Blog divain.

Toda la actualidad y novedades del mundo del perfume y del mundo DIVAIN.
Los usos, beneficios y propiedades del aceite de almendras dulces son muchos.
Jan 23, 2025Laura González Becker
Los increíbles usos y propiedades del aceite de almendras dulces

En los últimos años, el aceite de almendras dulces se ha ganado un puesto de honor en el mundo de la cosmética natural. El por qué es muy sencillo: tiene unas propiedades únicas y además es súper versátil. Lo vas a poder utilizar en mil y una ocasiones. Para que veas que no estamos exagerando ni un poquito, vamos a ver uno a uno todos estos beneficios, usos y propiedades del aceite de almendras dulces. Para qué sirve el aceite de almendras dulces Este maravilloso aceite, considerado desde tiempos ancestrales como el elixir de la salud y de la belleza es considerado el más suave e hidratante de todos los aceites esenciales del mundo. Rico en vitaminas como la A, B, D, o la vitamina E; en omega 6 y 9, y en minerales y antioxidantes; verás como, tras leer sus propiedades, usos y beneficios, corres a tu tienda de cosmética más cercana y te haces con uno (o diez) botes de aceite de almendras. Aceite de almendras dulces para la piel Como ya hemos visto en otros artículos (echa un vistazo a las propiedades del aceite de caléndula o a las del aceite de jojoba), los aceites esenciales naturales son especialmente buenos para la piel, y el aceite de almendras dulces no iba a ser menos. Y es que este... Hidrata y nutre la piel intensamente, así que aplícatelo por todo el cuerpo y tendrás una piel de seda. Es un potente antioxidante, échate unas gotitas en el contorno de ojos y verás como las líneas de expresión y las arruguitas se reducen considerablemente. Combate el acné como nada ya que no es nada graso y regula la producción de sebo (propiedad que sabemos que impacta, ya que es todo lo contrario a lo que se suele pensar al oír la palabra aceite). Como es uno de los aceites más suaves e hidratantes, es ideal para mantener la salud de la piel y tratar la psoriasis, la dermatitis y demás erupciones cutáneas. Actúa como antiinflamatorio gracias a su alto contenido en zinc y vitamina E. Además el zinc hace que sea perfecto para tratar las pieles más sensibles que existen sobre la faz de la Tierra, las de los bebés. Así que sí, el aceite de almendras dulces es uno de los mejores productos que puedes echar en la piel de tu bebé. Excelente para eliminar manchas, marcas o cicatrices. Y si tienes la piel muy sensible, tienes que probar un exfoliante con aceite de almendras ya que eliminará todas las células muertas de tu piel sin irritarla. Si los exfoliantes dejan tu piel suave y sedosa de por sí, no veas cómo quedará con este. Como ves, tiene muchísimos beneficios que ya te harán disfrutar de por sí al ver como el aspecto y salud de tu piel mejoran tanto; pero si quieres disfrutar todavía más, te recomendamos que te des masajes con aceite de almendras. Matarás dos pájaros de un tiro: te relajarás y cuidarás tu piel. ¿Acaso existe un mejor 2 en 1? Aceite de almendras embarazo Seguro que has oído hablar de los beneficios del aceite de almendras en el embarazo. Y es que claro, este maravilloso (pero duro) proceso supone todo un antes y un después para el cuerpo de las mujeres. Los cambios en el peso y la morfología de sus cuerpos por el embarazo provocan que aparezcan las temidas estrías; pero gracias a las propiedades emolientes e hidratantes del aceite esencial de almendras su aspecto mejorará enormemente. Y no solo lo pueden utilizar las mujeres en el embarazo y en el postparto, sino que, como hemos comentado, el aceite de almendras para bebés es una de las mejores cosas que hay en el mundo. Aceite de almendras para las ojeras El aceite de almendras dulces también ayuda a que luzcas descansado aunque hayas dormido poco y mal. Y es que ayuda a reducir las ojeras y las bolsas. Échate un par de gotitas de este aceite esencial en el contorno de ojos antes de acostarte y verás como, poco a poco van disminuyendo. Aceite de almendras para las pestañas Los beneficios de los aceites esenciales para las pestañas son increíbles. Sé constante y un par de veces por semana échate unas gotitas en las pestañas. Al cabo de unas semanas, estarán mucho más espesas y fuertes, listas para decirle adiós al rímel. Aceite de almendras para que crezca el cabello Si tienes el cabello dañado, seco, apagado y sin vida, tienes que introducir sí o sí el aceite de almendras dulces en tu rutina de cuidado capilar. Al tener una gran concentración de vitaminas, va a nutrir el cabello intensamente y reparar sus daños. Además, como es 100% natural, hará que crezca más abundante, sano y fuerte. Desmaquillar ojos con aceite de almendras Sus componentes hacen que sea un excelente desmaquillante. Arrastra todos los restos de suciedad y maquillaje en un abrir y cerrar de ojos. Además, es un producto completamente libre de químicos, natural como la vida misma. Para desmaquillarte con aceite de almendras, echa en un algodón unas gotas de este producto y pásalo suavemente sobre tu cara (¡no frotes si no quieres dañar tu piel!). Luego, aclárala con abundante agua y jabón. Aceite de almendras barba Como ya hemos comentado, este aceite esencial es ideal para la salud del cabello, por lo que, también es perfecto para la barba. Tal y como te explicamos en nuestro artículo sobre los mejores aceites para la barba, tan solo tienes que echar tres o cuatro gotitas y masajear para que se impregne bien. Aunque pueda darte pereza, has de cuidar mucho tu barba, porque la línea entre ser “un hipster molón” o un desaliñado es fina, muy muy fina. Esperamos que tras habernos leído te unas a la fiebre del aceite de almendras dulces y lo incorpores en tu rutina diaria. Supondrá todo un antes y un después en tu vida, palabra de DIVAIN.

