: el delineador negro en el párpado móvil, siguiendo la línea de las pestañas. Eso sí, siempre bien grueso. Escojas el maquillaje para ojos que escojas, hay un requisito que no puedes pasar por alto si quieres un look setentero en tu mirada: las pestañas bien marcadas. Aplica mucha máscara u opta por emplear a las mejores amigas de las mujeres de los 70: las pestañas postizas. CEJAS En cuanto a las cejas, cuanto más finitas y depiladas mejor. Súper definidas y en forma curva ligeramente elevada hacia arriba. Como es una forma muy característica, puedes ayudarte a recrearla con un lápiz de cejas; y, si las tienes muy pobladas y no quieres perder densidad, prueba a peinarlas muy bien y a aplicar algún producto tipo cera que las deje completamente inmóviles. LABIOS En el maquillaje disco de los años 70 sí que se empleaban tonos más llamativos y oscuros como el rojo, pero en el día a día lo más común era aplicar un labial en tonos más claros. Eso sí, la clave para lograr un look setentero en tus labios es perfilarlos con un tono mucho más oscuro que el labial. Esperamos que estos trucos te animen a recrear un maquillaje de los años 70. Como ves, muchas de estas técnicas se siguen empleando hoy en día, por lo que no te será nada complicado poder recrearlas.
Leer más
El estándar de belleza de los años ochenta supuso un gran cambio en la forma en que las mujeres se vestían y maquillaban. El uso de ropa holgada, colores oscuros, peinados recogidos y una actitud rebelde, eran parte de una revolución cultural que fue representada por artistas como Madonna. El estilo del maquillaje de los años 80 que triunfó es el reflejo de una época inolvidable marcada por toda una generación de amantes de las licras, el aeróbic, el hip-hop y los peinados voluminosos. ¿Quieres recrear un look ochentero perfecto? ¡Pues sigue leyendo! Historia del maquillaje de los 80 La transición de generaciones de los 70 a los 80 generó un gran impacto en la moda. De pronto, la influencia de artistas como Madonna o Cher provocó que la forma de vestir y de maquillarse fuese más liberal y masculina. Aplicar sombras de colores oscuros, delinear el ojo por fuera y por dentro y lograr un look agresivo con rasgos marcados, se convirtió en un símbolo de rebeldía y osadía de la época. Tendencias del maquillaje de los años 80 de mujer Las tendencias de maquillaje de los años 80 eran extravagantes y llamativas, por ello al hablar de la moda ochentera es inevitable no pensar en la imagen de celebridades como Madonna, Michael Jackson o Davie Bowie. A continuación, te damos unas cuantas ideas y tendencias que triunfaron para que puedas recrear looks ochenteros al detalle. Rostro y piel Utilizar una base de maquillaje de uno o dos tonos más claros que el color de tu piel natural, es uno de los primeros pasos para lograr un estilo ochentero perfecto. Puedes utilizar un corrector para unificar el tono en aquellas zonas con imperfecciones de tu rostro y finalizar con una capa delgada de polvo traslúcido. Ojos Los ojos eran el centro de atención del maquillaje en los años 80 y por ello todo tu esfuerzo se debe concentrar en esta zona. Aplica máscaras de pestañas tanto en las pestañas inferiores como en las superiores para abrir la mirada o añade pestañas postizas para darle un toque felino y salvaje a tu rostro. Por otro lado, usa un delineador de ojos negro y utiliza sombras en tonos grises. Las sombras de colores llamativos también pueden ser una buena opción. Cejas Cuanto más pobladas, anchas y desordenadas mejor. En caso de que tus cejas sean delgadas, utiliza un pincel o lápiz para rellenar los espacios creando unas cejas mucho más gruesas y dándoles una imagen más masculina. Labios Los labios no eran los protagonistas del maquillaje ochentero. Para recrear el estilo de la época utiliza pintalabios mates en tonos marrones y oscuros y delinea el corazón del labio para darle una forma más puntiaguda. Pómulos Marcar los pómulos con un colorete rosa oscuro le dará un toque dramático a tu maquillaje. El truco es usarlo como si fuese un polvo bronceador y utilizarlo para contornear tu rostro y marcar los ángulos de tu cara. Si además quieres darle un toque más extravagante, agrega un poco de brillo en la parte alta del hueso del pómulo, ya sea con una sombra brillante o con un iluminador. Peinados de los años 80 El estilo ochentero era único, rebelde y llamativo y esto no solo se reflejaba en la ropa y en el maquillaje, sino también en el cabello. Los peinados de los 80 se definen como alocados y por tanto, para recrear un look rápido con pocos productos y accesorios, solo necesitas tener imaginación y no sentir remordimientos por gastar todo el bote del spray fijador. Puedes recrear un brushing abombado aplicando fijador sobre algunos mechones de tu pelo para crear volumen en la parte superior de la cabeza. Otra de las ideas es que añadas extensiones de colores o mechones de pelo rizado para crear un efecto frizz y darle ese toque alocado tan característico de la época. Asimismo, los flequillos cortados irregulares, los tupés y la permanente, fueron otras tendencias que marcaron la moda de esta década. Manicura La manicura es el último elemento para completar tu look ochentero. En este caso puedes ser todo lo creativa que quieras y elegir un color alegre como el verde, el amarillo o el fucsia, o bien decantarte por tonos oscuros como el negro, el marrón o el morado. Todo dependerá de la imagen que quieras dar y cuánto quieras llamar la atención.
