Blog divain.

Realizar una rutina facial diaria es primordial para mantener una piel perfecta, sana y joven. Sin embargo, entre tantas opciones, consejos y productos de belleza que puedes encontrar en internet hoy en día, se hace difícil saber por dónde empezar...
Pasos para hacer una rutina facial diaria perfecta
Realizar una rutina facial diaria es primordial para mantener una piel perfecta, sana y joven. Sin embargo, entre tantas opciones, consejos y productos de belleza que puedes encontrar en internet hoy en día, se hace difícil saber por dónde empezar...
Leer más
El cuidado del cabello es esencial para poder tener una melena sana, brillante y suave. Llevar hábitos saludables y elegir productos de buena calidad adaptados a tu tipo de pelo y orientados a tratar problemas específicos como la pérdida de cabello, la caspa, la resequedad del cuero cabelludo o el exceso de grasa, son claves para cuidarlo adecuadamente. ¿No sabes qué cabello tienes, ni cómo cuidarlo? No te preocupes, porque aquí te contamos cuáles son los tipos de pelo que existen y los tratamientos más efectivos para cada uno. ¡Sigue leyendo! Cabello lacio o liso A diferencia del pelo ondulado o rizado, el cabello lacio se caracteriza por ser liso, brillante, fácil de peinar y tener poco volumen. Una de sus ventajas más grandes es que no necesita del calor de las planchas para peinarse y que no suele encresparse con facilidad. Sin embargo, tiende a engrasarse mucho más rápido que otros tipos de cabellos. Para tratar el pelo liso solo debes comprar productos adecuados que aporten suavidad, brillo, hidratación y que ayuden a prevenir las puntas abiertas. También puedes aplicar una mascarilla hidratante una vez por semana o aceite solo en las puntas. Cabello rizado Si hay un cabello que se caracteriza por ser voluminoso y abundante, ese es el rizado. El estilista André Walker logró clasificar el cabello rizado como uno de los más atractivos y versátiles, siempre y cuando se cuide correctamente. Si tienes rizos en forma de S” muy marcados, debes tratar de nutrirlos e hidratarlos constantemente para mantenerlos fuertes y brillantes. Para ello busca champús y acondicionadores para tu tipo de pelo, que contengan vitamina C y aceites naturales. También puedes utilizar una crema que te ayude a definir tus rizos y a darles elasticidad después de lavarlos. Cabello ondulado El pelo ondulado se caracteriza por tener una raíz lisa y rizos poco definidos y con escaso volumen. A veces la zona superior puede llegar a encresparse, por eso es recomendable usar champús que además de hidratar la fibra capilar, eliminen el frizz y dejen el cabello suave y sedoso. Por otro lado, opta por productos que te ayuden a darle forma a tus ondas y utiliza un sérum o aceite en las puntas del pelo para que éstas se vean hidratadas. Si tu cabello se encuentra rebelde, puedes aplicar una crema de peinar o una espuma fijadora. Cabello normal Este es uno de los tipos de pelos más deseados, ya que no requiere de tantos cuidados. Se trata de un cabello natural que no necesita someterse a tratamientos intensivos porque es fuerte, elástico, brillante y tiene movimiento. Si tienes un cabello normal, la mejor forma de cuidarlo es usar un champú y acondicionador hidratante que lo mantenga sano. Además, intenta evitar lavarlo con mucha frecuencia. Cabello seco La falta de sebo en el cuero cabelludo es la principal característica del cabello seco. Es un tipo de pelo difícil de mantener porque requiere de mucha hidratación y suele encresparse con facilidad cuando hay mucha humedad en el ambiente. La mejor forma de tratarlo es usando productos hidratantes hechos a base de aguacate y aceite de almendras, aplicar una mascarilla nutritiva una vez a la semana y realizar masajes de vez en cuando en el cuero cabelludo para incrementar la producción de sebo. Te recomendamos que evites: el uso constante de tintes de pelo o productos químicos que puedan romper la cutícula del cabello, peinarlo cuando está húmedo y el uso excesivo del secador o las planchas de pelo. Cabello graso A diferencia del seco, el cabello graso se caracteriza por tener glándulas sebáceas que producen sebo en exceso. Esto provoca que se ensucie más rápidamente que otros tipos de pelo y que sea necesario lavarlo con más frecuencia. Como es un tipo de cabello difícil de mantener, la mejor forma de cuidarlo es contrarrestar la secreción de sebo de la siguiente forma: compra productos específicos para pelo graso, como champús, acondicionadores, mascarillas y lociones capilares. Evita las mascarillas hidratantes a base de aceites y opta por productos que no sean cremosos o que contengan silicona.
Tipos de pelo y mejores tratamientos para cada uno
El cuidado del cabello es esencial para poder tener una melena sana, brillante y suave. Llevar hábitos saludables y elegir productos de buena calidad adaptados a tu tipo de pelo y orientados a tratar problemas específicos como la pérdida de cabello, la caspa, la resequedad del cuero cabelludo o el exceso de grasa, son claves para cuidarlo adecuadamente. ¿No sabes qué cabello tienes, ni cómo cuidarlo? No te preocupes, porque aquí te contamos cuáles son los tipos de pelo que existen y los tratamientos más efectivos para cada uno. ¡Sigue leyendo! Cabello lacio o liso A diferencia del pelo ondulado o rizado, el cabello lacio se caracteriza por ser liso, brillante, fácil de peinar y tener poco volumen. Una de sus ventajas más grandes es que no necesita del calor de las planchas para peinarse y que no suele encresparse con facilidad. Sin embargo, tiende a engrasarse mucho más rápido que otros tipos de cabellos. Para tratar el pelo liso solo debes comprar productos adecuados que aporten suavidad, brillo, hidratación y que ayuden a prevenir las puntas abiertas. También puedes aplicar una mascarilla hidratante una vez por semana o aceite solo en las puntas. Cabello rizado Si hay un cabello que se caracteriza por ser voluminoso y abundante, ese es el rizado. El estilista André Walker logró clasificar el cabello rizado como uno de los más atractivos y versátiles, siempre y cuando se cuide correctamente. Si tienes rizos en forma de S” muy marcados, debes tratar de nutrirlos e hidratarlos constantemente para mantenerlos fuertes y brillantes. Para ello busca champús y acondicionadores para tu tipo de pelo, que contengan vitamina C y aceites naturales. También puedes utilizar una crema que te ayude a definir tus rizos y a darles elasticidad después de lavarlos. Cabello ondulado El pelo ondulado se caracteriza por tener una raíz lisa y rizos poco definidos y con escaso volumen. A veces la zona superior puede llegar a encresparse, por eso es recomendable usar champús que además de hidratar la fibra capilar, eliminen el frizz y dejen el cabello suave y sedoso. Por otro lado, opta por productos que te ayuden a darle forma a tus ondas y utiliza un sérum o aceite en las puntas del pelo para que éstas se vean hidratadas. Si tu cabello se encuentra rebelde, puedes aplicar una crema de peinar o una espuma fijadora. Cabello normal Este es uno de los tipos de pelos más deseados, ya que no requiere de tantos cuidados. Se trata de un cabello natural que no necesita someterse a tratamientos intensivos porque es fuerte, elástico, brillante y tiene movimiento. Si tienes un cabello normal, la mejor forma de cuidarlo es usar un champú y acondicionador hidratante que lo mantenga sano. Además, intenta evitar lavarlo con mucha frecuencia. Cabello seco La falta de sebo en el cuero cabelludo es la principal característica del cabello seco. Es un tipo de pelo difícil de mantener porque requiere de mucha hidratación y suele encresparse con facilidad cuando hay mucha humedad en el ambiente. La mejor forma de tratarlo es usando productos hidratantes hechos a base de aguacate y aceite de almendras, aplicar una mascarilla nutritiva una vez a la semana y realizar masajes de vez en cuando en el cuero cabelludo para incrementar la producción de sebo. Te recomendamos que evites: el uso constante de tintes de pelo o productos químicos que puedan romper la cutícula del cabello, peinarlo cuando está húmedo y el uso excesivo del secador o las planchas de pelo. Cabello graso A diferencia del seco, el cabello graso se caracteriza por tener glándulas sebáceas que producen sebo en exceso. Esto provoca que se ensucie más rápidamente que otros tipos de pelo y que sea necesario lavarlo con más frecuencia. Como es un tipo de cabello difícil de mantener, la mejor forma de cuidarlo es contrarrestar la secreción de sebo de la siguiente forma: compra productos específicos para pelo graso, como champús, acondicionadores, mascarillas y lociones capilares. Evita las mascarillas hidratantes a base de aceites y opta por productos que no sean cremosos o que contengan silicona.
