Blog divain.

Toda la actualidad y novedades del mundo del perfume y del mundo DIVAIN.
Descubre cómo hacer perfume casero de manera fácil y económica
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Cómo hacer un perfume casero: ingredientes y pasos

Los perfumes se han vuelto casi indispensables en el día a día de muchas personas, ya que aportan un toque fresco y único a nuestra personalidad. Lamentablemente, la realidad es que muchos perfumes suelen ser caros y estar elaborados a base de materiales perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Por eso, en este artículo te queremos hablar acerca de cómo hacer un perfume 100% natural y casero. ¿Qué ingredientes lleva un perfume? Podríamos decir que los perfumes naturales han existido desde siempre, ya que desde la antigüedad se utilizaban ingredientes de la naturaleza para obtener las más dulces y deliciosas fragancias. Aunque los materiales para elaborar un perfume o una colonia casera natural pueden variar dependiendo del tipo de perfume que desees hacer, los ingredientes básicos que necesitarás son los siguientes: Frasco de cristal En estos envases elaborarás y preservarás el perfume artesanal que prepares. Es importante que sea de cristal, ya que mantendrá el aroma durante más tiempo. Igualmente, no olvides asegurarte de que el frasco de cristal sea lo suficientemente grande como para albergar toda la cantidad de perfume que vayas a preparar. Alcohol al 96% Se trata de alcohol concentrado que puedes encontrar fácilmente en cualquier farmacia de tu ciudad. Este alcohol permitirá que se disperse y se mantengan las esencias naturales o los aceites esenciales que utilices para elaborar el perfume. En caso de que quieras hacer una colonia en vez de un perfume, puedes disminuir el porcentaje de alcohol agregándole un poco de agua desmineralizada, glicerina e incluso agua destilada. Esencias naturales Serán las encargadas de aportarle el aroma a tu perfume. Por ejemplo, si quieres preparar un perfume de rosas, puedes utilizar aceite esencia natural de rosas y tener una nota de fondo potente y agradable. La cantidad de gotas de aceite esencial, dependerá de la intensidad que quieras que tenga el aroma. Cuantos más aceites esenciales o esencias naturales añadas, el aroma de tu perfume será más fuerte. De esta manera, puedes preparar perfume casero para hombre, para mujer o para niños, dependiendo de la cantidad y del tipo de esencia que elijas usar. Dimeticona y colorante líquido (opcional) Estos elementos no son necesarios para elaborar tu perfume casero, puedes decidir usarlos o no. La dimeticona es un compuesto conocido por ser un fijador que permite que el aroma del perfume dure más tiempo. A su vez, el colorante líquido le aportará color y un toque único a tu fragancia casera. Cómo hacer un perfume casero paso a paso Una vez que tengas a mano todos los ingredientes necesarios es hora de empezar a elaborar tus perfumes caseros. A continuación te explicamos paso a paso cómo. En el frasco de cristal deberás colocar el alcohol. La cantidad de alcohol debe ser el 70% del total del perfume que deseas preparar. Por ejemplo, si quieres hacer 100 ml de perfume, entonces tendrás que utilizar 70 ml de alcohol. En caso de que desees hacer una colonia, no olvides mezclar el alcohol con agua (destilada o desmineralizada) antes de verterlo en el frasco. Posteriormente, tendrás que agregar los aceites o esencias naturales, que serán los encargados de darle un aroma fresco a tu perfume. Lo recomendado es agregar una cantidad equivalente al 30% del total del perfume que quieras elaborar. Por ejemplo, si quieres hacer un perfume de 100 ml, tendrás que añadir 30 ml de esencias naturales. Ten en cuenta que un perfume tiene tres notas diferentes que se crean con los aceites esenciales: notas de salida, notas de corazón y notas de fondo. Opcionalmente, puedes echar una gota de dimeticona y de colorante líquido por cada 100 ml de perfume que vayas a preparar. De esta manera, harás que tu perfume tenga un toque especial. El siguiente paso será cerrar el frasco de cristal y mezclar bien los ingredientes para dejar macerar todo durante aproximadamente una semana. Tendrás que poner el frasco en un lugar fresco y donde no le dé la luz del sol, ya que así te asegurarás de que el aroma quede impregnado y se intensifique. Transcurrido el tiempo de una semana, podrás comenzar a disfrutar de tu propio perfume casero 100% natural. Como ves, elaborar un perfume natural es muy sencillo y económico. Solo necesitas unos pocos ingredientes que son fáciles de conseguir en cualquier tienda online o física. Siguiendo los pasos y añadiendo las cantidades adecuadas de cada ingrediente, serás capaz de crear tu propios perfumes caseros adaptados a tu estilo. ¡Ponte manos a la obra y a elaborar las mejores fragancias personalizadas!

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Cómo hacer un perfume casero: ingredientes y pasos

Los perfumes se han vuelto casi indispensables en el día a día de muchas personas, ya que aportan un toque fresco y único a nuestra personalidad. Lamentablemente, la realidad es que muchos perfumes suelen ser caros y estar elaborados a base de materiales perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Por eso, en este artículo te queremos hablar acerca de cómo hacer un perfume 100% natural y casero. ¿Qué ingredientes lleva un perfume? Podríamos decir que los perfumes naturales han existido desde siempre, ya que desde la antigüedad se utilizaban ingredientes de la naturaleza para obtener las más dulces y deliciosas fragancias. Aunque los materiales para elaborar un perfume o una colonia casera natural pueden variar dependiendo del tipo de perfume que desees hacer, los ingredientes básicos que necesitarás son los siguientes: Frasco de cristal En estos envases elaborarás y preservarás el perfume artesanal que prepares. Es importante que sea de cristal, ya que mantendrá el aroma durante más tiempo. Igualmente, no olvides asegurarte de que el frasco de cristal sea lo suficientemente grande como para albergar toda la cantidad de perfume que vayas a preparar. Alcohol al 96% Se trata de alcohol concentrado que puedes encontrar fácilmente en cualquier farmacia de tu ciudad. Este alcohol permitirá que se disperse y se mantengan las esencias naturales o los aceites esenciales que utilices para elaborar el perfume. En caso de que quieras hacer una colonia en vez de un perfume, puedes disminuir el porcentaje de alcohol agregándole un poco de agua desmineralizada, glicerina e incluso agua destilada. Esencias naturales Serán las encargadas de aportarle el aroma a tu perfume. Por ejemplo, si quieres preparar un perfume de rosas, puedes utilizar aceite esencia natural de rosas y tener una nota de fondo potente y agradable. La cantidad de gotas de aceite esencial, dependerá de la intensidad que quieras que tenga el aroma. Cuantos más aceites esenciales o esencias naturales añadas, el aroma de tu perfume será más fuerte. De esta manera, puedes preparar perfume casero para hombre, para mujer o para niños, dependiendo de la cantidad y del tipo de esencia que elijas usar. Dimeticona y colorante líquido (opcional) Estos elementos no son necesarios para elaborar tu perfume casero, puedes decidir usarlos o no. La dimeticona es un compuesto conocido por ser un fijador que permite que el aroma del perfume dure más tiempo. A su vez, el colorante líquido le aportará color y un toque único a tu fragancia casera. Cómo hacer un perfume casero paso a paso Una vez que tengas a mano todos los ingredientes necesarios es hora de empezar a elaborar tus perfumes caseros. A continuación te explicamos paso a paso cómo. En el frasco de cristal deberás colocar el alcohol. La cantidad de alcohol debe ser el 70% del total del perfume que deseas preparar. Por ejemplo, si quieres hacer 100 ml de perfume, entonces tendrás que utilizar 70 ml de alcohol. En caso de que desees hacer una colonia, no olvides mezclar el alcohol con agua (destilada o desmineralizada) antes de verterlo en el frasco. Posteriormente, tendrás que agregar los aceites o esencias naturales, que serán los encargados de darle un aroma fresco a tu perfume. Lo recomendado es agregar una cantidad equivalente al 30% del total del perfume que quieras elaborar. Por ejemplo, si quieres hacer un perfume de 100 ml, tendrás que añadir 30 ml de esencias naturales. Ten en cuenta que un perfume tiene tres notas diferentes que se crean con los aceites esenciales: notas de salida, notas de corazón y notas de fondo. Opcionalmente, puedes echar una gota de dimeticona y de colorante líquido por cada 100 ml de perfume que vayas a preparar. De esta manera, harás que tu perfume tenga un toque especial. El siguiente paso será cerrar el frasco de cristal y mezclar bien los ingredientes para dejar macerar todo durante aproximadamente una semana. Tendrás que poner el frasco en un lugar fresco y donde no le dé la luz del sol, ya que así te asegurarás de que el aroma quede impregnado y se intensifique. Transcurrido el tiempo de una semana, podrás comenzar a disfrutar de tu propio perfume casero 100% natural. Como ves, elaborar un perfume natural es muy sencillo y económico. Solo necesitas unos pocos ingredientes que son fáciles de conseguir en cualquier tienda online o física. Siguiendo los pasos y añadiendo las cantidades adecuadas de cada ingrediente, serás capaz de crear tu propios perfumes caseros adaptados a tu estilo. ¡Ponte manos a la obra y a elaborar las mejores fragancias personalizadas!

