Blog divain.

¿Quién no ha soñado con tener las pestañas más voluminosas, largas y curvas? Unas pestañas que quiten la respiración y que se muevan cual aleteo de mariposa. Que hagan que tus ojos se realcen y luzcan magníficos. Si perteneces a este grupo de soñadoras, tenemos una buena noticia para ti. Hoy te traemos una guía completa sobre los sérums para pestañas, tu mejor aliado para conseguir esas pestañas de infarto con las que tanto sueñas. ¿Qué es un sérum para pestañas y para qué sirve? Empecemos definiendo qué es un sérum para pestañas. Pues bien, es un producto diseñado por y para fortalecer y estimular el crecimiento de este tipo de las pestañas. Lo consigue gracias a su composición, hecha a base de proteínas y enzimas que activan los folículos de los párpados, los principales responsables de su crecimiento. Por tanto, si lo usas con asiduidad, podrás observar como en apenas ocho semanas tus pestañas lucen un aspecto más fuerte, sano y voluminoso; como están más hidratadas y largas, y, como su caída se reduce considerablemente. ¿Cómo y cuándo hay que aplicar el sérum para pestañas? El momento ideal para aplicártelo es por la noche, justo antes de ir a dormir, con la cara completamente limpia y desmaquillada, sobre todo en la zona de las pestañas y los párpados. Has de aplicarlo en toda la longitud de las pestañas, haciendo especial hincapié en la raíz, ya que así el producto penetrará mejor en el folículo. La mayoría de los formatos incluyen un pincel para que la aplicación sea mucho más sencilla. Eso sí, es un tratamiento que requiere de constancia para obtener unos resultados óptimos. Así que, noche tras noche, el sérum tiene que ser uno más en tu rutina facial. ¡Ah! Y ten en cuenta que NO sirve para las cejas. Es uno de los falsos mitos que corren por Internet. ¿Qué tipos de sérums existen? Aunque todos los sérums tienen en común el cumplimiento de los objetivos que acabamos de mencionar, sí que es verdad que hay algunos que inciden más en unas propiedades o en otras. Así pues, nos podemos encontrar con sérums especializados en alargar las pestañas, en aumentar su volumen o en fortalecerlas. Para escoger el más adecuado para ti, has de fijarte en la mayor carencia de tus pestañas. ¿Se te caen mucho? ¿Son muy cortitas? ¿O por el contrario son muy largas pero tan finas que pasan casi desapercibidas? En el primer caso,tendrás que decantarte por un sérum fortalecedor, en el segundo por sérum crece pestañas y en el tercero en uno que aumente su volumen. Así de simple. Y si quieres todo en uno, no te preocupes, porque a continuación te mostramos un listado con los mejores sérum para pestañas del 2021. Los mejores sérum para que tus pestañas se fortalezcan Ahora sí, vamos con nuestra selección de los mejores sérums para pestañas del mercado: NANOLASH EYELASH SERUM Este producto promete unas pestañas un 50% más largas en solo 30 días. Vamos, una maravilla. Lo consigue gracias a sus excelentes componentes, que consiguen regenerar y reforzar las pestañas, extendiéndolas y espesándolas. Además es súper innovador, ya que cuenta con una acción anti inflamatoria que protege los ojos y acondiciona la piel que los rodea. Ideal para los ojos más sensibles. NAISSANCE ACEITE DE RICINO Natural donde los haya, este sérum está elaborado a la vieja usanza, en forma de aceite esencial. Y es que está elaborado 100% con aceite de ricino puro, procedente de la India. Como puedes intuir, es un producto completamente vegano y cruelty free, por lo que no nos puede gustar más. LOREAL LASH SERUM La famosa marca francesa tiene, como no, un producto de gran calidad que hará que tus pestañas se fortalezcan increíblemente. Está hecho a base de aceite de ricino, ácido hialurónico, vitamina B5, madecassoside y filoxan. Es apto para los ojos más sensibles, ya que su fórmula fue ideada para ser completamente anti irritante. REVITALASH ADVANCED Este es sin duda uno de los mejores sérums para pestañas del mercado. Está hecho a base de lípidos, péptidos, té verde y pantenol; ingredientes exclusivos que harán que tus pestañas experimenten un antes y un después en cuanto a fortaleza y voluminosidad. Un producto de alta cosmética pero en el que merece la pena invertir si necesitas un gran cambio en tus pestañas. REALASH EYELASH ENHANCER Este maravilloso sérum completamente natural y cruelty free (algo que nos parece esencial en todo producto beauty que se precie) funciona con un derivado de prostaglandina, que acelera la aparición de los resultados. ¿Y cuáles son estos? Unas pestañas mucho más largas y voluminosas, además de reforzadas, ya que sus activos las protegen de roturas y de la caída. Ya verás que como te animes a probar este producto, se convertirá en todo un imprescindible en tu rutina de belleza diaria. Prepárate para que tus pestañas sean el centro de todas las miradas.
El mejor sérum para que tus pestañas luzcan más increíbles que nunca
¿Quién no ha soñado con tener las pestañas más voluminosas, largas y curvas? Unas pestañas que quiten la respiración y que se muevan cual aleteo de mariposa. Que hagan que tus ojos se realcen y luzcan magníficos. Si perteneces a este grupo de soñadoras, tenemos una buena noticia para ti. Hoy te traemos una guía completa sobre los sérums para pestañas, tu mejor aliado para conseguir esas pestañas de infarto con las que tanto sueñas. ¿Qué es un sérum para pestañas y para qué sirve? Empecemos definiendo qué es un sérum para pestañas. Pues bien, es un producto diseñado por y para fortalecer y estimular el crecimiento de este tipo de las pestañas. Lo consigue gracias a su composición, hecha a base de proteínas y enzimas que activan los folículos de los párpados, los principales responsables de su crecimiento. Por tanto, si lo usas con asiduidad, podrás observar como en apenas ocho semanas tus pestañas lucen un aspecto más fuerte, sano y voluminoso; como están más hidratadas y largas, y, como su caída se reduce considerablemente. ¿Cómo y cuándo hay que aplicar el sérum para pestañas? El momento ideal para aplicártelo es por la noche, justo antes de ir a dormir, con la cara completamente limpia y desmaquillada, sobre todo en la zona de las pestañas y los párpados. Has de aplicarlo en toda la longitud de las pestañas, haciendo especial hincapié en la raíz, ya que así el producto penetrará mejor en el folículo. La mayoría de los formatos incluyen un pincel para que la aplicación sea mucho más sencilla. Eso sí, es un tratamiento que requiere de constancia para obtener unos resultados óptimos. Así que, noche tras noche, el sérum tiene que ser uno más en tu rutina facial. ¡Ah! Y ten en cuenta que NO sirve para las cejas. Es uno de los falsos mitos que corren por Internet. ¿Qué tipos de sérums existen? Aunque todos los sérums tienen en común el cumplimiento de los objetivos que acabamos de mencionar, sí que es verdad que hay algunos que inciden más en unas propiedades o en otras. Así pues, nos podemos encontrar con sérums especializados en alargar las pestañas, en aumentar su volumen o en fortalecerlas. Para escoger el más adecuado para ti, has de fijarte en la mayor carencia de tus pestañas. ¿Se te caen mucho? ¿Son muy cortitas? ¿O por el contrario son muy largas pero tan finas que pasan casi desapercibidas? En el primer caso,tendrás que decantarte por un sérum fortalecedor, en el segundo por sérum crece pestañas y en el tercero en uno que aumente su volumen. Así de simple. Y si quieres todo en uno, no te preocupes, porque a continuación te mostramos un listado con los mejores sérum para pestañas del 2021. Los mejores sérum para que tus pestañas se fortalezcan Ahora sí, vamos con nuestra selección de los mejores sérums para pestañas del mercado: NANOLASH EYELASH SERUM Este producto promete unas pestañas un 50% más largas en solo 30 días. Vamos, una maravilla. Lo consigue gracias a sus excelentes componentes, que consiguen regenerar y reforzar las pestañas, extendiéndolas y espesándolas. Además es súper innovador, ya que cuenta con una acción anti inflamatoria que protege los ojos y acondiciona la piel que los rodea. Ideal para los ojos más sensibles. NAISSANCE ACEITE DE RICINO Natural donde los haya, este sérum está elaborado a la vieja usanza, en forma de aceite esencial. Y es que está elaborado 100% con aceite de ricino puro, procedente de la India. Como puedes intuir, es un producto completamente vegano y cruelty free, por lo que no nos puede gustar más. LOREAL LASH SERUM La famosa marca francesa tiene, como no, un producto de gran calidad que hará que tus pestañas se fortalezcan increíblemente. Está hecho a base de aceite de ricino, ácido hialurónico, vitamina B5, madecassoside y filoxan. Es apto para los ojos más sensibles, ya que su fórmula fue ideada para ser completamente anti irritante. REVITALASH ADVANCED Este es sin duda uno de los mejores sérums para pestañas del mercado. Está hecho a base de lípidos, péptidos, té verde y pantenol; ingredientes exclusivos que harán que tus pestañas experimenten un antes y un después en cuanto a fortaleza y voluminosidad. Un producto de alta cosmética pero en el que merece la pena invertir si necesitas un gran cambio en tus pestañas. REALASH EYELASH ENHANCER Este maravilloso sérum completamente natural y cruelty free (algo que nos parece esencial en todo producto beauty que se precie) funciona con un derivado de prostaglandina, que acelera la aparición de los resultados. ¿Y cuáles son estos? Unas pestañas mucho más largas y voluminosas, además de reforzadas, ya que sus activos las protegen de roturas y de la caída. Ya verás que como te animes a probar este producto, se convertirá en todo un imprescindible en tu rutina de belleza diaria. Prepárate para que tus pestañas sean el centro de todas las miradas.