Leer más
Muchas veces un maquillaje está incompleto si no se incorpora una sombra de ojos que realce aún más la mirada. A la hora de comprar este producto de belleza no solo hay que tener en cuenta los colores de la paleta, también es fundamental considerar otros factores importantes que pueden repercutir en la salud de la piel, como la calidad o los ingredientes. ¿Qué tonos o colores elegir para mi paleta de sombras? En general, los tonos elegidos para ojos oscuros deben aportar luz a la mirada. Por ello, las paletas de colores que incluyan morados, azules, verdes y turquesas son ideales para los ojos negros y marrones. Por otro lado, las personas de ojos claros verdes o azules deben resaltar la belleza de su mirada con tonos de sombras en contraste como marrones, grises, anaranjados o dorados. Por último, no te olvides de aplicar una base sobre tu piel que ayude a fijar mejor la sombra. Las mejores paletas de sombras de ojos del mercado Los maquilladores profesionales recomiendan contar siempre con productos de belleza que ayuden a crear luz en tu mirada y a darle profundidad. Es el caso de las paletas de sombras como las que te ofrecen las marcas profesionales de calidad. Si buscas un maquillaje de alta pigmentación, durabilidad y bueno para tu piel, aquí abajo hemos seleccionado las mejores paletas de sombras de ojos con precios asequibles. Anastasia Beverly Hills Soft Glam La paleta Soft Glam de la marca Anastasia Beverly Hills está formada por 14 colores de tonos tierra, morados, café y oro. Es una paleta de alta pigmentación y durabilidad ideal para aplicarla en tu día a día y para crear una gran variedad de looks únicos y profesionales. Anastasia Modern Renaissance De la misma marca que la anterior, la paleta Modern Renaissance presenta una de las mejores combinaciones de colores de tonos rosados y neutros. Con esta paleta de sombras de ojos con efecto de larga duración conseguirás un acabado mate perfecto. Es ideal para las mujeres que buscan un maquillaje natural, pero creativo. Lemonade Craze Palette de Maybelline La paleta de sombras Maybelline Lemonade Craze cuenta con 12 tonos de frutas cítricas, que presentan una textura cremosa que facilita su aplicación. Con ella conseguirás un resultado mate y brillante para crear looks explosivos llenos de sensualidad. Dulceida X de MAC Si buscas un look más natural la paleta de sombras Mac de Dulceida con tonos nudes será perfecta para tu piel. Es simple y podrás contar con 6 colores neutros para cualquier ocasión o momento del día. Está muy bien pigmentada y los colores son tan versátiles que se adaptan a cualquier tipo de maquillaje y look. The New Nude Palette de Huda Beauty Numerosos tonos y texturas componen esta paleta de la marca Huda Beauty con la que conseguirás diversos acabados para crear un montón de looks creativos. Ofrece 18 sombras de ojos en donde se combinan colores mate muy pigmentados, perlados, brillantes y otros tonos que darán profundidad y volumen a tu mirada. Además, utiliza ingredientes buenos para tu piel como el aloe vera o la jojoba. Paleta Natural Lust Eye de Too Faced Esta paleta de sombras de ojos de Too Faced incluye 30 tonos de colores te ayudará a llevar un look natural, pero sensual. Incluye tonos neutrales suaves, ahumados de gran durabilidad y una fórmula cremosa que facilita la aplicación. Off Tropic Shadow Palette de NYX Con la paleta de sombras de NYX Off Tropic Shadow Palette, inspirada en islas paradisíacas, conseguirás un look explosivo, gracias a los diferentes colores vivos, brillantes y cálidos que incluye. Puedes elegir entre dos gamas de colores con acabados satinados y mates que te ayudarán a crear un maquillaje atrevido, lleno de vida y frescura. Fortune Favours the Brave de Revolution Con esta paleta de sombras de ojos de Revolution con colores mates y metalizados conseguirás los mejores looks smokey eye. Fue diseñada con la colaboración de una blogger británica y ofrece 30 colores oscuros y sensuales que se difuminan fácilmente y tienen una larga duración. Romanced Paleta de sombras W7 Por último, otra de las mejores paletas de sombras de ojos es la que ofrece la marca de W7 para las mujeres más románticas. Este producto de belleza de alta calidad posee desde colores brillantes y dorados para looks de fiesta hasta tonos neutros y marrones para ocasiones más casuales. ¡Con ella enamorarás a cualquiera!
Las 9 mejores paletas de sombras de ojos
Muchas veces un maquillaje está incompleto si no se incorpora una sombra de ojos que realce aún más la mirada. A la hora de comprar este producto de belleza no solo hay que tener en cuenta los colores de la paleta, también es fundamental considerar otros factores importantes que pueden repercutir en la salud de la piel, como la calidad o los ingredientes. ¿Qué tonos o colores elegir para mi paleta de sombras? En general, los tonos elegidos para ojos oscuros deben aportar luz a la mirada. Por ello, las paletas de colores que incluyan morados, azules, verdes y turquesas son ideales para los ojos negros y marrones. Por otro lado, las personas de ojos claros verdes o azules deben resaltar la belleza de su mirada con tonos de sombras en contraste como marrones, grises, anaranjados o dorados. Por último, no te olvides de aplicar una base sobre tu piel que ayude a fijar mejor la sombra. Las mejores paletas de sombras de ojos del mercado Los maquilladores profesionales recomiendan contar siempre con productos de belleza que ayuden a crear luz en tu mirada y a darle profundidad. Es el caso de las paletas de sombras como las que te ofrecen las marcas profesionales de calidad. Si buscas un maquillaje de alta pigmentación, durabilidad y bueno para tu piel, aquí abajo hemos seleccionado las mejores paletas de sombras de ojos con precios asequibles. Anastasia Beverly Hills Soft Glam La paleta Soft Glam de la marca Anastasia Beverly Hills está formada por 14 colores de tonos tierra, morados, café y oro. Es una paleta de alta pigmentación y durabilidad ideal para aplicarla en tu día a día y para crear una gran variedad de looks únicos y profesionales. Anastasia Modern Renaissance De la misma marca que la anterior, la paleta Modern Renaissance presenta una de las mejores combinaciones de colores de tonos rosados y neutros. Con esta paleta de sombras de ojos con efecto de larga duración conseguirás un acabado mate perfecto. Es ideal para las mujeres que buscan un maquillaje natural, pero creativo. Lemonade Craze Palette de Maybelline La paleta de sombras Maybelline Lemonade Craze cuenta con 12 tonos de frutas cítricas, que presentan una textura cremosa que facilita su aplicación. Con ella conseguirás un resultado mate y brillante para crear looks explosivos llenos de sensualidad. Dulceida X de MAC Si buscas un look más natural la paleta de sombras Mac de Dulceida con tonos nudes será perfecta para tu piel. Es simple y podrás contar con 6 colores neutros para cualquier ocasión o momento del día. Está muy bien pigmentada y los colores son tan versátiles que se adaptan a cualquier tipo de maquillaje y look. The New Nude Palette de Huda Beauty Numerosos tonos y texturas componen esta paleta de la marca Huda Beauty con la que conseguirás diversos acabados para crear un montón de looks creativos. Ofrece 18 sombras de ojos en donde se combinan colores mate muy pigmentados, perlados, brillantes y otros tonos que darán profundidad y volumen a tu mirada. Además, utiliza ingredientes buenos para tu piel como el aloe vera o la jojoba. Paleta Natural Lust Eye de Too Faced Esta paleta de sombras de ojos de Too Faced incluye 30 tonos de colores te ayudará a llevar un look natural, pero sensual. Incluye tonos neutrales suaves, ahumados de gran durabilidad y una fórmula cremosa que facilita la aplicación. Off Tropic Shadow Palette de NYX Con la paleta de sombras de NYX Off Tropic Shadow Palette, inspirada en islas paradisíacas, conseguirás un look explosivo, gracias a los diferentes colores vivos, brillantes y cálidos que incluye. Puedes elegir entre dos gamas de colores con acabados satinados y mates que te ayudarán a crear un maquillaje atrevido, lleno de vida y frescura. Fortune Favours the Brave de Revolution Con esta paleta de sombras de ojos de Revolution con colores mates y metalizados conseguirás los mejores looks smokey eye. Fue diseñada con la colaboración de una blogger británica y ofrece 30 colores oscuros y sensuales que se difuminan fácilmente y tienen una larga duración. Romanced Paleta de sombras W7 Por último, otra de las mejores paletas de sombras de ojos es la que ofrece la marca de W7 para las mujeres más románticas. Este producto de belleza de alta calidad posee desde colores brillantes y dorados para looks de fiesta hasta tonos neutros y marrones para ocasiones más casuales. ¡Con ella enamorarás a cualquiera!
