Blog divain.

Toda la actualidad y novedades del mundo del perfume y del mundo DIVAIN.
Descubre las propiedades del aloe vera para el pelo
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
¿El aloe vera para el pelo es bueno? Propiedades y cómo aplicarlo

Gracias a su versatilidad y a sus propiedades, el aloe vera es una de las plantas más demandadas en el mundo de la medicina y de la cosmética. Sus propiedades curativas ofrecen un sinfín de beneficios, tanto para el cuidado de la piel como para el organismo. En este artículo de DIVAIN te contamos cuáles son las propiedades del aloe vera para el pelo, cómo debes aplicarlo y si realmente es tan bueno como dicen. ¿Qué es el aloe vera? El aloe vera es una planta medicinal de hojas largas y espinosas con propiedades antivíricas y curativas, caracterizada principalmente por sus beneficios para la salud y la belleza. Contiene un gel en su interior, conocido como “sábila” rico en minerales, vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos que ayuda a tratar problemas de la piel, heridas, quemaduras, etc. Ya desde la antigüedad esta planta era usada por griegos, romanos y egipcios, tanto para tratar problemas de salud como para el cuidado personal. Hoy, es uno de los ingredientes más usados para la fabricación de productos de belleza en el mundo de la cosmética. Beneficios y propiedades del aloe vera para el pelo El aloe vera es utilizado para la piel, pero también para determinados tratamientos para el cabello, ya que ayuda a hidratar, a fortalecer y a mejorar la salud del cabello. Aquí te explicamos en detalle todos los beneficios y propiedades del aloe vera para el pelo. Limpieza profunda Esta es la razón por la que muchos fabricantes de cosméticos apuestan por incluir el aloe vera como ingrediente principal en las fórmulas de sus champús y productos para el pelo. Gracias a su composición, penetra en el cuero cabelludo arrastrando fácilmente las impurezas y la grasa acumulada en los folículos hacia el exterior. Brillo y suavidad El aloe vera es una planta que contiene minerales, vitaminas y aminoácidos que ayudan a nutrir y a revitalizar el pelo dañado, dándole un aspecto mucho más brillante y suave. Un acondicionador con gel de sábila te permitirá presumir de un cabello lleno de vitalidad y fuerza. Rejuvenece el cabello La sábila aporta elasticidad y rejuvenece el pelo. Es por esto que el aloe vera es perfecto para el cabello rizado, ya que ayuda a definir bien tus rizos y a mantenerlos hidratados y suaves. Anticaída Otra de las propiedades del aloe vera es que repara las células muertas de la piel del cuero cabelludo y favorece la circulación sanguínea de los folículos. De esta manera evita su caída y ayuda a que crezca sano y fuerte. Anticaspa Una mascarilla para el pelo con aloe vera no solo eliminará la caspa, sino que ayudará a prevenirla. Además, también ayudará a evitar la picazón en el cuero cabelludo. Relajante Gracias a las propiedades anestesiantes que tiene, te sentirás en un estado de tranquilidad plena después de lavarte el pelo con cualquier producto que contenga aloe vera. Las antraquinonas que contiene la sábila ayudan a eliminar las tensiones musculares de la cabeza. Te aconsejamos que si quieres disfrutar de este efecto, le des un suave masaje a tu pelo con el champú o el acondicionador que contenga este ingrediente. Cómo aplicar aloe vera puro en el pelo Por supuesto, puedes comprar cualquier producto del mercado para el pelo que contenga aloe vera en su fórmula, pero te recomendamos que si quieres aprovechar las propiedades de la sábila al máximo, apliques una mascarilla de aloe vera puro en el pelo. Aquí te dejamos 3 ideas: Mascarilla con miel: coge un par de hojas de aloe vera y extrae el gel interno de sus hojas. Mételas en la licuadora junto a una cucharadita de miel. Aplica la mezcla sobre el cabello (desde el cuero cabelludo hasta las puntas) y déjala actuar durante 20-30 minutos. Después retira con agua y disfruta de un cabello suave, fuerte y brillante. Ideal para pelos muy secos y con puntas abiertas. Mascarilla con aceite de coco: otra opción para que tu pelo luzca sano es mezclar la pulpa del aloe vera con aceite de coco. Mezcla 4 cucharadas de aloe con 3 de aceite hasta conseguir una masa homogénea. Puedes aplicarla 1 vez a la semana o cada 15 días dependiendo de las necesidades de tu pelo Mascarilla anticaída: por último, si quieres luchar contra la caída del pelo, te recomendamos que mezcles los siguientes ingredientes: 4 cucharadas de aloe vera con un huevo batido o con 1 cucharada de aceite de ricino. Y recuerda, el aloe vera es una planta que no requiere de muchos cuidados, por lo que podrás plantarla sin problema en tu jardín o balcón. ¡Los beneficios que obtendrás para tu salud merecerán totalmente la pena!

1 comentario
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

¿El aloe vera para el pelo es bueno? Propiedades y cómo aplicarlo

Gracias a su versatilidad y a sus propiedades, el aloe vera es una de las plantas más demandadas en el mundo de la medicina y de la cosmética. Sus propiedades curativas ofrecen un sinfín de beneficios, tanto para el cuidado de la piel como para el organismo. En este artículo de DIVAIN te contamos cuáles son las propiedades del aloe vera para el pelo, cómo debes aplicarlo y si realmente es tan bueno como dicen. ¿Qué es el aloe vera? El aloe vera es una planta medicinal de hojas largas y espinosas con propiedades antivíricas y curativas, caracterizada principalmente por sus beneficios para la salud y la belleza. Contiene un gel en su interior, conocido como “sábila” rico en minerales, vitaminas, aminoácidos y ácidos grasos que ayuda a tratar problemas de la piel, heridas, quemaduras, etc. Ya desde la antigüedad esta planta era usada por griegos, romanos y egipcios, tanto para tratar problemas de salud como para el cuidado personal. Hoy, es uno de los ingredientes más usados para la fabricación de productos de belleza en el mundo de la cosmética. Beneficios y propiedades del aloe vera para el pelo El aloe vera es utilizado para la piel, pero también para determinados tratamientos para el cabello, ya que ayuda a hidratar, a fortalecer y a mejorar la salud del cabello. Aquí te explicamos en detalle todos los beneficios y propiedades del aloe vera para el pelo. Limpieza profunda Esta es la razón por la que muchos fabricantes de cosméticos apuestan por incluir el aloe vera como ingrediente principal en las fórmulas de sus champús y productos para el pelo. Gracias a su composición, penetra en el cuero cabelludo arrastrando fácilmente las impurezas y la grasa acumulada en los folículos hacia el exterior. Brillo y suavidad El aloe vera es una planta que contiene minerales, vitaminas y aminoácidos que ayudan a nutrir y a revitalizar el pelo dañado, dándole un aspecto mucho más brillante y suave. Un acondicionador con gel de sábila te permitirá presumir de un cabello lleno de vitalidad y fuerza. Rejuvenece el cabello La sábila aporta elasticidad y rejuvenece el pelo. Es por esto que el aloe vera es perfecto para el cabello rizado, ya que ayuda a definir bien tus rizos y a mantenerlos hidratados y suaves. Anticaída Otra de las propiedades del aloe vera es que repara las células muertas de la piel del cuero cabelludo y favorece la circulación sanguínea de los folículos. De esta manera evita su caída y ayuda a que crezca sano y fuerte. Anticaspa Una mascarilla para el pelo con aloe vera no solo eliminará la caspa, sino que ayudará a prevenirla. Además, también ayudará a evitar la picazón en el cuero cabelludo. Relajante Gracias a las propiedades anestesiantes que tiene, te sentirás en un estado de tranquilidad plena después de lavarte el pelo con cualquier producto que contenga aloe vera. Las antraquinonas que contiene la sábila ayudan a eliminar las tensiones musculares de la cabeza. Te aconsejamos que si quieres disfrutar de este efecto, le des un suave masaje a tu pelo con el champú o el acondicionador que contenga este ingrediente. Cómo aplicar aloe vera puro en el pelo Por supuesto, puedes comprar cualquier producto del mercado para el pelo que contenga aloe vera en su fórmula, pero te recomendamos que si quieres aprovechar las propiedades de la sábila al máximo, apliques una mascarilla de aloe vera puro en el pelo. Aquí te dejamos 3 ideas: Mascarilla con miel: coge un par de hojas de aloe vera y extrae el gel interno de sus hojas. Mételas en la licuadora junto a una cucharadita de miel. Aplica la mezcla sobre el cabello (desde el cuero cabelludo hasta las puntas) y déjala actuar durante 20-30 minutos. Después retira con agua y disfruta de un cabello suave, fuerte y brillante. Ideal para pelos muy secos y con puntas abiertas. Mascarilla con aceite de coco: otra opción para que tu pelo luzca sano es mezclar la pulpa del aloe vera con aceite de coco. Mezcla 4 cucharadas de aloe con 3 de aceite hasta conseguir una masa homogénea. Puedes aplicarla 1 vez a la semana o cada 15 días dependiendo de las necesidades de tu pelo Mascarilla anticaída: por último, si quieres luchar contra la caída del pelo, te recomendamos que mezcles los siguientes ingredientes: 4 cucharadas de aloe vera con un huevo batido o con 1 cucharada de aceite de ricino. Y recuerda, el aloe vera es una planta que no requiere de muchos cuidados, por lo que podrás plantarla sin problema en tu jardín o balcón. ¡Los beneficios que obtendrás para tu salud merecerán totalmente la pena!

1 comentario
Leer más
Mejores cremas quita manchas para la cara
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
Las mejores cremas para quitar las manchas de la cara

Las manchas en la cara son una de las preocupaciones sobre la piel que más inseguridad puede llegar a generar en muchas personas. ¿Quieres saber qué puedes hacer para prevenirlas y eliminarlas? Presta atención a este post porque te traemos una lista de las mejores cremas quita manchas en el mundo de las cosmética, que te ayudarán a acabar con esta preocupación de una vez por todas. Causas de las manchas en la cara Aunque muchas veces simplemente se trata de genética, también existen otras causas que pueden provocar manchas en la piel: Los rayos ultravioletas: la radiación solar provoca un aumento de la producción de melanina generada por las células encargadas de dar color a la piel, con la finalidad de protegerla del daño que provocan los rayos solares. Por tanto, una exposición excesiva y sin protección solar puede originar la aparición de manchas en el rostro. Contaminación urbana: según varios estudios la contaminación produce el denominado “estrés oxidativo” que provoca desórdenes en la producción de melanina, dando lugar a manchas en zonas como la frente o las mejillas. Cambios hormonales: durante los cambios hormonales, como por ejemplo la menopausia o el embarazo, se pueden producir manchas en la piel denominadas melasmas, que aparecen principalmente en la zona de los pómulos, frente y barbilla. Uso de determinados medicamentos o anticonceptivos. Edad: a partir de los 50 años muchas mujeres desarrollan hiperpigmentación. Top 6 mejores cremas para eliminar manchas de la cara En el mundo de la cosmética existen un montón de tratamientos para reducir y prevenir la hiperpigmentación o las manchas en el rostro. Aquí abajo te dejamos una recomendación de las mejores cremas, sérums y otros productos cosméticos que te ayudarán a eliminar las manchas de la cara y a mantener una piel uniforme y joven. ¡AH! Y que sepas que las cremas que contienen baba de caracol en sus fórmulas también ayudan a reducir las manchas y las cicatrices. Aquí te dejamos este post con todas las propiedades de la baba de caracol. Even Better Clinical de Clinique Este pack de Clinique está compuesto por dos productos: un sérum iluminador que ayuda a reducir las manchas y el tono desigual; y por otro lado un complejo interruptor que calma la irritación y previene la aparición de nuevas marcas en el futuro. Este último destaca por incluir ingredientes naturales en su fórmula como el extracto de Raíz de Morera, el extracto de regaliz o el té verde. Crema Bella Aurora La crema de día Bella es un tratamiento para las manchas y las imperfecciones recomendada para mujeres a partir de los 30 años. Unifica el tono, ilumina y protege la piel de la contaminación ambiental y de los agentes externos con su factor de protección 20. Asimismo, funciona también como tratamiento antiedad, ya que elimina arrugas y reduce los signos de expresión. Gracias a su combinación de células madre de Granada y extracto de peonía, hidrata y mantiene la piel fresca, flexible y saludable. Anthelios de La Roche-Posay Para evitar la hiperpigmentación en el rostro uno de los productos que no pueden faltar en tu kit de belleza, especialmente en temporada de verano, es una crema de protección solar. Te recomendamos Anthelios de La Roche-Posay que ofrece ultra protección UVA de factor 50 con acabado invisible. No solo reduce y previene las manchas, sino que además funciona como antiedad corrigiendo los signos de la edad y mejorando la elasticidad de la piel. Crema Vinoperfect antimanchas de Cadudalie Esta crema antimanchas ofrece una fórmula que contiene ingredientes naturales y Niacinamida que ayuda a reducir y a prevenir las manchas en la piel provocadas por el sol, la edad o por cualquier otra causa. Hidrata profundamente el cutis unificándolo y dejándolo más luminoso desde la primera aplicación. Su aroma es pura frescura, ya que contiene notas cítricas de bergamota y mandarina que se funden con toques de menta fresca y pepino. Sérum antimanchas The Ordinary Por último, si buscas un antimanchas Low Cost de calidad, te recomendamos que te hagas con alguno de los sérums faciales de la marca The Ordinary. Reduce la manchas y la hiperpigmentación con Alpha Arbutin 2% + Ha que puedes comprar desde tan solo 6€. O bien, consigue su producto estrella de Niacinamida 10 % y Zinc 1 %, que además ayuda a controlar la producción de sebo y mantiene el cutis limpio y liso. Y si tienes dudas o tu piel tiene necesidades especiales, contacta con tu dermatólogo de confianza antes de comprar o empezar a usar cualquiera de estos productos.