Leer más
Mejores outfits para combinar un pantalón azul marino
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Cómo combinar un pantalón azul marino en hombre y mujer

La forma en la que combinamos nuestra ropa define nuestro estilo y refleja partes de nuestra personalidad. Aunque los pantalones negros son una opción para lucir elegantes, la realidad es que un pantalón azul marino también aporta mucho glamour y belleza. A continuación, te damos unos consejos sobre cómo puedes combinar un pantalón azul marino para hombre y mujer. Lograrás el estilo glamuroso que tanto deseas y marcarás tendencia. Cómo combinar un pantalón azul marino para hombre Con qué colores y prendas combinarlo El blanco ha sido uno de los colores por excelencia para combinar con este tipo de prenda, se trate de un pantalón vaquero o un pantalón chino. Otros colores que combinan a la perfección con este pantalón de vestir son el marrón, el beige o el celeste. En un hombre, estos pantalones quedan fantásticos con una camisa de vestir de manga larga o manga corta lisa, o con rayas verticales delicadas y elegantes. Si quieres lucir una imagen de mayor elegancia, añade a tu look un blazer azul marino que te ayudará a sobresalir a donde quiera que vayas. Con respecto a los zapatos, nada combina más con este estilo que unos mocasines de cuero negros o unos zapatos de color marrón, ideales para lucir con tu outfit en cualquier momento del día. Con qué complementos o accesorios Los relojes, las gafas de sol y las corbatas, son algunos de los accesorios perfectos para complementar tu atuendo. Éstos resaltarán tus pantalones y te harán lucir como un exitoso empresario, lo que puede que te aporte la seguridad que necesitas para lograr todo lo que te propongas en tu día a día. Cómo combinar un pantalón azul marino para mujer Con qué colores y prendas combinarlo En la mujer, el blanco combina perfectamente con un pantalón azul marino, pero lo cierto es que también existen otras combinaciones de colores que te harán lucir un look profesional y con elegancia. Puedes combinar un pantalón azul marino de mujer con un blazer color verde oliva o azul cobalto o con una blusa o camiseta verde esmeralda o de color mostaza. Con este color de pantalón también combinan a la perfección los colores nude, ya que se trata de colores neutros que aportan una gran belleza. Si quieres un estilo de mujer cómodo pero menos formal, también puedes ir muy elegante combinando tus pantalones azul marino con un fantástico jersey de cuello circular con rayas horizontales de color blanco y negro. Con respecto a los zapatos, puedes combinar alguno de estos estilos con unos zapatos de tacón de cuero marrón, botas negras, tenis blancos o zapatos de color dorado. Con qué complementos o accesorios En una mujer, los bolsos, collares y otras joyas son los elementos perfectos para completar los outfits. Puedes optar por un bolso de mano elegante, un collar largo o alguna bufanda que te ayude a resaltar tu estilo. Incluso, los gorros y sombreros también son unos complementos ideales para resaltar tus pantalones. Maquillaje para pantalón azul marino de mujer Un maquillaje sencillo combina con cualquier look que protagonicen unos pantalones de mujer azul marino. Un brillo de un color suave en los labios, una sombra clara en los ojos, un poco de colorete y unas pestañas oscuras son el maquillaje ideal para tu outfit. Ten en cuenta que el maquillaje y los tonos que uses deben ir con tu estilo y tus facciones. Ahora que ya sabes cuál es la mejor combinación que puedes hacer para marcar tendencia con los mejores outfits protagonizados por pantalones de color azul marino, no dudes en renovar tu armario y salir a la calle con elegancia. ¡Serás la envidia de muchos!

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Cómo combinar un pantalón azul marino en hombre y mujer

La forma en la que combinamos nuestra ropa define nuestro estilo y refleja partes de nuestra personalidad. Aunque los pantalones negros son una opción para lucir elegantes, la realidad es que un pantalón azul marino también aporta mucho glamour y belleza. A continuación, te damos unos consejos sobre cómo puedes combinar un pantalón azul marino para hombre y mujer. Lograrás el estilo glamuroso que tanto deseas y marcarás tendencia. Cómo combinar un pantalón azul marino para hombre Con qué colores y prendas combinarlo El blanco ha sido uno de los colores por excelencia para combinar con este tipo de prenda, se trate de un pantalón vaquero o un pantalón chino. Otros colores que combinan a la perfección con este pantalón de vestir son el marrón, el beige o el celeste. En un hombre, estos pantalones quedan fantásticos con una camisa de vestir de manga larga o manga corta lisa, o con rayas verticales delicadas y elegantes. Si quieres lucir una imagen de mayor elegancia, añade a tu look un blazer azul marino que te ayudará a sobresalir a donde quiera que vayas. Con respecto a los zapatos, nada combina más con este estilo que unos mocasines de cuero negros o unos zapatos de color marrón, ideales para lucir con tu outfit en cualquier momento del día. Con qué complementos o accesorios Los relojes, las gafas de sol y las corbatas, son algunos de los accesorios perfectos para complementar tu atuendo. Éstos resaltarán tus pantalones y te harán lucir como un exitoso empresario, lo que puede que te aporte la seguridad que necesitas para lograr todo lo que te propongas en tu día a día. Cómo combinar un pantalón azul marino para mujer Con qué colores y prendas combinarlo En la mujer, el blanco combina perfectamente con un pantalón azul marino, pero lo cierto es que también existen otras combinaciones de colores que te harán lucir un look profesional y con elegancia. Puedes combinar un pantalón azul marino de mujer con un blazer color verde oliva o azul cobalto o con una blusa o camiseta verde esmeralda o de color mostaza. Con este color de pantalón también combinan a la perfección los colores nude, ya que se trata de colores neutros que aportan una gran belleza. Si quieres un estilo de mujer cómodo pero menos formal, también puedes ir muy elegante combinando tus pantalones azul marino con un fantástico jersey de cuello circular con rayas horizontales de color blanco y negro. Con respecto a los zapatos, puedes combinar alguno de estos estilos con unos zapatos de tacón de cuero marrón, botas negras, tenis blancos o zapatos de color dorado. Con qué complementos o accesorios En una mujer, los bolsos, collares y otras joyas son los elementos perfectos para completar los outfits. Puedes optar por un bolso de mano elegante, un collar largo o alguna bufanda que te ayude a resaltar tu estilo. Incluso, los gorros y sombreros también son unos complementos ideales para resaltar tus pantalones. Maquillaje para pantalón azul marino de mujer Un maquillaje sencillo combina con cualquier look que protagonicen unos pantalones de mujer azul marino. Un brillo de un color suave en los labios, una sombra clara en los ojos, un poco de colorete y unas pestañas oscuras son el maquillaje ideal para tu outfit. Ten en cuenta que el maquillaje y los tonos que uses deben ir con tu estilo y tus facciones. Ahora que ya sabes cuál es la mejor combinación que puedes hacer para marcar tendencia con los mejores outfits protagonizados por pantalones de color azul marino, no dudes en renovar tu armario y salir a la calle con elegancia. ¡Serás la envidia de muchos!

Leer más
Mejores consejos sobre cómo cuidar un tatuaje recién hecho
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Cómo cuidar un tatuaje recién hecho. Consejos y cuidados