Leer más
Aunque son más comunes en mujeres que en hombres, las estrías pueden llegar a suponer un problema de estética para ambos. Estas feas marcas de la piel, que aparecen en zonas determinadas, están muy relacionadas con la producción natural de colágeno y elastina en el organismo. En este artículo te explicamos en detalle qué son y por qué se producen las estrías blancas y cuáles son los mejores remedios y tratamientos para combatirlas y lucir una piel perfecta y lisa. ¡Sigue leyendo! ¿Qué son las estrías blancas y por qué salen? Las estrías son líneas o marcas hundidas que aparecen en la piel por la falta de colágeno. Primero tienen un color rojizo y con el tiempo acaban transformándose en estrías de color blanco. Algunas de las razones más comunes por las que aparecen estas estrías, son los cambios hormonales, el embarazo o los cambios bruscos de peso en un periodo muy corto de tiempo. Tratamientos y remedios para quitar las estrías blancas Si antes de optar por el tratamiento láser quieres empezar por disminuir las estrías blancas de tu piel considerablemente, te recomendamos que sigas algunos de los siguientes remedios caseros efectivos. Si bien hay muchas técnicas que puedes probar, debes saber que siempre será más fácil tratar o quitar las estrías rojas que las blancas, ya que las rojas al ser más recientes tienen más probabilidades de desaparecer por completo. Dieta rica en vitaminas y minerales Llevar una dieta saludable puede favorecer mucho la desaparición de estrías en tu piel. Lo mejor es beber mucha agua para mantener hidratada la epidermis y aumentar su elasticidad. Asimismo, te recomendamos consumir altas cantidades de alimentos ricos en vitaminas E, A y C, zinc, Omega 3 y por supuesto colágeno. Aceite de Rosa Mosqueta El aceite de rosa mosqueta es un componente excelente para tratar las cicatrices y mejorar la apariencia de la piel con estrías. Además de reducir considerablemente estas marcas, también las previene, ya que promueve la síntesis natural de colágeno en el organismo. De hecho, a las mujeres embarazadas se les recomienda aplicar sobre el abdomen el aceite de rosa mosqueta desde el inicio del embarazo como tratamiento para prevenir la aparición de las estrías en esa zona. Aceite de almendras El aceite de almendras también se usa para proteger la piel y brindarle elasticidad y resistencia a la capa superior. Este producto es un tanto graso, por lo que te recomendamos aplicarlo por la noche o después de la ducha para obtener mejores resultados. Cremas hidratantes Aunque te suene como un remedio muy básico, las cremas hidratantes de calidad son perfectas para prevenir y tratar estrías en sus primeras etapas. La piel reseca es una de las causas principales de la aparición de las estrías, por lo que una piel cuidada y bien hidratada podrá combatir fácilmente cualquier tipo de marca en el cuerpo. Exfoliante de limón Utilizar un exfoliante como tratamiento también es una buena solución a largo plazo para mejorar la apariencia de las estrías rojas o blancas en la piel. Este producto sirve para favorecer la circulación sanguínea en el área específica, con lo que estimulará la producción de colágeno. Además, ayudará a eliminar las células muertas del cuerpo y permitirá que la crema hidratante penetre mejor en tu piel. Cremas antiestrías Si ves que tus estrías no desaparecen de tu cuerpo con ningún remedio casero, puedes recurrir a los productos fabricados exclusivamente para tratar estas marcas. En el mercado encontrarás un sinfín de cremas antiestrías que promueven la producción de colágeno y te ofrecen resultados positivos en pocas semanas. Tratamientos profesionales Existen ciertos tipos de estrías como las blancas que simplemente se resisten a todo tipo de remedios caseros y productos dermatológicos. Si este es tu caso es conveniente que recurras a la medicina estética para solucionar tu problema. En nuestra opinión, el mejor tratamiento al que te puedes someter es el láser, ya que es la forma más eficaz de eliminar definitivamente cualquier tipo de estría.
¿Cómo quitar las estrías blancas? Tratamientos y Consejos
Aunque son más comunes en mujeres que en hombres, las estrías pueden llegar a suponer un problema de estética para ambos. Estas feas marcas de la piel, que aparecen en zonas determinadas, están muy relacionadas con la producción natural de colágeno y elastina en el organismo. En este artículo te explicamos en detalle qué son y por qué se producen las estrías blancas y cuáles son los mejores remedios y tratamientos para combatirlas y lucir una piel perfecta y lisa. ¡Sigue leyendo! ¿Qué son las estrías blancas y por qué salen? Las estrías son líneas o marcas hundidas que aparecen en la piel por la falta de colágeno. Primero tienen un color rojizo y con el tiempo acaban transformándose en estrías de color blanco. Algunas de las razones más comunes por las que aparecen estas estrías, son los cambios hormonales, el embarazo o los cambios bruscos de peso en un periodo muy corto de tiempo. Tratamientos y remedios para quitar las estrías blancas Si antes de optar por el tratamiento láser quieres empezar por disminuir las estrías blancas de tu piel considerablemente, te recomendamos que sigas algunos de los siguientes remedios caseros efectivos. Si bien hay muchas técnicas que puedes probar, debes saber que siempre será más fácil tratar o quitar las estrías rojas que las blancas, ya que las rojas al ser más recientes tienen más probabilidades de desaparecer por completo. Dieta rica en vitaminas y minerales Llevar una dieta saludable puede favorecer mucho la desaparición de estrías en tu piel. Lo mejor es beber mucha agua para mantener hidratada la epidermis y aumentar su elasticidad. Asimismo, te recomendamos consumir altas cantidades de alimentos ricos en vitaminas E, A y C, zinc, Omega 3 y por supuesto colágeno. Aceite de Rosa Mosqueta El aceite de rosa mosqueta es un componente excelente para tratar las cicatrices y mejorar la apariencia de la piel con estrías. Además de reducir considerablemente estas marcas, también las previene, ya que promueve la síntesis natural de colágeno en el organismo. De hecho, a las mujeres embarazadas se les recomienda aplicar sobre el abdomen el aceite de rosa mosqueta desde el inicio del embarazo como tratamiento para prevenir la aparición de las estrías en esa zona. Aceite de almendras El aceite de almendras también se usa para proteger la piel y brindarle elasticidad y resistencia a la capa superior. Este producto es un tanto graso, por lo que te recomendamos aplicarlo por la noche o después de la ducha para obtener mejores resultados. Cremas hidratantes Aunque te suene como un remedio muy básico, las cremas hidratantes de calidad son perfectas para prevenir y tratar estrías en sus primeras etapas. La piel reseca es una de las causas principales de la aparición de las estrías, por lo que una piel cuidada y bien hidratada podrá combatir fácilmente cualquier tipo de marca en el cuerpo. Exfoliante de limón Utilizar un exfoliante como tratamiento también es una buena solución a largo plazo para mejorar la apariencia de las estrías rojas o blancas en la piel. Este producto sirve para favorecer la circulación sanguínea en el área específica, con lo que estimulará la producción de colágeno. Además, ayudará a eliminar las células muertas del cuerpo y permitirá que la crema hidratante penetre mejor en tu piel. Cremas antiestrías Si ves que tus estrías no desaparecen de tu cuerpo con ningún remedio casero, puedes recurrir a los productos fabricados exclusivamente para tratar estas marcas. En el mercado encontrarás un sinfín de cremas antiestrías que promueven la producción de colágeno y te ofrecen resultados positivos en pocas semanas. Tratamientos profesionales Existen ciertos tipos de estrías como las blancas que simplemente se resisten a todo tipo de remedios caseros y productos dermatológicos. Si este es tu caso es conveniente que recurras a la medicina estética para solucionar tu problema. En nuestra opinión, el mejor tratamiento al que te puedes someter es el láser, ya que es la forma más eficaz de eliminar definitivamente cualquier tipo de estría.