Leer más
Los mejores aliados del mundo beauty son los ingredientes naturales, ya que las propiedades y beneficios que ofrecen son inigualables. Hoy nos centramos en la caléndula, una planta cuyas flores son conocidas como botón de oro o flor maravilla. ¿Por mera casualidad? ¡Para nada! Espera a ver las propiedades del aceite de caléndula, ¡te sorprenderán! ¿Qué es el aceite de caléndula? La Calendula officinalis es una planta de la familia de las astaráceas comúnmente conocida como caléndula. Su nombre proviene del latín kalendae, palabra que hace referencia al primer día del mes, a la renovación; adjetivo que la define a la perfección, ya que sus hermosas flores, de un color entre naranja y amarillo vibrante, se cierran de noche y se abren al amanecer. De la destilación de los pétalos de la flor de esta planta se extrae el aceite de caléndula, cuyas propiedades medicinales y rejuvenecedoras vienen utilizándose desde los tiempos de la Roma y Grecia clásicas. En la actualidad sigue siendo uno de los ingredientes naturales más utilizados en el mundo de la cosmética debido a sus increíbles propiedades beneficiosas para la salud. Las 4 propiedades del aceite de caléndula que te sorprenderán Ante la gran cantidad de cualidades naturales que posee, vamos a dividir las propiedades del aceite esencial de caléndula en 4 grupos, para así poder identificarlas mejor. Propiedades medicinales Su efecto antiinflamatorio hace que este aceite sea ideal para el tratamiento y cuidado de heridas, úlceras o inflamaciones. Su efecto antiséptico y antimicrobiano lo convierten en el mejor aliado para acelerar la cicatrización y desinfectar heridas profundas y sensibles a causar infecciones. Tiene un poder regenerador como pocos productos existentes en el mercado. También se emplea como tratamiento para aliviar la picazón o dolores causados por afecciones en la piel y para tratar enfermedades producidas por los hongos como el pie de atleta o la candidiasis vaginal. Propiedades cosméticas Como ya hemos comentado, el aceite esencial de caléndula natural es uno de los ingredientes más utilizados para la elaboración de cremas hidratantes y de cuidado facial, debido a la gran cantidad de nutrientes que contiene y a su efecto calmante. Si tienes la piel seca y con tendencia al acné o con patologías como la psoriasis, los eczemas, la dermatitis; prueba a realizar un tratamiento intensivo con una crema cuyo compuesto principal sea este aceite. Incorpórala a tu rutina de cuidado facial diaria para obtener unos resultados increíbles en tiempo récord. Propiedades analgésicas y antiespasmódicas Una crema rica en este aceite también es súper eficaz para ayudar a combatir los calambres y las contracturas musculares. Además, sus propiedades analgésicas ayudan a reducir y calmar el dolor en la piel, provocado por picaduras de insectos o golpes. Propiedades antioxidantes Gracias a sus propiedades antioxidantes, contribuye al rejuvenecimiento y regeneración de la piel, haciendo que luzca mucho más bonita, natural, hidratada y luminosa. Beneficios y usos del aceite de caléndula Tras haber leído sus increíbles propiedades, seguro que puedes intuir por dónde van los tiros en cuanto a qué usos tiene y cuáles son los beneficios derivados de su consumo. Beneficios para la salud y el bienestar Agente protector: Protege la piel de infecciones y hongos gracias a sus propiedades cicatrizantes, anti fúngicas, antibióticas y antibacterianas. Reconforta, calma e hidrata la piel. Alivia dolores provocados por picaduras o hinchazones. Reduce las inflamaciones. Relaja la piel y los músculos, previniendo la aparición de espasmos y calambres. Usos Los usos de este aceite esencial son múltiples y variados, pero destacamos los tres que suelen ser más comunes en el día a día. Si eres deportista, el aceite de caléndula tiene que ser uno de tus must después de realizar tu sesión de entrenamiento. Tras la ducha, masajea tu cuerpo con unas gotitas de este aceite o con una crema hidratante rica en él, ya que así, tus músculos se relajarán al instante y prevendrás posibles calambres o espasmos musculares. Si tienes una herida o una parte de tu cuerpo inflamada, aplica una pomada de aceite de caléndula para rebajar la hinchazón y calmar el dolor, o para ayudar a su cicatrización y prevenir posibles infecciones. Si eres un o una beauty addict y quieres lucir siempre tu mejor cara, incorpora cremas ricas en aceite de caléndula en tu rutina facial diaria. Tu piel se verá mucho más luminosa, rejuvenecida e hidratada. Ahora que ya has visto sus beneficios y las propiedades esperamos que te animes a comprar aceite de caléndula y lo introduzcas en tu vida. Verás como supone todo un antes y un después. Y si además lo combinas con otras cremas de ingredientes naturales como la manteca de karité o de aceites esenciales como la rosa mosqueta o el aceite de árbol de té o el aceite de aguacate, los resultados serán impresionantes.
Las propiedades del aceite de caléndula
Los mejores aliados del mundo beauty son los ingredientes naturales, ya que las propiedades y beneficios que ofrecen son inigualables. Hoy nos centramos en la caléndula, una planta cuyas flores son conocidas como botón de oro o flor maravilla. ¿Por mera casualidad? ¡Para nada! Espera a ver las propiedades del aceite de caléndula, ¡te sorprenderán! ¿Qué es el aceite de caléndula? La Calendula officinalis es una planta de la familia de las astaráceas comúnmente conocida como caléndula. Su nombre proviene del latín kalendae, palabra que hace referencia al primer día del mes, a la renovación; adjetivo que la define a la perfección, ya que sus hermosas flores, de un color entre naranja y amarillo vibrante, se cierran de noche y se abren al amanecer. De la destilación de los pétalos de la flor de esta planta se extrae el aceite de caléndula, cuyas propiedades medicinales y rejuvenecedoras vienen utilizándose desde los tiempos de la Roma y Grecia clásicas. En la actualidad sigue siendo uno de los ingredientes naturales más utilizados en el mundo de la cosmética debido a sus increíbles propiedades beneficiosas para la salud. Las 4 propiedades del aceite de caléndula que te sorprenderán Ante la gran cantidad de cualidades naturales que posee, vamos a dividir las propiedades del aceite esencial de caléndula en 4 grupos, para así poder identificarlas mejor. Propiedades medicinales Su efecto antiinflamatorio hace que este aceite sea ideal para el tratamiento y cuidado de heridas, úlceras o inflamaciones. Su efecto antiséptico y antimicrobiano lo convierten en el mejor aliado para acelerar la cicatrización y desinfectar heridas profundas y sensibles a causar infecciones. Tiene un poder regenerador como pocos productos existentes en el mercado. También se emplea como tratamiento para aliviar la picazón o dolores causados por afecciones en la piel y para tratar enfermedades producidas por los hongos como el pie de atleta o la candidiasis vaginal. Propiedades cosméticas Como ya hemos comentado, el aceite esencial de caléndula natural es uno de los ingredientes más utilizados para la elaboración de cremas hidratantes y de cuidado facial, debido a la gran cantidad de nutrientes que contiene y a su efecto calmante. Si tienes la piel seca y con tendencia al acné o con patologías como la psoriasis, los eczemas, la dermatitis; prueba a realizar un tratamiento intensivo con una crema cuyo compuesto principal sea este aceite. Incorpórala a tu rutina de cuidado facial diaria para obtener unos resultados increíbles en tiempo récord. Propiedades analgésicas y antiespasmódicas Una crema rica en este aceite también es súper eficaz para ayudar a combatir los calambres y las contracturas musculares. Además, sus propiedades analgésicas ayudan a reducir y calmar el dolor en la piel, provocado por picaduras de insectos o golpes. Propiedades antioxidantes Gracias a sus propiedades antioxidantes, contribuye al rejuvenecimiento y regeneración de la piel, haciendo que luzca mucho más bonita, natural, hidratada y luminosa. Beneficios y usos del aceite de caléndula Tras haber leído sus increíbles propiedades, seguro que puedes intuir por dónde van los tiros en cuanto a qué usos tiene y cuáles son los beneficios derivados de su consumo. Beneficios para la salud y el bienestar Agente protector: Protege la piel de infecciones y hongos gracias a sus propiedades cicatrizantes, anti fúngicas, antibióticas y antibacterianas. Reconforta, calma e hidrata la piel. Alivia dolores provocados por picaduras o hinchazones. Reduce las inflamaciones. Relaja la piel y los músculos, previniendo la aparición de espasmos y calambres. Usos Los usos de este aceite esencial son múltiples y variados, pero destacamos los tres que suelen ser más comunes en el día a día. Si eres deportista, el aceite de caléndula tiene que ser uno de tus must después de realizar tu sesión de entrenamiento. Tras la ducha, masajea tu cuerpo con unas gotitas de este aceite o con una crema hidratante rica en él, ya que así, tus músculos se relajarán al instante y prevendrás posibles calambres o espasmos musculares. Si tienes una herida o una parte de tu cuerpo inflamada, aplica una pomada de aceite de caléndula para rebajar la hinchazón y calmar el dolor, o para ayudar a su cicatrización y prevenir posibles infecciones. Si eres un o una beauty addict y quieres lucir siempre tu mejor cara, incorpora cremas ricas en aceite de caléndula en tu rutina facial diaria. Tu piel se verá mucho más luminosa, rejuvenecida e hidratada. Ahora que ya has visto sus beneficios y las propiedades esperamos que te animes a comprar aceite de caléndula y lo introduzcas en tu vida. Verás como supone todo un antes y un después. Y si además lo combinas con otras cremas de ingredientes naturales como la manteca de karité o de aceites esenciales como la rosa mosqueta o el aceite de árbol de té o el aceite de aguacate, los resultados serán impresionantes.