Los tatuajes son marcas sobre la piel que forman parte de la personalidad de la persona que los lleva puestos. Si ya llegó tú hora y estás dispuest@ a dejar una huella en tu cuerpo, es muy importante que sigas una serie de cuidados para que tu tatuaje recién hecho se cure rápidamente y tu piel tatuada no sufra. Cuidados de un tatuaje recién hecho Lava el tatuaje con frecuencia Para cuidar un tatuaje recién hecho, en primer lugar, tendrás que implementar tu higiene. Tendrás que lavar el tatuaje y el área cercana al dibujo con agua tibia o fría utilizando un jabón neutro y suave. Aunque lo ideal es aplicar un jabón antibacteriano si es posible. Se recomienda limpiar el tatuaje recién hecho dos o tres veces al día, para evitar que la zona pueda infectarse. No olvides mantener las manos limpias siempre. El propio tatuador te recomendará usar un plástico transparente como vendaje para cubrir todo el tatuaje los primeros días y que la cicatrización se realice más rápidamente. También puedes utilizar papel de cocina. Hidrata bien la piel tatuada Un cuidado básico, para aquellos que acaban de tatuarse la piel, es la hidratación, especialmente antes de irse a dormir. El tatuador recomienda siempre aplicar una crema hidratante todos los días después del baño o antes de acostarse y dejar que la piel tatuada la absorba por sí sola. Elige siempre cremas hidratantes para el cuidado de tu piel que no tengan perfume y que sean hipoalergénicas. Es decir, cuanto más simple sea la crema mucho mejor. A la semana sentirás menos dolor en la zona tatuada. Evita la exposición al sol Lo más recomendable es que no te dé el sol justo después de hacerte un tatuaje, pero si no lo puedes evitar, no te olvides de proteger la piel. Debes aplicar abundante protector solar, preferiblemente de factor 50, aunque depende del tipo de piel que tengas. También es preferible que lleves camisas o pantalones largos si el tatuaje está en esas zonas. Recuerda que los rayos UVA pueden dañar el color de los tatuajes, algo que debes tener en cuenta incluso en un día soleado en invierno. Evita la playa y la piscina Si estás pensando en irte de vacaciones no te hagas el tatuaje hasta la vuelta. Al igual que no se recomienda tomar el sol, tampoco es bueno bañarse en el agua del mar o en la piscina. Al menos, hasta que no pasen unos treinta días del proceso. No olvides que si te bañas con otras personas, puedes estar exponiendo tu piel tatuada a una infección y por ello el vendaje es muy importante. Tatuaje mal curado El resultado final depende especialmente de los primeros cuidados del proceso para una buena cicatrización del tatuaje. Respeta siempre el tiempo de cicatrización. Cuando un tatuaje está mal curado éste se llena de costras y en algunas ocasiones puede incluso llegar a salir pus de él. Si no lo curas a tiempo se acabará decolorado y algunas zonas pueden quedar estropeadas. La curación te llevará mucho más tiempo si tienes que lidiar con un tatuaje infectado. A parte de los consejos sobre el cuidado de tu tatuaje, nunca te lo rasques. No olvides que la picazón es completamente normal, aunque puede evitarse y aliviarse utilizando una buena capa de crema hidratante o humedeciendo con agua el tatuaje. Por otro lado, hay zonas donde es primordial no utilizar ropa ajustada. Si el tejido aprieta y frota la zona de un tatuaje reciente, pueden incluso salir un moratón. No olvides que un tatuaje no deja de ser una herida que tiene que curarse lo mejor posible. Ten presente también que el proceso puede llegar a complicarse con alguna enfermedad común como la diabetes. En ese caso siempre debes consultarlo con tu médico para evitar poner en riesgo tu salud.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Cómo cuidar un tatuaje recién hecho. Consejos y cuidados

Los tatuajes son marcas sobre la piel que forman parte de la personalidad de la persona que los lleva puestos. Si ya llegó tú hora y estás dispuest@ a dejar una huella en tu cuerpo, es muy importante que sigas una serie de cuidados para que tu tatuaje recién hecho se cure rápidamente y tu piel tatuada no sufra. Cuidados de un tatuaje recién hecho Lava el tatuaje con frecuencia Para cuidar un tatuaje recién hecho, en primer lugar, tendrás que implementar tu higiene. Tendrás que lavar el tatuaje y el área cercana al dibujo con agua tibia o fría utilizando un jabón neutro y suave. Aunque lo ideal es aplicar un jabón antibacteriano si es posible. Se recomienda limpiar el tatuaje recién hecho dos o tres veces al día, para evitar que la zona pueda infectarse. No olvides mantener las manos limpias siempre. El propio tatuador te recomendará usar un plástico transparente como vendaje para cubrir todo el tatuaje los primeros días y que la cicatrización se realice más rápidamente. También puedes utilizar papel de cocina. Hidrata bien la piel tatuada Un cuidado básico, para aquellos que acaban de tatuarse la piel, es la hidratación, especialmente antes de irse a dormir. El tatuador recomienda siempre aplicar una crema hidratante todos los días después del baño o antes de acostarse y dejar que la piel tatuada la absorba por sí sola. Elige siempre cremas hidratantes para el cuidado de tu piel que no tengan perfume y que sean hipoalergénicas. Es decir, cuanto más simple sea la crema mucho mejor. A la semana sentirás menos dolor en la zona tatuada. Evita la exposición al sol Lo más recomendable es que no te dé el sol justo después de hacerte un tatuaje, pero si no lo puedes evitar, no te olvides de proteger la piel. Debes aplicar abundante protector solar, preferiblemente de factor 50, aunque depende del tipo de piel que tengas. También es preferible que lleves camisas o pantalones largos si el tatuaje está en esas zonas. Recuerda que los rayos UVA pueden dañar el color de los tatuajes, algo que debes tener en cuenta incluso en un día soleado en invierno. Evita la playa y la piscina Si estás pensando en irte de vacaciones no te hagas el tatuaje hasta la vuelta. Al igual que no se recomienda tomar el sol, tampoco es bueno bañarse en el agua del mar o en la piscina. Al menos, hasta que no pasen unos treinta días del proceso. No olvides que si te bañas con otras personas, puedes estar exponiendo tu piel tatuada a una infección y por ello el vendaje es muy importante. Tatuaje mal curado El resultado final depende especialmente de los primeros cuidados del proceso para una buena cicatrización del tatuaje. Respeta siempre el tiempo de cicatrización. Cuando un tatuaje está mal curado éste se llena de costras y en algunas ocasiones puede incluso llegar a salir pus de él. Si no lo curas a tiempo se acabará decolorado y algunas zonas pueden quedar estropeadas. La curación te llevará mucho más tiempo si tienes que lidiar con un tatuaje infectado. A parte de los consejos sobre el cuidado de tu tatuaje, nunca te lo rasques. No olvides que la picazón es completamente normal, aunque puede evitarse y aliviarse utilizando una buena capa de crema hidratante o humedeciendo con agua el tatuaje. Por otro lado, hay zonas donde es primordial no utilizar ropa ajustada. Si el tejido aprieta y frota la zona de un tatuaje reciente, pueden incluso salir un moratón. No olvides que un tatuaje no deja de ser una herida que tiene que curarse lo mejor posible. Ten presente también que el proceso puede llegar a complicarse con alguna enfermedad común como la diabetes. En ese caso siempre debes consultarlo con tu médico para evitar poner en riesgo tu salud.

Leer más
Lista con los mejores perfumes con almizcle
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Los 10 mejores perfumes con almizcle para seducir

El almizcle natural o el almizcle sintético es una fragancia muy especial que, acompañada de otras sustancias como el ylang ylang, las grosellas negras, las hojas de violeta, el lirio de los valles, la pimienta rosa o el jazmín sambac, se convierte en un perfume afrodisíaco y en una arma de seducción. ¿Quieres saber más del almizcle o musk? Pues sigue leyendo porque aquí abajo te contamos qué es exactamente y cuáles son los 10 mejores perfumes con almizcle para seducir. ¿Qué es el almizcle? Es una sustancia que se extrae del ciervo almizclero macho, animal que lo expulsa de sus glándulas para atraer a la hembra en época de apareamiento. Es por esto que esta fragancia es usada por muchos hombres y mujeres para la seducción. No obstante, esta especie se encuentra en peligro de extinción y por este motivo hoy en día el almizcle se extrae de otros animales como el buey almizclero, el pato o la rata. El almizcle es un elemento bastante caro, especialmente si es extraído del ciervo almizclero macho; ya que para conseguirlo es necesario sacrificar al animal. Por esto, muchos fabricantes y diseñadores de perfumes han apostado por el uso del almizcle sintético. El almizcle se usa principalmente como nota de fondo por su encanto olfativo y es un excelente fijador. Le añade un toque afrodisíaco a los perfumes que los hace realmente atractivos. A continuación, te contamos cuáles son las mejores fragancias llevan esta sustancia. ¡No te las pierdas! DIVAIN-599 DIVAIN-599 es un eau de parfum que pertenece a la familia olfativa Almizcle Floral. Su nota de salida es el almizcle, su nota de corazón es floral y su base es de cachemira. Sin duda, DIVAIN-599 es un perfume en donde predomina el almizcle y las flores blancas, ideal para la mujer moderna, sutil, pero seductora. DIVAIN-502 DIVAIN-502 es uno de los perfumes favoritos de muchas mujeres que buscan una fragancia de la familia olfativa Almizcle Floral Amaderada. Los aromas más fuertes que predominan son las notas de arándano y zarzamora. Las notas medias o de corazón son las hojas de violeta, la peonía y la rosa de Damasco. De fondo pueden sentirse claramente el almizcle, el sándalo, el pachulí y el vetiver. DIVAIN-502 es un eau de parfum que rememora a la mujer libre que vive para amar sin límites. DIVAIN-592 DIVAIN-592 es una fragancia para la mujer actual y única que fue lanzada en el año 2008. A pesar de ser uno de los mejores perfumes con almizcle, también destaca por sus notas cítricas de salida. DIVAIN-541 Este eau de parfum es perfecto para la mujer atrevida, seductora y misteriosa. Un perfume hecho para la noche perteneciente a la familia olfativa Almizcle Floral Amaderada. Los aromas predominantes de DIVAIN-541 son la rosa y la frambuesa. La nota de corazón está protagonizada por el jazmín, las grosellas negras, la peonía y la pimienta rosa. De fondo se percibe fuertemente el amaderado caracterizado por el aroma a almizcle, cedro de Virginia y vainilla. DIVAIN-510 DIVAIN-510 es una de las fragancias más famosas en el mundo de los perfumes. Sus toques de pimienta, fresia, violeta, jazmín crean un aroma puro perfecto para lucir un estilo clásico pero renovado. DIVAIN-608 DIVAIN-608 es uno de los mejores perfumes con almizcle gracias a su aroma femenino y seductor. DIVAIN-522 Una de las fragancias más transgresoras y llenas de sensualidad, cuya fama ha prevalecido en el tiempo desde su lanzamiento. DIVAIN-522 es un eau de parfum con fuertes notas de grosellas negras, cítricos y pera y notas de fondo en donde predomina el almizcle, la vainilla y el cedro de california. DIVAIN-056 DIVAIN-056 es uno de los perfumes más románticos que existen, ya que está inspirado en la historia de amor entre dos jóvenes. Una pieza olfativa seductora y moderna para las mujeres que viven la vida con intensidad. La familia olfativa de este perfume es Floral y el almizcle sirve como nota de fondo a esta combinación de cítricos, grosellas negras, jazmín y otras flores.  