Jan 23, 2025Laura González Becker

Los increíbles usos y propiedades del aceite de almendras dulces

En los últimos años, el aceite de almendras dulces se ha ganado un puesto de honor en el mundo de la cosmética natural. El por qué es muy sencillo: tiene unas propiedades únicas y además es súper versátil. Lo vas a poder utilizar en mil y una ocasiones. Para que veas que no estamos exagerando ni un poquito, vamos a ver uno a uno todos estos beneficios, usos y propiedades del aceite de almendras dulces. Para qué sirve el aceite de almendras dulces Este maravilloso aceite, considerado desde tiempos ancestrales como el elixir de la salud y de la belleza es considerado el más suave e hidratante de todos los aceites esenciales del mundo. Rico en vitaminas como la A, B, D, o la vitamina E; en omega 6 y 9, y en minerales y antioxidantes; verás como, tras leer sus propiedades, usos y beneficios, corres a tu tienda de cosmética más cercana y te haces con uno (o diez) botes de aceite de almendras. Aceite de almendras dulces para la piel Como ya hemos visto en otros artículos (echa un vistazo a las propiedades del aceite de caléndula o a las del aceite de jojoba), los aceites esenciales naturales son especialmente buenos para la piel, y el aceite de almendras dulces no iba a ser menos. Y es que este... Hidrata y nutre la piel intensamente, así que aplícatelo por todo el cuerpo y tendrás una piel de seda. Es un potente antioxidante, échate unas gotitas en el contorno de ojos y verás como las líneas de expresión y las arruguitas se reducen considerablemente. Combate el acné como nada ya que no es nada graso y regula la producción de sebo (propiedad que sabemos que impacta, ya que es todo lo contrario a lo que se suele pensar al oír la palabra aceite). Como es uno de los aceites más suaves e hidratantes, es ideal para mantener la salud de la piel y tratar la psoriasis, la dermatitis y demás erupciones cutáneas. Actúa como antiinflamatorio gracias a su alto contenido en zinc y vitamina E. Además el zinc hace que sea perfecto para tratar las pieles más sensibles que existen sobre la faz de la Tierra, las de los bebés. Así que sí, el aceite de almendras dulces es uno de los mejores productos que puedes echar en la piel de tu bebé. Excelente para eliminar manchas, marcas o cicatrices. Y si tienes la piel muy sensible, tienes que probar un exfoliante con aceite de almendras ya que eliminará todas las células muertas de tu piel sin irritarla. Si los exfoliantes dejan tu piel suave y sedosa de por sí, no veas cómo quedará con este. Como ves, tiene muchísimos beneficios que ya te harán disfrutar de por sí al ver como el aspecto y salud de tu piel mejoran tanto; pero si quieres disfrutar todavía más, te recomendamos que te des masajes con aceite de almendras. Matarás dos pájaros de un tiro: te relajarás y cuidarás tu piel. ¿Acaso existe un mejor 2 en 1? Aceite de almendras embarazo Seguro que has oído hablar de los beneficios del aceite de almendras en el embarazo. Y es que claro, este maravilloso (pero duro) proceso supone todo un antes y un después para el cuerpo de las mujeres. Los cambios en el peso y la morfología de sus cuerpos por el embarazo provocan que aparezcan las temidas estrías; pero gracias a las propiedades emolientes e hidratantes del aceite esencial de almendras su aspecto mejorará enormemente. Y no solo lo pueden utilizar las mujeres en el embarazo y en el postparto, sino que, como hemos comentado, el aceite de almendras para bebés es una de las mejores cosas que hay en el mundo. Aceite de almendras para las ojeras El aceite de almendras dulces también ayuda a que luzcas descansado aunque hayas dormido poco y mal. Y es que ayuda a reducir las ojeras y las bolsas. Échate un par de gotitas de este aceite esencial en el contorno de ojos antes de acostarte y verás como, poco a poco van disminuyendo. Aceite de almendras para las pestañas Los beneficios de los aceites esenciales para las pestañas son increíbles. Sé constante y un par de veces por semana échate unas gotitas en las pestañas. Al cabo de unas semanas, estarán mucho más espesas y fuertes, listas para decirle adiós al rímel. Aceite de almendras para que crezca el cabello Si tienes el cabello dañado, seco, apagado y sin vida, tienes que introducir sí o sí el aceite de almendras dulces en tu rutina de cuidado capilar. Al tener una gran concentración de vitaminas, va a nutrir el cabello intensamente y reparar sus daños. Además, como es 100% natural, hará que crezca más abundante, sano y fuerte. Desmaquillar ojos con aceite de almendras Sus componentes hacen que sea un excelente desmaquillante. Arrastra todos los restos de suciedad y maquillaje en un abrir y cerrar de ojos. Además, es un producto completamente libre de químicos, natural como la vida misma. Para desmaquillarte con aceite de almendras, echa en un algodón unas gotas de este producto y pásalo suavemente sobre tu cara (¡no frotes si no quieres dañar tu piel!). Luego, aclárala con abundante agua y jabón. Aceite de almendras barba Como ya hemos comentado, este aceite esencial es ideal para la salud del cabello, por lo que, también es perfecto para la barba. Tal y como te explicamos en nuestro artículo sobre los mejores aceites para la barba, tan solo tienes que echar tres o cuatro gotitas y masajear para que se impregne bien. Aunque pueda darte pereza, has de cuidar mucho tu barba, porque la línea entre ser “un hipster molón” o un desaliñado es fina, muy muy fina. Esperamos que tras habernos leído te unas a la fiebre del aceite de almendras dulces y lo incorpores en tu rutina diaria. Supondrá todo un antes y un después en tu vida, palabra de DIVAIN.

Leer más
Existen diferencias de precio muy notables entre unos perfumes y otros
Jan 23, 2025Laura González Becker
¿Por qué hay tanta diferencia de precio entre los perfumes?

¿Por qué algunos perfumes tienen precios desorbitados, mientras que otros muy similares son súper asequibles? Vamos a descubrirlo. Ingredientes únicos y exclusivos El mundo de la perfumería no escapa al “todo está inventado”. Por ello, los maestros perfumistas se esmeran por crear fragancias lo más novedosas y especiales posibles. ¿Y cuál es la única manera de conseguirlo? Creando una combinación de ingredientes única, por lo que muchas veces han de recurrir a materias primas que, o bien son híper exclusivas, o que son una extrañeza en sí mismas. Y estos ingredientes, no son baratos que digamos...por lo que el precio final del aroma se eleva. Algunos de los ingredientes exclusivos de los perfumes caros provienen de lugares remotos o su extracción es sumamente complicada, como en los siguientes casos: Ámbar gris: Una secreción producida por algunas especies de cachalotes, cuyo precio por kilo es de 5.000 euros. Pero claro, proporciona un aroma único y además aumenta la fijación de la fragancia. Orris: El olor de la raíz del iris recuerda mucho al de las violetas, pero es mucho más especial. Su elevado precio de 3.000 euros por kilo se debe a que la extracción de esta esencia puede llevar de 3 a 5 años. Oud: Esta madera de origen asiático (también conocida como madera de agar) es un auténtico objeto de deseo para los perfumistas, ya que dota a la fragancia de cuerpo e intensidad. Huele a una mezcla entre madera y avellana, y es muy popular en los perfumes caros de hombre y en los perfumes orientales. Su precio también es de unos 3.000 euros por kilo. Pero realmente, hoy en día casi todos los perfumes de marca (salvo algunos perfumes nicho) se realizan a través de fórmulas químicas que imitan a las esencias naturales, por lo que las materias primas no son el motivo principal que hace que el precio de una fragancia sea tan elevado. De hecho, según el popular diario británico Daily Mail, por lo general, el precio de la fragancia en sí no supera el 3% del total. Ese 97% restante es debido a los dos factores que desarrollamos a continuación (además del margen de beneficio, claro). Diseño y packaging Como es bien sabido por todos, los perfumes más caros provienen de las marcas de moda más exclusivas del mundo en las que el diseño y el cuidado por el detalle, son sus máximas. Así que, no pueden embotellar sus fragancias en frascos sencillos y de materiales normales, no. Buscan que el frasco sea una auténtica pieza de coleccionista para que el perfume se convierta en un objeto de deseo no solo por su aroma. Para ello, contratan a algunos de los mejores diseñadores de producto, cuyos honorarios, se reflejan en el precio final del perfume. Luego está el caso (no tan aislado) de algunas botellas que contienen oro, zafiros, rubíes o incluso diamantes. Campañas publicitarias Aunque sin duda, las campañas publicitarias son las que elevan de manera determinante el precio de un perfume. Algunos de los mejores anuncios de perfumes cuentan con estrellas de la talla de Rihanna, Johnny Deep o Kate Moss, y su contratación no es precisamente barata. Dónde encontrar los mejores perfumes baratos online Si eres de los que no se fijan tanto en el exterior y prefieren un buen interior, los perfumes de equivalencia son tu solución. En DIVAIN, primamos la calidad de la fragancia por encima de todo, prescindiendo de costosas campañas publicitarias y de packagings de lujo. Nos decantamos por frascos de diseños más sencillos, pero, eso sí, muy estéticos y cuidando al máximo cada detalle; para hacerlos especiales aunque no lleven oro, diamantes o estén ideados por un diseñador de renombre. Los nuestros están hechos de cristal con tapón de madera. Así, conseguimos bajar los precios pero manteniendo una calidad excepcional.

Jan 23, 2025Laura González Becker

¿Por qué hay tanta diferencia de precio entre los perfumes?