Leer más
Las ojeras son el enemigo número 1 de toda persona preocupada por su aspecto. Y es que claro, parecer un mapache no resulta demasiado atractivo… Por eso hoy queremos traerte un listado con los mejores antiojeras que se venden ahora mismo en el mercado. Verás como, muchos de ellos son (casi) mejores que dormir 8 horas de un tirón. ¿Qué es una crema antiojeras? Las cremas antiojeras son un producto que ayuda a calmar y a eliminar en gran medida las ojeras para mejorar el aspecto de la tez. Estas funcionan gracias a sus principios activos, ya que la mayoría de ellas contienen componentes hidratantes, antioxidantes, antiinflamatorios, despigmentadores y estimuladores de la circulación sanguínea; que hacen que la piel de esta zona de los ojos se vuelva mucho más elástica y, por tanto, luzca mejor y mucho menos fatigada. El colágeno (otorga flexibilidad y elasticidad a la piel), el retinol (anti manchas y renovador celular) y las ceramidas (las reinas de la firmeza y elasticidad) tampoco faltan en las mejores cremas antiojeras. Si no tienes unas bolsas u ojeras muy oscuras o marcadas siempre puedes recurrir a un corrector de ojos, pero este es simplemente maquillaje y camuflará el problema, no lo solucionará, algo que sí que hacen las cremas antiojeras. Por ello, parezcas o no un oso panda, te recomendamos encarecidamente que empieces a utilizar un antiojeras en tu rutina facial diaria. Has de cuidar bien la zona de tu mirada, ya que es el espejo del alma. Si tienes un contorno de ojos cuidado y luces unas pestañas de escándalo (echa un vistazo a estos sérums de pestañas con los que puedes conseguirlas) tu mirada parecerá otra: más joven, luminosa y radiante. ¿Y quién no la quiere? Cómo y cuándo aplicar una crema antiojeras Realmente, tengas o no ojeras visibles, siempre es bueno hacerte con una buena crema antiojeras y empezar a aplicarla a partir de los 30 años. ¡Ojo! Que no estamos llamando viejos a los treintañeros. Pero es que, es a partir de estas edades en las que el ajetreado ritmo de vida que llevamos por norma general, comienza a hacer mella. Y ya lo dice el dicho: “mejor prevenir que curar”. Es un producto súper cómodo y no puede ser más sencillo de usar, porque para aplicarlo correctamente solo tienes que seguir los siguientes pasos: Lo primero que debes hacer antes de aplicar la crema antiojeras es lavar y secar bien el rostro. Una vez esté la piel seca y limpia, es la hora de aplicar el producto. Eso sí, en su justa medida para que haga efecto. En el manual de instrucciones de cada producto indica la cantidad que has de usar, normalmente suele ser la equivalente al tamaño de un guisante. Masajea con el antiojeras la zona del contorno de los ojos, evitando que el producto entre en el interior del ojo o en las pestañas. Utiliza el dedo anular para ello, ya que es el dedo que menos fuerza tiene de todos. Aplícalo a toquecitos o con movimientos circulares, y siempre desde la zona interior del ojo hacia la exterior. Deja que actúe antes de seguir con tu rutina facial. Para que la piel lo asimile, necesita de unos minutos, normalmente de 3 a 5. Para que este tipo de tratamientos tengan efecto hay que ser constantes. Aplícate el contorno mínimo una vez al día (por la noche antes de dormir es perfecto para que los principios activos se absorban bien) y no dejes que pase un solo día sin usarlo. ¡No hay excusas! Mejores cremas antiojeras para mujer y hombre Decir cuál es el mejor antiojeras del mercado no es tarea sencilla. Por ello, vamos a presentarte una lista con los que, para nosotros, son los 5 mejores antiojeras del mercado. ¡Vamos a ello! 1. Remescar bolsas y ojeras El “Eye Bags & Dark Circles” de Remescar es sin duda uno de los mejores antiojeras que existen, no en el mundo, sino en el universo. Es apto tanto para mujeres como para hombres y está indicado para los que tienen muchas bolsas, y encima oscuras y marcadas, algo que resulta muy pero que muy difícil de tratar. Pero Remescar, consigue reducirlas a medio-largo plazo si se usa de manera constante gracias a la excepcional calidad de sus ingredientes. Por si fuera poco, el efecto del producto se mantiene activo entre 8 y 10 horas, por lo que, como puedes imaginar, los resultados son increíbles. 2. L’oreal Paris Men Las cremas antiojeras no son un producto de cuidado personal únicamente indicado para mujeres. ¡Ellos también tienen ojeras y normal que quieran eliminarlas y lucir mucho mejor! Para estos beauty junkies ojerosos recomendamos esta crema antiojeras para hombre, ya que está específicamente diseñada para tratar las pieles masculinas. Es rica en vitaminas CG y B5, ideales para hidratar el contorno de los ojos, y también incluye un efecto anti sueño que dura hasta ocho horas. Vamos, ideal para lucir descansado aunque tu día sea de lo más ajetreado. 3. Baba de caracol contorno de ojos de Bioluma Sí, sabemos que los términos baba y caracol unidos (o separados) no levantan pasiones, pero esta sustancia tiene unas propiedades increíbles, así que anímate a comprar productos que la contengan porque no te vas a arrepentir. Uno de los mejores productos a base de baba de caracol es este antiojeras natural de la marca italiana Bioluma. Resulta súper eficaz para tratar las ojeras y las bolsas de los ojos gracias a su gran concentración en ingredientes naturales. 4. Olay Eyes Ultimate El contorno de ojos Olay Eyes Ultimate es un tratamiento 3 en 1 que reduce la aparición de ojeras, alisa las arrugas y líneas de expresión y disminuye la hinchazón de los ojos (muy común si duermes poco y mal). Contiene una poderosa fórmula correctora del color rica en péptidos y vitaminas que se funde y hace que el tono de la piel sea uniforme. 5. Contorno de ojos Antifatiga de Orlane El no descansar adecuadamente hace mella, y si este es tu problema, aquí te presentamos el mejor antiojeras para solucionarlo. Sus activos refrescan y descongestionan el contorno de los ojos haciendo que esta zona luzca mucho más luminosa y descansada. Además, contiene lirio blanco, el cual atenúa considerablemente la presencia de las ojeras. Recomendaciones para evitar las ojeras Ahora bien, no todo se va a solucionar poniéndote una crema antiojeras. Si quieres decirle “¡hasta nunca!” a las bolsas y a las ojeras, tendrás que introducir estos hábitos en tu vida diaria: Hidratarte mucho: Bebe y bebe y bebe mucha agua. Una piel bien hidratada es la enemiga número 1 de las ojeras. Alimentación equilibrada: Una dieta rica en alimentos sanos es bueno para todo en esta vida ¡incluido el tema de las ojeras! Desmaquíllate. Una limpieza profunda de la piel antes de irte a dormir es lo mejor que puedes hacer para cuidar tu piel y tu contorno de ojos. Usa protección solar ¡aún cuando esté nublado! Los rayos del sol siempre se filtran y dañan tremendamente nuestra piel si no la protegemos adecuadamente. Y por supuesto, duerme bien. Tus ocho horitas que no te las quite nadie.
¿Cuál es el mejor antiojeras del mercado?
Las ojeras son el enemigo número 1 de toda persona preocupada por su aspecto. Y es que claro, parecer un mapache no resulta demasiado atractivo… Por eso hoy queremos traerte un listado con los mejores antiojeras que se venden ahora mismo en el mercado. Verás como, muchos de ellos son (casi) mejores que dormir 8 horas de un tirón. ¿Qué es una crema antiojeras? Las cremas antiojeras son un producto que ayuda a calmar y a eliminar en gran medida las ojeras para mejorar el aspecto de la tez. Estas funcionan gracias a sus principios activos, ya que la mayoría de ellas contienen componentes hidratantes, antioxidantes, antiinflamatorios, despigmentadores y estimuladores de la circulación sanguínea; que hacen que la piel de esta zona de los ojos se vuelva mucho más elástica y, por tanto, luzca mejor y mucho menos fatigada. El colágeno (otorga flexibilidad y elasticidad a la piel), el retinol (anti manchas y renovador celular) y las ceramidas (las reinas de la firmeza y elasticidad) tampoco faltan en las mejores cremas antiojeras. Si no tienes unas bolsas u ojeras muy oscuras o marcadas siempre puedes recurrir a un corrector de ojos, pero este es simplemente maquillaje y camuflará el problema, no lo solucionará, algo que sí que hacen las cremas antiojeras. Por ello, parezcas o no un oso panda, te recomendamos encarecidamente que empieces a utilizar un antiojeras en tu rutina facial diaria. Has de cuidar bien la zona de tu mirada, ya que es el espejo del alma. Si tienes un contorno de ojos cuidado y luces unas pestañas de escándalo (echa un vistazo a estos sérums de pestañas con los que puedes conseguirlas) tu mirada parecerá otra: más joven, luminosa y radiante. ¿Y quién no la quiere? Cómo y cuándo aplicar una crema antiojeras Realmente, tengas o no ojeras visibles, siempre es bueno hacerte con una buena crema antiojeras y empezar a aplicarla a partir de los 30 años. ¡Ojo! Que no estamos llamando viejos a los treintañeros. Pero es que, es a partir de estas edades en las que el ajetreado ritmo de vida que llevamos por norma general, comienza a hacer mella. Y ya lo dice el dicho: “mejor prevenir que curar”. Es un producto súper cómodo y no puede ser más sencillo de usar, porque para aplicarlo correctamente solo tienes que seguir los siguientes pasos: Lo primero que debes hacer antes de aplicar la crema antiojeras es lavar y secar bien el rostro. Una vez esté la piel seca y limpia, es la hora de aplicar el producto. Eso sí, en su justa medida para que haga efecto. En el manual de instrucciones de cada producto indica la cantidad que has de usar, normalmente suele ser la equivalente al tamaño de un guisante. Masajea con el antiojeras la zona del contorno de los ojos, evitando que el producto entre en el interior del ojo o en las pestañas. Utiliza el dedo anular para ello, ya que es el dedo que menos fuerza tiene de todos. Aplícalo a toquecitos o con movimientos circulares, y siempre desde la zona interior del ojo hacia la exterior. Deja que actúe antes de seguir con tu rutina facial. Para que la piel lo asimile, necesita de unos minutos, normalmente de 3 a 5. Para que este tipo de tratamientos tengan efecto hay que ser constantes. Aplícate el contorno mínimo una vez al día (por la noche antes de dormir es perfecto para que los principios activos se absorban bien) y no dejes que pase un solo día sin usarlo. ¡No hay excusas! Mejores cremas antiojeras para mujer y hombre Decir cuál es el mejor antiojeras del mercado no es tarea sencilla. Por ello, vamos a presentarte una lista con los que, para nosotros, son los 5 mejores antiojeras del mercado. ¡Vamos a ello! 1. Remescar bolsas y ojeras El “Eye Bags & Dark Circles” de Remescar es sin duda uno de los mejores antiojeras que existen, no en el mundo, sino en el universo. Es apto tanto para mujeres como para hombres y está indicado para los que tienen muchas bolsas, y encima oscuras y marcadas, algo que resulta muy pero que muy difícil de tratar. Pero Remescar, consigue reducirlas a medio-largo plazo si se usa de manera constante gracias a la excepcional calidad de sus ingredientes. Por si fuera poco, el efecto del producto se mantiene activo entre 8 y 10 horas, por lo que, como puedes imaginar, los resultados son increíbles. 2. L’oreal Paris Men Las cremas antiojeras no son un producto de cuidado personal únicamente indicado para mujeres. ¡Ellos también tienen ojeras y normal que quieran eliminarlas y lucir mucho mejor! Para estos beauty junkies ojerosos recomendamos esta crema antiojeras para hombre, ya que está específicamente diseñada para tratar las pieles masculinas. Es rica en vitaminas CG y B5, ideales para hidratar el contorno de los ojos, y también incluye un efecto anti sueño que dura hasta ocho horas. Vamos, ideal para lucir descansado aunque tu día sea de lo más ajetreado. 3. Baba de caracol contorno de ojos de Bioluma Sí, sabemos que los términos baba y caracol unidos (o separados) no levantan pasiones, pero esta sustancia tiene unas propiedades increíbles, así que anímate a comprar productos que la contengan porque no te vas a arrepentir. Uno de los mejores productos a base de baba de caracol es este antiojeras natural de la marca italiana Bioluma. Resulta súper eficaz para tratar las ojeras y las bolsas de los ojos gracias a su gran concentración en ingredientes naturales. 4. Olay Eyes Ultimate El contorno de ojos Olay Eyes Ultimate es un tratamiento 3 en 1 que reduce la aparición de ojeras, alisa las arrugas y líneas de expresión y disminuye la hinchazón de los ojos (muy común si duermes poco y mal). Contiene una poderosa fórmula correctora del color rica en péptidos y vitaminas que se funde y hace que el tono de la piel sea uniforme. 5. Contorno de ojos Antifatiga de Orlane El no descansar adecuadamente hace mella, y si este es tu problema, aquí te presentamos el mejor antiojeras para solucionarlo. Sus activos refrescan y descongestionan el contorno de los ojos haciendo que esta zona luzca mucho más luminosa y descansada. Además, contiene lirio blanco, el cual atenúa considerablemente la presencia de las ojeras. Recomendaciones para evitar las ojeras Ahora bien, no todo se va a solucionar poniéndote una crema antiojeras. Si quieres decirle “¡hasta nunca!” a las bolsas y a las ojeras, tendrás que introducir estos hábitos en tu vida diaria: Hidratarte mucho: Bebe y bebe y bebe mucha agua. Una piel bien hidratada es la enemiga número 1 de las ojeras. Alimentación equilibrada: Una dieta rica en alimentos sanos es bueno para todo en esta vida ¡incluido el tema de las ojeras! Desmaquíllate. Una limpieza profunda de la piel antes de irte a dormir es lo mejor que puedes hacer para cuidar tu piel y tu contorno de ojos. Usa protección solar ¡aún cuando esté nublado! Los rayos del sol siempre se filtran y dañan tremendamente nuestra piel si no la protegemos adecuadamente. Y por supuesto, duerme bien. Tus ocho horitas que no te las quite nadie.