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

Las mejores cremas para quitar las manchas de la cara

Las manchas en la cara son una de las preocupaciones sobre la piel que más inseguridad puede llegar a generar en muchas personas. ¿Quieres saber qué puedes hacer para prevenirlas y eliminarlas? Presta atención a este post porque te traemos una lista de las mejores cremas quita manchas en el mundo de las cosmética, que te ayudarán a acabar con esta preocupación de una vez por todas. Causas de las manchas en la cara Aunque muchas veces simplemente se trata de genética, también existen otras causas que pueden provocar manchas en la piel: Los rayos ultravioletas: la radiación solar provoca un aumento de la producción de melanina generada por las células encargadas de dar color a la piel, con la finalidad de protegerla del daño que provocan los rayos solares. Por tanto, una exposición excesiva y sin protección solar puede originar la aparición de manchas en el rostro. Contaminación urbana: según varios estudios la contaminación produce el denominado “estrés oxidativo” que provoca desórdenes en la producción de melanina, dando lugar a manchas en zonas como la frente o las mejillas. Cambios hormonales: durante los cambios hormonales, como por ejemplo la menopausia o el embarazo, se pueden producir manchas en la piel denominadas melasmas, que aparecen principalmente en la zona de los pómulos, frente y barbilla. Uso de determinados medicamentos o anticonceptivos. Edad: a partir de los 50 años muchas mujeres desarrollan hiperpigmentación. Top 6 mejores cremas para eliminar manchas de la cara En el mundo de la cosmética existen un montón de tratamientos para reducir y prevenir la hiperpigmentación o las manchas en el rostro. Aquí abajo te dejamos una recomendación de las mejores cremas, sérums y otros productos cosméticos que te ayudarán a eliminar las manchas de la cara y a mantener una piel uniforme y joven. ¡AH! Y que sepas que las cremas que contienen baba de caracol en sus fórmulas también ayudan a reducir las manchas y las cicatrices. Aquí te dejamos este post con todas las propiedades de la baba de caracol. Even Better Clinical de Clinique Este pack de Clinique está compuesto por dos productos: un sérum iluminador que ayuda a reducir las manchas y el tono desigual; y por otro lado un complejo interruptor que calma la irritación y previene la aparición de nuevas marcas en el futuro. Este último destaca por incluir ingredientes naturales en su fórmula como el extracto de Raíz de Morera, el extracto de regaliz o el té verde. Crema Bella Aurora La crema de día Bella es un tratamiento para las manchas y las imperfecciones recomendada para mujeres a partir de los 30 años. Unifica el tono, ilumina y protege la piel de la contaminación ambiental y de los agentes externos con su factor de protección 20. Asimismo, funciona también como tratamiento antiedad, ya que elimina arrugas y reduce los signos de expresión. Gracias a su combinación de células madre de Granada y extracto de peonía, hidrata y mantiene la piel fresca, flexible y saludable. Anthelios de La Roche-Posay Para evitar la hiperpigmentación en el rostro uno de los productos que no pueden faltar en tu kit de belleza, especialmente en temporada de verano, es una crema de protección solar. Te recomendamos Anthelios de La Roche-Posay que ofrece ultra protección UVA de factor 50 con acabado invisible. No solo reduce y previene las manchas, sino que además funciona como antiedad corrigiendo los signos de la edad y mejorando la elasticidad de la piel. Crema Vinoperfect antimanchas de Cadudalie Esta crema antimanchas ofrece una fórmula que contiene ingredientes naturales y Niacinamida que ayuda a reducir y a prevenir las manchas en la piel provocadas por el sol, la edad o por cualquier otra causa. Hidrata profundamente el cutis unificándolo y dejándolo más luminoso desde la primera aplicación. Su aroma es pura frescura, ya que contiene notas cítricas de bergamota y mandarina que se funden con toques de menta fresca y pepino. Sérum antimanchas The Ordinary Por último, si buscas un antimanchas Low Cost de calidad, te recomendamos que te hagas con alguno de los sérums faciales de la marca The Ordinary. Reduce la manchas y la hiperpigmentación con Alpha Arbutin 2% + Ha que puedes comprar desde tan solo 6€. O bien, consigue su producto estrella de Niacinamida 10 % y Zinc 1 %, que además ayuda a controlar la producción de sebo y mantiene el cutis limpio y liso. Y si tienes dudas o tu piel tiene necesidades especiales, contacta con tu dermatólogo de confianza antes de comprar o empezar a usar cualquiera de estos productos.

Leer más
Descubre los mejores trucos de maquillaje para parecer más joven
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
10 trucos de maquillaje para parecer más joven

Con el paso de los años, las arrugas y las líneas de expresión empiezan a cobrar protagonismo en el rostro. Sin embargo, con los cuidados necesarios y un buen maquillaje que disimule los signos de la edad, conseguirás un rostro fresco y juvenil lleno de luz. A continuación, te damos los mejores trucos de maquillaje para parecer más joven. Mejores trucos de maquillaje para lucir más jóven Antes de contarte los trucos que tenemos para ti, primero te aconsejamos que sigas una rutina facial de limpieza e hidratación para que tu piel siempre esté preparada antes de maquillarla. Aquí te dejamos un post con todos los pasos a seguir para lucir una piel joven y perfecta. La prebase es la clave Lo primero en tu rutina de maquillaje para lucir más joven, es comenzar con una buena prebase que permita fijar bien el maquillaje. Esta prebase debe disimular las arrugas o líneas de expresión, dejando el rostro uniforme y mucho más luminoso. Te recomendamos que escojas una que sea ligera y si es posible que reduzca el aspecto de los poros. Elimina ojeras Las ojeras y las bolsas de los ojos son ese gran enemigo que muchas veces nos añaden más años de los que tenemos. Para eliminarlas, lo mejor es tener a mano un corrector de ojeras. Pero cuidado, porque muchas veces para disimularlas caemos en el error de aplicar demasiado corrector y esto puede generar el efecto contrario, ya que dejará marcadas mucho más las líneas de expresión. Para aplicarlo correctamente, te recomendamos que apliques una capa muy fina y la vayas extendiendo con pequeños golpecitos. En caso de que necesites más, siempre puedes añadir algunas capas más. Por último, no te olvides de fijarlo con polvos translúcidos. Igualmente, pásate por nuestro artículo sobre cómo aplicar el corrector de ojeras porque te lo explicamos todo mucho mejor paso a paso. El iluminador Recupera la vitalidad de tu rostro con un iluminador que creará un efecto rejuvenecedor. Aplícalo en la zona de la frente, la nariz, el arco de Cupido, los pómulos y el centro del párpado móvil. Lo mejor es aplicarlo antes de la base, aunque también lo puedes echar después sin problema. La base de maquillaje Elegir una base adecuada a tu tono de piel es la clave para parecer más joven. Hay que evitar optar por tonos más oscuros. Lo mejor es que la base sea del mismo tono que tu piel o ligeramente más clara para aportar luz y crear un efecto rejuvenecedor. Por otro lado, evita las bases demasiado grasas, opta por aquellas que tienen protección solar y no te olvides de aplicarla siempre con una esponja para que quede uniforme. ¡Por cierto! En nuestro post de las mejores bases de maquillaje low cost encontrarás productos de gran calidad a muy buen precio. Colores y sombras para lucir más joven Si quieres lucir un rostro más joven, evita los tonos de sombras muy oscuros en tu maquillaje. El negro o el marrón son colores serios que para nada aportarán juventud. Sin embargo, colores como el rosa, el salmón o el azul son mucho más alegres y darán luz y frescura a tu mirada. Asimismo, elige texturas mate en vez de brillos porque se funden con la piel mucho mejor y disimulan las líneas de expresión más fácilmente. Mira aquí las mejores paletas de sombras que hemos seleccionado para ti. Lápiz de ojos Para pintarte los ojos, evita un lápiz negro en la parte inferior y opta por uno de color blanco. Añade también un poco de iluminador en el lagrimal. De esta manera, conseguirás una mirada con mucha más profundidad. No te olvides de dar volumen a tus pestañas con un rímel negro para agrandar aún más la mirada. Un truco para las pestañas inferiores es que solo apliques la máscara desde el centro hacia fuera. Las cejas Las cejas pueden ayudar mucho a que tu rostro se vea joven si sabes bien cómo llevarlas. Olvídate de las cejas finas y definidas y pásate a las gruesas y despeinadas, ya que aportan mucha más vitalidad y frescura. Puedes utilizar un lápiz de cejas del mismo tono que tu pelo para añadir volumen. Y si quieres puedes crear un efecto lifting aplicando un poco de iluminador bajo el arco de la ceja. Pómulos Con los años los pómulos van perdiendo el colágeno y eso hace que caigan ligeramente, por eso el truco para devolver esa juventud a tu rostro es aplicar el colorete en la parte alta de los pómulos. Labios El truco para que tus labios se vean jóvenes y carnosos es delinearlos con un lápiz exactamente del mismo tono del pintalabios que utilices. Puedes usar el color que más te guste, pero si por ejemplo tus ojos están muy maquillados, lo mejor será optar por tonos nude. Por el contrario, si no llevas mucho maquillaje, puedes decantarte por colores más intensos que conviertan a tus labios en los protagonistas. Por supuesto, no te olvides de exfoliar e hidratar con vaselina los labios regularmente. Echa un ojo a nuestro artículo porque te contamos los tipos de labios más comunes que existen y los mejores consejos para maquillarlos. Mascarillas caseras para una piel más joven Por último, para completar tu rutina de belleza, siempre puedes optar por una mascarilla natural casera que puedes aplicar una vez a la semana o cuando lo creas conveniente. Puedes usar un montón de ingredientes para hacerlas y dependiendo de lo que uses podrán tener unos beneficios u otros para tu piel. Por ejemplo, una de las más populares es la mascarilla de pepino que combate la piel seca y ayuda a repararla dejándola mucho más suave e hidratada.