¿Por qué algunos perfumes tienen precios desorbitados, mientras que otros muy similares son súper asequibles? Vamos a descubrirlo. Ingredientes únicos y exclusivos El mundo de la perfumería no escapa al “todo está inventado”. Por ello, los maestros perfumistas se esmeran por crear fragancias lo más novedosas y especiales posibles. ¿Y cuál es la única manera de conseguirlo? Creando una combinación de ingredientes única, por lo que muchas veces han de recurrir a materias primas que, o bien son híper exclusivas, o que son una extrañeza en sí mismas. Y estos ingredientes, no son baratos que digamos...por lo que el precio final del aroma se eleva. Algunos de los ingredientes exclusivos de los perfumes caros provienen de lugares remotos o su extracción es sumamente complicada, como en los siguientes casos: Ámbar gris: Una secreción producida por algunas especies de cachalotes, cuyo precio por kilo es de 5.000 euros. Pero claro, proporciona un aroma único y además aumenta la fijación de la fragancia. Orris: El olor de la raíz del iris recuerda mucho al de las violetas, pero es mucho más especial. Su elevado precio de 3.000 euros por kilo se debe a que la extracción de esta esencia puede llevar de 3 a 5 años. Oud: Esta madera de origen asiático (también conocida como madera de agar) es un auténtico objeto de deseo para los perfumistas, ya que dota a la fragancia de cuerpo e intensidad. Huele a una mezcla entre madera y avellana, y es muy popular en los perfumes caros de hombre y en los perfumes orientales. Su precio también es de unos 3.000 euros por kilo. Pero realmente, hoy en día casi todos los perfumes de marca (salvo algunos perfumes nicho) se realizan a través de fórmulas químicas que imitan a las esencias naturales, por lo que las materias primas no son el motivo principal que hace que el precio de una fragancia sea tan elevado. De hecho, según el popular diario británico Daily Mail, por lo general, el precio de la fragancia en sí no supera el 3% del total. Ese 97% restante es debido a los dos factores que desarrollamos a continuación (además del margen de beneficio, claro). Diseño y packaging Como es bien sabido por todos, los perfumes más caros provienen de las marcas de moda más exclusivas del mundo en las que el diseño y el cuidado por el detalle, son sus máximas. Así que, no pueden embotellar sus fragancias en frascos sencillos y de materiales normales, no. Buscan que el frasco sea una auténtica pieza de coleccionista para que el perfume se convierta en un objeto de deseo no solo por su aroma. Para ello, contratan a algunos de los mejores diseñadores de producto, cuyos honorarios, se reflejan en el precio final del perfume. Luego está el caso (no tan aislado) de algunas botellas que contienen oro, zafiros, rubíes o incluso diamantes. Campañas publicitarias Aunque sin duda, las campañas publicitarias son las que elevan de manera determinante el precio de un perfume. Algunos de los mejores anuncios de perfumes cuentan con estrellas de la talla de Rihanna, Johnny Deep o Kate Moss, y su contratación no es precisamente barata. Dónde encontrar los mejores perfumes baratos online Si eres de los que no se fijan tanto en el exterior y prefieren un buen interior, los perfumes de equivalencia son tu solución. En DIVAIN, primamos la calidad de la fragancia por encima de todo, prescindiendo de costosas campañas publicitarias y de packagings de lujo. Nos decantamos por frascos de diseños más sencillos, pero, eso sí, muy estéticos y cuidando al máximo cada detalle; para hacerlos especiales aunque no lleven oro, diamantes o estén ideados por un diseñador de renombre. Los nuestros están hechos de cristal con tapón de madera. Así, conseguimos bajar los precios pero manteniendo una calidad excepcional.

Leer más
Los tipos de perfumes que más gustan en el mundo tienen unas características comunes
Jan 23, 2025Laura González Becker
Los tipos de perfumes que más gustan (y que son ideales para regalar)

¿Por qué algunos perfumes son más vendidos que otros? ¿Qué es lo que tienen para conseguir embriagarnos y andar como locos detrás de ellos? Sí que es verdad que cada uno tenemos nuestros gustos (y bien variopintos), pero hay algunos aromas que gustan a casi todo el mundo, así que nos hemos puesto a investigar el por qué. Vamos a ver qué tipos de perfumes son los que más gustan, y así de paso te damos ideas para que puedas regalárselos a esa persona tan especial. PERFUMES QUE EVOCAN MOMENTOS Los aromas son los reyes de la evocación. Aunque conscientemente no nos percatamos de ello, nuestro subconsciente capta los aromas de un lugar y los guarda para siempre bajo llave en un lugar de nuestra memoria. Y cuando volvemos a olerlos.. ¡pum! nos transportamos automáticamente a ese momento en el que los olimos. Cómo no, los maestros perfumistas saben del gran poder que tiene el evocar momentos, ya que estos nos provocan emociones, y las emociones mueven el mundo. Por ello, juegan mucho con esto y crean perfumes con ingredientes muy característicos de ciertos momentos y lugares. Por ejemplo, los perfumes acuáticos que nos recuerdan al mar, al verano, a la libertad de estar navegando en un barco y sentir la brisa marina en la cara… Sinónimos de felicidad, ¿no crees? O por ejemplo los perfumes fougère, que evocan un frondoso y recóndito bosque, lo que, sin duda, consigue relajar y dar paz al que lo lleva. PERFUMES QUE TE TRANSMITEN SENSACIONES Otros perfumes no solo evocan momentos, si no que sus componentes afectan directamente al estado de ánimo. ¿A que no utilizas la misma fragancia para ir a trabajar que para salir por ahí o para ir una cena romántica? Hay algunos como estos perfumes que atraen la energía positiva que consiguen darnos un chute de energía para afrontar el día a día con más ilusión, por lo que son ideales para ir a trabajar o para plantarle cara a la rutina. Los perfumes cítricos también son geniales para esto. En cambio, los perfumes orientales son mucho más sensuales y embriagadores, por lo que son los mejores aliados para una noche especial o para sentirte el centro de todas las miradas en cualquier ocasión. Te hacen sentir sexy y arrebatador, por eso tienen tantísimo éxito. De hecho, los perfumes oriental floral son los favoritos para las mujeres. Dos de los que siempre están en los top ventas son nuestro o . El equivalente a los perfumes oriental floral para mujer en hombre, son los perfumes amaderados. Estos aromas son potentes y dotan de carácter y presencia al que los lleva, por lo que también resultan tremendamente embriagadores. Nunca fallan. Están formulados a base de componentes como el oud, el vetiver, la madera o el sándalo. Algunos de los mejores perfumes amaderados para hombre son los especiados, como nuestro o la fragancia . FRAGANCIAS QUE DAN PAZ Es normal que cada vez que tenemos ocasión busquemos momentos que nos suman en un estado de paz y tranquilidad para evadirnos de este mundo tan loco y vertiginoso en el que vivimos. Unas velas, buena música y una copita de vino son ideales para conseguirlo, más aún si los acompañas de perfumes atalcados o de perfumes con olor a limpio. Los olores tienen la capacidad de relajarnos y embriagarnos, sobre todo si son placenteros y específicamente diseñados para ello como en este caso. PERFUMES CON FEROMONAS Los perfumes con feromonas también tienen que ver (y mucho) con el que un perfume guste. No en vano, las feromonas son consideradas la droga del amor y la atracción. Por ello los perfumes de hombre que más atraen a las mujeres y los perfumes de mujer que vuelven locos a los hombres suelen llevar un símil a esta sustancia, encargada de despertar la atracción y la pasión. PERFUMES INTENSOS Aunque hay muchos adeptos a los perfumes suaves (sobre todo en épocas en las que el calor aprieta), las fragancias más intensas siguen ganando por goleada. Y es que son los que más embriagan y atrapan a nuestro olfato. Dentro del mundo de la perfumería hay distintos grados de intensidad, de manera que siempre vas a poder encontrar un aroma que se adapte a ti y a tus circunstancias. En este artículo, puedes ver cuáles son las diferencias entre perfume, colonia, eau de toilette y eau de parfum. LAS FAMILIAS OLFATIVAS Otras que también tienen mucho que decir son las familias olfativas, es decir, la clasificación de fragancias según su característica olfativa principal, bien sea por sus materias primas (flores, maderas, especias) o por sus acordes (orientales, chipre…). Hay algunas súper populares como son la familia olfativa floral, y otras que, si no estás metido en el apasionante mundo del perfume, te sonarán a chino mandarín, como la familia olfativa gourmand o la almizclada. Las que te comentamos que son más populares es porque llevan ingredientes exquisitos y que gustan a todo el mundo, vamos, los equivalentes en el ámbito de los aromas a la pizza o al chocolate. Esperamos que este repaso sobre los tipos de perfume que más gustan, ayude a esclarecer tus dudas si no sabes qué nueva fragancia probar o si tienes que hacer un regalito a alguien especial. ¡Verás como con cualquiera de ellos triunfas!