Leer más
En los últimos años, el aceite de almendras dulces se ha ganado un puesto de honor en el mundo de la cosmética natural. El por qué es muy sencillo: tiene unas propiedades únicas y además es súper versátil. Lo vas a poder utilizar en mil y una ocasiones. Para que veas que no estamos exagerando ni un poquito, vamos a ver uno a uno todos estos beneficios, usos y propiedades del aceite de almendras dulces. Para qué sirve el aceite de almendras dulces Este maravilloso aceite, considerado desde tiempos ancestrales como el elixir de la salud y de la belleza es considerado el más suave e hidratante de todos los aceites esenciales del mundo. Rico en vitaminas como la A, B, D, o la vitamina E; en omega 6 y 9, y en minerales y antioxidantes; verás como, tras leer sus propiedades, usos y beneficios, corres a tu tienda de cosmética más cercana y te haces con uno (o diez) botes de aceite de almendras. Aceite de almendras dulces para la piel Como ya hemos visto en otros artículos (echa un vistazo a las propiedades del aceite de caléndula o a las del aceite de jojoba), los aceites esenciales naturales son especialmente buenos para la piel, y el aceite de almendras dulces no iba a ser menos. Y es que este... Hidrata y nutre la piel intensamente, así que aplícatelo por todo el cuerpo y tendrás una piel de seda. Es un potente antioxidante, échate unas gotitas en el contorno de ojos y verás como las líneas de expresión y las arruguitas se reducen considerablemente. Combate el acné como nada ya que no es nada graso y regula la producción de sebo (propiedad que sabemos que impacta, ya que es todo lo contrario a lo que se suele pensar al oír la palabra aceite). Como es uno de los aceites más suaves e hidratantes, es ideal para mantener la salud de la piel y tratar la psoriasis, la dermatitis y demás erupciones cutáneas. Actúa como antiinflamatorio gracias a su alto contenido en zinc y vitamina E. Además el zinc hace que sea perfecto para tratar las pieles más sensibles que existen sobre la faz de la Tierra, las de los bebés. Así que sí, el aceite de almendras dulces es uno de los mejores productos que puedes echar en la piel de tu bebé. Excelente para eliminar manchas, marcas o cicatrices. Y si tienes la piel muy sensible, tienes que probar un exfoliante con aceite de almendras ya que eliminará todas las células muertas de tu piel sin irritarla. Si los exfoliantes dejan tu piel suave y sedosa de por sí, no veas cómo quedará con este. Como ves, tiene muchísimos beneficios que ya te harán disfrutar de por sí al ver como el aspecto y salud de tu piel mejoran tanto; pero si quieres disfrutar todavía más, te recomendamos que te des masajes con aceite de almendras. Matarás dos pájaros de un tiro: te relajarás y cuidarás tu piel. ¿Acaso existe un mejor 2 en 1? Aceite de almendras embarazo Seguro que has oído hablar de los beneficios del aceite de almendras en el embarazo. Y es que claro, este maravilloso (pero duro) proceso supone todo un antes y un después para el cuerpo de las mujeres. Los cambios en el peso y la morfología de sus cuerpos por el embarazo provocan que aparezcan las temidas estrías; pero gracias a las propiedades emolientes e hidratantes del aceite esencial de almendras su aspecto mejorará enormemente. Y no solo lo pueden utilizar las mujeres en el embarazo y en el postparto, sino que, como hemos comentado, el aceite de almendras para bebés es una de las mejores cosas que hay en el mundo. Aceite de almendras para las ojeras El aceite de almendras dulces también ayuda a que luzcas descansado aunque hayas dormido poco y mal. Y es que ayuda a reducir las ojeras y las bolsas. Échate un par de gotitas de este aceite esencial en el contorno de ojos antes de acostarte y verás como, poco a poco van disminuyendo. Aceite de almendras para las pestañas Los beneficios de los aceites esenciales para las pestañas son increíbles. Sé constante y un par de veces por semana échate unas gotitas en las pestañas. Al cabo de unas semanas, estarán mucho más espesas y fuertes, listas para decirle adiós al rímel. Aceite de almendras para que crezca el cabello Si tienes el cabello dañado, seco, apagado y sin vida, tienes que introducir sí o sí el aceite de almendras dulces en tu rutina de cuidado capilar. Al tener una gran concentración de vitaminas, va a nutrir el cabello intensamente y reparar sus daños. Además, como es 100% natural, hará que crezca más abundante, sano y fuerte. Desmaquillar ojos con aceite de almendras Sus componentes hacen que sea un excelente desmaquillante. Arrastra todos los restos de suciedad y maquillaje en un abrir y cerrar de ojos. Además, es un producto completamente libre de químicos, natural como la vida misma. Para desmaquillarte con aceite de almendras, echa en un algodón unas gotas de este producto y pásalo suavemente sobre tu cara (¡no frotes si no quieres dañar tu piel!). Luego, aclárala con abundante agua y jabón. Aceite de almendras barba Como ya hemos comentado, este aceite esencial es ideal para la salud del cabello, por lo que, también es perfecto para la barba. Tal y como te explicamos en nuestro artículo sobre los mejores aceites para la barba, tan solo tienes que echar tres o cuatro gotitas y masajear para que se impregne bien. Aunque pueda darte pereza, has de cuidar mucho tu barba, porque la línea entre ser “un hipster molón” o un desaliñado es fina, muy muy fina. Esperamos que tras habernos leído te unas a la fiebre del aceite de almendras dulces y lo incorpores en tu rutina diaria. Supondrá todo un antes y un después en tu vida, palabra de DIVAIN.
Los increíbles usos y propiedades del aceite de almendras dulces
En los últimos años, el aceite de almendras dulces se ha ganado un puesto de honor en el mundo de la cosmética natural. El por qué es muy sencillo: tiene unas propiedades únicas y además es súper versátil. Lo vas a poder utilizar en mil y una ocasiones. Para que veas que no estamos exagerando ni un poquito, vamos a ver uno a uno todos estos beneficios, usos y propiedades del aceite de almendras dulces. Para qué sirve el aceite de almendras dulces Este maravilloso aceite, considerado desde tiempos ancestrales como el elixir de la salud y de la belleza es considerado el más suave e hidratante de todos los aceites esenciales del mundo. Rico en vitaminas como la A, B, D, o la vitamina E; en omega 6 y 9, y en minerales y antioxidantes; verás como, tras leer sus propiedades, usos y beneficios, corres a tu tienda de cosmética más cercana y te haces con uno (o diez) botes de aceite de almendras. Aceite de almendras dulces para la piel Como ya hemos visto en otros artículos (echa un vistazo a las propiedades del aceite de caléndula o a las del aceite de jojoba), los aceites esenciales naturales son especialmente buenos para la piel, y el aceite de almendras dulces no iba a ser menos. Y es que este... Hidrata y nutre la piel intensamente, así que aplícatelo por todo el cuerpo y tendrás una piel de seda. Es un potente antioxidante, échate unas gotitas en el contorno de ojos y verás como las líneas de expresión y las arruguitas se reducen considerablemente. Combate el acné como nada ya que no es nada graso y regula la producción de sebo (propiedad que sabemos que impacta, ya que es todo lo contrario a lo que se suele pensar al oír la palabra aceite). Como es uno de los aceites más suaves e hidratantes, es ideal para mantener la salud de la piel y tratar la psoriasis, la dermatitis y demás erupciones cutáneas. Actúa como antiinflamatorio gracias a su alto contenido en zinc y vitamina E. Además el zinc hace que sea perfecto para tratar las pieles más sensibles que existen sobre la faz de la Tierra, las de los bebés. Así que sí, el aceite de almendras dulces es uno de los mejores productos que puedes echar en la piel de tu bebé. Excelente para eliminar manchas, marcas o cicatrices. Y si tienes la piel muy sensible, tienes que probar un exfoliante con aceite de almendras ya que eliminará todas las células muertas de tu piel sin irritarla. Si los exfoliantes dejan tu piel suave y sedosa de por sí, no veas cómo quedará con este. Como ves, tiene muchísimos beneficios que ya te harán disfrutar de por sí al ver como el aspecto y salud de tu piel mejoran tanto; pero si quieres disfrutar todavía más, te recomendamos que te des masajes con aceite de almendras. Matarás dos pájaros de un tiro: te relajarás y cuidarás tu piel. ¿Acaso existe un mejor 2 en 1? Aceite de almendras embarazo Seguro que has oído hablar de los beneficios del aceite de almendras en el embarazo. Y es que claro, este maravilloso (pero duro) proceso supone todo un antes y un después para el cuerpo de las mujeres. Los cambios en el peso y la morfología de sus cuerpos por el embarazo provocan que aparezcan las temidas estrías; pero gracias a las propiedades emolientes e hidratantes del aceite esencial de almendras su aspecto mejorará enormemente. Y no solo lo pueden utilizar las mujeres en el embarazo y en el postparto, sino que, como hemos comentado, el aceite de almendras para bebés es una de las mejores cosas que hay en el mundo. Aceite de almendras para las ojeras El aceite de almendras dulces también ayuda a que luzcas descansado aunque hayas dormido poco y mal. Y es que ayuda a reducir las ojeras y las bolsas. Échate un par de gotitas de este aceite esencial en el contorno de ojos antes de acostarte y verás como, poco a poco van disminuyendo. Aceite de almendras para las pestañas Los beneficios de los aceites esenciales para las pestañas son increíbles. Sé constante y un par de veces por semana échate unas gotitas en las pestañas. Al cabo de unas semanas, estarán mucho más espesas y fuertes, listas para decirle adiós al rímel. Aceite de almendras para que crezca el cabello Si tienes el cabello dañado, seco, apagado y sin vida, tienes que introducir sí o sí el aceite de almendras dulces en tu rutina de cuidado capilar. Al tener una gran concentración de vitaminas, va a nutrir el cabello intensamente y reparar sus daños. Además, como es 100% natural, hará que crezca más abundante, sano y fuerte. Desmaquillar ojos con aceite de almendras Sus componentes hacen que sea un excelente desmaquillante. Arrastra todos los restos de suciedad y maquillaje en un abrir y cerrar de ojos. Además, es un producto completamente libre de químicos, natural como la vida misma. Para desmaquillarte con aceite de almendras, echa en un algodón unas gotas de este producto y pásalo suavemente sobre tu cara (¡no frotes si no quieres dañar tu piel!). Luego, aclárala con abundante agua y jabón. Aceite de almendras barba Como ya hemos comentado, este aceite esencial es ideal para la salud del cabello, por lo que, también es perfecto para la barba. Tal y como te explicamos en nuestro artículo sobre los mejores aceites para la barba, tan solo tienes que echar tres o cuatro gotitas y masajear para que se impregne bien. Aunque pueda darte pereza, has de cuidar mucho tu barba, porque la línea entre ser “un hipster molón” o un desaliñado es fina, muy muy fina. Esperamos que tras habernos leído te unas a la fiebre del aceite de almendras dulces y lo incorpores en tu rutina diaria. Supondrá todo un antes y un después en tu vida, palabra de DIVAIN.