Leer más
En los últimos años, el agua micelar se ha convertido en un elemento indispensable en la rutina facial de mujeres de todo el mundo. Hoy, queremos descubrirte todos los beneficios sobre este producto de belleza que no puede faltar en tu tocador. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL AGUA MICELAR El agua micelar es un producto dermatológico destinado al cuidado y a la limpieza de la piel. Es una base acuosa compuesta por micelas, unas moléculas emulsionantes que disuelven la suciedad y el sebo, aislándolos y transportándolos a través del agua. Como si de un imán se tratase. ¿El resultado? La eliminación total de todo rastro de suciedad de la piel. Es tan efectiva que elimina hasta el maquillaje waterproof. El agua micelar no sólo sirve para limpiar y desmaquillar, sino que también actúa como un magnífico tónico e hidrata la piel. Por ello, es uno de los productos más utilizados y en auge del mundo de la belleza. CÓMO USAR EL AGUA MICELAR Utilizar el agua micelar en tu rutina diaria de limpieza facial no es sencillo, es sencillísimo. Tan solo necesitas un disco de algodón o una toallita reutilizable y tener en cuenta los siguientes factores: Lo primero que has de saber es que no es necesario que apliques ningún producto antes. Ya que, como hemos dicho, es un producto todoterreno y muy pero que muy efectivo. Impregna bien el algodón, echa agua micelar sin miedo. Solo así conseguirás que todos los restos de maquillaje sean eliminados y que no haya que frotar en exceso. Eso sí, tampoco te pases, porque si no el agua micelar resbalará por la piel y no te desmaquillará correctamente. En el equilibrio reside la virtud. Las micelas actúan como un imán, así que no has de frotar demasiado para limpiar tu piel. Es más, si frotas mucho, puedes dañarla. Importante tener en cuenta esto en la zona de los ojos, de lo contrario puedes arrancarte las pestañas. Aunque el agua micelar sirve para desmaquillar o limpiar todo tu rostro, intenta seguir un orden. Te recomendamos que, si te has maquillado los ojos y labios, empieces eliminando el maquillaje de esas zonas ya que suelen ser los productos más densos. Una vez lo hayas hecho, continúa por el resto del rostro. BENEFICIOS PARA LA PIEL El agua micelar no es el producto estrella del siglo por mera casualidad. Lo es porque cuenta con numerosos beneficios para la piel. En primer lugar, limpia en profundidad tu piel como pocos productos lo hacen, gracias a las ya mencionadas micelas. ¡Tenemos mucho que agradecer a estas pequeñas moléculas! Otro de los beneficios más aclamados es el hecho de que el agua micelar no irrita la piel. Por muy sensible que la tengas, sus componentes son idóneos para realizar un cuidado facial sin precedentes. Es también un producto 3 en 1 ya que además de limpiar y desmaquillar, tonifica e hidrata nuestra piel y funciona como un tónico súper refrescante. Esto supone un importante ahorro de tiempo y de dinero, ya que evitas tener que usar un montón de productos en tu rutina facial diaria. ¿SIRVE PARA TODO TIPO DE PIELES? En general, sirve para todo tipo de pieles. Tengas la piel sensible, seca o estés en el grupo de las pieles normales; el agua micelar será tu mejor aliada. Eso sí, es importante que escojas la que mejor se adapte a tu tipo de piel. Si tienes la piel seca o sensible, te recomendamos un agua micelar con leche hidratante. El agua micelar en aceite ha de ser tu elegida si tienes una piel normal y sueles utilizar mucho maquillaje, ya que es la mejor para eliminar los restos de maquillaje en profundidad. Además nutre la piel como nada. Si tu piel sufre cambios estacionales o no te identificas claramente dentro de ningún grupo, lo mejor es que optes por un agua micelar todo en uno. Es perfecta para desmaquillar y limpiar tu rostro después de un intenso día. OTROS CONSEJOS PARA SU CORRECTA APLICACIÓN Hay mucha controversia sobre si hay que aclarar con agua el agua micelar o no. Para conseguir el mejor resultado en tu piel, nosotros recomendamos que sí lo hagas. Y es que, aunque son muy beneficiosas, tienen algunos componentes tensioactivos que pueden llegar a irritar tu piel si la tienes muy seca o sensible. El aclarado solo contribuirá a que la limpieza de la cara sea aún mayor - que es la principal razón por la que estamos aplicando este producto - y a que la piel respire mejor. Esperamos que todas vuestras dudas sobre qué es el agua micelar, para qué sirve y cómo usarla, hayan quedado más que resueltas. Ya veréis como si os decidís a utilizarla se convierte en vuestra mejor aliada para cuidar vuestra piel. ¡Hará que luzca como nunca!
Para qué sirve el agua micelar y cómo se usa: beneficios y consejos
En los últimos años, el agua micelar se ha convertido en un elemento indispensable en la rutina facial de mujeres de todo el mundo. Hoy, queremos descubrirte todos los beneficios sobre este producto de belleza que no puede faltar en tu tocador. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL AGUA MICELAR El agua micelar es un producto dermatológico destinado al cuidado y a la limpieza de la piel. Es una base acuosa compuesta por micelas, unas moléculas emulsionantes que disuelven la suciedad y el sebo, aislándolos y transportándolos a través del agua. Como si de un imán se tratase. ¿El resultado? La eliminación total de todo rastro de suciedad de la piel. Es tan efectiva que elimina hasta el maquillaje waterproof. El agua micelar no sólo sirve para limpiar y desmaquillar, sino que también actúa como un magnífico tónico e hidrata la piel. Por ello, es uno de los productos más utilizados y en auge del mundo de la belleza. CÓMO USAR EL AGUA MICELAR Utilizar el agua micelar en tu rutina diaria de limpieza facial no es sencillo, es sencillísimo. Tan solo necesitas un disco de algodón o una toallita reutilizable y tener en cuenta los siguientes factores: Lo primero que has de saber es que no es necesario que apliques ningún producto antes. Ya que, como hemos dicho, es un producto todoterreno y muy pero que muy efectivo. Impregna bien el algodón, echa agua micelar sin miedo. Solo así conseguirás que todos los restos de maquillaje sean eliminados y que no haya que frotar en exceso. Eso sí, tampoco te pases, porque si no el agua micelar resbalará por la piel y no te desmaquillará correctamente. En el equilibrio reside la virtud. Las micelas actúan como un imán, así que no has de frotar demasiado para limpiar tu piel. Es más, si frotas mucho, puedes dañarla. Importante tener en cuenta esto en la zona de los ojos, de lo contrario puedes arrancarte las pestañas. Aunque el agua micelar sirve para desmaquillar o limpiar todo tu rostro, intenta seguir un orden. Te recomendamos que, si te has maquillado los ojos y labios, empieces eliminando el maquillaje de esas zonas ya que suelen ser los productos más densos. Una vez lo hayas hecho, continúa por el resto del rostro. BENEFICIOS PARA LA PIEL El agua micelar no es el producto estrella del siglo por mera casualidad. Lo es porque cuenta con numerosos beneficios para la piel. En primer lugar, limpia en profundidad tu piel como pocos productos lo hacen, gracias a las ya mencionadas micelas. ¡Tenemos mucho que agradecer a estas pequeñas moléculas! Otro de los beneficios más aclamados es el hecho de que el agua micelar no irrita la piel. Por muy sensible que la tengas, sus componentes son idóneos para realizar un cuidado facial sin precedentes. Es también un producto 3 en 1 ya que además de limpiar y desmaquillar, tonifica e hidrata nuestra piel y funciona como un tónico súper refrescante. Esto supone un importante ahorro de tiempo y de dinero, ya que evitas tener que usar un montón de productos en tu rutina facial diaria. ¿SIRVE PARA TODO TIPO DE PIELES? En general, sirve para todo tipo de pieles. Tengas la piel sensible, seca o estés en el grupo de las pieles normales; el agua micelar será tu mejor aliada. Eso sí, es importante que escojas la que mejor se adapte a tu tipo de piel. Si tienes la piel seca o sensible, te recomendamos un agua micelar con leche hidratante. El agua micelar en aceite ha de ser tu elegida si tienes una piel normal y sueles utilizar mucho maquillaje, ya que es la mejor para eliminar los restos de maquillaje en profundidad. Además nutre la piel como nada. Si tu piel sufre cambios estacionales o no te identificas claramente dentro de ningún grupo, lo mejor es que optes por un agua micelar todo en uno. Es perfecta para desmaquillar y limpiar tu rostro después de un intenso día. OTROS CONSEJOS PARA SU CORRECTA APLICACIÓN Hay mucha controversia sobre si hay que aclarar con agua el agua micelar o no. Para conseguir el mejor resultado en tu piel, nosotros recomendamos que sí lo hagas. Y es que, aunque son muy beneficiosas, tienen algunos componentes tensioactivos que pueden llegar a irritar tu piel si la tienes muy seca o sensible. El aclarado solo contribuirá a que la limpieza de la cara sea aún mayor - que es la principal razón por la que estamos aplicando este producto - y a que la piel respire mejor. Esperamos que todas vuestras dudas sobre qué es el agua micelar, para qué sirve y cómo usarla, hayan quedado más que resueltas. Ya veréis como si os decidís a utilizarla se convierte en vuestra mejor aliada para cuidar vuestra piel. ¡Hará que luzca como nunca!