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

10 trucos de maquillaje para parecer más joven

Con el paso de los años, las arrugas y las líneas de expresión empiezan a cobrar protagonismo en el rostro. Sin embargo, con los cuidados necesarios y un buen maquillaje que disimule los signos de la edad, conseguirás un rostro fresco y juvenil lleno de luz. A continuación, te damos los mejores trucos de maquillaje para parecer más joven. Mejores trucos de maquillaje para lucir más jóven Antes de contarte los trucos que tenemos para ti, primero te aconsejamos que sigas una rutina facial de limpieza e hidratación para que tu piel siempre esté preparada antes de maquillarla. Aquí te dejamos un post con todos los pasos a seguir para lucir una piel joven y perfecta. La prebase es la clave Lo primero en tu rutina de maquillaje para lucir más joven, es comenzar con una buena prebase que permita fijar bien el maquillaje. Esta prebase debe disimular las arrugas o líneas de expresión, dejando el rostro uniforme y mucho más luminoso. Te recomendamos que escojas una que sea ligera y si es posible que reduzca el aspecto de los poros. Elimina ojeras Las ojeras y las bolsas de los ojos son ese gran enemigo que muchas veces nos añaden más años de los que tenemos. Para eliminarlas, lo mejor es tener a mano un corrector de ojeras. Pero cuidado, porque muchas veces para disimularlas caemos en el error de aplicar demasiado corrector y esto puede generar el efecto contrario, ya que dejará marcadas mucho más las líneas de expresión. Para aplicarlo correctamente, te recomendamos que apliques una capa muy fina y la vayas extendiendo con pequeños golpecitos. En caso de que necesites más, siempre puedes añadir algunas capas más. Por último, no te olvides de fijarlo con polvos translúcidos. Igualmente, pásate por nuestro artículo sobre cómo aplicar el corrector de ojeras porque te lo explicamos todo mucho mejor paso a paso. El iluminador Recupera la vitalidad de tu rostro con un iluminador que creará un efecto rejuvenecedor. Aplícalo en la zona de la frente, la nariz, el arco de Cupido, los pómulos y el centro del párpado móvil. Lo mejor es aplicarlo antes de la base, aunque también lo puedes echar después sin problema. La base de maquillaje Elegir una base adecuada a tu tono de piel es la clave para parecer más joven. Hay que evitar optar por tonos más oscuros. Lo mejor es que la base sea del mismo tono que tu piel o ligeramente más clara para aportar luz y crear un efecto rejuvenecedor. Por otro lado, evita las bases demasiado grasas, opta por aquellas que tienen protección solar y no te olvides de aplicarla siempre con una esponja para que quede uniforme. ¡Por cierto! En nuestro post de las mejores bases de maquillaje low cost encontrarás productos de gran calidad a muy buen precio. Colores y sombras para lucir más joven Si quieres lucir un rostro más joven, evita los tonos de sombras muy oscuros en tu maquillaje. El negro o el marrón son colores serios que para nada aportarán juventud. Sin embargo, colores como el rosa, el salmón o el azul son mucho más alegres y darán luz y frescura a tu mirada. Asimismo, elige texturas mate en vez de brillos porque se funden con la piel mucho mejor y disimulan las líneas de expresión más fácilmente. Mira aquí las mejores paletas de sombras que hemos seleccionado para ti. Lápiz de ojos Para pintarte los ojos, evita un lápiz negro en la parte inferior y opta por uno de color blanco. Añade también un poco de iluminador en el lagrimal. De esta manera, conseguirás una mirada con mucha más profundidad. No te olvides de dar volumen a tus pestañas con un rímel negro para agrandar aún más la mirada. Un truco para las pestañas inferiores es que solo apliques la máscara desde el centro hacia fuera. Las cejas Las cejas pueden ayudar mucho a que tu rostro se vea joven si sabes bien cómo llevarlas. Olvídate de las cejas finas y definidas y pásate a las gruesas y despeinadas, ya que aportan mucha más vitalidad y frescura. Puedes utilizar un lápiz de cejas del mismo tono que tu pelo para añadir volumen. Y si quieres puedes crear un efecto lifting aplicando un poco de iluminador bajo el arco de la ceja. Pómulos Con los años los pómulos van perdiendo el colágeno y eso hace que caigan ligeramente, por eso el truco para devolver esa juventud a tu rostro es aplicar el colorete en la parte alta de los pómulos. Labios El truco para que tus labios se vean jóvenes y carnosos es delinearlos con un lápiz exactamente del mismo tono del pintalabios que utilices. Puedes usar el color que más te guste, pero si por ejemplo tus ojos están muy maquillados, lo mejor será optar por tonos nude. Por el contrario, si no llevas mucho maquillaje, puedes decantarte por colores más intensos que conviertan a tus labios en los protagonistas. Por supuesto, no te olvides de exfoliar e hidratar con vaselina los labios regularmente. Echa un ojo a nuestro artículo porque te contamos los tipos de labios más comunes que existen y los mejores consejos para maquillarlos. Mascarillas caseras para una piel más joven Por último, para completar tu rutina de belleza, siempre puedes optar por una mascarilla natural casera que puedes aplicar una vez a la semana o cuando lo creas conveniente. Puedes usar un montón de ingredientes para hacerlas y dependiendo de lo que uses podrán tener unos beneficios u otros para tu piel. Por ejemplo, una de las más populares es la mascarilla de pepino que combate la piel seca y ayuda a repararla dejándola mucho más suave e hidratada.

Leer más
Cómo utilizar el aceite de coco para el pelo
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
9 usos del aceite de coco para el pelo, beneficios y cómo aplicarlo

En los últimos años, el aceite de coco se ha convertido en un producto Must Have del mundo de la cosmética. Gracias a sus propiedades hidratantes y a los numerosos beneficios que aporta, este ingrediente natural es muy utilizado para realizar tratamientos de belleza. En este artículo nos centramos en los usos que tiene el aceite de coco para el pelo y te enseñamos cómo aplicarlo correctamente para aprovechar todos sus beneficios. ¡Toma nota! Si te interesa tu salud capilar, entonces te invitamos a leer también nuestro post sobre los beneficios del aloe vera para el pelo. Otro producto de origen natural que te encantará ;) Cómo usar el aceite de coco en el pelo Como acondicionador Debido a su textura y a su agradable aroma, el aceite de coco puede ser un buen sustituto de los acondicionadores de supermercado. Además de no contener sustancias químicas que pueden ser dañinas, tiene un alto contenido en vitaminas, proteínas y minerales que te permitirán disfrutar de un cabello suave y joven. Para usarlo correctamente, te recomendamos aplicarlo sobre el cabello mojado desde la mitad hacia las puntas. Déjalo actuar durante al menos 15 minutos y después aclara bien la melena con agua. Usa el aceite de coco como acondicionador especialmente si tienes el pelo seco o grueso y nunca lo apliques sobre las raíces. Controlar el encrespamiento o frizz Si tus rizos son difíciles de domar, usa el aceite de coco para controlar el encrespamiento o el frizz. Gracias a sus propiedades hidratantes, este aceite vegetal protegerá tu pelo del calor y le aportará un brillo muy natural. Si quieres combatir el encrespamiento y dar forma a tus rizos, te aconsejamos que apliques un poco de aceite en la melena limpia y seca. No es necesario que aclares con agua después, a no ser que se te haya quedado muy grasiento tras su aplicación. Tratamiento para combatir la caspa Gracias a sus propiedades antibióticas, este aceite de origen natural es el aliado perfecto para luchar contra la caspa. Al aplicarlo sobre el cuero cabelludo, combate la sequedad y la descamación. En este caso deberás extender el aceite de coco sobre las raíces, dando un pequeño masaje al cuero cabelludo para que actué correctamente y quede bien hidratada la zona. Evitar las puntas abiertas Además de evitar el picor y la sequedad, este producto de belleza tiene un efecto emoliente te ayudará a luchar contra las puntas abiertas. Úsalo como si fuera un sérum. Justo después de lavar el pelo, echa un poco de aceite de coco en las puntas húmedas para sellarlas, o bien aplícalo sobre la melena seca justo antes de lavarte el pelo y dejándolo actuar unos minutos previamente para que absorba bien. Estimular el crecimiento del pelo Gracias a su alto contenido en proteínas, ácidos grasos y antioxidantes, el aceite de coco no solo ayuda a reparar y a prevenir la caída del cabello, sino que además ayuda a que éste crezca más sano y fuerte. Por supuesto, complementar esto con una correcta alimentación también ayudará a mejorar la salud capilar. En este caso puedes optar por hacer una mascarilla de aceite de coco y aplicarla con un masaje circular sobre el cuero cabelludo. Después cubre tu cabeza con un gorro y deja actuar al producto durante toda la noche. Por la mañana, aclara el cabello y disfruta de los resultados. Combina esta rutina con algunos de los mejores champús anticaída que te recomendamos en este post. Proteger de agentes externos como el sol Otro de los usos del aceite de coco para el pelo es el de utilizarlo como protector, especialmente durante el verano. El ácido láurico que contiene este aceite protegerá al pelo de los agentes externos como el sol. Si vas a la playa o a la piscina, te recomendamos que apliques un poco de aceite sobre tu cabello. Así evitarás que las sustancias dañinas que contiene el cloro y el agua del mar puedan estropear tu preciada melena. Fijar y peinar el cabello El aceite de coco puede funcionar como cera para el pelo en cabellos cortos. Echa un ojo a este post del blog en donde te explicamos paso a paso cómo aplicar tu cera para el pelo y todos los beneficios que aporta. Desenredar fácilmente ¡Di adiós a los tirones! Por si no era suficiente, el aceite de coco también es un potente desenredante. Échalo en tu cabello mojado después de lavarlo y disfruta de un cepillado sin dolor y sin dañar el pelo. Como tratamiento contra piojos Por último, gracias a sus propiedades antimicrobianas y a su textura oleosa, este producto también puede ser muy eficaz como tratamiento para combatir los piojos y las liendres. Si te estás preguntando cómo aplicar el aceite de coco para eliminar los piojos, presta atención a esta fórmula casera que te recomendamos. Primero debes reunir los siguientes ingredientes: aceite de coco, anís y árbol de té. ¡Por cierto! Descubre aquí las propiedades del árbol del té y su interesante uso en aromaterapia. Mezcla todos los ingredientes y aplícala sobre todo el cuero cabelludo realizando un masaje. Cubre el pelo con un gorro y deja que la mezcla actúe en el pelo durante al menos 1 hora. Puedes aplicar sobre el gorro calor con el secador para intensificar su efecto. Después retira el gorro y vete mechón a mechón pasando un peine de púas finas desde el cuero cabelludo hasta las puntas para ir retirando los parásitos. Repite este procedimiento pasados unos días.