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Los 10 mejores perfumes con almizcle para seducir

El almizcle natural o el almizcle sintético es una fragancia muy especial que, acompañada de otras sustancias como el ylang ylang, las grosellas negras, las hojas de violeta, el lirio de los valles, la pimienta rosa o el jazmín sambac, se convierte en un perfume afrodisíaco y en una arma de seducción. ¿Quieres saber más del almizcle o musk? Pues sigue leyendo porque aquí abajo te contamos qué es exactamente y cuáles son los 10 mejores perfumes con almizcle para seducir. ¿Qué es el almizcle? Es una sustancia que se extrae del ciervo almizclero macho, animal que lo expulsa de sus glándulas para atraer a la hembra en época de apareamiento. Es por esto que esta fragancia es usada por muchos hombres y mujeres para la seducción. No obstante, esta especie se encuentra en peligro de extinción y por este motivo hoy en día el almizcle se extrae de otros animales como el buey almizclero, el pato o la rata. El almizcle es un elemento bastante caro, especialmente si es extraído del ciervo almizclero macho; ya que para conseguirlo es necesario sacrificar al animal. Por esto, muchos fabricantes y diseñadores de perfumes han apostado por el uso del almizcle sintético. El almizcle se usa principalmente como nota de fondo por su encanto olfativo y es un excelente fijador. Le añade un toque afrodisíaco a los perfumes que los hace realmente atractivos. A continuación, te contamos cuáles son las mejores fragancias llevan esta sustancia. ¡No te las pierdas! DIVAIN-599 DIVAIN-599 es un eau de parfum que pertenece a la familia olfativa Almizcle Floral. Su nota de salida es el almizcle, su nota de corazón es floral y su base es de cachemira. Sin duda, DIVAIN-599 es un perfume en donde predomina el almizcle y las flores blancas, ideal para la mujer moderna, sutil, pero seductora. DIVAIN-502 DIVAIN-502 es uno de los perfumes favoritos de muchas mujeres que buscan una fragancia de la familia olfativa Almizcle Floral Amaderada. Los aromas más fuertes que predominan son las notas de arándano y zarzamora. Las notas medias o de corazón son las hojas de violeta, la peonía y la rosa de Damasco. De fondo pueden sentirse claramente el almizcle, el sándalo, el pachulí y el vetiver. DIVAIN-502 es un eau de parfum que rememora a la mujer libre que vive para amar sin límites. DIVAIN-592 DIVAIN-592 es una fragancia para la mujer actual y única que fue lanzada en el año 2008. A pesar de ser uno de los mejores perfumes con almizcle, también destaca por sus notas cítricas de salida. DIVAIN-541 Este eau de parfum es perfecto para la mujer atrevida, seductora y misteriosa. Un perfume hecho para la noche perteneciente a la familia olfativa Almizcle Floral Amaderada. Los aromas predominantes de DIVAIN-541 son la rosa y la frambuesa. La nota de corazón está protagonizada por el jazmín, las grosellas negras, la peonía y la pimienta rosa. De fondo se percibe fuertemente el amaderado caracterizado por el aroma a almizcle, cedro de Virginia y vainilla. DIVAIN-510 DIVAIN-510 es una de las fragancias más famosas en el mundo de los perfumes. Sus toques de pimienta, fresia, violeta, jazmín crean un aroma puro perfecto para lucir un estilo clásico pero renovado. DIVAIN-608 DIVAIN-608 es uno de los mejores perfumes con almizcle gracias a su aroma femenino y seductor. DIVAIN-522 Una de las fragancias más transgresoras y llenas de sensualidad, cuya fama ha prevalecido en el tiempo desde su lanzamiento. DIVAIN-522 es un eau de parfum con fuertes notas de grosellas negras, cítricos y pera y notas de fondo en donde predomina el almizcle, la vainilla y el cedro de california. DIVAIN-056 DIVAIN-056 es uno de los perfumes más románticos que existen, ya que está inspirado en la historia de amor entre dos jóvenes. Una pieza olfativa seductora y moderna para las mujeres que viven la vida con intensidad. La familia olfativa de este perfume es Floral y el almizcle sirve como nota de fondo a esta combinación de cítricos, grosellas negras, jazmín y otras flores.  

Leer más
Consejos y trucos sobre cómo arreglar la barba en tu casa
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
¿Cómo arreglar la barba en casa? Trucos y consejos

Los mejores barberos llevan años trabajando con el vello facial y saben cómo arreglar la barba perfectamente, son capaces de identificar qué tipo de barba posees y qué corte va mejor con tu rostro. Pero, si no tienes tiempo para ir a la barbería o quieres ahorrar algo de dinero, en DIVAIN te traemos una serie de consejos sobre el cuidado de la barba y cómo puedes arreglártela en tu propia casa. Cómo arreglar la barba – Mejores consejos y recomendaciones A continuación, te damos algunos buenos consejos y trucos que debes seguir para lucir una barba limpia y atractiva. Lava tu barba y bigote El pelo de la barba es similar al del cabello y si no lo lavas correctamente tendrá un olor desagradable y una apariencia poco atractiva. Lo mejor es que uses un jabón y un champú para barba. Es importante que tengas en cuenta tú tipo de piel a la hora de elegir los productos para la barba, porque en pieles sensibles es normal sufrir irritación hasta con productos especializados para esta zona. ¿Cuántas veces debo lavar mi barba a la semana? Lo recomendado es de dos a tres veces para no resecar la piel. No obstante, si tu tez es seca, hidrata la piel con aceite esencial o utiliza bálsamos para barba. Otra opción ideal es usar acondicionador para barbas. Acondiciona, hidrata y cepilla la barba Está claro que la limpieza es el primer paso para una barba atractiva, pero no es el único. Después de lavar tu barba tendrá un aspecto desordenado y es aquí donde entra la segunda labor más importante para el cuidado de la barba: el cepillado. Con un cepillo para barba debes peinar el vello facial, incluido el bigote. Después hidrátala con aceite esencial (ideal aplicar en la noche para que actúe profundamente), acondicionador o crema. Si lavas, cepillas e hidratas tu barba y tu bigote periódicamente, su aspecto mejorará considerablemente. Asimismo, siempre tendrá un estilo y un aroma agradable que seguro que atraerá a más de una persona. Recorta la barba Para recortar tu barba en casa, lo primero que debes hacer es limpiar los laterales. Para esto cepilla tu barba con un peine y elimina esos pelos que sobresalgan de tu poblada barba. Si eres amateur lo mejor es que te olvides de la máquina de afeitar y que realices este proceso con unas tijeras, para no recortar de más. Una vez hecho los laterales, corta los vellos que rozan tu labio superior. Para esto simplemente peina tu bigote hacia abajo y corta el excedente. Si eres atrevido y quieres darle forma a la barba, hazlo siempre respetando la línea del cuello, porque si cortas muy arriba se verá poco natural. Un truco es colocarte de perfil y trazar una línea curva imaginaria desde el final de tu oreja hasta el cuello. Corta bajo esa línea y no fallarás. Mejores productos para la barba Los productos para el cuidado del vello facial son esenciales para lucir una barba perfecta. Nosotros te recomendamos que optes siempre que puedas por aquellos que tengan ingredientes naturales. Aceites esenciales Son una maravilla para la piel, el cabello y el vello facial. Además son económicos y fáciles de encontrar en cualquier tienda de belleza o supermercado. Los mejores son: El aceite de coco. El aceite de argán. El aceite esencial de menta piperina: uno de los mejores descubrimientos en el campo de la belleza. Científicos chinos alegan que ayuda al crecimiento del cabello tanto como el Minoxidil, aunque aún no hay pruebas concluyentes de esto. Cepillo para barba Si quieres tener una barba envidiable, debes tener sí o sí un peine o un cepillo para barba. Algunos de los mejores son: BFWood: cepillo para barba de cerdas de jabalí. Kit de cuidado Breett: incluye cepillo, bálsamo para barba, aceite y hasta unas tijeras pequeñas. BEARDED BEN: cepillo de cerdas de jabalí. Barbudo: un peine de cerdas de jabalí muy económico y bueno que podrás encontrar en Amazon. Una buena máquina de afeitar Aunque existen una infinidad de máquinas para afeitar en el mercado, las mejores marcas son: Braun, Remington y Philips. Champú para barba Hay muchos champús para barba, pero uno de los favoritos es BarberClub, que pertenece a la gama de productos de L'Oréal Men Expert. Es un 3 en 1, ya que sirve como champú de barba, limpiador de rostro y como aceite esencial. Además, tiene una fragancia increíble. Si quieres mantener tu barba impecable recuerda: limpia, cepilla e hidrata. Acompaña estas tres acciones con productos adecuados para su cuidado y siempre lucirás un estilo único.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