Leer más
Si no te exfolias la piel, ¿a qué estás esperando? La exfoliación es uno de los mejores cuidados que puedes incorporar en tu rutina de belleza diaria, sobre todo a la del rostro, porque está más expuesto. Y es que se encarga de limpiar los poros, eliminar las células muertas, unificar el tono y reducir las líneas de expresión. Vamos, una auténtica maravilla que cambiará por completo el aspecto de tu piel si lo haces asiduamente. Más aún si la realizas con exfoliantes faciales naturales como los que te presentamos a continuación. Los mejores exfoliantes faciales caseros Existen mil y un tipos de exfoliantes, por lo que has de encontrar aquel que se adapte mejor a tu piel. Para ello, tienes que analizarla. ¿Es grasa? ¿O más bien seca y ultra sensible? ¿Tiene tendencia al acné o a los puntos negros? Una vez tengas respuesta a estas preguntas, sabrás cuál de estos exfoliantes faciales naturales es más adecuado para ti. Y no te preocupes, para hacerlos no necesitarás sangre de unicornio o pétalos de rosa de Katmandú, todos ellos están hechos a base de ingredientes naturales que puedes encontrar en cualquier supermercado. Exfoliante facial casero con café El café no es solo el mejor amigo de nuestros cerebros cada mañana, también es un estupendo aliado para tu piel. Y es que elimina las células muertas y activa la circulación sanguínea como ningún otro. Puedes hacer tu exfoliante con café de muchas maneras, aunque lo más habitual es mezclar seis cucharadas de leche, seis de cacao en polvo y cuatro de café molido. Si no tienes cacao en polvo también puedes utilizar miel y azúcar, pero en esta ocasión con una cucharada de cada uno de estos ingredientes será suficiente. Este exfoliante es apto para todo tipo de pieles, ya que, la tengas como la tengas, las células muertas siempre aparecerán. Exfoliante facial natural de azúcar y aceite El azúcar es uno de los componentes estrella de todos los exfoliantes naturales ya que su textura es ideal para eliminar las impurezas y realizar una limpieza profunda del rostro. Aunque puedes mezclarlo con muchos ingredientes, te proponemos que lo hagas con aceite de oliva, porque este es un excelente hidratante. Para hacerlo, basta con mezclar 1 taza de azúcar granulado (no importa si es moreno o blanco) y ⅓ de taza de aceite de oliva virgen extra. Una vez hecha la mezcla, basta con aplicarla sobre el rostro y dejar actuar durante unos 10-15 minutos. Eso sí, si tienes la piel muy sensible, es mejor que optes por el de avena que te presentamos a continuación, ya que el azúcar puede resultar abrasivo para las pieles más delicadas. Exfoliante natural de avena y miel La avena tiene una textura mucho más suave que el azúcar pero también es un excelente exfoliante. Elimina las células muertas y unifica el tono y da luminosidad a la piel en un abrir y cerrar de ojos. Te proponemos que mezcles un par de cucharadas de avena con una de miel y dejes que actúe sobre tu rostro durante tres minutos. Luego acláralo con abundante agua fría. Como ves, es uno de los dos exfoliantes faciales naturales más sencillos y rápidos de hacer, por lo que no hay excusas para no incorporarlo en tu rutina facial diaria. Exfoliante facial con arroz Seguro que nunca habías visto al arroz más que como un ingrediente culinario. Pero nada más lejos de la realidad, ya que es rico en vitamina B, vitamina E y magnesio, y sus propiedades suavizan la piel, calman las inflamaciones y previenen los signos de la edad. Además de eliminar las impurezas, claro. Para hacer tu exfoliante de arroz solo necesitarás triturar media taza de arroz crudo y mezclarlo con tres cucharadas de agua y unas gotas de aceite de coco. ¡Y voilá! Tendrás tu exfoliante listo para usar. Y si quieres un plus, cuece un poco de arroz y reserva el agua de la cocción, ya que el agua de arroz tiene unas increíbles propiedades calmantes que alivian las lesiones de la piel e incluso reducen las manchas. Utilízalo cada noche como tónico facial y verás cómo tu rostro estará, además de más fresco, mucho más luminoso y rejuvenecido. Exfoliante facial natural con clara de huevo La clara de huevo es uno de los must del mundo de la belleza. Tiene un alto contenido en proteínas y vitaminas del grupo B que ayudan a cuidar, regenerar y embellecer la piel. Este exfoliante que os presentamos a continuación es ideal para todo tipo de pieles y ayudará a atenuar los signos de envejecimiento y a darle una nueva vida y luminosidad a la piel. Para hacerlo solo necesitarás una clara de huevo, una cucharada de harina (mejor si es de trigo) y cinco cucharadas de miel. Mezcla bien los ingredientes y reparte la pasta resultante por todo tu rostro, haciendo hincapié en aquellas zonas en las que tengas más arrugas. Déjalo actuar durante 10 minutos y acláralo con abundante agua tibia. Si tienes la piel un poco seca y necesitas un plus de hidratación, cambia la harina por aceite de oliva. Para que estos exfoliantes naturales para hacer en casa sean realmente efectivos, aplícalos un par de veces por semana (una vez cada dos semanas si tienes la piel muy sensible) después de la ducha, ya que así aprovecharás el efecto dilatador del vapor sobre tus poros. Escojas el que escojas, notarás un antes y un después en tu piel. ¡Garantizado!