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

9 usos del aceite de coco para el pelo, beneficios y cómo aplicarlo

En los últimos años, el aceite de coco se ha convertido en un producto Must Have del mundo de la cosmética. Gracias a sus propiedades hidratantes y a los numerosos beneficios que aporta, este ingrediente natural es muy utilizado para realizar tratamientos de belleza. En este artículo nos centramos en los usos que tiene el aceite de coco para el pelo y te enseñamos cómo aplicarlo correctamente para aprovechar todos sus beneficios. ¡Toma nota! Si te interesa tu salud capilar, entonces te invitamos a leer también nuestro post sobre los beneficios del aloe vera para el pelo. Otro producto de origen natural que te encantará ;) Cómo usar el aceite de coco en el pelo Como acondicionador Debido a su textura y a su agradable aroma, el aceite de coco puede ser un buen sustituto de los acondicionadores de supermercado. Además de no contener sustancias químicas que pueden ser dañinas, tiene un alto contenido en vitaminas, proteínas y minerales que te permitirán disfrutar de un cabello suave y joven. Para usarlo correctamente, te recomendamos aplicarlo sobre el cabello mojado desde la mitad hacia las puntas. Déjalo actuar durante al menos 15 minutos y después aclara bien la melena con agua. Usa el aceite de coco como acondicionador especialmente si tienes el pelo seco o grueso y nunca lo apliques sobre las raíces. Controlar el encrespamiento o frizz Si tus rizos son difíciles de domar, usa el aceite de coco para controlar el encrespamiento o el frizz. Gracias a sus propiedades hidratantes, este aceite vegetal protegerá tu pelo del calor y le aportará un brillo muy natural. Si quieres combatir el encrespamiento y dar forma a tus rizos, te aconsejamos que apliques un poco de aceite en la melena limpia y seca. No es necesario que aclares con agua después, a no ser que se te haya quedado muy grasiento tras su aplicación. Tratamiento para combatir la caspa Gracias a sus propiedades antibióticas, este aceite de origen natural es el aliado perfecto para luchar contra la caspa. Al aplicarlo sobre el cuero cabelludo, combate la sequedad y la descamación. En este caso deberás extender el aceite de coco sobre las raíces, dando un pequeño masaje al cuero cabelludo para que actué correctamente y quede bien hidratada la zona. Evitar las puntas abiertas Además de evitar el picor y la sequedad, este producto de belleza tiene un efecto emoliente te ayudará a luchar contra las puntas abiertas. Úsalo como si fuera un sérum. Justo después de lavar el pelo, echa un poco de aceite de coco en las puntas húmedas para sellarlas, o bien aplícalo sobre la melena seca justo antes de lavarte el pelo y dejándolo actuar unos minutos previamente para que absorba bien. Estimular el crecimiento del pelo Gracias a su alto contenido en proteínas, ácidos grasos y antioxidantes, el aceite de coco no solo ayuda a reparar y a prevenir la caída del cabello, sino que además ayuda a que éste crezca más sano y fuerte. Por supuesto, complementar esto con una correcta alimentación también ayudará a mejorar la salud capilar. En este caso puedes optar por hacer una mascarilla de aceite de coco y aplicarla con un masaje circular sobre el cuero cabelludo. Después cubre tu cabeza con un gorro y deja actuar al producto durante toda la noche. Por la mañana, aclara el cabello y disfruta de los resultados. Combina esta rutina con algunos de los mejores champús anticaída que te recomendamos en este post. Proteger de agentes externos como el sol Otro de los usos del aceite de coco para el pelo es el de utilizarlo como protector, especialmente durante el verano. El ácido láurico que contiene este aceite protegerá al pelo de los agentes externos como el sol. Si vas a la playa o a la piscina, te recomendamos que apliques un poco de aceite sobre tu cabello. Así evitarás que las sustancias dañinas que contiene el cloro y el agua del mar puedan estropear tu preciada melena. Fijar y peinar el cabello El aceite de coco puede funcionar como cera para el pelo en cabellos cortos. Echa un ojo a este post del blog en donde te explicamos paso a paso cómo aplicar tu cera para el pelo y todos los beneficios que aporta. Desenredar fácilmente ¡Di adiós a los tirones! Por si no era suficiente, el aceite de coco también es un potente desenredante. Échalo en tu cabello mojado después de lavarlo y disfruta de un cepillado sin dolor y sin dañar el pelo. Como tratamiento contra piojos Por último, gracias a sus propiedades antimicrobianas y a su textura oleosa, este producto también puede ser muy eficaz como tratamiento para combatir los piojos y las liendres. Si te estás preguntando cómo aplicar el aceite de coco para eliminar los piojos, presta atención a esta fórmula casera que te recomendamos. Primero debes reunir los siguientes ingredientes: aceite de coco, anís y árbol de té. ¡Por cierto! Descubre aquí las propiedades del árbol del té y su interesante uso en aromaterapia. Mezcla todos los ingredientes y aplícala sobre todo el cuero cabelludo realizando un masaje. Cubre el pelo con un gorro y deja que la mezcla actúe en el pelo durante al menos 1 hora. Puedes aplicar sobre el gorro calor con el secador para intensificar su efecto. Después retira el gorro y vete mechón a mechón pasando un peine de púas finas desde el cuero cabelludo hasta las puntas para ir retirando los parásitos. Repite este procedimiento pasados unos días.

Leer más
Mejores cremas para el acné hidratantes para piel grasa
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
Las 6 mejores cremas para el acné: consejos y tratamientos

El acné es una de las causas más comunes por las que se acude a un dermatólogo. Y aunque creamos que es algo característico de la adolescencia, la realidad es que el acné no entiende de edades y que muchos adultos también padecen este tipo de problema en la piel. En este artículo te contamos todo acerca de las causas y los tratamientos para combatir los granos y las imperfecciones de la piel. Además, te traemos un TOP con las mejores cremas antiacné del mercado recomendadas por expertos. ¡Toma nota! Causas del acné en adultos Una de las causas más comunes por las que se sufre acné, especialmente en los adolescentes, es por los cambios hormonales. Sin embargo, existen otras muchas razones por las que este problema de la piel afecta no solo a los jóvenes, sino también a los adultos, en su mayoría mujeres. Estrés o ansiedad. Mala alimentación. Genética. Productos cosméticos de mala calidad o un mal uso de estos: utilizar maquillaje o cremas faciales muy grasientas en pieles grasas puede favorecer la aparición de acné. Por eso siempre es mejor utilizar productos oil-free. De igual manera, es muy importante llevar a cabo una rutina facial de limpieza para eliminar la suciedad e impurezas acumuladas en el rostro durante todo el día. Te recomendamos que eches un ojo a este post con los pasos para hacer una rutina facial perfecta. Tratamientos para el acné El acné es un problema cutáneo que muchas veces requiere de un especialista para tratarlo. Existen tratamientos hormonales y con antibióticos mucho más severos que solo se pueden llevar a cabo por recomendación de un dermatólogo. Por otro lado, también puedes optar por un tratamiento láser (puede ser un complemento del tratamiento oral o tópico) que trabajará sobre las glándulas sebáceas para reducir el acné más severo e incluso para ayudar a eliminar las marcas de la piel producidas por estos granos. Igualmente, siempre deberás consultarlo antes con un especialista o tu médico de confianza. 6 cremas para el acné que debes conocer Cuando las glándulas sebáceas producen un exceso de grasa, el folículo acaba obstruyéndose creando una inflamación que deriva en la formación de un grano. Además de los tratamientos anteriores que hemos mencionado, existen algunas cremas antiacné en el mercado creadas con ingredientes especiales para controlar esto y evitar cualquier brote en el futuro. Algunos de los ingredientes más comunes en este tipo de productos para el cuidado de la piel son los siguientes: Ácido salicílico Niacinamida Ácido azelaico Aceite de árbol de té Ácido glicólico Aquí te dejamos una lista con las mejores cremas anti-acné del mercado. Elige aquellas que mejor se adapten al cuidado de tu piel y di adiós a esos molestos granitos. ¡Por cierto! Puede que también te interese conocer cuáles son las mejores cremas para mayores de 50 años. EFFACLAR DUO(+) UNIFIANT de La Roche Posay La línea Effaclar de La Roche Posay ha sido diseñada para combatir el acné en todas sus etapas. Dentro de su gama de cremas y geles destacamos la crema Effaclar Duo(+) de La Roche Posay. Este producto reduce la aparición del acné y las marcas con efecto prácticamente inmediato. Unifica el tono y elimina las rojeces dejando una piel suave y joven. Sin duda un Must Have para tu rutina diaria, ya que es apto para todo tipo de pieles, especialmente para la piel grasa. DERMOPURE OIL CONTROL 10% Hidroxiácidos de Eucerin Otra de las mejores cremas para el cuidado del cutis es Dermopure Oil Control 10% Hidroxiácidos. Un tratamiento antiacné que combate las obstrucciones de las glándulas sebáceas y calma la irritación, reduciendo así la aparición de granos e imperfecciones sobre la piel. Con este producto que tiene un efecto antibrillo lograrás tener una piel más uniforme, clara y tersa. Acniben Teen Skin Rx de ISDIN Esta crema hidratante para el acné juvenil está indicada especialmente para los adolescentes. Acniben Teen Skin de ISDIN hidrata y repara la piel dañada durante los tratamientos más severos contra el acné. Tiene propiedades calmantes y es ideal para las pieles grasas, ya que su fórmula es oil-free. Es uno de los productos más recomendados por los expertos y no podía faltar en esta lista. La podrás comprar por un precio que ronda los 15€ aproximadamente. Blue Herbal Spot de Kiehl’s Mejora la apariencia de tu piel con la crema Blue Herbal Spot de Kiehl’s para pieles grasas y mixtas. Un tratamiento antiinflamatorio que reduce los poros, seca las espinillas y elimina las marcas. Su fórmula contiene ácido salicílico y extracto de jengibre. Si quieres luchar con esas manchas rebeldes de tu rostro, te invitamos a leer nuestro artículo con las mejores cremas antimanchas para la cara. Crema antiacné Avène Cleanance Expert Esta crema de Avène además de hidratar en profundidad, exfolia y matifica. Un producto para el cuidado de la piel muy bien valorado en el mercado que reduce las rojeces y ayuda a eliminar rápidamente las imperfecciones como espinillas o puntos negros. Se extiende muy bien y es perfecta para utilizar como base de tu maquillaje. La podrás comprar a un precio muy económico. Sébium Mat Control de Bioderma Por último te recomendamos comprar la crema hidratante Bioderma Sébium Mat Control diseñada para pieles mixtas y grasas. Este tratamiento para el acné regula el sebo e impide que la piel absorba la suciedad gracias a su fórmula rica en vitamina B6, gluconato de zinc y sílice, entre otros ingredientes. Podrás presumir de un rostro uniforme y suave durante todo el día gracias a su efecto matificante y de larga duración. Ahora que ya conoces los mejores productos para combatir el acné, elige la crema hidratante que mejor se adapte a tus necesidades y presume de un rostro suave, joven y uniforme. ¿A qué esperas?

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

Las 6 mejores cremas para el acné: consejos y tratamientos

El acné es una de las causas más comunes por las que se acude a un dermatólogo. Y aunque creamos que es algo característico de la adolescencia, la realidad es que el acné no entiende de edades y que muchos adultos también padecen este tipo de problema en la piel. En este artículo te contamos todo acerca de las causas y los tratamientos para combatir los granos y las imperfecciones de la piel. Además, te traemos un TOP con las mejores cremas antiacné del mercado recomendadas por expertos. ¡Toma nota! Causas del acné en adultos Una de las causas más comunes por las que se sufre acné, especialmente en los adolescentes, es por los cambios hormonales. Sin embargo, existen otras muchas razones por las que este problema de la piel afecta no solo a los jóvenes, sino también a los adultos, en su mayoría mujeres. Estrés o ansiedad. Mala alimentación. Genética. Productos cosméticos de mala calidad o un mal uso de estos: utilizar maquillaje o cremas faciales muy grasientas en pieles grasas puede favorecer la aparición de acné. Por eso siempre es mejor utilizar productos oil-free. De igual manera, es muy importante llevar a cabo una rutina facial de limpieza para eliminar la suciedad e impurezas acumuladas en el rostro durante todo el día. Te recomendamos que eches un ojo a este post con los pasos para hacer una rutina facial perfecta. Tratamientos para el acné El acné es un problema cutáneo que muchas veces requiere de un especialista para tratarlo. Existen tratamientos hormonales y con antibióticos mucho más severos que solo se pueden llevar a cabo por recomendación de un dermatólogo. Por otro lado, también puedes optar por un tratamiento láser (puede ser un complemento del tratamiento oral o tópico) que trabajará sobre las glándulas sebáceas para reducir el acné más severo e incluso para ayudar a eliminar las marcas de la piel producidas por estos granos. Igualmente, siempre deberás consultarlo antes con un especialista o tu médico de confianza. 6 cremas para el acné que debes conocer Cuando las glándulas sebáceas producen un exceso de grasa, el folículo acaba obstruyéndose creando una inflamación que deriva en la formación de un grano. Además de los tratamientos anteriores que hemos mencionado, existen algunas cremas antiacné en el mercado creadas con ingredientes especiales para controlar esto y evitar cualquier brote en el futuro. Algunos de los ingredientes más comunes en este tipo de productos para el cuidado de la piel son los siguientes: Ácido salicílico Niacinamida Ácido azelaico Aceite de árbol de té Ácido glicólico Aquí te dejamos una lista con las mejores cremas anti-acné del mercado. Elige aquellas que mejor se adapten al cuidado de tu piel y di adiós a esos molestos granitos. ¡Por cierto! Puede que también te interese conocer cuáles son las mejores cremas para mayores de 50 años. EFFACLAR DUO(+) UNIFIANT de La Roche Posay La línea Effaclar de La Roche Posay ha sido diseñada para combatir el acné en todas sus etapas. Dentro de su gama de cremas y geles destacamos la crema Effaclar Duo(+) de La Roche Posay. Este producto reduce la aparición del acné y las marcas con efecto prácticamente inmediato. Unifica el tono y elimina las rojeces dejando una piel suave y joven. Sin duda un Must Have para tu rutina diaria, ya que es apto para todo tipo de pieles, especialmente para la piel grasa. DERMOPURE OIL CONTROL 10% Hidroxiácidos de Eucerin Otra de las mejores cremas para el cuidado del cutis es Dermopure Oil Control 10% Hidroxiácidos. Un tratamiento antiacné que combate las obstrucciones de las glándulas sebáceas y calma la irritación, reduciendo así la aparición de granos e imperfecciones sobre la piel. Con este producto que tiene un efecto antibrillo lograrás tener una piel más uniforme, clara y tersa. Acniben Teen Skin Rx de ISDIN Esta crema hidratante para el acné juvenil está indicada especialmente para los adolescentes. Acniben Teen Skin de ISDIN hidrata y repara la piel dañada durante los tratamientos más severos contra el acné. Tiene propiedades calmantes y es ideal para las pieles grasas, ya que su fórmula es oil-free. Es uno de los productos más recomendados por los expertos y no podía faltar en esta lista. La podrás comprar por un precio que ronda los 15€ aproximadamente. Blue Herbal Spot de Kiehl’s Mejora la apariencia de tu piel con la crema Blue Herbal Spot de Kiehl’s para pieles grasas y mixtas. Un tratamiento antiinflamatorio que reduce los poros, seca las espinillas y elimina las marcas. Su fórmula contiene ácido salicílico y extracto de jengibre. Si quieres luchar con esas manchas rebeldes de tu rostro, te invitamos a leer nuestro artículo con las mejores cremas antimanchas para la cara. Crema antiacné Avène Cleanance Expert Esta crema de Avène además de hidratar en profundidad, exfolia y matifica. Un producto para el cuidado de la piel muy bien valorado en el mercado que reduce las rojeces y ayuda a eliminar rápidamente las imperfecciones como espinillas o puntos negros. Se extiende muy bien y es perfecta para utilizar como base de tu maquillaje. La podrás comprar a un precio muy económico. Sébium Mat Control de Bioderma Por último te recomendamos comprar la crema hidratante Bioderma Sébium Mat Control diseñada para pieles mixtas y grasas. Este tratamiento para el acné regula el sebo e impide que la piel absorba la suciedad gracias a su fórmula rica en vitamina B6, gluconato de zinc y sílice, entre otros ingredientes. Podrás presumir de un rostro uniforme y suave durante todo el día gracias a su efecto matificante y de larga duración. Ahora que ya conoces los mejores productos para combatir el acné, elige la crema hidratante que mejor se adapte a tus necesidades y presume de un rostro suave, joven y uniforme. ¿A qué esperas?