Leer más
Por muchas cremas que te eches o muchos tratamientos que te hagas en la piel, si no la limpias a fondo tras maquillarte, no te servirán de nada. Eso es así. La importancia de desmaquillarse correctamente es mucho mayor de lo que nos queremos imaginar. Y como queremos que tengáis un rostro digno de una muñeca de porcelana, hoy os traemos este repaso de los 4 mejores desmaquillantes del mercado. Tipos de desmaquillantes La polución, la suciedad presente en el ambiente, y sobre todo, el maquillaje suponen una capa de suciedad presente en nuestra piel que hemos de eliminar a conciencia. Nosotros os recomendamos que practiquéis el double cleasing, técnica en la que primero te quitas el maquillaje con un desmaquillante (una leche limpiadora o uno a base de aceite) y luego eliminas todos los restos y la suciedad con otro (normalmente de base acuosa). Vamos a ver qué tipos de desmaquillantes existen y cuándo conviene utilizar cada uno de ellos: AGUA MICELAR El agua micelar es el desmaquillante de nuestros días por excelencia. No puede faltar en tu tocador. Podemos utilizarla en dos momentos. O bien en primer lugar para retirar el maquillaje, o bien utilizarla tras haberte desmaquillado (con otro de los productos de los que veremos a continuación) y así asegurarte de que lo has hecho correctamente. El algodón no engaña. Además es un excelente método para tonificar nuestra piel. LECHE LIMPIADORA La leche limpiadora es un excelente desmaquillante si tienes la piel seca o sensible, porque es mucho más suave y ligera que otros productos y además permite que la piel respire mientras nos estamos desmaquillando. Puedes aplicarla con un algodón o directamente con las manos, eso sí, nosotros recomendamos que tras hacerlo, te enjuagues la cara. DESMAQUILLANTE BIFÁSICO Las innovaciones propias de nuestro siglo no dejan de lado al mundo de la cosmética y de la belleza. Prueba de ello es este tipo de desmaquillante, el bifásico, que combina lo mejor de los desmaquillantes con compuestos acuosos y oleosos. Resulta idóneo para eliminar maquillajes waterproof o para eliminar aquellos productos que cuesta más quitar, como la máscara de pestañas o el pintalabios. Para que su uso sea óptimo has de agitarlo bien antes de aplicarlo sobre tu piel. ACEITE DESMAQUILLANTE Los aceites desmaquillantes cumplen una doble función, por un lado desmaquillan y por otro acondicionan la piel. ¿Cómo lo consiguen? Derritiendo el maquillaje, atrapando las impurezas de los poros y dejando la superficie de la piel completamente limpia, hidratada y súper suave. Ya sabéis cómo es la textura del aceite, pues imaginároslo sobre la piel. Una delicia. ¿Cuál es el mejor desmaquillante para limpiar tu piel? Ahora que ya hemos visto qué tipos de desmaquillante existen, vamos a lo que sabemos que estás ansiosa por descubrir: cuál es el mejor desmaquillante para tu piel. BI-FACIL DE LANCÔME Bi-Facil (enlace a la categoría de Lancome) es un desmaquillante especializado en la zona ocular. Ofrece unos increíbles resultados ya que elimina hasta las máscaras de pestañas más resistentes, y todo de una manera suave para que tus pestañas u ojos no sean dañados. Su fórmula es adecuada hasta para los ojos más sensibles y sentirás que se comporta como un suave velo que elimina el maquillaje y la suciedad de tu piel. LE LAIT DOUCEUR D’HUILE Este excelente desmaquillante anti polución es uno de los mejores del mercado, ya que elimina hasta el maquillaje con fórmula de larga duración y además libera la piel de impurezas y de partículas contaminantes. Todo ello, sin alterar el equilibrio natural de tu piel, por lo que resulta idóneo para todo tipo de pieles, desde las pieles grasas hasta las más sensibles. HYDRA LIFE LOTION EN MOUSSE NETTOYANTE FRAÎCHEUR DE DIOR Si quieres lucir una piel tan sublime como la que luce la actriz Charlize Theron en la emblemática campaña publicitaria del perfume , has de cuidar tu piel y mimarla con productos tan eficaces como este. Elimina hasta el más mínimo resto de maquillaje y deja una sensación de frescura y suavidad en la piel que te encantará. También la tersa y la tonifica. ¿El resultado? Una sensación de confort inmediata que resulta ideal para descansar tras una intensa jornada de trabajo. SKIN ILLUMINATING SMOOTHING CLEANSER DE ELISABETH ARDEN Este desmaquillante tiene una fórmula en espuma que limpia en profundidad y tonifica la piel. Contiene además micropartículas y enzimas que actúan para exfoliarla, eliminando así las células muertas y las toxinas de la piel. Todo un 3 en 1 con el que conseguirás que tu tez quede más limpia, luminosa y sedosa que nunca. Y es que esta exquisita marca no iba a hacer un producto trivial, no. Siempre buscan la excelencia en todos sus lanzamientos de belleza.
Los 4 mejores desmaquillantes para tu piel
Por muchas cremas que te eches o muchos tratamientos que te hagas en la piel, si no la limpias a fondo tras maquillarte, no te servirán de nada. Eso es así. La importancia de desmaquillarse correctamente es mucho mayor de lo que nos queremos imaginar. Y como queremos que tengáis un rostro digno de una muñeca de porcelana, hoy os traemos este repaso de los 4 mejores desmaquillantes del mercado. Tipos de desmaquillantes La polución, la suciedad presente en el ambiente, y sobre todo, el maquillaje suponen una capa de suciedad presente en nuestra piel que hemos de eliminar a conciencia. Nosotros os recomendamos que practiquéis el double cleasing, técnica en la que primero te quitas el maquillaje con un desmaquillante (una leche limpiadora o uno a base de aceite) y luego eliminas todos los restos y la suciedad con otro (normalmente de base acuosa). Vamos a ver qué tipos de desmaquillantes existen y cuándo conviene utilizar cada uno de ellos: AGUA MICELAR El agua micelar es el desmaquillante de nuestros días por excelencia. No puede faltar en tu tocador. Podemos utilizarla en dos momentos. O bien en primer lugar para retirar el maquillaje, o bien utilizarla tras haberte desmaquillado (con otro de los productos de los que veremos a continuación) y así asegurarte de que lo has hecho correctamente. El algodón no engaña. Además es un excelente método para tonificar nuestra piel. LECHE LIMPIADORA La leche limpiadora es un excelente desmaquillante si tienes la piel seca o sensible, porque es mucho más suave y ligera que otros productos y además permite que la piel respire mientras nos estamos desmaquillando. Puedes aplicarla con un algodón o directamente con las manos, eso sí, nosotros recomendamos que tras hacerlo, te enjuagues la cara. DESMAQUILLANTE BIFÁSICO Las innovaciones propias de nuestro siglo no dejan de lado al mundo de la cosmética y de la belleza. Prueba de ello es este tipo de desmaquillante, el bifásico, que combina lo mejor de los desmaquillantes con compuestos acuosos y oleosos. Resulta idóneo para eliminar maquillajes waterproof o para eliminar aquellos productos que cuesta más quitar, como la máscara de pestañas o el pintalabios. Para que su uso sea óptimo has de agitarlo bien antes de aplicarlo sobre tu piel. ACEITE DESMAQUILLANTE Los aceites desmaquillantes cumplen una doble función, por un lado desmaquillan y por otro acondicionan la piel. ¿Cómo lo consiguen? Derritiendo el maquillaje, atrapando las impurezas de los poros y dejando la superficie de la piel completamente limpia, hidratada y súper suave. Ya sabéis cómo es la textura del aceite, pues imaginároslo sobre la piel. Una delicia. ¿Cuál es el mejor desmaquillante para limpiar tu piel? Ahora que ya hemos visto qué tipos de desmaquillante existen, vamos a lo que sabemos que estás ansiosa por descubrir: cuál es el mejor desmaquillante para tu piel. BI-FACIL DE LANCÔME Bi-Facil (enlace a la categoría de Lancome) es un desmaquillante especializado en la zona ocular. Ofrece unos increíbles resultados ya que elimina hasta las máscaras de pestañas más resistentes, y todo de una manera suave para que tus pestañas u ojos no sean dañados. Su fórmula es adecuada hasta para los ojos más sensibles y sentirás que se comporta como un suave velo que elimina el maquillaje y la suciedad de tu piel. LE LAIT DOUCEUR D’HUILE Este excelente desmaquillante anti polución es uno de los mejores del mercado, ya que elimina hasta el maquillaje con fórmula de larga duración y además libera la piel de impurezas y de partículas contaminantes. Todo ello, sin alterar el equilibrio natural de tu piel, por lo que resulta idóneo para todo tipo de pieles, desde las pieles grasas hasta las más sensibles. HYDRA LIFE LOTION EN MOUSSE NETTOYANTE FRAÎCHEUR DE DIOR Si quieres lucir una piel tan sublime como la que luce la actriz Charlize Theron en la emblemática campaña publicitaria del perfume , has de cuidar tu piel y mimarla con productos tan eficaces como este. Elimina hasta el más mínimo resto de maquillaje y deja una sensación de frescura y suavidad en la piel que te encantará. También la tersa y la tonifica. ¿El resultado? Una sensación de confort inmediata que resulta ideal para descansar tras una intensa jornada de trabajo. SKIN ILLUMINATING SMOOTHING CLEANSER DE ELISABETH ARDEN Este desmaquillante tiene una fórmula en espuma que limpia en profundidad y tonifica la piel. Contiene además micropartículas y enzimas que actúan para exfoliarla, eliminando así las células muertas y las toxinas de la piel. Todo un 3 en 1 con el que conseguirás que tu tez quede más limpia, luminosa y sedosa que nunca. Y es que esta exquisita marca no iba a hacer un producto trivial, no. Siempre buscan la excelencia en todos sus lanzamientos de belleza.