El maquillaje de los años 80: Historia y tendencias
El estándar de belleza de los años ochenta supuso un gran cambio en la forma en que las mujeres se vestían y maquillaban. El uso de ropa holgada, colores oscuros, peinados recogidos y una actitud rebelde, eran parte de una revolución cultural que fue representada por artistas como Madonna. El estilo del maquillaje de los años 80 que triunfó es el reflejo de una época inolvidable marcada por toda una generación de amantes de las licras, el aeróbic, el hip-hop y los peinados voluminosos. ¿Quieres recrear un look ochentero perfecto? ¡Pues sigue leyendo! Historia del maquillaje de los 80 La transición de generaciones de los 70 a los 80 generó un gran impacto en la moda. De pronto, la influencia de artistas como Madonna o Cher provocó que la forma de vestir y de maquillarse fuese más liberal y masculina. Aplicar sombras de colores oscuros, delinear el ojo por fuera y por dentro y lograr un look agresivo con rasgos marcados, se convirtió en un símbolo de rebeldía y osadía de la época. Tendencias del maquillaje de los años 80 de mujer Las tendencias de maquillaje de los años 80 eran extravagantes y llamativas, por ello al hablar de la moda ochentera es inevitable no pensar en la imagen de celebridades como Madonna, Michael Jackson o Davie Bowie. A continuación, te damos unas cuantas ideas y tendencias que triunfaron para que puedas recrear looks ochenteros al detalle. Rostro y piel Utilizar una base de maquillaje de uno o dos tonos más claros que el color de tu piel natural, es uno de los primeros pasos para lograr un estilo ochentero perfecto. Puedes utilizar un corrector para unificar el tono en aquellas zonas con imperfecciones de tu rostro y finalizar con una capa delgada de polvo traslúcido. Ojos Los ojos eran el centro de atención del maquillaje en los años 80 y por ello todo tu esfuerzo se debe concentrar en esta zona. Aplica máscaras de pestañas tanto en las pestañas inferiores como en las superiores para abrir la mirada o añade pestañas postizas para darle un toque felino y salvaje a tu rostro. Por otro lado, usa un delineador de ojos negro y utiliza sombras en tonos grises. Las sombras de colores llamativos también pueden ser una buena opción. Cejas Cuanto más pobladas, anchas y desordenadas mejor. En caso de que tus cejas sean delgadas, utiliza un pincel o lápiz para rellenar los espacios creando unas cejas mucho más gruesas y dándoles una imagen más masculina. Labios Los labios no eran los protagonistas del maquillaje ochentero. Para recrear el estilo de la época utiliza pintalabios mates en tonos marrones y oscuros y delinea el corazón del labio para darle una forma más puntiaguda. Pómulos Marcar los pómulos con un colorete rosa oscuro le dará un toque dramático a tu maquillaje. El truco es usarlo como si fuese un polvo bronceador y utilizarlo para contornear tu rostro y marcar los ángulos de tu cara. Si además quieres darle un toque más extravagante, agrega un poco de brillo en la parte alta del hueso del pómulo, ya sea con una sombra brillante o con un iluminador. Peinados de los años 80 El estilo ochentero era único, rebelde y llamativo y esto no solo se reflejaba en la ropa y en el maquillaje, sino también en el cabello. Los peinados de los 80 se definen como alocados y por tanto, para recrear un look rápido con pocos productos y accesorios, solo necesitas tener imaginación y no sentir remordimientos por gastar todo el bote del spray fijador. Puedes recrear un brushing abombado aplicando fijador sobre algunos mechones de tu pelo para crear volumen en la parte superior de la cabeza. Otra de las ideas es que añadas extensiones de colores o mechones de pelo rizado para crear un efecto frizz y darle ese toque alocado tan característico de la época. Asimismo, los flequillos cortados irregulares, los tupés y la permanente, fueron otras tendencias que marcaron la moda de esta década. Manicura La manicura es el último elemento para completar tu look ochentero. En este caso puedes ser todo lo creativa que quieras y elegir un color alegre como el verde, el amarillo o el fucsia, o bien decantarte por tonos oscuros como el negro, el marrón o el morado. Todo dependerá de la imagen que quieras dar y cuánto quieras llamar la atención.
Leer más