¿Cómo arreglar la barba en casa? Trucos y consejos

Los mejores barberos llevan años trabajando con el vello facial y saben cómo arreglar la barba perfectamente, son capaces de identificar qué tipo de barba posees y qué corte va mejor con tu rostro. Pero, si no tienes tiempo para ir a la barbería o quieres ahorrar algo de dinero, en DIVAIN te traemos una serie de consejos sobre el cuidado de la barba y cómo puedes arreglártela en tu propia casa. Cómo arreglar la barba – Mejores consejos y recomendaciones A continuación, te damos algunos buenos consejos y trucos que debes seguir para lucir una barba limpia y atractiva. Lava tu barba y bigote El pelo de la barba es similar al del cabello y si no lo lavas correctamente tendrá un olor desagradable y una apariencia poco atractiva. Lo mejor es que uses un jabón y un champú para barba. Es importante que tengas en cuenta tú tipo de piel a la hora de elegir los productos para la barba, porque en pieles sensibles es normal sufrir irritación hasta con productos especializados para esta zona. ¿Cuántas veces debo lavar mi barba a la semana? Lo recomendado es de dos a tres veces para no resecar la piel. No obstante, si tu tez es seca, hidrata la piel con aceite esencial o utiliza bálsamos para barba. Otra opción ideal es usar acondicionador para barbas. Acondiciona, hidrata y cepilla la barba Está claro que la limpieza es el primer paso para una barba atractiva, pero no es el único. Después de lavar tu barba tendrá un aspecto desordenado y es aquí donde entra la segunda labor más importante para el cuidado de la barba: el cepillado. Con un cepillo para barba debes peinar el vello facial, incluido el bigote. Después hidrátala con aceite esencial (ideal aplicar en la noche para que actúe profundamente), acondicionador o crema. Si lavas, cepillas e hidratas tu barba y tu bigote periódicamente, su aspecto mejorará considerablemente. Asimismo, siempre tendrá un estilo y un aroma agradable que seguro que atraerá a más de una persona. Recorta la barba Para recortar tu barba en casa, lo primero que debes hacer es limpiar los laterales. Para esto cepilla tu barba con un peine y elimina esos pelos que sobresalgan de tu poblada barba. Si eres amateur lo mejor es que te olvides de la máquina de afeitar y que realices este proceso con unas tijeras, para no recortar de más. Una vez hecho los laterales, corta los vellos que rozan tu labio superior. Para esto simplemente peina tu bigote hacia abajo y corta el excedente. Si eres atrevido y quieres darle forma a la barba, hazlo siempre respetando la línea del cuello, porque si cortas muy arriba se verá poco natural. Un truco es colocarte de perfil y trazar una línea curva imaginaria desde el final de tu oreja hasta el cuello. Corta bajo esa línea y no fallarás. Mejores productos para la barba Los productos para el cuidado del vello facial son esenciales para lucir una barba perfecta. Nosotros te recomendamos que optes siempre que puedas por aquellos que tengan ingredientes naturales. Aceites esenciales Son una maravilla para la piel, el cabello y el vello facial. Además son económicos y fáciles de encontrar en cualquier tienda de belleza o supermercado. Los mejores son: El aceite de coco. El aceite de argán. El aceite esencial de menta piperina: uno de los mejores descubrimientos en el campo de la belleza. Científicos chinos alegan que ayuda al crecimiento del cabello tanto como el Minoxidil, aunque aún no hay pruebas concluyentes de esto. Cepillo para barba Si quieres tener una barba envidiable, debes tener sí o sí un peine o un cepillo para barba. Algunos de los mejores son: BFWood: cepillo para barba de cerdas de jabalí. Kit de cuidado Breett: incluye cepillo, bálsamo para barba, aceite y hasta unas tijeras pequeñas. BEARDED BEN: cepillo de cerdas de jabalí. Barbudo: un peine de cerdas de jabalí muy económico y bueno que podrás encontrar en Amazon. Una buena máquina de afeitar Aunque existen una infinidad de máquinas para afeitar en el mercado, las mejores marcas son: Braun, Remington y Philips. Champú para barba Hay muchos champús para barba, pero uno de los favoritos es BarberClub, que pertenece a la gama de productos de L'Oréal Men Expert. Es un 3 en 1, ya que sirve como champú de barba, limpiador de rostro y como aceite esencial. Además, tiene una fragancia increíble. Si quieres mantener tu barba impecable recuerda: limpia, cepilla e hidrata. Acompaña estas tres acciones con productos adecuados para su cuidado y siempre lucirás un estilo único.

Leer más
Descubre los mejores perfumes con olor a vainilla del mercado
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
10 perfumes con olor a vainilla irresistibles

Si estás en busca de una fragancia dulce, que deje huella a donde sea que vayas y a la vez te distinga como una mujer seductora, encantadora y enigmática. Entonces debes conocer nuestro top 10 de perfumes con olor a vainilla irresistibles. DIVAIN-167 Este es uno de los perfumes más poderosos para mujer y posee una dosis de adrenalina y un aroma glamuroso. El éxtasis que ofrece el olor a vainilla y jazmín combinado con flores, especias, madera y nueces, hace que la intensidad de DIVAIN-167 sea realmente poderosa. DIVAIN-129 Esta es una fragancia única, con dos caras y dos formas de disfrutarla. Su eau de parfum con notas de vainilla tiene un alma que ofrece tanto luces como oscuridad. Además, DIVAIN-129 posee trazos de perfumes orientales, ideales para mujeres que son enigmáticas, fascinantes y encantadoras. DIVAIN-155 Esta es una de las fragancias más enigmáticas, poderosas, seductoras y audaces jamás creada El alma de este perfume (eau de parfum) de vainilla es para mujeres audaces. DIVAIN-155 cuenta con notas de almendras, jazmín sambac, jacaranda, almizcle y notas dulces de vainilla. Dicen que su olor es ideal para mujeres que disfrutan de aromas embriagantes, extravagantes, seductores, encantadores y hechizantes. DIVAIN-538 DIVAIN-538 es una fragancia que se caracteriza por estar hecha para la mujer moderna, a la que le gusta lo alternativo y lo diferente. Un ejemplo perfecto es su fragancia Este perfume se clasifica como frutal, ofreciendo un dulzor y frescura únicos. Además, posee notas en el fondo de caramelo, praliné y vainilla ¿Se te hace la boca agua? DIVAIN-096 Diseñada para aquellas mujeres que disfrutan los aromas dulces, este eau de parfum destaca por el gran dulzor de su aroma. Y es que su receta está conformada tanto por frutas como por especias y flores con una esencia dulce. Además, DIVAIN-096 posee una estela de fragancia duradera con notas de trufa y cítricos. DIVAIN-522 Este perfume con olor a vainilla DIVAIN-522, está pensado para aquellas mujeres que disfrutan los aromas orientales. Entre los ingredientes encontramos las mejores frutas disponibles para un perfume (eau de parfum) como cítricos, moras y peras. Además, destacan también sus notas amaderadas de cedro. DIVAIN-196 Diseñado tanto para para el hombre como para la mujer, este perfume unisex lanzado en 2007 es toda una oda al mundo oriental gracias a la intensidad de sus olores. Entre las notas de DIVAIN-196 encontramos flor de vainilla, un toque de tabaco e ylang ylang o flor de cananga. Además, en el fondo destacan sus frutos secos y notas de madera. DIVAIN-174 DIVAIN-174 es solo para Diosas. El contraste de la mandarina verde, agua de jazmín y flor de jengibre con notas saladas y vainilla dulce, crean una fragancia sensual, ideal para cualquier momento. DIVAIN-588 Si eres una mujer a la que le encantan los olores dulces, sin duda DIVAIN-588 es uno de los mejores perfumes en el mercado. Su combinación de ingredientes es ideal para aquellas mujeres que disfrutan la inocencia y el atrevimiento en su fragancia. Sus notas altas están compuestas por cítricos y flores, mientras que las notas medias destacan por tener frutas y las notas bajas vainilla y caramelo. DIVAIN-561 Además de los clásicos, podemos encontrar este perfume de vainilla hecho para mujeres jóvenes que buscan un aroma dulce. DIVAIN-561 posee notas de vainilla, limón, naranja y canela. Además, de fondo tiene especias y flores que resaltan el aroma juvenil y dulce de esta fragancia.