Jan 23, 2025Laura González Becker

Los tipos de perfumes que más gustan (y que son ideales para regalar)

¿Por qué algunos perfumes son más vendidos que otros? ¿Qué es lo que tienen para conseguir embriagarnos y andar como locos detrás de ellos? Sí que es verdad que cada uno tenemos nuestros gustos (y bien variopintos), pero hay algunos aromas que gustan a casi todo el mundo, así que nos hemos puesto a investigar el por qué. Vamos a ver qué tipos de perfumes son los que más gustan, y así de paso te damos ideas para que puedas regalárselos a esa persona tan especial. PERFUMES QUE EVOCAN MOMENTOS Los aromas son los reyes de la evocación. Aunque conscientemente no nos percatamos de ello, nuestro subconsciente capta los aromas de un lugar y los guarda para siempre bajo llave en un lugar de nuestra memoria. Y cuando volvemos a olerlos.. ¡pum! nos transportamos automáticamente a ese momento en el que los olimos. Cómo no, los maestros perfumistas saben del gran poder que tiene el evocar momentos, ya que estos nos provocan emociones, y las emociones mueven el mundo. Por ello, juegan mucho con esto y crean perfumes con ingredientes muy característicos de ciertos momentos y lugares. Por ejemplo, los perfumes acuáticos que nos recuerdan al mar, al verano, a la libertad de estar navegando en un barco y sentir la brisa marina en la cara… Sinónimos de felicidad, ¿no crees? O por ejemplo los perfumes fougère, que evocan un frondoso y recóndito bosque, lo que, sin duda, consigue relajar y dar paz al que lo lleva. PERFUMES QUE TE TRANSMITEN SENSACIONES Otros perfumes no solo evocan momentos, si no que sus componentes afectan directamente al estado de ánimo. ¿A que no utilizas la misma fragancia para ir a trabajar que para salir por ahí o para ir una cena romántica? Hay algunos como estos perfumes que atraen la energía positiva que consiguen darnos un chute de energía para afrontar el día a día con más ilusión, por lo que son ideales para ir a trabajar o para plantarle cara a la rutina. Los perfumes cítricos también son geniales para esto. En cambio, los perfumes orientales son mucho más sensuales y embriagadores, por lo que son los mejores aliados para una noche especial o para sentirte el centro de todas las miradas en cualquier ocasión. Te hacen sentir sexy y arrebatador, por eso tienen tantísimo éxito. De hecho, los perfumes oriental floral son los favoritos para las mujeres. Dos de los que siempre están en los top ventas son nuestro o . El equivalente a los perfumes oriental floral para mujer en hombre, son los perfumes amaderados. Estos aromas son potentes y dotan de carácter y presencia al que los lleva, por lo que también resultan tremendamente embriagadores. Nunca fallan. Están formulados a base de componentes como el oud, el vetiver, la madera o el sándalo. Algunos de los mejores perfumes amaderados para hombre son los especiados, como nuestro o la fragancia . FRAGANCIAS QUE DAN PAZ Es normal que cada vez que tenemos ocasión busquemos momentos que nos suman en un estado de paz y tranquilidad para evadirnos de este mundo tan loco y vertiginoso en el que vivimos. Unas velas, buena música y una copita de vino son ideales para conseguirlo, más aún si los acompañas de perfumes atalcados o de perfumes con olor a limpio. Los olores tienen la capacidad de relajarnos y embriagarnos, sobre todo si son placenteros y específicamente diseñados para ello como en este caso. PERFUMES CON FEROMONAS Los perfumes con feromonas también tienen que ver (y mucho) con el que un perfume guste. No en vano, las feromonas son consideradas la droga del amor y la atracción. Por ello los perfumes de hombre que más atraen a las mujeres y los perfumes de mujer que vuelven locos a los hombres suelen llevar un símil a esta sustancia, encargada de despertar la atracción y la pasión. PERFUMES INTENSOS Aunque hay muchos adeptos a los perfumes suaves (sobre todo en épocas en las que el calor aprieta), las fragancias más intensas siguen ganando por goleada. Y es que son los que más embriagan y atrapan a nuestro olfato. Dentro del mundo de la perfumería hay distintos grados de intensidad, de manera que siempre vas a poder encontrar un aroma que se adapte a ti y a tus circunstancias. En este artículo, puedes ver cuáles son las diferencias entre perfume, colonia, eau de toilette y eau de parfum. LAS FAMILIAS OLFATIVAS Otras que también tienen mucho que decir son las familias olfativas, es decir, la clasificación de fragancias según su característica olfativa principal, bien sea por sus materias primas (flores, maderas, especias) o por sus acordes (orientales, chipre…). Hay algunas súper populares como son la familia olfativa floral, y otras que, si no estás metido en el apasionante mundo del perfume, te sonarán a chino mandarín, como la familia olfativa gourmand o la almizclada. Las que te comentamos que son más populares es porque llevan ingredientes exquisitos y que gustan a todo el mundo, vamos, los equivalentes en el ámbito de los aromas a la pizza o al chocolate. Esperamos que este repaso sobre los tipos de perfume que más gustan, ayude a esclarecer tus dudas si no sabes qué nueva fragancia probar o si tienes que hacer un regalito a alguien especial. ¡Verás como con cualquiera de ellos triunfas!

Leer más
Haciendo deporte o riendo lograrás ser mucho más feliz en tu día a día
Jan 23, 2025Laura González Becker
Qué hacer para ser más feliz en tu día a día