5 exfoliantes faciales naturales que puedes hacer en casa
Si no te exfolias la piel, ¿a qué estás esperando? La exfoliación es uno de los mejores cuidados que puedes incorporar en tu rutina de belleza diaria, sobre todo a la del rostro, porque está más expuesto. Y es que se encarga de limpiar los poros, eliminar las células muertas, unificar el tono y reducir las líneas de expresión. Vamos, una auténtica maravilla que cambiará por completo el aspecto de tu piel si lo haces asiduamente. Más aún si la realizas con exfoliantes faciales naturales como los que te presentamos a continuación. Los mejores exfoliantes faciales caseros Existen mil y un tipos de exfoliantes, por lo que has de encontrar aquel que se adapte mejor a tu piel. Para ello, tienes que analizarla. ¿Es grasa? ¿O más bien seca y ultra sensible? ¿Tiene tendencia al acné o a los puntos negros? Una vez tengas respuesta a estas preguntas, sabrás cuál de estos exfoliantes faciales naturales es más adecuado para ti. Y no te preocupes, para hacerlos no necesitarás sangre de unicornio o pétalos de rosa de Katmandú, todos ellos están hechos a base de ingredientes naturales que puedes encontrar en cualquier supermercado. Exfoliante facial casero con café El café no es solo el mejor amigo de nuestros cerebros cada mañana, también es un estupendo aliado para tu piel. Y es que elimina las células muertas y activa la circulación sanguínea como ningún otro. Puedes hacer tu exfoliante con café de muchas maneras, aunque lo más habitual es mezclar seis cucharadas de leche, seis de cacao en polvo y cuatro de café molido. Si no tienes cacao en polvo también puedes utilizar miel y azúcar, pero en esta ocasión con una cucharada de cada uno de estos ingredientes será suficiente. Este exfoliante es apto para todo tipo de pieles, ya que, la tengas como la tengas, las células muertas siempre aparecerán. Exfoliante facial natural de azúcar y aceite El azúcar es uno de los componentes estrella de todos los exfoliantes naturales ya que su textura es ideal para eliminar las impurezas y realizar una limpieza profunda del rostro. Aunque puedes mezclarlo con muchos ingredientes, te proponemos que lo hagas con aceite de oliva, porque este es un excelente hidratante. Para hacerlo, basta con mezclar 1 taza de azúcar granulado (no importa si es moreno o blanco) y ⅓ de taza de aceite de oliva virgen extra. Una vez hecha la mezcla, basta con aplicarla sobre el rostro y dejar actuar durante unos 10-15 minutos. Eso sí, si tienes la piel muy sensible, es mejor que optes por el de avena que te presentamos a continuación, ya que el azúcar puede resultar abrasivo para las pieles más delicadas. Exfoliante natural de avena y miel La avena tiene una textura mucho más suave que el azúcar pero también es un excelente exfoliante. Elimina las células muertas y unifica el tono y da luminosidad a la piel en un abrir y cerrar de ojos. Te proponemos que mezcles un par de cucharadas de avena con una de miel y dejes que actúe sobre tu rostro durante tres minutos. Luego acláralo con abundante agua fría. Como ves, es uno de los dos exfoliantes faciales naturales más sencillos y rápidos de hacer, por lo que no hay excusas para no incorporarlo en tu rutina facial diaria. Exfoliante facial con arroz Seguro que nunca habías visto al arroz más que como un ingrediente culinario. Pero nada más lejos de la realidad, ya que es rico en vitamina B, vitamina E y magnesio, y sus propiedades suavizan la piel, calman las inflamaciones y previenen los signos de la edad. Además de eliminar las impurezas, claro. Para hacer tu exfoliante de arroz solo necesitarás triturar media taza de arroz crudo y mezclarlo con tres cucharadas de agua y unas gotas de aceite de coco. ¡Y voilá! Tendrás tu exfoliante listo para usar. Y si quieres un plus, cuece un poco de arroz y reserva el agua de la cocción, ya que el agua de arroz tiene unas increíbles propiedades calmantes que alivian las lesiones de la piel e incluso reducen las manchas. Utilízalo cada noche como tónico facial y verás cómo tu rostro estará, además de más fresco, mucho más luminoso y rejuvenecido. Exfoliante facial natural con clara de huevo La clara de huevo es uno de los must del mundo de la belleza. Tiene un alto contenido en proteínas y vitaminas del grupo B que ayudan a cuidar, regenerar y embellecer la piel. Este exfoliante que os presentamos a continuación es ideal para todo tipo de pieles y ayudará a atenuar los signos de envejecimiento y a darle una nueva vida y luminosidad a la piel. Para hacerlo solo necesitarás una clara de huevo, una cucharada de harina (mejor si es de trigo) y cinco cucharadas de miel. Mezcla bien los ingredientes y reparte la pasta resultante por todo tu rostro, haciendo hincapié en aquellas zonas en las que tengas más arrugas. Déjalo actuar durante 10 minutos y acláralo con abundante agua tibia. Si tienes la piel un poco seca y necesitas un plus de hidratación, cambia la harina por aceite de oliva. Para que estos exfoliantes naturales para hacer en casa sean realmente efectivos, aplícalos un par de veces por semana (una vez cada dos semanas si tienes la piel muy sensible) después de la ducha, ya que así aprovecharás el efecto dilatador del vapor sobre tus poros. Escojas el que escojas, notarás un antes y un después en tu piel. ¡Garantizado!
Leer más
Si vives en este mundo es imposible que no hayas oído hablar del aceite de argán puro. Es uno de los productos de estética más apreciados gracias a su gran cantidad de propiedades regeneradoras, hidratantes y nutritivas. De hecho, es conocido como el oro líquido de Marruecos, lugar del que es endémico el árbol de argán, cuyos frutos proporcionan este aceite. Ahora ya, sin más dilaciones, vamos a descubrir todo lo que puede hacer por tu piel y tu cabello este poderoso aceite esencial. Aceite de argán: propiedades y contraindicaciones El aceite de argán puro es rico en vitamina E, vitamina A y contiene una gran cantidad de antioxidantes como los tocoferoles, que ayudan a la piel a luchar contra el envejecimiento. Para poder beneficiarte al 100% de todas las propiedades que lo conforman, es necesario que este sea aceite de argán puro, no tratado. Aunque para momentos puntuales o zonas menos afectadas de tu piel o cabello, siempre puedes hacerte con una crema de aceite de argán en una tienda de cosmética, ya que su aplicación es mucho más sencilla. Vamos a ver algunas de las propiedades más destacables de este oro líquido. Aceite de argán para la cara Los beneficios del aceite de argán en el rostro son indiscutibles. Y es que este aceite es uno de los más hidratantes que existen sobre la faz de la Tierra, ayuda increíblemente a la piel y la suaviza. Y un dato importante: hidrata pero no lubrica, es decir, no genera más grasa, así que también resulta idóneo para tratar el temido acné. ¿Y para combatir las manchas de la cara? ¡Pues también! Si quieres utilizar el aceite de argán para las manchas de la cara, basta con que añadas en tu tónico cada noche unas gotitas este aceite (siempre con la cara desmaquillada y limpia como una patena), lo apliques a toquecitos en el rostro, lo masajees bien y lo dejes actuar durante toda la noche. Repite este procedimiento unas tres veces por semana durante un par de meses y verás como las manchas se notan cada vez menos. ¿Magia? No, aceite de argán puro. Aunque destacamos su uso para el rostro, este producto es también buenísimo para la piel en general. Beneficios del aceite de argán para el pelo ¿Tienes el cabello seco, encrespado y sin brillo? Pues no puedes vivir ni un minuto más sin introducir el aceite de argán en tu vida. Y es que tu pelo se ve así por el maltrato que sufre en el día a día: las coloraciones, el calor y la contaminación hacen que el aceite natural (sebo) presente en el cuero cabelludo sea cada vez menos y que el cabello necesite de un suplemento para seguir manteniéndose sano y fuerte. Y este suplemento no es otro que este aceite esencial, ya que debido a sus propiedades, es súper absorbente y tu pelo calmará su sed por completo al aplicarlo. ¡Ah! Y por si fuera poco, el aceite de argán alisa el pelo… ahí es nada. Así que ya sabes, si quieres lucir un pelazo digno de Rapunzel, aplícate una mascarilla de aceite de argán una vez por semana. Aceite de argán para las pestañas y cejas Este aceite esencial también es buenísimo para embellecer las cejas (sobre todo si las tienes poco pobladas y débiles y quieres darles volumen) y para fortalecer y dar volumen a las pestañas. ¿Y cómo aplicar aceite en las pestañas? Aunque suene complicado es súper sencillo. Tan solo tienes que echar unas gotitas en un cepillo de dientes (aunque muchísimo mejor si reutilizas el cepillo de una máscara de pestañas ya usada, eso sí, bien limpio) y aplicarlo directamente sobre las pestañas. Hazlo cada noche tras desmaquillarte y antes de irte a dormir, porque así el aceite se absorberá por sí mismo sin impedimentos. Échale ganas y hazlo de manera constante. En dos o tres meses tus pestañas estarán tan fuertes y frondosas que podrás decirle adiós al rímel. Contraindicaciones Pese a sus múltiples beneficios, el aceite de argán puro puede causar irritación en los ojos o en las heridas si se hace un mal uso del mismo. Por ello, si tu piel está dañada o sufre alguna patología (como dermatitis o heridas recientes) consulta previamente con tu médico antes de utilizarlo. Ahora que ya has visto las bondades de este producto, esperamos que te animes a usarlo. Y es que no ha llegado a ser uno de los reyes de la cosmética por mera casualidad. Recordarte que en DIVAIN somos unos auténticos fanáticos de los aceites esenciales, así que si tu también quieres conocer todo sobre ellos e introducirlos en tu rutina beauty, echa un vistazo a las propiedades del aceite de rosa mosqueta, del aceite de caléndula o del aceite de aguacate. Tras utilizarlos, tu vida experimentará un antes y un después. De verdad de la buena.
Las propiedades del Aceite de Argán puro: ¡un must del mundo beauty!
Si vives en este mundo es imposible que no hayas oído hablar del aceite de argán puro. Es uno de los productos de estética más apreciados gracias a su gran cantidad de propiedades regeneradoras, hidratantes y nutritivas. De hecho, es conocido como el oro líquido de Marruecos, lugar del que es endémico el árbol de argán, cuyos frutos proporcionan este aceite. Ahora ya, sin más dilaciones, vamos a descubrir todo lo que puede hacer por tu piel y tu cabello este poderoso aceite esencial. Aceite de argán: propiedades y contraindicaciones El aceite de argán puro es rico en vitamina E, vitamina A y contiene una gran cantidad de antioxidantes como los tocoferoles, que ayudan a la piel a luchar contra el envejecimiento. Para poder beneficiarte al 100% de todas las propiedades que lo conforman, es necesario que este sea aceite de argán puro, no tratado. Aunque para momentos puntuales o zonas menos afectadas de tu piel o cabello, siempre puedes hacerte con una crema de aceite de argán en una tienda de cosmética, ya que su aplicación es mucho más sencilla. Vamos a ver algunas de las propiedades más destacables de este oro líquido. Aceite de argán para la cara Los beneficios del aceite de argán en el rostro son indiscutibles. Y es que este aceite es uno de los más hidratantes que existen sobre la faz de la Tierra, ayuda increíblemente a la piel y la suaviza. Y un dato importante: hidrata pero no lubrica, es decir, no genera más grasa, así que también resulta idóneo para tratar el temido acné. ¿Y para combatir las manchas de la cara? ¡Pues también! Si quieres utilizar el aceite de argán para las manchas de la cara, basta con que añadas en tu tónico cada noche unas gotitas este aceite (siempre con la cara desmaquillada y limpia como una patena), lo apliques a toquecitos en el rostro, lo masajees bien y lo dejes actuar durante toda la noche. Repite este procedimiento unas tres veces por semana durante un par de meses y verás como las manchas se notan cada vez menos. ¿Magia? No, aceite de argán puro. Aunque destacamos su uso para el rostro, este producto es también buenísimo para la piel en general. Beneficios del aceite de argán para el pelo ¿Tienes el cabello seco, encrespado y sin brillo? Pues no puedes vivir ni un minuto más sin introducir el aceite de argán en tu vida. Y es que tu pelo se ve así por el maltrato que sufre en el día a día: las coloraciones, el calor y la contaminación hacen que el aceite natural (sebo) presente en el cuero cabelludo sea cada vez menos y que el cabello necesite de un suplemento para seguir manteniéndose sano y fuerte. Y este suplemento no es otro que este aceite esencial, ya que debido a sus propiedades, es súper absorbente y tu pelo calmará su sed por completo al aplicarlo. ¡Ah! Y por si fuera poco, el aceite de argán alisa el pelo… ahí es nada. Así que ya sabes, si quieres lucir un pelazo digno de Rapunzel, aplícate una mascarilla de aceite de argán una vez por semana. Aceite de argán para las pestañas y cejas Este aceite esencial también es buenísimo para embellecer las cejas (sobre todo si las tienes poco pobladas y débiles y quieres darles volumen) y para fortalecer y dar volumen a las pestañas. ¿Y cómo aplicar aceite en las pestañas? Aunque suene complicado es súper sencillo. Tan solo tienes que echar unas gotitas en un cepillo de dientes (aunque muchísimo mejor si reutilizas el cepillo de una máscara de pestañas ya usada, eso sí, bien limpio) y aplicarlo directamente sobre las pestañas. Hazlo cada noche tras desmaquillarte y antes de irte a dormir, porque así el aceite se absorberá por sí mismo sin impedimentos. Échale ganas y hazlo de manera constante. En dos o tres meses tus pestañas estarán tan fuertes y frondosas que podrás decirle adiós al rímel. Contraindicaciones Pese a sus múltiples beneficios, el aceite de argán puro puede causar irritación en los ojos o en las heridas si se hace un mal uso del mismo. Por ello, si tu piel está dañada o sufre alguna patología (como dermatitis o heridas recientes) consulta previamente con tu médico antes de utilizarlo. Ahora que ya has visto las bondades de este producto, esperamos que te animes a usarlo. Y es que no ha llegado a ser uno de los reyes de la cosmética por mera casualidad. Recordarte que en DIVAIN somos unos auténticos fanáticos de los aceites esenciales, así que si tu también quieres conocer todo sobre ellos e introducirlos en tu rutina beauty, echa un vistazo a las propiedades del aceite de rosa mosqueta, del aceite de caléndula o del aceite de aguacate. Tras utilizarlos, tu vida experimentará un antes y un después. De verdad de la buena.