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

10 perfumes con olor a vainilla irresistibles

Si estás en busca de una fragancia dulce, que deje huella a donde sea que vayas y a la vez te distinga como una mujer seductora, encantadora y enigmática. Entonces debes conocer nuestro top 10 de perfumes con olor a vainilla irresistibles. DIVAIN-167 Este es uno de los perfumes más poderosos para mujer y posee una dosis de adrenalina y un aroma glamuroso. El éxtasis que ofrece el olor a vainilla y jazmín combinado con flores, especias, madera y nueces, hace que la intensidad de DIVAIN-167 sea realmente poderosa. DIVAIN-129 Esta es una fragancia única, con dos caras y dos formas de disfrutarla. Su eau de parfum con notas de vainilla tiene un alma que ofrece tanto luces como oscuridad. Además, DIVAIN-129 posee trazos de perfumes orientales, ideales para mujeres que son enigmáticas, fascinantes y encantadoras. DIVAIN-155 Esta es una de las fragancias más enigmáticas, poderosas, seductoras y audaces jamás creada El alma de este perfume (eau de parfum) de vainilla es para mujeres audaces. DIVAIN-155 cuenta con notas de almendras, jazmín sambac, jacaranda, almizcle y notas dulces de vainilla. Dicen que su olor es ideal para mujeres que disfrutan de aromas embriagantes, extravagantes, seductores, encantadores y hechizantes. DIVAIN-538 DIVAIN-538 es una fragancia que se caracteriza por estar hecha para la mujer moderna, a la que le gusta lo alternativo y lo diferente. Un ejemplo perfecto es su fragancia Este perfume se clasifica como frutal, ofreciendo un dulzor y frescura únicos. Además, posee notas en el fondo de caramelo, praliné y vainilla ¿Se te hace la boca agua? DIVAIN-096 Diseñada para aquellas mujeres que disfrutan los aromas dulces, este eau de parfum destaca por el gran dulzor de su aroma. Y es que su receta está conformada tanto por frutas como por especias y flores con una esencia dulce. Además, DIVAIN-096 posee una estela de fragancia duradera con notas de trufa y cítricos. DIVAIN-522 Este perfume con olor a vainilla DIVAIN-522, está pensado para aquellas mujeres que disfrutan los aromas orientales. Entre los ingredientes encontramos las mejores frutas disponibles para un perfume (eau de parfum) como cítricos, moras y peras. Además, destacan también sus notas amaderadas de cedro. DIVAIN-196 Diseñado tanto para para el hombre como para la mujer, este perfume unisex lanzado en 2007 es toda una oda al mundo oriental gracias a la intensidad de sus olores. Entre las notas de DIVAIN-196 encontramos flor de vainilla, un toque de tabaco e ylang ylang o flor de cananga. Además, en el fondo destacan sus frutos secos y notas de madera. DIVAIN-174 DIVAIN-174 es solo para Diosas. El contraste de la mandarina verde, agua de jazmín y flor de jengibre con notas saladas y vainilla dulce, crean una fragancia sensual, ideal para cualquier momento. DIVAIN-588 Si eres una mujer a la que le encantan los olores dulces, sin duda DIVAIN-588 es uno de los mejores perfumes en el mercado. Su combinación de ingredientes es ideal para aquellas mujeres que disfrutan la inocencia y el atrevimiento en su fragancia. Sus notas altas están compuestas por cítricos y flores, mientras que las notas medias destacan por tener frutas y las notas bajas vainilla y caramelo. DIVAIN-561 Además de los clásicos, podemos encontrar este perfume de vainilla hecho para mujeres jóvenes que buscan un aroma dulce. DIVAIN-561 posee notas de vainilla, limón, naranja y canela. Además, de fondo tiene especias y flores que resaltan el aroma juvenil y dulce de esta fragancia.

Leer más
Cómo quitar el esmalte de uñas permanente paso a paso
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Cómo quitar el esmalte de uñas permanente en tu casa paso a paso

El esmaltado permanente es ideal para que tus uñas estén siempre perfectas y sanas durante mucho tiempo. La única pega de este tipo de manicura es que es bastante difícil de retirar, ya que al eliminar el esmalte inadecuadamente pueden surgir infecciones, caída de uñas e incluso daños permanentes. Sin embargo, si sigues una serie de pasos y cuidados mínimos, podrás tú misma retirar el esmalte de uñas permanente en casa. De esta forma no tendrás la necesidad de acudir a los salones de belleza. Ahorrarás tiempo y dinero. A continuación, te contamos cómo quitar el esmalte de uñas permanente. ¡Toma nota! Pasos para quitar el esmalte de uñas permanente Antes de empezar necesitarás reunir una serie de materiales que podrás encontrar en tu casa perfectamente o comprar en cualquier supermercado, tienda de belleza o farmacia: acetona pura, papel de aluminio, lima dura, vaselina, algodón y crema hidratante. No olvides que la paciencia es fundamental a la hora de quitarte la manicura permanente. Nunca realices este proceso con prisas. Primer paso: Hacer que el esmalte esté poroso Al encontrarse la capa de esmalte totalmente cerrada es muy difícil que se diluya con la acetona como ocurre con los esmaltes tradicionales. Simplemente utiliza una lima dura y frótala suavemente hasta quitar la capa superior de brillo sin realizar demasiada fuerza. Toca la uña para asegúrate de que el esmalte está poroso. De esta forma se mejorará su capacidad de absorción. Segundo paso: Proteger las cutículas y la piel Como verás más adelante, la acetona es un producto fundamental para quitar el esmaltado. Por esto, primero es muy importante proteger las cutículas y la piel de alrededor de las uñas para que no se dañen. Solo tendrás que aplicar un poco de vaselina o aceite para cutículas en esas zonas y actuará como capa protectora. También puedes utilizar palitos de naranjo para desplazar la cutícula. Con ello también aprovecharás para dejar la uña mucho más bonita. Tercer paso: Aplicar la acetona Vas a necesitar acetona pura y fuerte para quitar el esmalte. Remoja algunas bolitas de algodón en acetona y luego colócalas sobre las uñas con cuidado. Intenta lo máximo posible que no toque tu piel. Recuerda que no es recomendable abusar de la acetona, ya que puede debilitar tus uñas. Cuarto paso: Enrollar los dedos en papel de aluminio Aunque en el primer paso mejoramos la porosidad de la uña, para mejorar los resultados utiliza papel de aluminio. Enróllalo en las puntas de los dedos sin quitar el algodón. Es fundamental para evitar la evaporación y mejorar el efecto. Este contacto constante y cerrado hará que definitivamente se ablande el esmalte. En cuanto al tiempo, bastarán unos 15 minutos para realizar este sencillo paso. Aunque es posible que algunos esmalten necesiten algo más de tiempo. Quinto Paso: Eliminar el esmalte Quitamos el papel de aluminio y el algodón. Verás como el esmalte ya se habrá despegado solo. Si queda algún resto puedes utilizar de nuevo otro trozo de algodón con acetona. Siempre frotándolo suavemente. Sexto y último paso: Hidratar bien las uñas Al estar expuestas al esmalte permanente y luego a la acetona pura, es muy importante hidratar bien las uñas tras el proceso. De hecho, es muy probable que tus uñas estén más sensibles. Te aconsejamos que apliques algún aceite nutritivo para evitar que éstas se queden secas y dañadas. Por último, es muy importante que tengas el máximo cuidado a la hora de realizar cada paso para quitar el esmaltado. Recuerda que no es recomendable respirar la acetona directamente y que este proceso debe realizarse con tiempo y en un lugar bien ventilado de tu casa.