La felicidad… nos pasamos la vida buscándola y muchas veces la tenemos delante de nuestros ojos, en las pequeñas cosas (y personas) que nos rodean. Pero claro, el ajetreo, estrés y preocupaciones del día a día nublan nuestras mentes y no nos dejan apreciarlas. En DIVAIN, queremos presentarte una serie de pequeñas acciones que puedes incorporar en tu rutina diaria que te harán ver la vida de otra manera. Aplícalas y verás como será complicado que pierdas la sonrisa. Y si además de realizar estas acciones, te aplicas uno de estos 10 perfumes que atraen la energía positiva, la felicidad y positividad estarán aún más presentes en tu vida. Las 4 hormonas de la felicidad Pero antes de ver qué puedes hacer para ser más feliz en tu día a día, vamos a ver cuáles son las hormonas de la felicidad. Endorfinas Consideradas la morfina natural que segrega el cuerpo, las endorfinas se producen en respuesta al estrés o al malestar, aunque también se generan cuando se realizan actividades que tienen recompensas (como comer o hacer ejercicio) o cuando interactuamos con los que nos rodean. Bloquean los malos pensamientos y te sumen en un estado placentero. Serotonina La serotonina es una hormona y un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño, el apetito o la capacidad de aprendizaje. Oxitocina Aunque es popularmente conocida como la “hormona del amor”, la oxitocina es mucho más, ya que promueve la empatía, la confianza y la vinculación con las relaciones personales. Aumentan con las muestras de afecto de las personas que queremos. Dopamina Esta hormona y neurotransmisor se encarga de proporcionar bienestar al cerebro, por lo que es conocida como “la hormona del bienestar”. Se relaciona con las sensaciones placenteras así como con el aprendizaje o el sentirse activo. Como explica la investigadora y profesora emérita de la Universidad Estatal de California, Loretta G. Breuning, este “cuarteto de la felicidad” no surge todo el tiempo. El cerebro no puede forzar la aparición de estas hormonas de manera voluntaria, sino que hay que activarlas mediante la realización de una serie de acciones. Y ahora viene la gran pregunta… ¿cómo activar las hormonas de la felicidad? Con estas pequeñas acciones que te mostramos a continuación. Qué hacer para ser feliz Reír Algo tan simple como la risa, supone un antes y un después en nuestro estado emocional. Es el timbre que anuncia a una persona feliz. Y es que la risa previene el estrés y es la mejor manera de combatir las emociones negativas, porque cuando reímos se desencadena la producción masiva de endorfinas y se reducen los niveles de cortisol (también conocido como la hormona del estrés). Madrugar A quien madruga Dios (y la hormona de la felicidad) le ayuda. Sabemos que vaguear en la cama un domingo puede parecer una de las mejores cosas de la vida, pero el estar activos nos hace sentir mucho mejor. Con esto no queremos decir que te tengas que levantar a horas intempestivas sin haber descansado bien. Según un estudio de la Universidad de Toronto, las personas madrugadoras tienden a ser más positivas y a estar más satisfechas que las personas trasnochadoras, que muestran mayores índices de depresión y pesimismo. Afirman que esto está relacionado con los ritmos circadianos, ya que si te acuestas más pronto y te levantas antes, tu cuerpo está en sintonía con las revoluciones de la madre Tierra. Pasar tiempo al aire libre (si es en la naturaleza, mejor) Estar en contacto con la naturaleza o en un entorno tranquilo al aire libre, reduce los niveles de estrés. ¿Quién no se ha sentido totalmente renovado al dar un paseo por un bosque o una playa desierta? Respirar un poco de aire puro es uno de los mayores placeres que nos puede dar la vida. Hacer deporte No hace falta que te hagas deportista de élite, pero los expertos afirman que realizar por lo menos 30 minutos de actividad física al día previene el malestar y la depresión y hace que nos sintamos mucho mejor con nosotros mismos. Esto es debido a que, al hacer deporte, los niveles de dopamina y serotonina aumentan. Desconectar del mundo Está demostrado que apagar el móvil unos minutos al día nos hace sentir mucho más relajados ya que los niveles de cortisol (la hormona del estrés) disminuyen. Prueba a apagarlo y a alejarte de Internet por lo menos 15 minutos al día. Verás cómo durante ese tiempo eres mucho más feliz. Relacionarse y ser amable Las relaciones interpersonales favorecen la activación de 3 de las 4 hormonas de la felicidad (oxitocina, dopamina y serotonina). El ser humano es un ser social, por lo que sentirse querido y parte del mundo es esencial para un buen desarrollo y para alcanzar la felicidad. Por otra parte, la amabilidad contribuye a mejorar la autoestima y el estado de ánimo. ¿Acaso no te sientes feliz cuando ayudas a alguien y te sonríe y da las gracias? Así que ya sabes, si quieres ser un poquito más feliz incorpora estas pequeñas acciones en tu día a día. Verás como supondrán un gran cambio en tu actitud, y por ende, en tu vida. 10 cosas que debes dejar de hacer para ser feliz Pero claro, no basta con hacer cosas que nos hagan sentir mejor, sino que hay que evitar a toda costa las que nos producen malas vibraciones. Te dejamos un decálogo rápido de las 10 cosas que NO debes hacer bajo ningún concepto si quieres ser más feliz y sentirte mejor: Tener que tenerlo todo bajo control (si lo haces el estrés se apoderará de ti). Autoexigencia extrema. La autocrítica está bien, pero sin pasarse ni machacarse. Tener la mente cerrada. Si la mantienes así, te estás perdiendo grandes cosas de la vida y la oportunidad de ser más feliz. Quejarse en exceso. Si lo haces entras en un bucle de infelicidad del que no podrás salir y además te será más difícil ver soluciones factibles a tus problemas. Aparentar ser quien no eres por gustar a los demás. Ese sobre esfuerzo desgasta y provoca infelicidad ya que es todo lo contrario a la autoaceptación. Además, no se puede mantener en el tiempo (se pilla antes a un mentiroso que a un cojo). Anclarse en el pasado. El pasado, pasado está, tienes que abrazar el futuro y no aferrarte jamás a lo que pudo ser y no fue. Vivir tu vida según las expectativas de los demás. Criticar a todo y todos los que te rodean. Cargar con responsabilidades de los demás. Resistirse a los cambios.