Leer más
Descubre cómo usar un rodillo de jade en tu rutina facial
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
Cómo usar el rodillo de jade: consejos y beneficios

El cuidado del rostro es algo fundamental, pero no todo el mundo le da la importancia que se merece. Sin embargo, últimamente la sociedad se está concienciando de esto y cada vez son más las personas enfocadas en tener un rostro bello, limpio y sobre todo, saludable. Si eres una de estas personas preocupadas por su salud y a las que les encanta cuidarse, uno de los objetos que no pueden faltar en tu hogar es un rodillo de jade. Un producto que hará que tu piel mantenga su belleza natural sin dañarla. En este artículo te contamos todo sobre el rodillo de jade, sus beneficios y cómo usarlo. Qué es y para qué sirve el rodillo de jade Un rodillo de jade es una herramienta que te va a permitir masajear tu rostro para eliminar las impurezas. Para un correcto uso, este utensilio está conformado por un mango y dos piedras de jade, una a cada extremo. La primera y más grande tiene como objeto masajear las áreas más extensas de la piel, como por ejemplo la frente, las mejillas, el cuello o la mandíbula. Mientras que la piedra más pequeña es ideal para utilizarla en el contorno de los ojos y la boca. El jade se considera la piedra de la mujer y se ha venido utilizando en China desde hace muchísimos años. Como puedes ver, esta herramienta es ideal para el cuidado de tu cara, y te ayudará a lucir un rostro siempre hermoso y fresco. E incluso, más rejuvenecido. ¡Por cierto! Seguro que también te interesa conocer todo sobre la crema de caracol. Un cosmético muy popular en el mundo de la belleza gracias a sus infinitos beneficios. Beneficios del rodillo de jade El uso frecuente de un rodillo de jade puede proporcionarte una gran cantidad de beneficios. A continuación, encontrarás algunos de los principales beneficios que esta herramienta tiene para tu piel. Ayuda a la reducción de la hinchazón y de las ojeras, por lo que es ideal si sufres de ojeras pronunciadas. También te recomendamos echar un ojo a este artículo con las mejores antiojeras del mercado. Es perfecto para lograr la reducción de líneas de expresión, lo que ayuda a controlar las arrugas en tu rostro. Con tan solo pequeños masajes de unos 5 minutos vas a conseguir tensar la piel. Y, por tanto, a mejorar su elasticidad. Promueve la circulación. Un rodillo de jade puede mejorar considerablemente el drenaje linfático. También es capaz de ayudar a que tu piel absorba mucho mejor los productos del cuidado de la piel. Te ayuda a relajarte. Tiene la capacidad de eliminar las toxinas acumuladas en las zonas a tratar. Como puedes observar, el uso de un rodillo de jade aporta muchos beneficios para tu piel. Es por eso por lo que es fácil encontrar uno en las casas de quienes han tomado la determinación de cuidar de la salud de su rostro. Cómo utilizar el rodillo de jade Ahora que ya conoces un poco más sobre qué es un rodillo de jade y todos los beneficios que podría aportarte, pasaremos a ver cómo utilizarlo de manera correcta. Antes de utilizarlo es importante que esté frío. Así que bastará con meterlo algunos minutos en el refrigerador. Esto se hace para que ayude a mejorar la circulación de la sangre y tonifique la piel. Lo siguiente será limpiar la piel. Asegúrate de que no tienes maquillaje, grasa o suciedad en ella. Lava tu rostro con jabón antes de utilizar el rodillo y sécate bien antes de usarlo. Haz tu rutina de skincare con normalidad. Aplica los limpiadores, las cremas y aceites que suelas utilizar antes de usar el rodillo. Esto lo hacemos así porque el rodillo va a facilitar la absorción de los productos, algo sumamente importante y beneficioso para tu piel. Visita este post con los tips más importantes para una rutina facial bien hecha. Ahora empieza a masajear el rostro aplicando un poco de presión en dirección ascendente. No es recomendable hacerlo hacia abajo porque perdería la capacidad de mejorar el drenaje linfático. Una vez terminado el rostro y el cuello, pasamos a utilizar la piedra pequeña para los ojos. El masaje en esta zona va desde el lagrimal hacia afuera. Esta es la forma más efectiva de hacerlo. Al finalizar, sólo queda limpiar el rodillo y guardarlo para la próxima sesión. Recuerda que esto es algo que se recomienda hacer día a día como parte de tu rutina de cuidado facial. Ah, y lo más importante: ¡Relájate y disfruta con cada sesión! 😉 Diferencia entre rodillo de jade y cuarzo rosa Si alguna vez has buscado rodillos en internet te habrás dado cuenta de que en el mercado hay dos tipos de rodillo que son bastante parecidos: el rodillo de jade y el de cuarzo rosa. Y es posible que te estés preguntando acerca de cuáles son sus diferencias. Y lo cierto es que las diferencias entre ellos son más que estéticas, por lo que es importante conocerlas. La clave principal a la hora de elegir entre ellos se encuentra en el tipo de piel que tengas. El cuarzo rosa suele utilizarse más en pieles mixtas, normales y sensibles. Mientras que el jade es ideal para pieles grasas o con acné. Mejores rodillos de jade Rodillo de jade Gua Sha Este es uno de los rodillos de jade más populares del mercado. Está fabricado de jade natural y de muy buena calidad, con el que podrás obtener todos los beneficios que te ofrece esta piedra. Además, al ser una de las mejores marcas de rodillo, te sentirás más segura sobre la autenticidad de la piedra. Rodillo de jade Lexi White Beauty Este es un maravilloso kit de rodillos que cuenta con varias herramientas que harán tu rutina de cuidado facial mucho más sencilla. Está fabricado de piedra de jade 100% natural que ofrece todos los beneficios de esta piedra. Rodillo de jade BEPER Este es un kit que incluye un rodillo de piedra de jade natural y un Gua Sha, también de jade natural. Esta es una combinación ideal para un perfecto cuidado de tu piel. Cuenta con buen tamaño y ligereza, por lo que es muy fácil de manipular incluso para las zonas más pequeñas, haciendo el ejercicio más efectivo. Además, tiene un precio bastante asequible, lo que hace que sea una excelente alternativa si quieres probar.

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

Cómo usar el rodillo de jade: consejos y beneficios

El cuidado del rostro es algo fundamental, pero no todo el mundo le da la importancia que se merece. Sin embargo, últimamente la sociedad se está concienciando de esto y cada vez son más las personas enfocadas en tener un rostro bello, limpio y sobre todo, saludable. Si eres una de estas personas preocupadas por su salud y a las que les encanta cuidarse, uno de los objetos que no pueden faltar en tu hogar es un rodillo de jade. Un producto que hará que tu piel mantenga su belleza natural sin dañarla. En este artículo te contamos todo sobre el rodillo de jade, sus beneficios y cómo usarlo. Qué es y para qué sirve el rodillo de jade Un rodillo de jade es una herramienta que te va a permitir masajear tu rostro para eliminar las impurezas. Para un correcto uso, este utensilio está conformado por un mango y dos piedras de jade, una a cada extremo. La primera y más grande tiene como objeto masajear las áreas más extensas de la piel, como por ejemplo la frente, las mejillas, el cuello o la mandíbula. Mientras que la piedra más pequeña es ideal para utilizarla en el contorno de los ojos y la boca. El jade se considera la piedra de la mujer y se ha venido utilizando en China desde hace muchísimos años. Como puedes ver, esta herramienta es ideal para el cuidado de tu cara, y te ayudará a lucir un rostro siempre hermoso y fresco. E incluso, más rejuvenecido. ¡Por cierto! Seguro que también te interesa conocer todo sobre la crema de caracol. Un cosmético muy popular en el mundo de la belleza gracias a sus infinitos beneficios. Beneficios del rodillo de jade El uso frecuente de un rodillo de jade puede proporcionarte una gran cantidad de beneficios. A continuación, encontrarás algunos de los principales beneficios que esta herramienta tiene para tu piel. Ayuda a la reducción de la hinchazón y de las ojeras, por lo que es ideal si sufres de ojeras pronunciadas. También te recomendamos echar un ojo a este artículo con las mejores antiojeras del mercado. Es perfecto para lograr la reducción de líneas de expresión, lo que ayuda a controlar las arrugas en tu rostro. Con tan solo pequeños masajes de unos 5 minutos vas a conseguir tensar la piel. Y, por tanto, a mejorar su elasticidad. Promueve la circulación. Un rodillo de jade puede mejorar considerablemente el drenaje linfático. También es capaz de ayudar a que tu piel absorba mucho mejor los productos del cuidado de la piel. Te ayuda a relajarte. Tiene la capacidad de eliminar las toxinas acumuladas en las zonas a tratar. Como puedes observar, el uso de un rodillo de jade aporta muchos beneficios para tu piel. Es por eso por lo que es fácil encontrar uno en las casas de quienes han tomado la determinación de cuidar de la salud de su rostro. Cómo utilizar el rodillo de jade Ahora que ya conoces un poco más sobre qué es un rodillo de jade y todos los beneficios que podría aportarte, pasaremos a ver cómo utilizarlo de manera correcta. Antes de utilizarlo es importante que esté frío. Así que bastará con meterlo algunos minutos en el refrigerador. Esto se hace para que ayude a mejorar la circulación de la sangre y tonifique la piel. Lo siguiente será limpiar la piel. Asegúrate de que no tienes maquillaje, grasa o suciedad en ella. Lava tu rostro con jabón antes de utilizar el rodillo y sécate bien antes de usarlo. Haz tu rutina de skincare con normalidad. Aplica los limpiadores, las cremas y aceites que suelas utilizar antes de usar el rodillo. Esto lo hacemos así porque el rodillo va a facilitar la absorción de los productos, algo sumamente importante y beneficioso para tu piel. Visita este post con los tips más importantes para una rutina facial bien hecha. Ahora empieza a masajear el rostro aplicando un poco de presión en dirección ascendente. No es recomendable hacerlo hacia abajo porque perdería la capacidad de mejorar el drenaje linfático. Una vez terminado el rostro y el cuello, pasamos a utilizar la piedra pequeña para los ojos. El masaje en esta zona va desde el lagrimal hacia afuera. Esta es la forma más efectiva de hacerlo. Al finalizar, sólo queda limpiar el rodillo y guardarlo para la próxima sesión. Recuerda que esto es algo que se recomienda hacer día a día como parte de tu rutina de cuidado facial. Ah, y lo más importante: ¡Relájate y disfruta con cada sesión! 😉 Diferencia entre rodillo de jade y cuarzo rosa Si alguna vez has buscado rodillos en internet te habrás dado cuenta de que en el mercado hay dos tipos de rodillo que son bastante parecidos: el rodillo de jade y el de cuarzo rosa. Y es posible que te estés preguntando acerca de cuáles son sus diferencias. Y lo cierto es que las diferencias entre ellos son más que estéticas, por lo que es importante conocerlas. La clave principal a la hora de elegir entre ellos se encuentra en el tipo de piel que tengas. El cuarzo rosa suele utilizarse más en pieles mixtas, normales y sensibles. Mientras que el jade es ideal para pieles grasas o con acné. Mejores rodillos de jade Rodillo de jade Gua Sha Este es uno de los rodillos de jade más populares del mercado. Está fabricado de jade natural y de muy buena calidad, con el que podrás obtener todos los beneficios que te ofrece esta piedra. Además, al ser una de las mejores marcas de rodillo, te sentirás más segura sobre la autenticidad de la piedra. Rodillo de jade Lexi White Beauty Este es un maravilloso kit de rodillos que cuenta con varias herramientas que harán tu rutina de cuidado facial mucho más sencilla. Está fabricado de piedra de jade 100% natural que ofrece todos los beneficios de esta piedra. Rodillo de jade BEPER Este es un kit que incluye un rodillo de piedra de jade natural y un Gua Sha, también de jade natural. Esta es una combinación ideal para un perfecto cuidado de tu piel. Cuenta con buen tamaño y ligereza, por lo que es muy fácil de manipular incluso para las zonas más pequeñas, haciendo el ejercicio más efectivo. Además, tiene un precio bastante asequible, lo que hace que sea una excelente alternativa si quieres probar.