1 comentario
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Cómo quitar el esmalte de uñas permanente en tu casa paso a paso

El esmaltado permanente es ideal para que tus uñas estén siempre perfectas y sanas durante mucho tiempo. La única pega de este tipo de manicura es que es bastante difícil de retirar, ya que al eliminar el esmalte inadecuadamente pueden surgir infecciones, caída de uñas e incluso daños permanentes. Sin embargo, si sigues una serie de pasos y cuidados mínimos, podrás tú misma retirar el esmalte de uñas permanente en casa. De esta forma no tendrás la necesidad de acudir a los salones de belleza. Ahorrarás tiempo y dinero. A continuación, te contamos cómo quitar el esmalte de uñas permanente. ¡Toma nota! Pasos para quitar el esmalte de uñas permanente Antes de empezar necesitarás reunir una serie de materiales que podrás encontrar en tu casa perfectamente o comprar en cualquier supermercado, tienda de belleza o farmacia: acetona pura, papel de aluminio, lima dura, vaselina, algodón y crema hidratante. No olvides que la paciencia es fundamental a la hora de quitarte la manicura permanente. Nunca realices este proceso con prisas. Primer paso: Hacer que el esmalte esté poroso Al encontrarse la capa de esmalte totalmente cerrada es muy difícil que se diluya con la acetona como ocurre con los esmaltes tradicionales. Simplemente utiliza una lima dura y frótala suavemente hasta quitar la capa superior de brillo sin realizar demasiada fuerza. Toca la uña para asegúrate de que el esmalte está poroso. De esta forma se mejorará su capacidad de absorción. Segundo paso: Proteger las cutículas y la piel Como verás más adelante, la acetona es un producto fundamental para quitar el esmaltado. Por esto, primero es muy importante proteger las cutículas y la piel de alrededor de las uñas para que no se dañen. Solo tendrás que aplicar un poco de vaselina o aceite para cutículas en esas zonas y actuará como capa protectora. También puedes utilizar palitos de naranjo para desplazar la cutícula. Con ello también aprovecharás para dejar la uña mucho más bonita. Tercer paso: Aplicar la acetona Vas a necesitar acetona pura y fuerte para quitar el esmalte. Remoja algunas bolitas de algodón en acetona y luego colócalas sobre las uñas con cuidado. Intenta lo máximo posible que no toque tu piel. Recuerda que no es recomendable abusar de la acetona, ya que puede debilitar tus uñas. Cuarto paso: Enrollar los dedos en papel de aluminio Aunque en el primer paso mejoramos la porosidad de la uña, para mejorar los resultados utiliza papel de aluminio. Enróllalo en las puntas de los dedos sin quitar el algodón. Es fundamental para evitar la evaporación y mejorar el efecto. Este contacto constante y cerrado hará que definitivamente se ablande el esmalte. En cuanto al tiempo, bastarán unos 15 minutos para realizar este sencillo paso. Aunque es posible que algunos esmalten necesiten algo más de tiempo. Quinto Paso: Eliminar el esmalte Quitamos el papel de aluminio y el algodón. Verás como el esmalte ya se habrá despegado solo. Si queda algún resto puedes utilizar de nuevo otro trozo de algodón con acetona. Siempre frotándolo suavemente. Sexto y último paso: Hidratar bien las uñas Al estar expuestas al esmalte permanente y luego a la acetona pura, es muy importante hidratar bien las uñas tras el proceso. De hecho, es muy probable que tus uñas estén más sensibles. Te aconsejamos que apliques algún aceite nutritivo para evitar que éstas se queden secas y dañadas. Por último, es muy importante que tengas el máximo cuidado a la hora de realizar cada paso para quitar el esmaltado. Recuerda que no es recomendable respirar la acetona directamente y que este proceso debe realizarse con tiempo y en un lugar bien ventilado de tu casa.

1 comentario
Leer más
•	Descubre los diferentes tipos de pendientes que existen para hombre y mujer
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
Tipos de pendientes para la oreja ¡Conoce cómo diferenciarlos!

Con el paso del tiempo, el mundo de la joyería ha ido evolucionando y actualmente existen una infinidad de complementos y joyas adaptadas a todos los estilos y personalidades. En este artículo del blog te contamos todo sobre los diferentes tipos de pendientes que existen para mujer y hombre. Elegir el que más se adapte a tu look y a tu forma de la cara ahora te resultará mucho más sencillo ¡Sigue leyendo! Tipos de pendientes de oreja para mujer En la actualidad los pendientes son un complemento imprescindible para la mujer moderna. Los más comunes son: Pendientes de botón Son los típicos minimalistas que se quedan completamente pegados a la oreja. Suelen ser muy elegantes y pueden usarse en ocasiones importantes y para el uso diario. Normalmente estos accesorios usan cierre a presión. Los pendientes de botón también pueden usarse como piercing colocándose justo en el cartílago o en otras zonas de la cara. Pendientes de aros El aro, arete, argolla o arracada no es más que un pendiente en forma de aro. No obstante, este tipo de adornos pueden encontrarse con diferentes formas, pudiendo tener forma cuadrada, de estrella o hasta de corazón. Pendientes alargados Son aquellos pendientes cuya longitud es especialmente larga. Este estilo de pendiente aún está de moda, pero debes saber combinarlo con tu atuendo y peinado para no llevar un look demasiado saturado. Éstos también se conocen como candelabros o filigranas, ya que parecen lámparas antiguas con adornos en la parte baja. Tipos de piercings para la oreja En la actualidad hay diferentes tipos de piercing que se pueden ubicar en diferentes áreas del oído. Piercings hélix y anti-hélix. Piercings antitragus y tragus. Este último piercing consiste en una perforación en el cartílago que sobresale de la oreja. Es muy vistoso y moderno. Piercings snug. Piercing caracola. El daith y el rook. No muchos se atreven con estos agujeros porque ambos son bastante dolorosos. Tipos de pendientes de hombre No solo las mujeres disfrutan decorando sus orejas, también los caballeros se han unido a esta tendencia. Entre los modelos de pendientes más usados por los hombres resaltan tres clases: Pendientes de aros Este es el primer y quizás más antiguo de los pendientes para hombres. Se coloca en el lóbulo de la oreja y es un pendiente de aro o en forma de arete. Normalmente este tipo de arete está hecho en plata de ley 925 o también en oro amarillo. Pendientes de brillantes Hoy en día son los más usados. Se trata de pequeños pendientes con piedras preciosas, brillantes y llamativas. Son muy comunes entre los futbolistas y modelos. Un ejemplo de ello es David Beckham. Las dilataciones Las dilataciones son radicales y solo los más atrevidos optan por este tipo de perforación que consisten en ir estirando con un expansor poco a poco el agujero de la oreja hasta que tenga el tamaño deseado. Tipos de cierre de pendientes Los pendientes también pueden clasificarse por el tipo de cierre que posean. Los más famosos son los siguientes: Pendientes con cierre omega El cierre omega no es el más común, lleva este nombre porque el mecanismo que permite el cierre del pendiente sobre la oreja es similar a la letra omega del alfabeto griego. Es uno de los mejores cierres, ya que asegura la sujeción del pendiente al oído. Sin embargo, no es muy común en pendientes pequeños. Pendientes con cierre a presión Este es el más común de los cierres de pendientes. Se trata de una pieza llamada coloquialmente mariposa, que entra a presión en el pendiente y lo sujeta a la oreja. Pendientes de cierre catalán El cierre catalán es similar a los cierres a presión, con la diferencia de que usa una palanca que engancha en una pieza con un pequeño agujero. Pendientes de cierre de gancho El cierre de gancho o también conocido como el cierre hippie, es un mecanismo bastante simple que consta de una especie de gancho que atraviesa la perforación de la oreja y da sujeción al pendiente. Como ves, en la actualidad tienes muchos tipos de pendientes y cierres entre los que elegir. Gracias a este artículo de nuestro blog ahora ya podrás comprar los que mejor se adapten a la forma de tu cara y a tu estilo cuando te pases por la joyería. ¿Cuál es tu favorito?

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

Tipos de pendientes para la oreja ¡Conoce cómo diferenciarlos!