Jan 23, 2025Laura González Becker

Qué hacer para ser más feliz en tu día a día

La felicidad… nos pasamos la vida buscándola y muchas veces la tenemos delante de nuestros ojos, en las pequeñas cosas (y personas) que nos rodean. Pero claro, el ajetreo, estrés y preocupaciones del día a día nublan nuestras mentes y no nos dejan apreciarlas. En DIVAIN, queremos presentarte una serie de pequeñas acciones que puedes incorporar en tu rutina diaria que te harán ver la vida de otra manera. Aplícalas y verás como será complicado que pierdas la sonrisa. Y si además de realizar estas acciones, te aplicas uno de estos 10 perfumes que atraen la energía positiva, la felicidad y positividad estarán aún más presentes en tu vida. Las 4 hormonas de la felicidad Pero antes de ver qué puedes hacer para ser más feliz en tu día a día, vamos a ver cuáles son las hormonas de la felicidad. Endorfinas Consideradas la morfina natural que segrega el cuerpo, las endorfinas se producen en respuesta al estrés o al malestar, aunque también se generan cuando se realizan actividades que tienen recompensas (como comer o hacer ejercicio) o cuando interactuamos con los que nos rodean. Bloquean los malos pensamientos y te sumen en un estado placentero. Serotonina La serotonina es una hormona y un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño, el apetito o la capacidad de aprendizaje. Oxitocina Aunque es popularmente conocida como la “hormona del amor”, la oxitocina es mucho más, ya que promueve la empatía, la confianza y la vinculación con las relaciones personales. Aumentan con las muestras de afecto de las personas que queremos. Dopamina Esta hormona y neurotransmisor se encarga de proporcionar bienestar al cerebro, por lo que es conocida como “la hormona del bienestar”. Se relaciona con las sensaciones placenteras así como con el aprendizaje o el sentirse activo. Como explica la investigadora y profesora emérita de la Universidad Estatal de California, Loretta G. Breuning, este “cuarteto de la felicidad” no surge todo el tiempo. El cerebro no puede forzar la aparición de estas hormonas de manera voluntaria, sino que hay que activarlas mediante la realización de una serie de acciones. Y ahora viene la gran pregunta… ¿cómo activar las hormonas de la felicidad? Con estas pequeñas acciones que te mostramos a continuación. Qué hacer para ser feliz Reír Algo tan simple como la risa, supone un antes y un después en nuestro estado emocional. Es el timbre que anuncia a una persona feliz. Y es que la risa previene el estrés y es la mejor manera de combatir las emociones negativas, porque cuando reímos se desencadena la producción masiva de endorfinas y se reducen los niveles de cortisol (también conocido como la hormona del estrés). Madrugar A quien madruga Dios (y la hormona de la felicidad) le ayuda. Sabemos que vaguear en la cama un domingo puede parecer una de las mejores cosas de la vida, pero el estar activos nos hace sentir mucho mejor. Con esto no queremos decir que te tengas que levantar a horas intempestivas sin haber descansado bien. Según un estudio de la Universidad de Toronto, las personas madrugadoras tienden a ser más positivas y a estar más satisfechas que las personas trasnochadoras, que muestran mayores índices de depresión y pesimismo. Afirman que esto está relacionado con los ritmos circadianos, ya que si te acuestas más pronto y te levantas antes, tu cuerpo está en sintonía con las revoluciones de la madre Tierra. Pasar tiempo al aire libre (si es en la naturaleza, mejor) Estar en contacto con la naturaleza o en un entorno tranquilo al aire libre, reduce los niveles de estrés. ¿Quién no se ha sentido totalmente renovado al dar un paseo por un bosque o una playa desierta? Respirar un poco de aire puro es uno de los mayores placeres que nos puede dar la vida. Hacer deporte No hace falta que te hagas deportista de élite, pero los expertos afirman que realizar por lo menos 30 minutos de actividad física al día previene el malestar y la depresión y hace que nos sintamos mucho mejor con nosotros mismos. Esto es debido a que, al hacer deporte, los niveles de dopamina y serotonina aumentan. Desconectar del mundo Está demostrado que apagar el móvil unos minutos al día nos hace sentir mucho más relajados ya que los niveles de cortisol (la hormona del estrés) disminuyen. Prueba a apagarlo y a alejarte de Internet por lo menos 15 minutos al día. Verás cómo durante ese tiempo eres mucho más feliz. Relacionarse y ser amable Las relaciones interpersonales favorecen la activación de 3 de las 4 hormonas de la felicidad (oxitocina, dopamina y serotonina). El ser humano es un ser social, por lo que sentirse querido y parte del mundo es esencial para un buen desarrollo y para alcanzar la felicidad. Por otra parte, la amabilidad contribuye a mejorar la autoestima y el estado de ánimo. ¿Acaso no te sientes feliz cuando ayudas a alguien y te sonríe y da las gracias? Así que ya sabes, si quieres ser un poquito más feliz incorpora estas pequeñas acciones en tu día a día. Verás como supondrán un gran cambio en tu actitud, y por ende, en tu vida. 10 cosas que debes dejar de hacer para ser feliz Pero claro, no basta con hacer cosas que nos hagan sentir mejor, sino que hay que evitar a toda costa las que nos producen malas vibraciones. Te dejamos un decálogo rápido de las 10 cosas que NO debes hacer bajo ningún concepto si quieres ser más feliz y sentirte mejor: Tener que tenerlo todo bajo control (si lo haces el estrés se apoderará de ti). Autoexigencia extrema. La autocrítica está bien, pero sin pasarse ni machacarse. Tener la mente cerrada. Si la mantienes así, te estás perdiendo grandes cosas de la vida y la oportunidad de ser más feliz. Quejarse en exceso. Si lo haces entras en un bucle de infelicidad del que no podrás salir y además te será más difícil ver soluciones factibles a tus problemas. Aparentar ser quien no eres por gustar a los demás. Ese sobre esfuerzo desgasta y provoca infelicidad ya que es todo lo contrario a la autoaceptación. Además, no se puede mantener en el tiempo (se pilla antes a un mentiroso que a un cojo). Anclarse en el pasado. El pasado, pasado está, tienes que abrazar el futuro y no aferrarte jamás a lo que pudo ser y no fue. Vivir tu vida según las expectativas de los demás. Criticar a todo y todos los que te rodean. Cargar con responsabilidades de los demás. Resistirse a los cambios.

Leer más
Las tendencias en gafas de sol para este verano 2021
Jan 23, 2025Laura González Becker
Las tendencias en gafas de sol para el verano 2025

Y es que, más allá de ser nuestras mejores aliadas para proteger nuestros ojos de los peligrosos rayos del sol, son un accesorio indispensable para todo fashionista, ya que aportan un toque de personalidad a cualquier look. A nada que estés un poco metido en el mundo de la moda, sabrás cuáles son las tendencias de ropa, pero no es tan común saber qué gafas se llevan. Por eso hoy queremos que conozcas las tendencias en gafas de sol para este verano 2025. Las mejores gafas de sol para mujer de 2025 Gafas oversize Las gafas oversize resisten año tras año como unas campeonas en el top de las tendencias de gafas de sol para mujer. Y es que cómo para no, porque al ser tan grandes sientan de fábula a todo tipo de rostros, sobre todo a los cuadrados y redondos. Eso sí, este año 2025 se reinventan para ser todavía más grandes y con una clásica silueta cuadrada. Dan un aspecto súper chic y sofisticado al look, e incluso un aura de misterio. Perfectas para cuando quieres pasar desapercibida y que nadie te reconozca por la calle, ¡cual estrella de cine! Gafas redondas Hace años solo se atrevían con las gafas redondas personajes con mucha personalidad como John Lenon o Groucho Marx, pero hoy en día son una tendencia en alza y cada vez más y más personas se atreven a llevarlas, sobre todo las mujeres. De hecho, las gafas redondas son otra de las tendencias en gafas de sol para mujer de este año 2025.  Atrévete con ellas en cualquier color y verás como tu look adquiere un aire retro y muy cool. Aunque si tienes la cara redonda… no te las recomendamos demasiado. Gafas de sol cat eye Las gafas de sol cat eye imitan la forma del ojo de un gato, y aunque son originarias de los años 50 y 60, su uso se retomó hace unos años. Y desde entonces, estas gafas de sol de mujer alargadas… ¡figuran en las tendencias de gafas de sol año tras año! Este 2025 son, si cabe, más alargadas y de colores más llamativos, como el blanco o el rojo, aunque las gafas cat eye negras siempre van a ser las reinas. Y no nos extraña, porque solo con llevarlas puedes elevar un look mediocre a uno súper sofisticado. Apuesta por ellas porque son una inversión segura, tiene pinta de que no van a pasar de moda nunca. Tendencias en gafas de sol para hombre Gafas de sol con silueta estrecha Las últimas tendencias en gafas de sol para hombre se inclinan por ser mucho más rompedoras y atrevidas. ¡Adiós convencionalismos, hola modernidad! Este año las más novedosas son las gafas con monturas de siluetas estrechas, al más puro estilo Matrix. ¿Quién no ha querido tener el lookazo de Neo alguna vez? Gafas de sol con monturas de colores Se nota que, con el año que llevamos, hay ganas de ponerle color a la vida, ya que las monturas de colores son lo más y están por todas partes. Aunque puedan echarte para atrás porque son más difíciles de combinar, atrévete con ellas, te aseguramos que no te vas a arrepentir. Con solo ponértelas pasarás de tener un look normalito y aburrido a uno desenfadado y muy original. Tus gafas atraparán todas las miradas, valga la redundancia. Gafas de aviador Una de las tendencias en gafas de sol para hombre que siempre perdurará (o al menos eso deseamos) son las gafas de estilo aviador. Y es que ¡sientan tan bien! Son un clásico atemporal, súper combinables y le dan un toque cool inigualable a todos y cada uno de los outfits que se te ocurran. Gafas de sol con lente degradada Las gafas de sol con lentes degradadas o fumée (las que van de un color oscuro a uno más claro conforme se acercan al margen inferior de la montura) son un must este 2025. Aunque en años anteriores el amarillo era el rey en cuanto a los colores de las lentes, ahora se llevan cristales a todo color: verdes, rojos, naranjas, morados... Lo único que importa es que sean llamativos y claros, para que los ojos se aprecien tras la lente. Ahora que ya sabes cuáles son las gafas molonas de este verano, no esperes ni un segundo más y escoge las que más se adapten a tu estilo. 