Leer más
La celulitis es la enemiga número 1 de millones de mujeres de todo el mundo. Hoy en Divain te contamos algunos hábitos y consejos que debes seguir para conseguir erradicarla. ¿Quieres descubrirlos? ¡Sigue leyendo!
Cómo eliminar la celulitis de los muslos: 9 hábitos que no fallan
La celulitis es la enemiga número 1 de millones de mujeres de todo el mundo. Hoy en Divain te contamos algunos hábitos y consejos que debes seguir para conseguir erradicarla. ¿Quieres descubrirlos? ¡Sigue leyendo!
Leer más
Son el último grito en el mundo beauty, y no nos extraña, ya que aportan una grandísima cantidad de beneficios a todo tipo de pieles. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son las mejores cremas faciales con ácido hialurónico que tienes que introducir en tu rutina facial. Solo si quieres lucir una piel de escándalo, claro. ¿Qué es el ácido hialurónico y por qué es bueno para la piel? El ácido hialurónico es componente estructural de las células de la piel y, pese a su nombre, no es un ácido, sino un tipo de azúcar. Es el responsable de que la piel luzca luminosa y tersa, pero hay un pequeño problema… La producción natural de esta sustancia por nuestro organismo disminuye con el paso de los años y la exposición a los rayos UV. Y cuanto menos ácido tengamos presente en la piel, más deshidratada y arrugada se verá esta. Por ello, las cremas hidratantes con ácido hialurónico se han convertido de unos años para acá, en indispensables para todas las beauty lovers. Si sigues un tratamiento constante con una de las que te proponemos a continuación, observarás como tu piel se ve rejuvenecida y mucho más turgente e hidratada. Y es que este ácido tiene una gran capacidad de retener agua. Las mejores cremas faciales con ácido hialurónico Ahora ya sin más preámbulos, vamos al lío. Te presentamos las mejores cremas con ácido hialurónico del mercado. Eso sí, por muy buena que sea la crema o el tónico facial que utilices en tu rutina, no resultarán tan efectivos si no te desmaquillas bien. Desmaquillarse es vital para lucir una piel bonita, así que, antes de nada, echa un vistazo a estos 4 desmaquillantes que te proponemos. Cremas con colágeno y ácido hialurónico Revitalizing Supreme+ Crema Anti Edad Global es una de las cremas con colágeno y ácido hialurónico más vendidas del mercado. Y se lo ha ganado, porque es uno de los mejores tratamientos antiedad con los que nos hemos topado. Los activos presentes en su fórmula estimulan la producción natural de colágeno de la piel, sustancia esencial para resistir los signos del envejecimiento. Más del 96% de las mujeres que la han probado afirman que en solo 4 semanas sentían que su piel estaba más firme. Cremas de ácido hialurónico puro Dentro de esta categoría te queremos presentar uno de los últimos lanzamientos de la marca francesa Lancôme. Visionnaire Crema multi-correctora avanzada es una auténtica maravilla, ya que consigue que hasta la piel más opaca y con líneas de expresión, vuelva a lucir luminosa y tersa. Esto lo consigue gracias a su fórmula especial rica en la molécula LR2412 - comúnmente conocida como la molécula multireparadora - y en ácido hialurónico, que consigue mejorar la elasticidad al mismo tiempo que aporta una luminosidad única y muy natural a la piel. Aplícatela todos los días, mañana y noche, y verás como en tan solo 4 semanas tu piel empieza a recuperarse. Otra crema maravillosa es Capture Totale de Dior, que consigue que tu piel esté un 31% más rellena, un 21% más firme y un 27% más radiante, en solo una semana. Y estos números no nos los estamos inventando, no. Son las conclusiones de un estudio realizado por la marca a más de 1700 mujeres. Se necesitaron 212 fórmulas hasta dar con la adecuada. El 91% de sus ingredientes es de origen natural, entre los que destaca, cómo no, el ácido hialurónico acetilado (una nueva generación de esta sustancia que Dior ha patentado por ser 10 veces más eficaz que cualquier otro existente); y la longoza, una flor exótica que crece en el seno de Madagascar y que tiene increíbles propiedades. Cremas con ácido hialurónico y vitamina C Vale, de acuerdo, esto no es una crema, pero es que no podíamos dejar de mostrarte este sérum de ácido hialurónico y vitamina C de Nezeni. Y es que te va a ayudar a prevenir los signos del envejecimiento, reducir líneas y arrugas, y hará que tu piel tenga un tono más uniforme y mucha más luminosidad. Su fórmula utiliza únicamente ingredientes de origen natural, y sus activos están altamente concentrados, entre los que destaca la estrella, la vitamina C, complementada por ácido hialurónico y aloe vera, que aportan un plus de hidratación y dejan la piel más rellena y jugosa. Cremas con retinol y ácido hialurónico Uno de los tratamientos antiarrugas favoritos por las consumidoras es la crema con retinol y ácido hialurónico Revitalift Laser de L’oreal. Se puede encontrar en varias fórmulas, tanto en sérum como en crema, pero todas ellas son altamente efectivas y han demostrado reducir las arrugas en un 100% de las mujeres que las han utilizado. Hazte con esta crema con retinol y ácido hialurónico y sentirás tu piel mucho más hidratada, flexible y lisa… ¡en solo 4 semanas!
Las cremas faciales con ácido hialurónico que tienes que introducir en tu rutina
Son el último grito en el mundo beauty, y no nos extraña, ya que aportan una grandísima cantidad de beneficios a todo tipo de pieles. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son las mejores cremas faciales con ácido hialurónico que tienes que introducir en tu rutina facial. Solo si quieres lucir una piel de escándalo, claro. ¿Qué es el ácido hialurónico y por qué es bueno para la piel? El ácido hialurónico es componente estructural de las células de la piel y, pese a su nombre, no es un ácido, sino un tipo de azúcar. Es el responsable de que la piel luzca luminosa y tersa, pero hay un pequeño problema… La producción natural de esta sustancia por nuestro organismo disminuye con el paso de los años y la exposición a los rayos UV. Y cuanto menos ácido tengamos presente en la piel, más deshidratada y arrugada se verá esta. Por ello, las cremas hidratantes con ácido hialurónico se han convertido de unos años para acá, en indispensables para todas las beauty lovers. Si sigues un tratamiento constante con una de las que te proponemos a continuación, observarás como tu piel se ve rejuvenecida y mucho más turgente e hidratada. Y es que este ácido tiene una gran capacidad de retener agua. Las mejores cremas faciales con ácido hialurónico Ahora ya sin más preámbulos, vamos al lío. Te presentamos las mejores cremas con ácido hialurónico del mercado. Eso sí, por muy buena que sea la crema o el tónico facial que utilices en tu rutina, no resultarán tan efectivos si no te desmaquillas bien. Desmaquillarse es vital para lucir una piel bonita, así que, antes de nada, echa un vistazo a estos 4 desmaquillantes que te proponemos. Cremas con colágeno y ácido hialurónico Revitalizing Supreme+ Crema Anti Edad Global es una de las cremas con colágeno y ácido hialurónico más vendidas del mercado. Y se lo ha ganado, porque es uno de los mejores tratamientos antiedad con los que nos hemos topado. Los activos presentes en su fórmula estimulan la producción natural de colágeno de la piel, sustancia esencial para resistir los signos del envejecimiento. Más del 96% de las mujeres que la han probado afirman que en solo 4 semanas sentían que su piel estaba más firme. Cremas de ácido hialurónico puro Dentro de esta categoría te queremos presentar uno de los últimos lanzamientos de la marca francesa Lancôme. Visionnaire Crema multi-correctora avanzada es una auténtica maravilla, ya que consigue que hasta la piel más opaca y con líneas de expresión, vuelva a lucir luminosa y tersa. Esto lo consigue gracias a su fórmula especial rica en la molécula LR2412 - comúnmente conocida como la molécula multireparadora - y en ácido hialurónico, que consigue mejorar la elasticidad al mismo tiempo que aporta una luminosidad única y muy natural a la piel. Aplícatela todos los días, mañana y noche, y verás como en tan solo 4 semanas tu piel empieza a recuperarse. Otra crema maravillosa es Capture Totale de Dior, que consigue que tu piel esté un 31% más rellena, un 21% más firme y un 27% más radiante, en solo una semana. Y estos números no nos los estamos inventando, no. Son las conclusiones de un estudio realizado por la marca a más de 1700 mujeres. Se necesitaron 212 fórmulas hasta dar con la adecuada. El 91% de sus ingredientes es de origen natural, entre los que destaca, cómo no, el ácido hialurónico acetilado (una nueva generación de esta sustancia que Dior ha patentado por ser 10 veces más eficaz que cualquier otro existente); y la longoza, una flor exótica que crece en el seno de Madagascar y que tiene increíbles propiedades. Cremas con ácido hialurónico y vitamina C Vale, de acuerdo, esto no es una crema, pero es que no podíamos dejar de mostrarte este sérum de ácido hialurónico y vitamina C de Nezeni. Y es que te va a ayudar a prevenir los signos del envejecimiento, reducir líneas y arrugas, y hará que tu piel tenga un tono más uniforme y mucha más luminosidad. Su fórmula utiliza únicamente ingredientes de origen natural, y sus activos están altamente concentrados, entre los que destaca la estrella, la vitamina C, complementada por ácido hialurónico y aloe vera, que aportan un plus de hidratación y dejan la piel más rellena y jugosa. Cremas con retinol y ácido hialurónico Uno de los tratamientos antiarrugas favoritos por las consumidoras es la crema con retinol y ácido hialurónico Revitalift Laser de L’oreal. Se puede encontrar en varias fórmulas, tanto en sérum como en crema, pero todas ellas son altamente efectivas y han demostrado reducir las arrugas en un 100% de las mujeres que las han utilizado. Hazte con esta crema con retinol y ácido hialurónico y sentirás tu piel mucho más hidratada, flexible y lisa… ¡en solo 4 semanas!