Leer más
Si eres adicto a las últimas tendencias en maquillaje, tienes que haber oído hablar del maquillaje que está en boca de todos desde hace algunos años: el maquillaje coreano. Y si no, no te preocupes porque hoy vamos a desvelarte cómo hacer un maquillaje coreano paso a paso. Maquillaje coreano paso a paso Gracias a su acabado tan natural y luminoso en la piel, el estilo del maquillaje coreano y los productos utilizados para realizarlo, son cada vez más y más demandados. Y como vas a poder ver, es muy diferente a lo que estamos acostumbrados en Occidente, ya que no utiliza colores nada llamativos que resalten con la piel. Así has de maquillarte si quieres ir por Seúl y parecer una más: Piel y rostro La clave para maquillar el rostro según el estilo coreano es imitar la piel de las mujeres de este país: blanca, luminosa y uniforme, con aspecto de muñeca de porcelana. Por ello es esencial escoger una base de maquillaje correcta, lo más clarita posible pero sin que desentone con tu piel y parezca que te hayas echado polvos de talco. Y además, que sea súper cubriente, para darle a la piel ese aspecto de uniformidad que necesitamos. El tipo de base de maquillaje más utilizada en el mundo de la cosmética coreana, es la base cushion, que mezcla la sencillez en la aplicación de las bases fluidas con la practicidad de una compacta. Si no te gustan las bases, puedes utilizar también una BB Cream de alta cobertura. Ojos Los ojos no hemos de marcarlos demasiado. No nos tenemos que centrar en enfatizarlos con colores, sino en darles forma jugando con los volúmenes. Lo esencial es que los ojos parezcan mucho más grandes. Para ello, basta con aplicar un lápiz o delineador de ojos (si es en un tono neutro o clarito como el beige o el gris, mejor que mejor) sobre el párpado móvil, nunca en la línea del agua. Difumínalo bien para que no se vea un efecto demasiado cargado. En cuanto a las pestañas, lo mejor es olvidarse del rimel y rizarlas con un rizador de pestañas. Pero si no puedes vivir sin máscara de pestañas (algo que entendemos a la perfección), opta por alguna que sea transparente o marrón. Para darle el toque final y agrandar aún más la mirada, puedes aplicar un poquito de sombra blanca o de iluminador en la zona del lagrimal. Cejas En las cejas no hay que aplicar ningún producto. Simplemente han de estar bien depiladas para que se enmarque la mirada. Como extra puedes peinarlas un poco, pero siempre siguiendo su forma natural. Labios Al contrario que en los ojos, el maquillaje coreano tiende a hacer los labios más pequeños. ¿Cómo? Difuminando los bordes. Se potencia el maquillaje en la parte interior de los labios, aplicando tonos rosas o coral, consiguiendo el denominado efecto mordido. Para rematar, se aplica brillo, pero solo en la zona central en la que hemos aplicado el color. Pómulos Si quieres, puedes aplicar un poco de colorete, pero siempre en pequeñas cantidades y de una manera muy sutil, que no destaque demasiado con tu tono de piel. Los tonos también neutros, que sean nude, coral o tierra claro. Mejores marcas de cosmética coreana TONY MOLY Esta es una de las marcas de belleza más reconocidas. Cuenta con una gran variedad de productos de belleza coreana, con los que podrás conseguir el mejor de los looks. Su punto fuerte es sin duda el diseño de sus packagings, sobre todo en productos para los labios. ¡Son divinos! ETUDE HOUSE Otra marca de maquillaje coreano que destaca por la variedad de sus productos y por la delicadeza de los mismos. Su imagen corporativa y sus tiendas son muy características e invitan a entrar y a perderse en ellas. El color rosa, los tonos pastel y el máximo cuidado de todos y cada uno de los detalles te harán sentir en un feliz mundo color de rosa. MISSHA Esta marca destaca por acercar la cosmética coreana al gran público, ya que los precios de sus productos son mucho más bajos que los de su competencia. A pesar de ello, sus creaciones dan un buenísimo resultado y cuidan mucho que su aplicación sea fácil y cómoda. Ideal para iniciarse en este mundillo. SKIN79 Una de las marcas de belleza de Corea más veteranas y líderes del mercado, cuenta ya con más de una década de historia. En ella, puedes encontrar todo tipos de productos que puedas necesitar para recrear este tipo de maquillaje. Aunque sus productos estrella son, sin duda, sus BB Creams. Esperamos haberte adentrado en el apasionante mundo de la cosmética coreana y que te animes a recrear este tipo de maquillaje. Y es que, su sencillez, favorece a cualquiera.
Cómo hacer un maquillaje coreano paso a paso
Si eres adicto a las últimas tendencias en maquillaje, tienes que haber oído hablar del maquillaje que está en boca de todos desde hace algunos años: el maquillaje coreano. Y si no, no te preocupes porque hoy vamos a desvelarte cómo hacer un maquillaje coreano paso a paso. Maquillaje coreano paso a paso Gracias a su acabado tan natural y luminoso en la piel, el estilo del maquillaje coreano y los productos utilizados para realizarlo, son cada vez más y más demandados. Y como vas a poder ver, es muy diferente a lo que estamos acostumbrados en Occidente, ya que no utiliza colores nada llamativos que resalten con la piel. Así has de maquillarte si quieres ir por Seúl y parecer una más: Piel y rostro La clave para maquillar el rostro según el estilo coreano es imitar la piel de las mujeres de este país: blanca, luminosa y uniforme, con aspecto de muñeca de porcelana. Por ello es esencial escoger una base de maquillaje correcta, lo más clarita posible pero sin que desentone con tu piel y parezca que te hayas echado polvos de talco. Y además, que sea súper cubriente, para darle a la piel ese aspecto de uniformidad que necesitamos. El tipo de base de maquillaje más utilizada en el mundo de la cosmética coreana, es la base cushion, que mezcla la sencillez en la aplicación de las bases fluidas con la practicidad de una compacta. Si no te gustan las bases, puedes utilizar también una BB Cream de alta cobertura. Ojos Los ojos no hemos de marcarlos demasiado. No nos tenemos que centrar en enfatizarlos con colores, sino en darles forma jugando con los volúmenes. Lo esencial es que los ojos parezcan mucho más grandes. Para ello, basta con aplicar un lápiz o delineador de ojos (si es en un tono neutro o clarito como el beige o el gris, mejor que mejor) sobre el párpado móvil, nunca en la línea del agua. Difumínalo bien para que no se vea un efecto demasiado cargado. En cuanto a las pestañas, lo mejor es olvidarse del rimel y rizarlas con un rizador de pestañas. Pero si no puedes vivir sin máscara de pestañas (algo que entendemos a la perfección), opta por alguna que sea transparente o marrón. Para darle el toque final y agrandar aún más la mirada, puedes aplicar un poquito de sombra blanca o de iluminador en la zona del lagrimal. Cejas En las cejas no hay que aplicar ningún producto. Simplemente han de estar bien depiladas para que se enmarque la mirada. Como extra puedes peinarlas un poco, pero siempre siguiendo su forma natural. Labios Al contrario que en los ojos, el maquillaje coreano tiende a hacer los labios más pequeños. ¿Cómo? Difuminando los bordes. Se potencia el maquillaje en la parte interior de los labios, aplicando tonos rosas o coral, consiguiendo el denominado efecto mordido. Para rematar, se aplica brillo, pero solo en la zona central en la que hemos aplicado el color. Pómulos Si quieres, puedes aplicar un poco de colorete, pero siempre en pequeñas cantidades y de una manera muy sutil, que no destaque demasiado con tu tono de piel. Los tonos también neutros, que sean nude, coral o tierra claro. Mejores marcas de cosmética coreana TONY MOLY Esta es una de las marcas de belleza más reconocidas. Cuenta con una gran variedad de productos de belleza coreana, con los que podrás conseguir el mejor de los looks. Su punto fuerte es sin duda el diseño de sus packagings, sobre todo en productos para los labios. ¡Son divinos! ETUDE HOUSE Otra marca de maquillaje coreano que destaca por la variedad de sus productos y por la delicadeza de los mismos. Su imagen corporativa y sus tiendas son muy características e invitan a entrar y a perderse en ellas. El color rosa, los tonos pastel y el máximo cuidado de todos y cada uno de los detalles te harán sentir en un feliz mundo color de rosa. MISSHA Esta marca destaca por acercar la cosmética coreana al gran público, ya que los precios de sus productos son mucho más bajos que los de su competencia. A pesar de ello, sus creaciones dan un buenísimo resultado y cuidan mucho que su aplicación sea fácil y cómoda. Ideal para iniciarse en este mundillo. SKIN79 Una de las marcas de belleza de Corea más veteranas y líderes del mercado, cuenta ya con más de una década de historia. En ella, puedes encontrar todo tipos de productos que puedas necesitar para recrear este tipo de maquillaje. Aunque sus productos estrella son, sin duda, sus BB Creams. Esperamos haberte adentrado en el apasionante mundo de la cosmética coreana y que te animes a recrear este tipo de maquillaje. Y es que, su sencillez, favorece a cualquiera.