Jan 23, 2025Laura González Becker

Las tendencias en gafas de sol para el verano 2025

Y es que, más allá de ser nuestras mejores aliadas para proteger nuestros ojos de los peligrosos rayos del sol, son un accesorio indispensable para todo fashionista, ya que aportan un toque de personalidad a cualquier look. A nada que estés un poco metido en el mundo de la moda, sabrás cuáles son las tendencias de ropa, pero no es tan común saber qué gafas se llevan. Por eso hoy queremos que conozcas las tendencias en gafas de sol para este verano 2025. Las mejores gafas de sol para mujer de 2025 Gafas oversize Las gafas oversize resisten año tras año como unas campeonas en el top de las tendencias de gafas de sol para mujer. Y es que cómo para no, porque al ser tan grandes sientan de fábula a todo tipo de rostros, sobre todo a los cuadrados y redondos. Eso sí, este año 2025 se reinventan para ser todavía más grandes y con una clásica silueta cuadrada. Dan un aspecto súper chic y sofisticado al look, e incluso un aura de misterio. Perfectas para cuando quieres pasar desapercibida y que nadie te reconozca por la calle, ¡cual estrella de cine! Gafas redondas Hace años solo se atrevían con las gafas redondas personajes con mucha personalidad como John Lenon o Groucho Marx, pero hoy en día son una tendencia en alza y cada vez más y más personas se atreven a llevarlas, sobre todo las mujeres. De hecho, las gafas redondas son otra de las tendencias en gafas de sol para mujer de este año 2025.  Atrévete con ellas en cualquier color y verás como tu look adquiere un aire retro y muy cool. Aunque si tienes la cara redonda… no te las recomendamos demasiado. Gafas de sol cat eye Las gafas de sol cat eye imitan la forma del ojo de un gato, y aunque son originarias de los años 50 y 60, su uso se retomó hace unos años. Y desde entonces, estas gafas de sol de mujer alargadas… ¡figuran en las tendencias de gafas de sol año tras año! Este 2025 son, si cabe, más alargadas y de colores más llamativos, como el blanco o el rojo, aunque las gafas cat eye negras siempre van a ser las reinas. Y no nos extraña, porque solo con llevarlas puedes elevar un look mediocre a uno súper sofisticado. Apuesta por ellas porque son una inversión segura, tiene pinta de que no van a pasar de moda nunca. Tendencias en gafas de sol para hombre Gafas de sol con silueta estrecha Las últimas tendencias en gafas de sol para hombre se inclinan por ser mucho más rompedoras y atrevidas. ¡Adiós convencionalismos, hola modernidad! Este año las más novedosas son las gafas con monturas de siluetas estrechas, al más puro estilo Matrix. ¿Quién no ha querido tener el lookazo de Neo alguna vez? Gafas de sol con monturas de colores Se nota que, con el año que llevamos, hay ganas de ponerle color a la vida, ya que las monturas de colores son lo más y están por todas partes. Aunque puedan echarte para atrás porque son más difíciles de combinar, atrévete con ellas, te aseguramos que no te vas a arrepentir. Con solo ponértelas pasarás de tener un look normalito y aburrido a uno desenfadado y muy original. Tus gafas atraparán todas las miradas, valga la redundancia. Gafas de aviador Una de las tendencias en gafas de sol para hombre que siempre perdurará (o al menos eso deseamos) son las gafas de estilo aviador. Y es que ¡sientan tan bien! Son un clásico atemporal, súper combinables y le dan un toque cool inigualable a todos y cada uno de los outfits que se te ocurran. Gafas de sol con lente degradada Las gafas de sol con lentes degradadas o fumée (las que van de un color oscuro a uno más claro conforme se acercan al margen inferior de la montura) son un must este 2025. Aunque en años anteriores el amarillo era el rey en cuanto a los colores de las lentes, ahora se llevan cristales a todo color: verdes, rojos, naranjas, morados... Lo único que importa es que sean llamativos y claros, para que los ojos se aprecien tras la lente. Ahora que ya sabes cuáles son las gafas molonas de este verano, no esperes ni un segundo más y escoge las que más se adapten a tu estilo. 

Leer más
Un entrenamiento de fuerza en casa es lo mejor para conseguir un cuerpo de ensueño.
Jan 23, 2025Laura González Becker
El mejor entrenamiento de fuerza en casa para tonificar tu cuerpo