Leer más
La variedad de productos que podrás encontrar en el mundo de la belleza es tan grande que, si eres principiante, seguro que no sabes ni por dónde empezar. A pesar de los innumerables tipos de cosméticos que hay en el mercado, existen unos básicos con los que podrás conseguir un maquillaje perfecto para tu día a día. En DIVAIN vamos a contarte paso a paso qué productos necesitas para un kit de maquillaje básico y cómo utilizar correctamente cada uno de los cosméticos que te mostramos a continuación. ¡Toma nota! Básicos de un maquillaje y cómo usarlos Como te contábamos antes, no necesitas aplicar cientos de productos sobre tu piel para conseguir un look impresionante. Aquí te dejamos cuáles son los imprescindibles de un set de maquillaje y cómo usarlos adecuadamente. Crema hidratante El primer paso y muy importante antes de comenzar a maquillarte cualquier parte de tu rostro es limpiar e hidratar bien la zona, especialmente si tienes la piel seca. Además de mantenerla elástica y cuidarla, esto evitará que el maquillaje se cuartee o que se produzca el efecto contrario y se noten aún más los signos de la edad o las líneas de expresión. Esponja de maquillaje Otro producto importante que te recomendamos tener presente es una esponja de maquillaje. Aunque puedes aplicar la base perfectamente con las yemas de tus dedos, la esponja consigue que se extienda y se difumine mucho mejor consiguiendo un acabado perfecto. Correctores de imperfecciones Aunque este paso te lo puedes saltar si no tienes muchas imperfecciones, te aconsejamos que uses un corrector para los granos y las rojeces y otro para las ojeras. En ambos casos deberás aplicarlo antes de la base, aunque el corrector de ojeras también lo puedes añadir después. ¡Por cierto! En este post te damos unos trucos para aplicar el corrector de ojeras. Base de maquillaje La base de maquillaje que elijas debe ser del tono de tu piel para conseguir un efecto más natural. Si tienes la piel grasa opta por una base con efecto mate para eliminar los brillos y si tu piel es seca entonces apuesta por una que tenga acabado luminoso. También puedes añadir con una brocha polvos translúcidos para fijar la base. Como eres principiante, probablemente no quieras gastarte mucho dinero en este producto, por lo que te recomendamos que eches un ojo a este artículo con las Mejores bases de maquillaje Low Cost. Si buscas una opción más sana y que mantenga tu piel protegida, debes saber que existen numerosos fotoprotectores solares con color. Una opción muy acertada es este con protección 50 de Divain Care, disponible en diferentes tonos. Colorete e iluminador Después de la base dale color a tu rostro con un colorete. Elige un color lo más natural posible y aplícalo en la “zona manzana”. También puedes utilizar un iluminador en la “zona T” de la cara (frente, nariz y pómulos) para resaltar aún más tus facciones. Eyeliner o lápiz de ojos Para la zona de los ojos, uno de los básicos que no pueden faltar en tu kit de maquillaje es el eyeliner para realzar tu mirada. Puedes comprar un eyeliner líquido, pero si eres principiante te aconsejamos que optes por la clásica opción del lápiz negro, mucho más manejable y fácil de aplicar. Puedes delinear la parte inferior del ojo, la línea superior de las pestañas o ambas zonas. Sombras Dale profundidad a tu mirada con sombras básicas de tonos neutros que puedas llevar en cualquier ocasión. Si buscas algo más profesional, pásate por nuestro post de las mejores paletas de sombras de ojo. ¡Te encantarán! Máscara de pestañas Sácale el máximo partido a tu mirada y consigue el volumen perfecto aplicando una capa de máscara de pestañas negra. También puedes decantarte por pestañas postizas, pero son más complicadas de poner y si eres principiante lo mejor es la primera opción. Te recomendamos que combines tu máscara con un sérum para pestañas. De esta manera las mantendrás sanas, fuertes y evitarás que se caigan o se estropeen con el paso del tiempo. Aquí te contamos cuál es el mejor sérum para que tus pestañas se fortalezcan. Pintalabios Y como no, en el kit de maquillaje básico no puede faltar un par de pintalabios para conseguir unos labios perfectos e irresistibles. Opta por tonos nudes y naturales para tu día a día y por colores más intensos como el rojo para ocasiones especiales o eventos. Brochas Para aplicar el maquillaje, además de la esponja para la base, necesitarás al menos tres tipos de brochas para el resto de cosméticos. Escoge una de pelo sintético para las cremas, otra más pequeña para el iluminador y finalmente una brocha de difuminado para las sombras. Y no lo olvides. Antes de irte a dormir desmaquíllate correctamente para mantener una piel sana y joven. Aquí encontrarás 4 desmaquillantes que cuidan y limpian tu rostro. Y si buscas conocer más secretos para mantener una piel radiante, te invitamos a que leas nuestras recomendaciones para conseguir una rutina de cuidado facial perfecta. ¡Empieza a cuidar ahora de tu piel!
Kit básico de maquillaje para principiantes: los 10 imprescindibles
La variedad de productos que podrás encontrar en el mundo de la belleza es tan grande que, si eres principiante, seguro que no sabes ni por dónde empezar. A pesar de los innumerables tipos de cosméticos que hay en el mercado, existen unos básicos con los que podrás conseguir un maquillaje perfecto para tu día a día. En DIVAIN vamos a contarte paso a paso qué productos necesitas para un kit de maquillaje básico y cómo utilizar correctamente cada uno de los cosméticos que te mostramos a continuación. ¡Toma nota! Básicos de un maquillaje y cómo usarlos Como te contábamos antes, no necesitas aplicar cientos de productos sobre tu piel para conseguir un look impresionante. Aquí te dejamos cuáles son los imprescindibles de un set de maquillaje y cómo usarlos adecuadamente. Crema hidratante El primer paso y muy importante antes de comenzar a maquillarte cualquier parte de tu rostro es limpiar e hidratar bien la zona, especialmente si tienes la piel seca. Además de mantenerla elástica y cuidarla, esto evitará que el maquillaje se cuartee o que se produzca el efecto contrario y se noten aún más los signos de la edad o las líneas de expresión. Esponja de maquillaje Otro producto importante que te recomendamos tener presente es una esponja de maquillaje. Aunque puedes aplicar la base perfectamente con las yemas de tus dedos, la esponja consigue que se extienda y se difumine mucho mejor consiguiendo un acabado perfecto. Correctores de imperfecciones Aunque este paso te lo puedes saltar si no tienes muchas imperfecciones, te aconsejamos que uses un corrector para los granos y las rojeces y otro para las ojeras. En ambos casos deberás aplicarlo antes de la base, aunque el corrector de ojeras también lo puedes añadir después. ¡Por cierto! En este post te damos unos trucos para aplicar el corrector de ojeras. Base de maquillaje La base de maquillaje que elijas debe ser del tono de tu piel para conseguir un efecto más natural. Si tienes la piel grasa opta por una base con efecto mate para eliminar los brillos y si tu piel es seca entonces apuesta por una que tenga acabado luminoso. También puedes añadir con una brocha polvos translúcidos para fijar la base. Como eres principiante, probablemente no quieras gastarte mucho dinero en este producto, por lo que te recomendamos que eches un ojo a este artículo con las Mejores bases de maquillaje Low Cost. Si buscas una opción más sana y que mantenga tu piel protegida, debes saber que existen numerosos fotoprotectores solares con color. Una opción muy acertada es este con protección 50 de Divain Care, disponible en diferentes tonos. Colorete e iluminador Después de la base dale color a tu rostro con un colorete. Elige un color lo más natural posible y aplícalo en la “zona manzana”. También puedes utilizar un iluminador en la “zona T” de la cara (frente, nariz y pómulos) para resaltar aún más tus facciones. Eyeliner o lápiz de ojos Para la zona de los ojos, uno de los básicos que no pueden faltar en tu kit de maquillaje es el eyeliner para realzar tu mirada. Puedes comprar un eyeliner líquido, pero si eres principiante te aconsejamos que optes por la clásica opción del lápiz negro, mucho más manejable y fácil de aplicar. Puedes delinear la parte inferior del ojo, la línea superior de las pestañas o ambas zonas. Sombras Dale profundidad a tu mirada con sombras básicas de tonos neutros que puedas llevar en cualquier ocasión. Si buscas algo más profesional, pásate por nuestro post de las mejores paletas de sombras de ojo. ¡Te encantarán! Máscara de pestañas Sácale el máximo partido a tu mirada y consigue el volumen perfecto aplicando una capa de máscara de pestañas negra. También puedes decantarte por pestañas postizas, pero son más complicadas de poner y si eres principiante lo mejor es la primera opción. Te recomendamos que combines tu máscara con un sérum para pestañas. De esta manera las mantendrás sanas, fuertes y evitarás que se caigan o se estropeen con el paso del tiempo. Aquí te contamos cuál es el mejor sérum para que tus pestañas se fortalezcan. Pintalabios Y como no, en el kit de maquillaje básico no puede faltar un par de pintalabios para conseguir unos labios perfectos e irresistibles. Opta por tonos nudes y naturales para tu día a día y por colores más intensos como el rojo para ocasiones especiales o eventos. Brochas Para aplicar el maquillaje, además de la esponja para la base, necesitarás al menos tres tipos de brochas para el resto de cosméticos. Escoge una de pelo sintético para las cremas, otra más pequeña para el iluminador y finalmente una brocha de difuminado para las sombras. Y no lo olvides. Antes de irte a dormir desmaquíllate correctamente para mantener una piel sana y joven. Aquí encontrarás 4 desmaquillantes que cuidan y limpian tu rostro. Y si buscas conocer más secretos para mantener una piel radiante, te invitamos a que leas nuestras recomendaciones para conseguir una rutina de cuidado facial perfecta. ¡Empieza a cuidar ahora de tu piel!
Leer más