Leer más
La sonrisa es una de las mejores cosas que hay en este mundo, ¿verdad? Pero para que luzca bonita hemos de cuidar nuestros labios, algo que no es tarea fácil, sobre todo en temporadas en las que el frío aprieta. Por ello, hoy vamos a decirte cuáles son los 5 mejores bálsamos labiales para que tu sonrisa luzca irresistible. POR QUÉ USAR BÁLSAMO LABIAL Igual que cuidamos la piel de nuestra cara, de nuestras manos o de nuestros pies; también debemos prestar atención a la de nuestros labios. Y es que, aunque no lo parezca, esta es hasta 5 veces más fina que la del resto de la cara, por lo que sufre y se deshidrata con mayor facilidad. Además, tampoco tienen glándulas sebáceas (que sintetizan el sebo e hidratan la piel aportándole antioxidantes y protegiéndola de los gérmenes) ni melanina. ¡Sufren de una desprotección total! Este es el principal motivo por el cual hay que usar un buen bálsamo labial, para hidratarlos y que se mantengan en buen estado. Aplicándolo de dos a tres veces al día, evitarás que aparezcan grietas, pequeñas arrugas o pieles muertas. TIPOS DE PROTECTORES LABIALES No todos los protectores labiales son iguales. Hay algunos que se limitan más a la parte estética, como los bálsamos labiales con tinte de color, muy utilizados en la cosmética coreana. Dan un tono muy bonito, pero claro, no hidratan ni protegen tanto nuestros labios. Para que tengas la certeza de que un cacao labial va a hidratar tus labios, fíjate que entre sus ingredientes consten aceites esenciales como el aceite de jojoba o el aceite de oliva; e ingredientes naturales como la cera de abeja o la manteca de karité. También puedes protegerlos de los rayos uv del sol si el producto cuenta con SPF50 (factor de protección solar). Los mejores bálsamos de labios del mercado A continuación, te mostramos algunos de los mejores bálsamos labiales del mercado. ¡Con ellos tus labios se olvidarán de todo sufrimiento! RENEWAL LIP COMPLEX DE DERMALOGICA Su alto contenido en aceites minerales y en vitamina E, hacen que este bálsamo labial sea uno de los más potentes y efectivos. Contiene también aceite de aguacate, manteca de karité y semilla de cacao. Esta última exfolia e hidrata al mismo tiempo. Por si fuera poco, también restaura el tejido de los labios, reduce las líneas de contorno y previene el envejecimiento. BÁLSAMO REPARADOR CICALFATE DE AVÈNE Un cuidado sin precedentes que repara tus labios por completo. Este protector labial contiene un complejo de ingredientes activos con propiedades antibacterianas y una fase oleosa nutritiva compuesta por aceites y ceras vegetales. Y por supuesto, el agua termal de Avène. Su efecto dura hasta 6 horas y es resistente al agua. STRAWBERRY LIP BALM DE BURT’S BEES La marca estadounidense Burt’s Bees se define como “una compañía de productos naturales eco-friendly”. Entre sus productos más reconocidos se encuentran los bálsamos labiales, ya que su precio es muy competitivo y ofrecen; no sólo hidratación, protección y nutrición, sino también una textura sedosa y un olor inmejorable. Su Strawberry Lip Balm es un claro ejemplo de ello, ya que su composición a base de cera de abejas y aceites nutritivos evitan la sequedad y proporcionan flexibilidad a tus labios. Y además lo dotan de un delicioso olor a fresa que hará que te den ganas de comértelo. MANTECA DE CACAO DE PALMER’S Por último, te presentamos este bálsamo de la marca Palmer’s. Es ultra reparador y nutritivo, gracias a su alto contenido en vitamina E. Contiene además factor de protección solar 15 (SPF 15) y como su principal componente es la manteca de cacao, el aroma a chocolate estará más que presente. Esperamos que estos bálsamos labiales te ayuden a cuidar y proteger tus labios y que puedas lucir la sonrisa más bonita del mundo.
Los 5 mejores bálsamos labiales para lucir irresistible
La sonrisa es una de las mejores cosas que hay en este mundo, ¿verdad? Pero para que luzca bonita hemos de cuidar nuestros labios, algo que no es tarea fácil, sobre todo en temporadas en las que el frío aprieta. Por ello, hoy vamos a decirte cuáles son los 5 mejores bálsamos labiales para que tu sonrisa luzca irresistible. POR QUÉ USAR BÁLSAMO LABIAL Igual que cuidamos la piel de nuestra cara, de nuestras manos o de nuestros pies; también debemos prestar atención a la de nuestros labios. Y es que, aunque no lo parezca, esta es hasta 5 veces más fina que la del resto de la cara, por lo que sufre y se deshidrata con mayor facilidad. Además, tampoco tienen glándulas sebáceas (que sintetizan el sebo e hidratan la piel aportándole antioxidantes y protegiéndola de los gérmenes) ni melanina. ¡Sufren de una desprotección total! Este es el principal motivo por el cual hay que usar un buen bálsamo labial, para hidratarlos y que se mantengan en buen estado. Aplicándolo de dos a tres veces al día, evitarás que aparezcan grietas, pequeñas arrugas o pieles muertas. TIPOS DE PROTECTORES LABIALES No todos los protectores labiales son iguales. Hay algunos que se limitan más a la parte estética, como los bálsamos labiales con tinte de color, muy utilizados en la cosmética coreana. Dan un tono muy bonito, pero claro, no hidratan ni protegen tanto nuestros labios. Para que tengas la certeza de que un cacao labial va a hidratar tus labios, fíjate que entre sus ingredientes consten aceites esenciales como el aceite de jojoba o el aceite de oliva; e ingredientes naturales como la cera de abeja o la manteca de karité. También puedes protegerlos de los rayos uv del sol si el producto cuenta con SPF50 (factor de protección solar). Los mejores bálsamos de labios del mercado A continuación, te mostramos algunos de los mejores bálsamos labiales del mercado. ¡Con ellos tus labios se olvidarán de todo sufrimiento! RENEWAL LIP COMPLEX DE DERMALOGICA Su alto contenido en aceites minerales y en vitamina E, hacen que este bálsamo labial sea uno de los más potentes y efectivos. Contiene también aceite de aguacate, manteca de karité y semilla de cacao. Esta última exfolia e hidrata al mismo tiempo. Por si fuera poco, también restaura el tejido de los labios, reduce las líneas de contorno y previene el envejecimiento. BÁLSAMO REPARADOR CICALFATE DE AVÈNE Un cuidado sin precedentes que repara tus labios por completo. Este protector labial contiene un complejo de ingredientes activos con propiedades antibacterianas y una fase oleosa nutritiva compuesta por aceites y ceras vegetales. Y por supuesto, el agua termal de Avène. Su efecto dura hasta 6 horas y es resistente al agua. STRAWBERRY LIP BALM DE BURT’S BEES La marca estadounidense Burt’s Bees se define como “una compañía de productos naturales eco-friendly”. Entre sus productos más reconocidos se encuentran los bálsamos labiales, ya que su precio es muy competitivo y ofrecen; no sólo hidratación, protección y nutrición, sino también una textura sedosa y un olor inmejorable. Su Strawberry Lip Balm es un claro ejemplo de ello, ya que su composición a base de cera de abejas y aceites nutritivos evitan la sequedad y proporcionan flexibilidad a tus labios. Y además lo dotan de un delicioso olor a fresa que hará que te den ganas de comértelo. MANTECA DE CACAO DE PALMER’S Por último, te presentamos este bálsamo de la marca Palmer’s. Es ultra reparador y nutritivo, gracias a su alto contenido en vitamina E. Contiene además factor de protección solar 15 (SPF 15) y como su principal componente es la manteca de cacao, el aroma a chocolate estará más que presente. Esperamos que estos bálsamos labiales te ayuden a cuidar y proteger tus labios y que puedas lucir la sonrisa más bonita del mundo.