Leer más
Cómo decolorar el pelo en casa paso a paso
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
Cómo decolorar el pelo en casa paso a paso y sin dañarlo

La decoloración del cabello se ha vuelto bastante popular, tanto en mujeres como en hombres de todas las edades que acuden a la peluquería para realizarse este tratamiento de belleza de forma periódica. Sin embargo, el proceso es tan sencillo que en este post te vamos a explicar paso a paso cómo puedes decolorar el pelo tú misma sin dañarlo y sin ayuda de ningún profesional. ¡Toma nota! Consejos antes de decolorar tu cabello Antes de empezar, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para evitar dañar el pelo durante la decoloración: Hidrata tu cabello profundamente antes de decolorarlo, de manera que puedas reducir el riesgo de que resulte dañado durante el proceso de decoloración. La decoloración es un proceso muy agresivo, por lo que este paso es vital. No laves tu cabello el día de la decoloración. Esto es algo muy importante que debes tener en cuenta, ya que los champús pueden resecar el pelo. Evita aplicar cualquier tipo de tratamiento alisante antes de la decoloración. Los tratamientos como la keratina o similares maltratan el cabello. Si a esto le sumamos el tratamiento de decoloración, tu pelo podría terminar muy dañado. Olvídate de la plancha o el secador al menos durante 4 semanas antes de decolorar el cabello. Esto hará que tu raíz y tu pelo estén lo más fuertes y sanos posibles el día del tratamiento. Compra productos de calidad para proteger de la mejor forma posible tu cabello. Además son más efectivos y los resultados duran mucho más. Te invitamos a leer estos 3 artículos que sin duda te ayudarán a cuidar tu pelo de la mejor manera: Beneficios del aceite de coco para el pelo Propiedades del aloe vera para el pelo Mejores vitaminas para tener un pelazo Recuerda esperar al menos 4 meses para decolorar tu cabello en el caso de que te lo hayas teñido previamente. El tinte cambia el pigmento de tu cabello y al decolorarlo, estos dos pigmentos interactúan entre sí, por lo que tu pelo podría adquirir un tono no deseado. Productos y materiales necesarios Estos son los materiales que debes comprar para poder decolorar tu cabello en casa de manera sencilla y eficaz. La mayor parte de estos materiales están incluidos en tu kit de decoloración. Peróxido o activador. Decolorante. Un cuenco o recipiente para mezclar los productos. Un cepillo de cabello para aplicar la mezcla. Guantes de látex para protegerte la piel. Una toalla para proteger la ropa que llevas puesta. Cómo decolorar el pelo paso a paso 1. Divide el cabello en mechones El primer paso para decolorar tu cabello es dividirlo en varios mechones. Es importante asegurar la zona de la coronilla, lo que te ayudará a que puedas empezar desde la parte trasera. 2. Mezcla la decoloración y el revelador Ponte los guantes y mezcla el decolorante y el revelador asegurándote de que no queden grumos. Para que te hagas una idea, la textura de la mezcla debe ser similar a la de una crema. Este paso es muy importante y va a depender del éxito del proceso. 3. Aplica la mezcla Aplica la mezcla con un cepillo de tinte, empezando por las puntas y zonas inferiores y trabajando hacia la parte superior de la cabeza, ya que la raíz se decolora mucho más rápido que el resto del pelo. Una vez que todo el cabello esté cubierto de decolorante, cubre cada sección o mechón con papel film. 4. Déjala actuar Deja la decoloración durante unos 30-45 minutos, comprobando periódicamente si el color está subiendo a los niveles que deseas. Es importante que mantengas un constante control durante el proceso para conseguir el color deseado. 5. Lávate el pelo Cuando estés satisfecha con el tono de color, aclara bien el pelo para eliminar cualquier resto del decolorante que quede. A continuación, aplica un buen acondicionador hidratante y reparador. Recuerda que debes dejar que el pelo se seque al aire libre para minimizar el riesgo de daños. Consejos para cuidar el pelo decolorado Evita lavarte el pelo con tanta frecuencia La primera forma de mantener tu pelo decolorado sano es reducir la frecuencia con la que te lavas el pelo actualmente. Un par de veces por semana es suficiente para mantener tu cabello limpio, sano y cuidado. Utiliza un tratamiento de acondicionamiento profundo El cabello decolorado es susceptible a ser dañado, es por ello por lo que es recomendable contar con un tratamiento acondicionador profundo. Así que, asegúrate de comprar un acondicionador de calidad que nutra bien tu cabello. Echa un ojo a este post si todavía no conoces la diferencia entre un acondicionador y una mascarilla. Evita los peinados con calor siempre que sea posible Este es un consejo que escucharás mucho cuando se trata de mantener tu cabello decolorado sano. Cuanto menos calor puedas exponer a tu cabello, mejor. Esto significa que, si puedes evitar el uso del secador, la plancha o el rizador, deberías hacerlo. Utiliza un buen protector térmico En el caso de que no puedas evitar utilizar el secador o la plancha, es muy importante recurrir a un protector térmico. Esto va a evitar que tu cabello resulte dañado con el calor. Sin embargo, recuerda no exponerlo demasiado ni de forma bastante frecuente. Tonifica tu cabello Cuando tienes el pelo decolorado, el tónico es tu mejor amigo. El tónico no sólo mantiene el color neutralizando los tonos anaranjados o amarillos, sino que también añade una capa de brillo transparente a tu cabello que lo hace parecer más sano y brillante. Córtate el pelo con frecuencia Otro consejo clásico que es definitivamente clave para mantener el cabello decolorado saludable es cortarse el pelo con frecuencia. Tampoco tiene que ser un corte de pelo importante: un ligero recorte o "desempolvado" es suficiente. Sólo tienes que eliminar las puntas muertas de tu cabello de forma regular.

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

Cómo decolorar el pelo en casa paso a paso y sin dañarlo

La decoloración del cabello se ha vuelto bastante popular, tanto en mujeres como en hombres de todas las edades que acuden a la peluquería para realizarse este tratamiento de belleza de forma periódica. Sin embargo, el proceso es tan sencillo que en este post te vamos a explicar paso a paso cómo puedes decolorar el pelo tú misma sin dañarlo y sin ayuda de ningún profesional. ¡Toma nota! Consejos antes de decolorar tu cabello Antes de empezar, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para evitar dañar el pelo durante la decoloración: Hidrata tu cabello profundamente antes de decolorarlo, de manera que puedas reducir el riesgo de que resulte dañado durante el proceso de decoloración. La decoloración es un proceso muy agresivo, por lo que este paso es vital. No laves tu cabello el día de la decoloración. Esto es algo muy importante que debes tener en cuenta, ya que los champús pueden resecar el pelo. Evita aplicar cualquier tipo de tratamiento alisante antes de la decoloración. Los tratamientos como la keratina o similares maltratan el cabello. Si a esto le sumamos el tratamiento de decoloración, tu pelo podría terminar muy dañado. Olvídate de la plancha o el secador al menos durante 4 semanas antes de decolorar el cabello. Esto hará que tu raíz y tu pelo estén lo más fuertes y sanos posibles el día del tratamiento. Compra productos de calidad para proteger de la mejor forma posible tu cabello. Además son más efectivos y los resultados duran mucho más. Te invitamos a leer estos 3 artículos que sin duda te ayudarán a cuidar tu pelo de la mejor manera: Beneficios del aceite de coco para el pelo Propiedades del aloe vera para el pelo Mejores vitaminas para tener un pelazo Recuerda esperar al menos 4 meses para decolorar tu cabello en el caso de que te lo hayas teñido previamente. El tinte cambia el pigmento de tu cabello y al decolorarlo, estos dos pigmentos interactúan entre sí, por lo que tu pelo podría adquirir un tono no deseado. Productos y materiales necesarios Estos son los materiales que debes comprar para poder decolorar tu cabello en casa de manera sencilla y eficaz. La mayor parte de estos materiales están incluidos en tu kit de decoloración. Peróxido o activador. Decolorante. Un cuenco o recipiente para mezclar los productos. Un cepillo de cabello para aplicar la mezcla. Guantes de látex para protegerte la piel. Una toalla para proteger la ropa que llevas puesta. Cómo decolorar el pelo paso a paso 1. Divide el cabello en mechones El primer paso para decolorar tu cabello es dividirlo en varios mechones. Es importante asegurar la zona de la coronilla, lo que te ayudará a que puedas empezar desde la parte trasera. 2. Mezcla la decoloración y el revelador Ponte los guantes y mezcla el decolorante y el revelador asegurándote de que no queden grumos. Para que te hagas una idea, la textura de la mezcla debe ser similar a la de una crema. Este paso es muy importante y va a depender del éxito del proceso. 3. Aplica la mezcla Aplica la mezcla con un cepillo de tinte, empezando por las puntas y zonas inferiores y trabajando hacia la parte superior de la cabeza, ya que la raíz se decolora mucho más rápido que el resto del pelo. Una vez que todo el cabello esté cubierto de decolorante, cubre cada sección o mechón con papel film. 4. Déjala actuar Deja la decoloración durante unos 30-45 minutos, comprobando periódicamente si el color está subiendo a los niveles que deseas. Es importante que mantengas un constante control durante el proceso para conseguir el color deseado. 5. Lávate el pelo Cuando estés satisfecha con el tono de color, aclara bien el pelo para eliminar cualquier resto del decolorante que quede. A continuación, aplica un buen acondicionador hidratante y reparador. Recuerda que debes dejar que el pelo se seque al aire libre para minimizar el riesgo de daños. Consejos para cuidar el pelo decolorado Evita lavarte el pelo con tanta frecuencia La primera forma de mantener tu pelo decolorado sano es reducir la frecuencia con la que te lavas el pelo actualmente. Un par de veces por semana es suficiente para mantener tu cabello limpio, sano y cuidado. Utiliza un tratamiento de acondicionamiento profundo El cabello decolorado es susceptible a ser dañado, es por ello por lo que es recomendable contar con un tratamiento acondicionador profundo. Así que, asegúrate de comprar un acondicionador de calidad que nutra bien tu cabello. Echa un ojo a este post si todavía no conoces la diferencia entre un acondicionador y una mascarilla. Evita los peinados con calor siempre que sea posible Este es un consejo que escucharás mucho cuando se trata de mantener tu cabello decolorado sano. Cuanto menos calor puedas exponer a tu cabello, mejor. Esto significa que, si puedes evitar el uso del secador, la plancha o el rizador, deberías hacerlo. Utiliza un buen protector térmico En el caso de que no puedas evitar utilizar el secador o la plancha, es muy importante recurrir a un protector térmico. Esto va a evitar que tu cabello resulte dañado con el calor. Sin embargo, recuerda no exponerlo demasiado ni de forma bastante frecuente. Tonifica tu cabello Cuando tienes el pelo decolorado, el tónico es tu mejor amigo. El tónico no sólo mantiene el color neutralizando los tonos anaranjados o amarillos, sino que también añade una capa de brillo transparente a tu cabello que lo hace parecer más sano y brillante. Córtate el pelo con frecuencia Otro consejo clásico que es definitivamente clave para mantener el cabello decolorado saludable es cortarse el pelo con frecuencia. Tampoco tiene que ser un corte de pelo importante: un ligero recorte o "desempolvado" es suficiente. Sólo tienes que eliminar las puntas muertas de tu cabello de forma regular.