Con el paso del tiempo, el mundo de la joyería ha ido evolucionando y actualmente existen una infinidad de complementos y joyas adaptadas a todos los estilos y personalidades. En este artículo del blog te contamos todo sobre los diferentes tipos de pendientes que existen para mujer y hombre. Elegir el que más se adapte a tu look y a tu forma de la cara ahora te resultará mucho más sencillo ¡Sigue leyendo! Tipos de pendientes de oreja para mujer En la actualidad los pendientes son un complemento imprescindible para la mujer moderna. Los más comunes son: Pendientes de botón Son los típicos minimalistas que se quedan completamente pegados a la oreja. Suelen ser muy elegantes y pueden usarse en ocasiones importantes y para el uso diario. Normalmente estos accesorios usan cierre a presión. Los pendientes de botón también pueden usarse como piercing colocándose justo en el cartílago o en otras zonas de la cara. Pendientes de aros El aro, arete, argolla o arracada no es más que un pendiente en forma de aro. No obstante, este tipo de adornos pueden encontrarse con diferentes formas, pudiendo tener forma cuadrada, de estrella o hasta de corazón. Pendientes alargados Son aquellos pendientes cuya longitud es especialmente larga. Este estilo de pendiente aún está de moda, pero debes saber combinarlo con tu atuendo y peinado para no llevar un look demasiado saturado. Éstos también se conocen como candelabros o filigranas, ya que parecen lámparas antiguas con adornos en la parte baja. Tipos de piercings para la oreja En la actualidad hay diferentes tipos de piercing que se pueden ubicar en diferentes áreas del oído. Piercings hélix y anti-hélix. Piercings antitragus y tragus. Este último piercing consiste en una perforación en el cartílago que sobresale de la oreja. Es muy vistoso y moderno. Piercings snug. Piercing caracola. El daith y el rook. No muchos se atreven con estos agujeros porque ambos son bastante dolorosos. Tipos de pendientes de hombre No solo las mujeres disfrutan decorando sus orejas, también los caballeros se han unido a esta tendencia. Entre los modelos de pendientes más usados por los hombres resaltan tres clases: Pendientes de aros Este es el primer y quizás más antiguo de los pendientes para hombres. Se coloca en el lóbulo de la oreja y es un pendiente de aro o en forma de arete. Normalmente este tipo de arete está hecho en plata de ley 925 o también en oro amarillo. Pendientes de brillantes Hoy en día son los más usados. Se trata de pequeños pendientes con piedras preciosas, brillantes y llamativas. Son muy comunes entre los futbolistas y modelos. Un ejemplo de ello es David Beckham. Las dilataciones Las dilataciones son radicales y solo los más atrevidos optan por este tipo de perforación que consisten en ir estirando con un expansor poco a poco el agujero de la oreja hasta que tenga el tamaño deseado. Tipos de cierre de pendientes Los pendientes también pueden clasificarse por el tipo de cierre que posean. Los más famosos son los siguientes: Pendientes con cierre omega El cierre omega no es el más común, lleva este nombre porque el mecanismo que permite el cierre del pendiente sobre la oreja es similar a la letra omega del alfabeto griego. Es uno de los mejores cierres, ya que asegura la sujeción del pendiente al oído. Sin embargo, no es muy común en pendientes pequeños. Pendientes con cierre a presión Este es el más común de los cierres de pendientes. Se trata de una pieza llamada coloquialmente mariposa, que entra a presión en el pendiente y lo sujeta a la oreja. Pendientes de cierre catalán El cierre catalán es similar a los cierres a presión, con la diferencia de que usa una palanca que engancha en una pieza con un pequeño agujero. Pendientes de cierre de gancho El cierre de gancho o también conocido como el cierre hippie, es un mecanismo bastante simple que consta de una especie de gancho que atraviesa la perforación de la oreja y da sujeción al pendiente. Como ves, en la actualidad tienes muchos tipos de pendientes y cierres entre los que elegir. Gracias a este artículo de nuestro blog ahora ya podrás comprar los que mejor se adapten a la forma de tu cara y a tu estilo cuando te pases por la joyería. ¿Cuál es tu favorito?

Leer más
Mejores looks para combinar una camisa vaquera
Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez
¿Cómo combinar una camisa vaquera? 8 Looks para triunfar

Las camisas vaqueras son esas prendas que nunca pasan de moda entre hombres y mujeres a la hora de optar por un estilo casual. Es por eso que en este artículo hemos preparado una pequeña guía para que aprendas cómo combinar una camisa vaquera. ¡Podrás aprovechar esa camisa que tienes en el fondo de armario de mil maneras para crear los mejores outfits y marcar tendencias! Cómo combinar una camisa vaquera para hombre Aunque los tiempos de los hombres a caballo quedaron atrás, una camisa vaquera nunca pasa de moda y siempre puede ser una gran opción para un look formal casual para llevar en tu día a día. Si no cuentas con un asesor de imagen, no te preocupes porque aquí te damos los mejores consejos de moda para combinar una camisa vaquera de hombre: Con jeans La opción más básica de todas es llevar la camisa vaquera de hombre con jeans o pantalones de mezclilla. De esta manera lucirás un look cómodo, atractivo y versátil. Puedes complementar tu atuendo con zapatos tipo mocasín, con botas vaqueras o de leñador. Con Blazers Para los amantes de lo formal casual, las camisas denim son perfectas para llevar con blazers o americanas, una prenda básica en todo armario masculino. Aquí tendrás la oportunidad de conjuntar diferentes texturas y colores para los diferentes looks del día: una reunión de trabajo, una comida familiar o un evento social. Pantalones chinos El pantalón chino es la evolución del pantalón vaquero, pensado para ser una prenda mucho más formal, a la par que cómoda. Una camisa denim se puede conjuntar a la perfección con pantalones chinos color caqui, café, beige o color azul marino. Esta combinación te dará un toque casual y original. Camisa abierta al estilo Bad Ass Una camisa vaquera abierta, una camiseta y una cazadora de cuero negra es el look ideal si quieres parecer un chico malo. Combínalo con unas botas de cuero estilo motero y triunfarás aún más. Cómo combinar una camisa vaquera para mujer Al igual que los hombres, las mujeres también pueden aprovechar al máximo una camisa vaquera. Estos son los outfits para marcar tendencias con esta prenda: Camisa vaquera y leggins Usar unos pantalones negros tipo leggins es una gran decisión cuando quieres un look formal que conlleve poco trabajo. Los leggins son cómodos, fáciles de planchar y combinan con todo. Además, el color negro te irá a la perfección con el azul de la camisa. Estilo hipster Si lo tuyo es la moda hipster o vintage, puedes conjuntar tu camisa vaquera con una falda midi. Además, las combinaciones con estas prendas son infinitas, gracias a la gran cantidad de colores, texturas y estampados que puedes encontrar para este tipo de falda. Camisas y cuero Uno de los mejores looks de verano y primavera es combinar la camisa con una falda de cuero, o bien optar por un estilo más casual compuesto por unos pantalones denim de mujer y una chaqueta de cuero oscuro. Camisas extra grandes Si tienes una camisa oversize denim, puedes usarla abierta con una blusa de tirantes o un traje de baño por debajo. O si lo prefieres puedes llevarla cerrada para una mayor comodidad. Como ves, las opciones que tienes a la hora de crear los mejores looks con esta prenda, tanto para hombre como para mujer, son infinitos. ¡Coge tu camisa vaquera y marca tendencia con tu estilo!

Jan 24, 2025Silvia Gutiérrez

¿Cómo combinar una camisa vaquera? 8 Looks para triunfar

Las camisas vaqueras son esas prendas que nunca pasan de moda entre hombres y mujeres a la hora de optar por un estilo casual. Es por eso que en este artículo hemos preparado una pequeña guía para que aprendas cómo combinar una camisa vaquera. ¡Podrás aprovechar esa camisa que tienes en el fondo de armario de mil maneras para crear los mejores outfits y marcar tendencias! Cómo combinar una camisa vaquera para hombre Aunque los tiempos de los hombres a caballo quedaron atrás, una camisa vaquera nunca pasa de moda y siempre puede ser una gran opción para un look formal casual para llevar en tu día a día. Si no cuentas con un asesor de imagen, no te preocupes porque aquí te damos los mejores consejos de moda para combinar una camisa vaquera de hombre: Con jeans La opción más básica de todas es llevar la camisa vaquera de hombre con jeans o pantalones de mezclilla. De esta manera lucirás un look cómodo, atractivo y versátil. Puedes complementar tu atuendo con zapatos tipo mocasín, con botas vaqueras o de leñador. Con Blazers Para los amantes de lo formal casual, las camisas denim son perfectas para llevar con blazers o americanas, una prenda básica en todo armario masculino. Aquí tendrás la oportunidad de conjuntar diferentes texturas y colores para los diferentes looks del día: una reunión de trabajo, una comida familiar o un evento social. Pantalones chinos El pantalón chino es la evolución del pantalón vaquero, pensado para ser una prenda mucho más formal, a la par que cómoda. Una camisa denim se puede conjuntar a la perfección con pantalones chinos color caqui, café, beige o color azul marino. Esta combinación te dará un toque casual y original. Camisa abierta al estilo Bad Ass Una camisa vaquera abierta, una camiseta y una cazadora de cuero negra es el look ideal si quieres parecer un chico malo. Combínalo con unas botas de cuero estilo motero y triunfarás aún más. Cómo combinar una camisa vaquera para mujer Al igual que los hombres, las mujeres también pueden aprovechar al máximo una camisa vaquera. Estos son los outfits para marcar tendencias con esta prenda: Camisa vaquera y leggins Usar unos pantalones negros tipo leggins es una gran decisión cuando quieres un look formal que conlleve poco trabajo. Los leggins son cómodos, fáciles de planchar y combinan con todo. Además, el color negro te irá a la perfección con el azul de la camisa. Estilo hipster Si lo tuyo es la moda hipster o vintage, puedes conjuntar tu camisa vaquera con una falda midi. Además, las combinaciones con estas prendas son infinitas, gracias a la gran cantidad de colores, texturas y estampados que puedes encontrar para este tipo de falda. Camisas y cuero Uno de los mejores looks de verano y primavera es combinar la camisa con una falda de cuero, o bien optar por un estilo más casual compuesto por unos pantalones denim de mujer y una chaqueta de cuero oscuro. Camisas extra grandes Si tienes una camisa oversize denim, puedes usarla abierta con una blusa de tirantes o un traje de baño por debajo. O si lo prefieres puedes llevarla cerrada para una mayor comodidad. Como ves, las opciones que tienes a la hora de crear los mejores looks con esta prenda, tanto para hombre como para mujer, son infinitos. ¡Coge tu camisa vaquera y marca tendencia con tu estilo!

Leer más