Leer más
El cabello es algo que nos preocupa, y mucho, en nuestra rutina de belleza diaria. Siempre intentamos lucir una melena digna de ser “Pelo Pantene”. Pero debido al intenso ritmo de vida y muchos otros factores, no es tarea sencilla. Por eso, nunca viene mal una pequeña ayudita, como la que nos proporcionan las vitaminas para el pelo. Hoy os presentamos un listado de las 7 mejores vitaminas para tener un pelazo. ¿POR QUÉ APLICAR VITAMINAS PARA EL CABELLO? Aunque pienses que las vitaminas para el cabello son una solución que se ha de tomar en los casos más extremos, no es así. Los cambios de temperatura, la humedad, una dieta desequilibrada y el estrés; son algunos factores que repercuten directamente sobre nuestra melena, haciendo que pueda verse apagada y sin vida e incluso que se caiga en exceso. Por ello nunca está de más tomar algún complejo vitamínico para fortalecerla. La salud y la belleza de tu melena empiezan en el interior. TIPOS DE VITAMINAS PARA MANTENER LA SALUD CAPILAR VITAMINA B7 Produce ácidos grasos que alimentan los folículos pilosos. Así, las fibras capilares engordan y se obtiene una melena mucho más fuerte, densa y luminosa. VITAMINA C Esta vitamina estimula la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, lo que favorece su rápido crecimiento y evita la pérdida del cabello. Además es un potente antioxidante que ayuda a mantener el color natural del pelo. VITAMINA E También estimula la circulación de la sangre en el cuero cabelludo y la oxigena. VITAMINA B3 Nutre el cuero cabelludo y ayuda al crecimiento del cabello. Lo mantiene brillante y fuerte, evita que se quiebre. LAS MEJORES VITAMINAS DEL MERCADO PARA FORTALECER TU MELENA Las vitaminas mencionadas están presentes en algunos de los complejos vitamínicos que os mostramos a continuación. Con ellos, lucirás una melena mucho más sana, fuerte y brillante. Eso sí, para que sean realmente efectivas, han de ser el complemento alimenticio a una dieta equilibrada y a un estilo de vida saludable. VITAMINAS NUTRIDIX CON BIOTINA VEGETARIANA Estas vitaminas para el pelo naturales están entre las mejor valoradas por el público, y es que contienen únicamente ingredientes naturales y libres de contaminantes, algo que tu cabello debilitado agradecerá. Su alto contenido en biotina garantiza un aumento notorio en la fortaleza y brillo y actúa para prevenir la caída del mismo. Además, el zinc y el selenio que contiene, ayudan a fortalecer y cuidar las uñas. ¡Todo un 2 en 1! CÁPSULAS ANTICAÍDA DE APIVITA Estas cápsulas contienen unos aminoácidos esenciales para la queratina, la L-cystina y L-metionina, que es una de las proteínas básicas del cabello. LAMBDAPIL ANTICAÍDA DE ISDIN Otras cápsulas vitamínicas que ayudan a prevenir la caída del cabello. Gracias a su contenido rico en L-cystina, silicio, taurina, biotina y zinc; reducen las secreciones sebáceas y estimulan el crecimiento del cabello. VITAMINAS SANAEXPERT HAAR FORTE Esto es mucho más que un complemento con biotina. Y es que la presencia de Mijo de Perla, Vitamina B5, Zinc (y por supuesto la biotina); favorecen el crecimiento del cabello y activan la producción de colágeno (algo esencial para cuidar también tus uñas). La caída del pelo se detendrá y lucirá más radiante y fuerte que nunca. VITAMINAS HAIR NUTRICOSMÉTICO El elemento que hace especiales a estas píldoras es la levadura de cerveza. Y es que aunque te sorprenda, es uno de los componentes más beneficiosos para el cabello ya que aumenta los niveles de queratina y el brillo natural. Pero también contiene otros muchos como el zinc, la vitamina E, el fósforo, el calcio y diversas vitaminas del grupo B; lo que convierten a Las vitaminas de Hair Nutricosmético en un aliado infalible para la protección de tu cabello. CÁPSULAS PHYTO PHANERA Si lo que tu melena necesita es recuperar la vitalidad y el brillo, este complemento es perfecto para ti ya que frenará su caída. Gracias a los extractos de las plantas que contiene, ricas en vitaminas B2, B5, B6 y B8 (biotina), tu cabello se verá más fuerte, voluminoso y crecerá mucho más rápido. REDENHAIR COMPLEMENTO NUTRICIONAL Para las épocas en las que te ves dominado por el estrés, una ayuda como la que ofrece el complemento nutricional Redenhair es lo que necesitas. Reforzará tus folículos pilosos evitando la caída del cabello y contiene nutrientes que estimularán su crecimiento. Además, si tu cabello no se cae pero notas que está cada vez más debilitado, es ideal para que recupere grosor y brillo.
Las 7 mejores vitaminas para tener un pelazo
El cabello es algo que nos preocupa, y mucho, en nuestra rutina de belleza diaria. Siempre intentamos lucir una melena digna de ser “Pelo Pantene”. Pero debido al intenso ritmo de vida y muchos otros factores, no es tarea sencilla. Por eso, nunca viene mal una pequeña ayudita, como la que nos proporcionan las vitaminas para el pelo. Hoy os presentamos un listado de las 7 mejores vitaminas para tener un pelazo. ¿POR QUÉ APLICAR VITAMINAS PARA EL CABELLO? Aunque pienses que las vitaminas para el cabello son una solución que se ha de tomar en los casos más extremos, no es así. Los cambios de temperatura, la humedad, una dieta desequilibrada y el estrés; son algunos factores que repercuten directamente sobre nuestra melena, haciendo que pueda verse apagada y sin vida e incluso que se caiga en exceso. Por ello nunca está de más tomar algún complejo vitamínico para fortalecerla. La salud y la belleza de tu melena empiezan en el interior. TIPOS DE VITAMINAS PARA MANTENER LA SALUD CAPILAR VITAMINA B7 Produce ácidos grasos que alimentan los folículos pilosos. Así, las fibras capilares engordan y se obtiene una melena mucho más fuerte, densa y luminosa. VITAMINA C Esta vitamina estimula la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, lo que favorece su rápido crecimiento y evita la pérdida del cabello. Además es un potente antioxidante que ayuda a mantener el color natural del pelo. VITAMINA E También estimula la circulación de la sangre en el cuero cabelludo y la oxigena. VITAMINA B3 Nutre el cuero cabelludo y ayuda al crecimiento del cabello. Lo mantiene brillante y fuerte, evita que se quiebre. LAS MEJORES VITAMINAS DEL MERCADO PARA FORTALECER TU MELENA Las vitaminas mencionadas están presentes en algunos de los complejos vitamínicos que os mostramos a continuación. Con ellos, lucirás una melena mucho más sana, fuerte y brillante. Eso sí, para que sean realmente efectivas, han de ser el complemento alimenticio a una dieta equilibrada y a un estilo de vida saludable. VITAMINAS NUTRIDIX CON BIOTINA VEGETARIANA Estas vitaminas para el pelo naturales están entre las mejor valoradas por el público, y es que contienen únicamente ingredientes naturales y libres de contaminantes, algo que tu cabello debilitado agradecerá. Su alto contenido en biotina garantiza un aumento notorio en la fortaleza y brillo y actúa para prevenir la caída del mismo. Además, el zinc y el selenio que contiene, ayudan a fortalecer y cuidar las uñas. ¡Todo un 2 en 1! CÁPSULAS ANTICAÍDA DE APIVITA Estas cápsulas contienen unos aminoácidos esenciales para la queratina, la L-cystina y L-metionina, que es una de las proteínas básicas del cabello. LAMBDAPIL ANTICAÍDA DE ISDIN Otras cápsulas vitamínicas que ayudan a prevenir la caída del cabello. Gracias a su contenido rico en L-cystina, silicio, taurina, biotina y zinc; reducen las secreciones sebáceas y estimulan el crecimiento del cabello. VITAMINAS SANAEXPERT HAAR FORTE Esto es mucho más que un complemento con biotina. Y es que la presencia de Mijo de Perla, Vitamina B5, Zinc (y por supuesto la biotina); favorecen el crecimiento del cabello y activan la producción de colágeno (algo esencial para cuidar también tus uñas). La caída del pelo se detendrá y lucirá más radiante y fuerte que nunca. VITAMINAS HAIR NUTRICOSMÉTICO El elemento que hace especiales a estas píldoras es la levadura de cerveza. Y es que aunque te sorprenda, es uno de los componentes más beneficiosos para el cabello ya que aumenta los niveles de queratina y el brillo natural. Pero también contiene otros muchos como el zinc, la vitamina E, el fósforo, el calcio y diversas vitaminas del grupo B; lo que convierten a Las vitaminas de Hair Nutricosmético en un aliado infalible para la protección de tu cabello. CÁPSULAS PHYTO PHANERA Si lo que tu melena necesita es recuperar la vitalidad y el brillo, este complemento es perfecto para ti ya que frenará su caída. Gracias a los extractos de las plantas que contiene, ricas en vitaminas B2, B5, B6 y B8 (biotina), tu cabello se verá más fuerte, voluminoso y crecerá mucho más rápido. REDENHAIR COMPLEMENTO NUTRICIONAL Para las épocas en las que te ves dominado por el estrés, una ayuda como la que ofrece el complemento nutricional Redenhair es lo que necesitas. Reforzará tus folículos pilosos evitando la caída del cabello y contiene nutrientes que estimularán su crecimiento. Además, si tu cabello no se cae pero notas que está cada vez más debilitado, es ideal para que recupere grosor y brillo.
Leer más