Leer más
Descubre los mejores aceites para un pelo suave y fuerte
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
Mejores aceites para el pelo si quieres lucir un cabello fuerte y joven

Mantener un pelo fuerte, sano y reluciente es algo en lo que debes poner especial atención, ya que la salud del cabello puede deteriorarse muy rápidamente si no se cuida de la manera adecuada. En este post del blog te traemos una selección de los mejores aceites esenciales para el pelo. Además de contarte cómo debes aplicarlos y cuáles son sus beneficios. ¿A qué esperas para lucir un cabello fuerte y joven? ¡Toma nota! ¿Para qué sirven los aceites para el pelo? Los aceites para el pelo tienen una gran cantidad de usos. Pero principalmente van a dar brillo y belleza a tu cabello. Se trata de un producto natural muy beneficioso, que brinda los nutrientes necesarios para que tu cabello luzca joven y fuerte. Existen una gran variedad de aceites para el cabello por los que puedes optar, siendo algunos de los más populares el de coco o el de almendras. Es importante mencionar que no todos los aceites para el cabello funcionan para lo mismo, ya que cada tipo tiene unas propiedades diferentes. Si deseas lucir una melena increíble, estos aceites son la opción ideal para lograrlo. Lo mejor de todo es que son muy fáciles de conseguir y tienen precios bastante bajos en comparación con otros tratamientos capilares tradicionales. ¿Cómo se aplican? A continuación, vamos a hablarte sobre las mejores formas de aplicar este tipo de aceites en tu pelo y algunos consejos que te serán de mucha ayuda. Para aplicarlo correctamente, después de lavarte el pelo coge una cantidad del tamaño de un guisante de tu aceite capilar favorito y frotarlo en las puntas. Es muy importante que no toque el cuero cabelludo, ya que esa zona genera sus propios aceites naturales. Peina el cabello para distribuir el producto de manera uniforme y evitar que el pelo quede muy graso. Esto ayudará a desenredar tu cabello antes de peinarlo, a sellar la cutícula y a proteger el cabello de otros daños causados por el calor, como el alisado o el secado. Otra forma de aplicarlo es utilizarlo como si fuese una mascarilla capilar. Haz lo mismo que en el caso anterior, pero envolviendo el cabello húmedo en una toalla durante 10-20 minutos. Vas a quedar sorprendida de lo suave que va a quedar tu cabello. También puedes aplicarlo sobre el cabello seco para alisar y controlar el encrespamiento. De igual manera, te recomendamos que si vas a teñirte, apliques un poco de aceite en el pelo el día previo para evitar dañarlo durante el proceso. Encuentra aquí otros consejos y recomendaciones para decolorar tu pelo paso a paso. El aceite capilar también es un gran definidor de rizos. Si tienes el pelo rizado, aplica un poco de aceite en el pelo húmedo y déjalo secar al aire. Utilízalo antes del champú para evitar que el cabello se reseque. Distribuye uniformemente antes de meterte en la ducha y di adiós al pelo enredado. Por último, elige un aceite más espeso y resistente si tu cabello es muy denso o grueso. Si, por el contrario, es más fino, opta por una versión más ligera. Elige tu aceite capilar según el tipo de pelo que tengas para aprovechar bien todos sus beneficios. Los 4 mejores aceites para el cabello Hay muchos aceites capilares que van a servir para devolverle la belleza a tu cabello. A continuación, vamos a hablarte de los aceites más populares del mercado. Aceite de coco El aceite de coco es un producto que cuenta con un efecto revitalizante y reparador que llega hasta lo más profundo del cabello. Este es uno de los tipos de aceite más populares del mercado y uno de los que ofrece grandes beneficios. No solo sirve para devolverle a tu cabello esa belleza que ha perdido, sino que también se encarga de fortalecer la raíz. De esta manera se reduce considerablemente la caída del cabello. Además, ayuda al crecimiento de este, por lo que debes tenerlo en cuenta. Es ideal para cabellos secos, aunque si tienes el cabello graso también puedes usarlo. Sin embargo, deberás hacerlo de manera menos frecuente, ya que puede aumentar la grasa. Si quieres saber más sobre las propiedades y beneficios del aceite de coco no te pierdas este post. Aceite de argán El aceite de argán es también un aceite natural bastante bueno para la salud del cabello. Se suele utilizar principalmente para nutrirlo y reducir la resequedad. También sirve para controlar la caspa, el picor o la irritación, por lo que es un excelente producto que te recomendamos probar encarecidamente si sufres de alguno de estos problemas. También cuenta con un efecto revitalizante que es ideal para reparar las puntas abiertas de tu cabello y dejarlas como nuevas. Aquí te enseñamos más sobre el aceite de argán y sus propiedades. ¡No te lo pierdas! Aceite de almendras Otro de los productos para el cabello más populares que vas a encontrar en el mercado es el aceite de almendras. Este producto se extrae de este fruto seco y contiene una gran cantidad de nutrientes. Algunos de los más importantes son el omega-3, vitamina E, cobre, magnesio y otros minerales. Es ideal para el cuidado de tu cabello gracias a que se encarga de repararlo y fortalecerlo. También te ofrece un alto nivel de hidratación y brillo para tu pelo, lo que lo hace ideal en el caso de que pases mucho tiempo al sol o de que vivas en un lugar seco. Además de para el pelo, este aceite ofrece un montón de beneficios para la salud y para la piel. Te invitamos a descubrir todos los usos del aceite de almendras aquí mismo. Aceite de ricino El aceite de ricino o aceite de castor es de origen vegetal y ofrece a tu cabello una gran cantidad de beneficios, ya que es ideal para revitalizarlo. El ricino va a brindarte el brillo y la belleza que tu cabello necesita. Es un aceite natural muy recomendable para todas aquellas personas que tengan problemas con su cabello, ya que aporta la hidratación y todos los nutrientes necesarios para lucir una melena suave y brillante. Ahora que ya conoces cuáles son los mejores productos para presumir de un pelo natural y lleno de brillo y cómo aplicarlos, elige el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y sal a lucir tu preciosa melena. ¡Serás el centro de todas las miradas!

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

Mejores aceites para el pelo si quieres lucir un cabello fuerte y joven

Mantener un pelo fuerte, sano y reluciente es algo en lo que debes poner especial atención, ya que la salud del cabello puede deteriorarse muy rápidamente si no se cuida de la manera adecuada. En este post del blog te traemos una selección de los mejores aceites esenciales para el pelo. Además de contarte cómo debes aplicarlos y cuáles son sus beneficios. ¿A qué esperas para lucir un cabello fuerte y joven? ¡Toma nota! ¿Para qué sirven los aceites para el pelo? Los aceites para el pelo tienen una gran cantidad de usos. Pero principalmente van a dar brillo y belleza a tu cabello. Se trata de un producto natural muy beneficioso, que brinda los nutrientes necesarios para que tu cabello luzca joven y fuerte. Existen una gran variedad de aceites para el cabello por los que puedes optar, siendo algunos de los más populares el de coco o el de almendras. Es importante mencionar que no todos los aceites para el cabello funcionan para lo mismo, ya que cada tipo tiene unas propiedades diferentes. Si deseas lucir una melena increíble, estos aceites son la opción ideal para lograrlo. Lo mejor de todo es que son muy fáciles de conseguir y tienen precios bastante bajos en comparación con otros tratamientos capilares tradicionales. ¿Cómo se aplican? A continuación, vamos a hablarte sobre las mejores formas de aplicar este tipo de aceites en tu pelo y algunos consejos que te serán de mucha ayuda. Para aplicarlo correctamente, después de lavarte el pelo coge una cantidad del tamaño de un guisante de tu aceite capilar favorito y frotarlo en las puntas. Es muy importante que no toque el cuero cabelludo, ya que esa zona genera sus propios aceites naturales. Peina el cabello para distribuir el producto de manera uniforme y evitar que el pelo quede muy graso. Esto ayudará a desenredar tu cabello antes de peinarlo, a sellar la cutícula y a proteger el cabello de otros daños causados por el calor, como el alisado o el secado. Otra forma de aplicarlo es utilizarlo como si fuese una mascarilla capilar. Haz lo mismo que en el caso anterior, pero envolviendo el cabello húmedo en una toalla durante 10-20 minutos. Vas a quedar sorprendida de lo suave que va a quedar tu cabello. También puedes aplicarlo sobre el cabello seco para alisar y controlar el encrespamiento. De igual manera, te recomendamos que si vas a teñirte, apliques un poco de aceite en el pelo el día previo para evitar dañarlo durante el proceso. Encuentra aquí otros consejos y recomendaciones para decolorar tu pelo paso a paso. El aceite capilar también es un gran definidor de rizos. Si tienes el pelo rizado, aplica un poco de aceite en el pelo húmedo y déjalo secar al aire. Utilízalo antes del champú para evitar que el cabello se reseque. Distribuye uniformemente antes de meterte en la ducha y di adiós al pelo enredado. Por último, elige un aceite más espeso y resistente si tu cabello es muy denso o grueso. Si, por el contrario, es más fino, opta por una versión más ligera. Elige tu aceite capilar según el tipo de pelo que tengas para aprovechar bien todos sus beneficios. Los 4 mejores aceites para el cabello Hay muchos aceites capilares que van a servir para devolverle la belleza a tu cabello. A continuación, vamos a hablarte de los aceites más populares del mercado. Aceite de coco El aceite de coco es un producto que cuenta con un efecto revitalizante y reparador que llega hasta lo más profundo del cabello. Este es uno de los tipos de aceite más populares del mercado y uno de los que ofrece grandes beneficios. No solo sirve para devolverle a tu cabello esa belleza que ha perdido, sino que también se encarga de fortalecer la raíz. De esta manera se reduce considerablemente la caída del cabello. Además, ayuda al crecimiento de este, por lo que debes tenerlo en cuenta. Es ideal para cabellos secos, aunque si tienes el cabello graso también puedes usarlo. Sin embargo, deberás hacerlo de manera menos frecuente, ya que puede aumentar la grasa. Si quieres saber más sobre las propiedades y beneficios del aceite de coco no te pierdas este post. Aceite de argán El aceite de argán es también un aceite natural bastante bueno para la salud del cabello. Se suele utilizar principalmente para nutrirlo y reducir la resequedad. También sirve para controlar la caspa, el picor o la irritación, por lo que es un excelente producto que te recomendamos probar encarecidamente si sufres de alguno de estos problemas. También cuenta con un efecto revitalizante que es ideal para reparar las puntas abiertas de tu cabello y dejarlas como nuevas. Aquí te enseñamos más sobre el aceite de argán y sus propiedades. ¡No te lo pierdas! Aceite de almendras Otro de los productos para el cabello más populares que vas a encontrar en el mercado es el aceite de almendras. Este producto se extrae de este fruto seco y contiene una gran cantidad de nutrientes. Algunos de los más importantes son el omega-3, vitamina E, cobre, magnesio y otros minerales. Es ideal para el cuidado de tu cabello gracias a que se encarga de repararlo y fortalecerlo. También te ofrece un alto nivel de hidratación y brillo para tu pelo, lo que lo hace ideal en el caso de que pases mucho tiempo al sol o de que vivas en un lugar seco. Además de para el pelo, este aceite ofrece un montón de beneficios para la salud y para la piel. Te invitamos a descubrir todos los usos del aceite de almendras aquí mismo. Aceite de ricino El aceite de ricino o aceite de castor es de origen vegetal y ofrece a tu cabello una gran cantidad de beneficios, ya que es ideal para revitalizarlo. El ricino va a brindarte el brillo y la belleza que tu cabello necesita. Es un aceite natural muy recomendable para todas aquellas personas que tengan problemas con su cabello, ya que aporta la hidratación y todos los nutrientes necesarios para lucir una melena suave y brillante. Ahora que ya conoces cuáles son los mejores productos para presumir de un pelo natural y lleno de brillo y cómo aplicarlos, elige el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades y sal a lucir tu preciosa melena. ¡Serás el centro de todas las miradas!

Leer más
Top con las mejores cremas con retinol del mercado
Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina
Mejores cremas con retinol: qué es y para qué sirve

El retinol se ha convertido en los últimos años en un must por lo que respecta en las rutinas de cuidado dermatológico y de belleza de miles de mujeres en todo el mundo. Después de todo, es uno de los activos cosméticos con más propiedades y beneficios que existen en el mercado. No en vano, su efectividad ha sido testada en numerosos estudios siempre con la misma conclusión: el retinol es capaz de reducir las arrugas, eliminar manchas y estimular la producción natural de colágeno de nuestra piel. Pero, ¿es en todos los casos un componente recomendable para utilizar en nuestra piel? ¿Cuáles son las mejores cremas con retinol del mercado para aprovechar sus milagrosos beneficios? ¡Te lo contamos todo aquí abajo! Qué es el retinol y para qué sirve El retinol es un tipo de retinoide elaborado a base de vitamina A. Su uso puede ser como complemento dietético (beneficioso para dientes, tejidos blandos, óseos y membranas mucosas) o con aplicación tópica con fines cosméticos en forma de crema o sérum. La principal diferencia con respecto a otros principios activos que podríamos encontrar en cremas antiedad, es que en este caso, el retinol no elimina las células muertas de la piel, sino que en realidad sus pequeñas moléculas se adentran debajo de la piel hasta la dermis. Cuando estas moléculas se encuentran en la capa intermedia, neutralizan los radicales libres de la piel, lo que estimula la producción natural de elastina y colágeno. Esto tiene un “efecto relleno” que permite disimular líneas finas, arrugas y poros abiertos. También tiene otros usos, como el tratamiento del acné, la eliminación de manchas (solares o de marcas de acné) o como exfoliante facial. Te invitamos también a leer nuestro post con las mejores cremas para quitar las manchas de la cara. ¿Cuándo se usa el retinol?¿Por la noche o por el día? Ahora que ya sabemos para qué se utiliza el retinol, veamos cómo debe ser su aplicación para poder aprovechar al máximo sus beneficios. Según los expertos, el retinol puede ser un ingrediente activo apto para ser usado a diario en prácticamente cualquier piel. Sin embargo, deberemos tener en cuenta que debido a su composición, puede irritar un poco la superficie facial. Su intensidad también dependerá del producto que estemos utilizando y su concentración. Lo mejor es aplicarlo en nuestra rutina de cuidado nocturna, ya que así nos aseguraremos de que no aumente la sensibilidad a la luz solar. Para empezar y asegurarnos de que no aumenta la sensibilidad del rostro, lo ideal sería alternar los días de aplicación hasta que veamos que el producto se adapta a nuestro tipo de piel. Echa un ojo a nuestro artículo sobre la rutina facial perfecta y descubre otros consejos que deberás seguir para presumir de una piel perfecta. Beneficios y contraindicaciones del retinol Estos son los beneficios principales del retinol: Eliminación del acné: el retinol ayuda a destapar los poros de nuestro rostro. Esto tendrá un efecto directo en la producción de grasa y en la reducción del acné. Combate los signos de envejecimiento: este es sin duda el beneficio por excelencia del retinol. Gracias a su poder para estimular la producción de elastina y colágeno de forma natural por parte de nuestra dermis, esto nos ayudará a combatir los signos de envejecimiento de una forma natural. Exfolia e iguala el tono de nuestra piel: gracias a la renovación de las células de la piel propiciada por los efectos del retinol, el efecto exfoliante del proceso tendrá como resultado una piel renovada, más uniforme y brillante. A pesar de que pueda parecer una panacea, el retinol también tiene algunas contraindicaciones que deberemos tener en cuenta antes de utilizarlo en nuestra piel. Esto es especialmente relevante cuando las concentraciones de este principio activo son altas en la crema o sérum que hayamos adquirido. Los efectos secundarios más comunes son picor, irritación, dermatitis o descamación. Hay que prestar especial atención a la exposición solar después de su aplicación. También si estamos realizando otros tratamientos faciales paralelamente. Para evitar posibles efectos adversos, recomendamos empezar con cremas con baja concentración, y siempre aplicar el producto durante la noche. Ante cualquier duda, lo ideal sería consultar el asunto con nuestro dermatólogo de confianza. Mejores cremas con retinol ¿Estás decidido o decidida a probar el retinol pero no tienes ni idea de cuál sería tu producto y formato ideal? Aquí te dejamos las mejores cremas y sérums del mercado y sus características: ¡Por cierto! No te pierdas nuestro post sobre los beneficios de la crema de baba de caracol, otro producto de belleza imprescindible con un sinfín de propiedades. Crema Olay Retinol 24 Regenerist noche Una de las más conocidas del mercado, específicamente pensada para añadir a nuestra rutina nocturna de cuidados faciales. Sus principios activos son el retinol y la Vitamina B3. Además, cuenta con propiedades hidratantes. Ofrece un efecto rejuvenecedor, mejora las líneas de expresión, elimina arrugas y aporta suavidad a la piel. El resultado es un rostro más firme y con un tono uniforme. Revitalift Láser Retinol Puro Sérum de noche de L’Oreal Paris Este sérum contiene un 0,2% de retinol puro, lo que implica una concentración bastante comedida, ideal si no tienes experiencia previa con el retinol. Sérum facial retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose de Kiehl’s Este sérum facial de Kiehl’s ha sido concebido para ayudar a promover la tolerancia cutánea del Retinol Puro gracias a los péptidos y las ceramidas. Según las indicaciones del fabricante, este producto es apto para todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles y los usuarios que usan retinol por primera vez. También puede ser utilizado tanto en rutina de noche como de día. Retinol B3 Sérum de La Roche-Posay El sérum de retinol de La Roche Posay ofrece una fórmula equilibrada y ligera, con un 0,3% de retinol y niacinamida (vitamina B3). Cuenta con un efecto despigmentante muy eficaz contra las manchas gracias al efecto conjunto de sus dos principales principios activos. También cuenta con propiedades hidratantes gracias a la glicerina. Un producto muy completo perfecto para una rutina nocturna de cuidado facial.

Jan 23, 2025Lucía Poyo Vallina

Mejores cremas con retinol: qué es y para qué sirve

El retinol se ha convertido en los últimos años en un must por lo que respecta en las rutinas de cuidado dermatológico y de belleza de miles de mujeres en todo el mundo. Después de todo, es uno de los activos cosméticos con más propiedades y beneficios que existen en el mercado. No en vano, su efectividad ha sido testada en numerosos estudios siempre con la misma conclusión: el retinol es capaz de reducir las arrugas, eliminar manchas y estimular la producción natural de colágeno de nuestra piel. Pero, ¿es en todos los casos un componente recomendable para utilizar en nuestra piel? ¿Cuáles son las mejores cremas con retinol del mercado para aprovechar sus milagrosos beneficios? ¡Te lo contamos todo aquí abajo! Qué es el retinol y para qué sirve El retinol es un tipo de retinoide elaborado a base de vitamina A. Su uso puede ser como complemento dietético (beneficioso para dientes, tejidos blandos, óseos y membranas mucosas) o con aplicación tópica con fines cosméticos en forma de crema o sérum. La principal diferencia con respecto a otros principios activos que podríamos encontrar en cremas antiedad, es que en este caso, el retinol no elimina las células muertas de la piel, sino que en realidad sus pequeñas moléculas se adentran debajo de la piel hasta la dermis. Cuando estas moléculas se encuentran en la capa intermedia, neutralizan los radicales libres de la piel, lo que estimula la producción natural de elastina y colágeno. Esto tiene un “efecto relleno” que permite disimular líneas finas, arrugas y poros abiertos. También tiene otros usos, como el tratamiento del acné, la eliminación de manchas (solares o de marcas de acné) o como exfoliante facial. Te invitamos también a leer nuestro post con las mejores cremas para quitar las manchas de la cara. ¿Cuándo se usa el retinol?¿Por la noche o por el día? Ahora que ya sabemos para qué se utiliza el retinol, veamos cómo debe ser su aplicación para poder aprovechar al máximo sus beneficios. Según los expertos, el retinol puede ser un ingrediente activo apto para ser usado a diario en prácticamente cualquier piel. Sin embargo, deberemos tener en cuenta que debido a su composición, puede irritar un poco la superficie facial. Su intensidad también dependerá del producto que estemos utilizando y su concentración. Lo mejor es aplicarlo en nuestra rutina de cuidado nocturna, ya que así nos aseguraremos de que no aumente la sensibilidad a la luz solar. Para empezar y asegurarnos de que no aumenta la sensibilidad del rostro, lo ideal sería alternar los días de aplicación hasta que veamos que el producto se adapta a nuestro tipo de piel. Echa un ojo a nuestro artículo sobre la rutina facial perfecta y descubre otros consejos que deberás seguir para presumir de una piel perfecta. Beneficios y contraindicaciones del retinol Estos son los beneficios principales del retinol: Eliminación del acné: el retinol ayuda a destapar los poros de nuestro rostro. Esto tendrá un efecto directo en la producción de grasa y en la reducción del acné. Combate los signos de envejecimiento: este es sin duda el beneficio por excelencia del retinol. Gracias a su poder para estimular la producción de elastina y colágeno de forma natural por parte de nuestra dermis, esto nos ayudará a combatir los signos de envejecimiento de una forma natural. Exfolia e iguala el tono de nuestra piel: gracias a la renovación de las células de la piel propiciada por los efectos del retinol, el efecto exfoliante del proceso tendrá como resultado una piel renovada, más uniforme y brillante. A pesar de que pueda parecer una panacea, el retinol también tiene algunas contraindicaciones que deberemos tener en cuenta antes de utilizarlo en nuestra piel. Esto es especialmente relevante cuando las concentraciones de este principio activo son altas en la crema o sérum que hayamos adquirido. Los efectos secundarios más comunes son picor, irritación, dermatitis o descamación. Hay que prestar especial atención a la exposición solar después de su aplicación. También si estamos realizando otros tratamientos faciales paralelamente. Para evitar posibles efectos adversos, recomendamos empezar con cremas con baja concentración, y siempre aplicar el producto durante la noche. Ante cualquier duda, lo ideal sería consultar el asunto con nuestro dermatólogo de confianza. Mejores cremas con retinol ¿Estás decidido o decidida a probar el retinol pero no tienes ni idea de cuál sería tu producto y formato ideal? Aquí te dejamos las mejores cremas y sérums del mercado y sus características: ¡Por cierto! No te pierdas nuestro post sobre los beneficios de la crema de baba de caracol, otro producto de belleza imprescindible con un sinfín de propiedades. Crema Olay Retinol 24 Regenerist noche Una de las más conocidas del mercado, específicamente pensada para añadir a nuestra rutina nocturna de cuidados faciales. Sus principios activos son el retinol y la Vitamina B3. Además, cuenta con propiedades hidratantes. Ofrece un efecto rejuvenecedor, mejora las líneas de expresión, elimina arrugas y aporta suavidad a la piel. El resultado es un rostro más firme y con un tono uniforme. Revitalift Láser Retinol Puro Sérum de noche de L’Oreal Paris Este sérum contiene un 0,2% de retinol puro, lo que implica una concentración bastante comedida, ideal si no tienes experiencia previa con el retinol. Sérum facial retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose de Kiehl’s Este sérum facial de Kiehl’s ha sido concebido para ayudar a promover la tolerancia cutánea del Retinol Puro gracias a los péptidos y las ceramidas. Según las indicaciones del fabricante, este producto es apto para todo tipo de pieles, incluidas las pieles sensibles y los usuarios que usan retinol por primera vez. También puede ser utilizado tanto en rutina de noche como de día. Retinol B3 Sérum de La Roche-Posay El sérum de retinol de La Roche Posay ofrece una fórmula equilibrada y ligera, con un 0,3% de retinol y niacinamida (vitamina B3). Cuenta con un efecto despigmentante muy eficaz contra las manchas gracias al efecto conjunto de sus dos principales principios activos. También cuenta con propiedades hidratantes gracias a la glicerina. Un producto muy completo perfecto para una rutina nocturna de cuidado facial.

Leer más