¡La fiebre del fitness ha venido para quedarse! Estar sanos y sentirnos bien con nosotros mismos son los pilares para que afrontemos la vida con más optimismo y alegría. ¿A que sí? Por eso hoy, te traemos un entrenamiento de fuerza en casa súper fácil y entretenido. ¡Así no habrá excusas para no estar en forma! Este entrenamiento en casa sin material está diseñado para que puedas realizarlo cómodamente sin salir de casa y sin tener que utilizar nada. ¡Únicamente vas a trabajar con el peso de tu cuerpo! Además, puedes complementarlo con estos ejercicios para mejorar la flexibilidad y hacer algo de cardio (correr, pasear a buen ritmo, salir con la bici…). Verás como la transformación de tu cuerpo es aún más rápida. Por qué debes animarte a entrenar la fuerza Muchas personas no se animan a hacer un entrenamiento de fuerza por miedo a marcar demasiado los músculos y acabar pareciendo un culturista, pero están muy equivocadas. Entrenar la fuerza sirve para mucho más que tonificar y reafirmar la masa muscular, ya que ayuda a mejorar la cualidad física. Si tenemos unos músculos fuertes, serán más rápidos y resistentes a la hora de realizar otro tipo de entrenamientos, obteniendo así mejores resultados. Además, cuanto más fuerte sea nuestra musculatura, menos probabilidades tendremos de sufrir lesiones y nos ayudarán a mantener una buena postura. Ahora sí que sí, ¡vamos con el entrenamiento! Entrenamiento full body en casa Si quieres hacer un entrenamiento de lo más completo en el que trabajes todos los músculos de tu cuerpo, este entrenamiento full body en casa sin material es ideal para ti. Haz estos ejercicios unas tres veces a la semana y dile hola al cuerpo de ensueño que siempre has querido (y si los combinas con estas cremas reductoras, ¡mejor!). El entrenamiento full body está dividido en estos tres bloques. Entrenar brazos y espalda en casa Aunque relaciones los ejercicios del tren superior con máquinas de gimnasio y pesas, puedes realizarlos en casa perfectamente. ¿Cómo? Mediante esta serie de ejercicios: Bíceps curl Para entrenar los bíceps en casa el mejor ejercicio que puedes hacer es coger unas garrafas de agua o bricks de leche y utilizarlos como mancuernas. Haz el típico movimiento en curl, extendiendo los brazos hacia abajo (nunca del todo para no lesionarte en los codos) y flexiónalos hacia arriba hasta que la garrafa o botella quede a la altura de tu cara. Repite cuantas veces quieras (pero mínimo 10) y haz 4 series. Fondos de tríceps Otro ejercicio para ejercitar los brazos en casa es el de fondos de tríceps. Y además en este no necesitas nada de material. Simplemente tendrás que colocarte de espaldas a una silla y flexionar las piernas hasta que puedas apoyar las manos en ella. Baja el tronco hasta que tus brazos formen un ángulo de 90º. Ni más ni menos. Haz 4 series de 15 repeticiones. Cuanto más flexionadas tengas las piernas, menos esfuerzo tendrán que hacer los brazos, así que ¡estíralas bien, sin miedo! Flexiones Para entrenar la espalda en casa, ¡haz flexiones! Seguro que sabes lo que son (a no ser que seas extraterrestre) pero te damos una serie de pautas para que las hagas bien. Alinea el cuerpo de talones a cabeza con las puntas de los pies y las manos en el suelo. Separa las manos de manera que queden a la altura de los hombros y pegadas al tronco. Apoyado sobre las manos y la puntera de los pies, sube y baja acercando el pecho al suelo pero sin que llegue a tocarlo. Repite este movimiento 10 veces y haz cuatro series. Al principio es normal no poder elevarse, así que apoya las rodillas en el suelo hasta que tus músculos vayan cogiendo fuerza. Entrenar pierna en casa Si lo que quieres es conseguir unas piernas y glúteos de escándalo, opta por hacer más ejercicios del tren inferior. Estos son los mejores que puedes hacer para entrenar pierna en casa. Sentadillas Las sentadillas son el ejercicio rey del tren inferior. Sencillas y súper efectivas, tonifican la musculatura de estas extremidades como ningún otro ejercicio lo hace. Para hacerlas simplemente tienes que abrir las piernas a la altura de las caderas y bajar el tronco con la espalda recta, dejando que las piernas formen un ángulo de 90º (como si te sentaras en una silla imaginaria). Eso sí, ten cuidado y no permitas que las rodillas sobresalgan de la puntera de tus pies, ya que si eso ocurre, estarás haciendo mal el ejercicio y podrás lesionarte. Hay otros muchos tipos de sentadillas, como las sentadillas sumo, en la que la apertura es mucho más amplia; o las sentadillas totalmente cerradas, en las que hay que bajar con los pies juntos. Hagas las que hagas, haz 4 series de 15 repeticiones como mínimo para que empieces a ver los resultados cuanto antes. Zancadas Las zancadas (también conocidas como lunge) es uno de los ejercicios de piernas y glúteos más completos. Colócate de pie con la espalda recta y da una zancada hacia delante mientras bajas la otra pierna, dejando que la rodilla toque prácticamente el suelo. La que da la zancada tiene que quedar en un ángulo de 90º. Haz 4 series de 15 repeticiones con cada una. Elevación de pierna en cuadrupedia Colócate en posición de cuadrupedia y eleva una pierna manteniendo su posición de 90º hasta que la espalda y dicha pierna queden a la misma altura. Haz también 4 series de 15 repeticiones con cada pierna. Entrenar abdominales en casa Los ejercicios de abdominales no pueden faltar en un entrenamiento full body en casa que se precie. Además de los abdominales crunch (el típico ejercicio de abdominales de toda la vida en el que, tumbado con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, elevas el tronco); te proponemos un par más súper efectivos. Hazlos y verás como tus abs pasan al siguiente nivel y el ansiado 6 pack (o tableta de chocolate en la jerga común) comienza a ser una realidad. Plancha Si las sentadillas son las reinas de los ejercicios de pierna, la plancha lo es en cuanto a los ejercicios de abdominales. Para hacerla, túmbate boca abajo, apóyate en los antebrazos y en las puntas de los pies y eleva el tronco hasta dejarlo en una posición alineada. Quédate en posición estática durante 30 segundos como mínimo y repite cuatro veces. ¡Importante! Mantén los glúteos en paralelo al tronco para realizar bien el ejercicio, ya que tienden a elevarse para que el esfuerzo sea menor, pero no es lo que queremos. ¿Pica verdad? Pero merecerá la pena para poder lucir un vientre plano. Piernas elevadas Este ejercicio para abdominales en casa es otro de los mejores que puedes hacer. Es súper sencillo: simplemente túmbate boca arriba y eleva las piernas sin flexionar hasta formar un ángulo de 45º entre las piernas y el suelo. Ahora viene el esfuerzo: bájalas lentamente hasta que queden a unos pocos centímetros del suelo (no llegues a tocarlo) y vuelve a subirlas. Repite esto 15 veces y haz cuatro series. ¡Y c’est fini! Ya has terminado tu entrenamiento de fuerza en casa. ¡Sé constante y lograrás resultados increíbles! No olvides que para conseguir estar en forma no basta con machacarse haciendo ejercicio, sino que has de complementarlo con una dieta sana (rica en comida realfood como las frutas con proteínas, carnes, pescados…) y beber mucha mucha agua (si no eres muy fan del agua mira estos 8 beneficios de beber agua a diario y verás como cambias de idea).

Jan 23, 2025Laura González Becker

El mejor entrenamiento de fuerza en casa para tonificar tu cuerpo

¡La fiebre del fitness ha venido para quedarse! Estar sanos y sentirnos bien con nosotros mismos son los pilares para que afrontemos la vida con más optimismo y alegría. ¿A que sí? Por eso hoy, te traemos un entrenamiento de fuerza en casa súper fácil y entretenido. ¡Así no habrá excusas para no estar en forma! Este entrenamiento en casa sin material está diseñado para que puedas realizarlo cómodamente sin salir de casa y sin tener que utilizar nada. ¡Únicamente vas a trabajar con el peso de tu cuerpo! Además, puedes complementarlo con estos ejercicios para mejorar la flexibilidad y hacer algo de cardio (correr, pasear a buen ritmo, salir con la bici…). Verás como la transformación de tu cuerpo es aún más rápida. Por qué debes animarte a entrenar la fuerza Muchas personas no se animan a hacer un entrenamiento de fuerza por miedo a marcar demasiado los músculos y acabar pareciendo un culturista, pero están muy equivocadas. Entrenar la fuerza sirve para mucho más que tonificar y reafirmar la masa muscular, ya que ayuda a mejorar la cualidad física. Si tenemos unos músculos fuertes, serán más rápidos y resistentes a la hora de realizar otro tipo de entrenamientos, obteniendo así mejores resultados. Además, cuanto más fuerte sea nuestra musculatura, menos probabilidades tendremos de sufrir lesiones y nos ayudarán a mantener una buena postura. Ahora sí que sí, ¡vamos con el entrenamiento! Entrenamiento full body en casa Si quieres hacer un entrenamiento de lo más completo en el que trabajes todos los músculos de tu cuerpo, este entrenamiento full body en casa sin material es ideal para ti. Haz estos ejercicios unas tres veces a la semana y dile hola al cuerpo de ensueño que siempre has querido (y si los combinas con estas cremas reductoras, ¡mejor!). El entrenamiento full body está dividido en estos tres bloques. Entrenar brazos y espalda en casa Aunque relaciones los ejercicios del tren superior con máquinas de gimnasio y pesas, puedes realizarlos en casa perfectamente. ¿Cómo? Mediante esta serie de ejercicios: Bíceps curl Para entrenar los bíceps en casa el mejor ejercicio que puedes hacer es coger unas garrafas de agua o bricks de leche y utilizarlos como mancuernas. Haz el típico movimiento en curl, extendiendo los brazos hacia abajo (nunca del todo para no lesionarte en los codos) y flexiónalos hacia arriba hasta que la garrafa o botella quede a la altura de tu cara. Repite cuantas veces quieras (pero mínimo 10) y haz 4 series. Fondos de tríceps Otro ejercicio para ejercitar los brazos en casa es el de fondos de tríceps. Y además en este no necesitas nada de material. Simplemente tendrás que colocarte de espaldas a una silla y flexionar las piernas hasta que puedas apoyar las manos en ella. Baja el tronco hasta que tus brazos formen un ángulo de 90º. Ni más ni menos. Haz 4 series de 15 repeticiones. Cuanto más flexionadas tengas las piernas, menos esfuerzo tendrán que hacer los brazos, así que ¡estíralas bien, sin miedo! Flexiones Para entrenar la espalda en casa, ¡haz flexiones! Seguro que sabes lo que son (a no ser que seas extraterrestre) pero te damos una serie de pautas para que las hagas bien. Alinea el cuerpo de talones a cabeza con las puntas de los pies y las manos en el suelo. Separa las manos de manera que queden a la altura de los hombros y pegadas al tronco. Apoyado sobre las manos y la puntera de los pies, sube y baja acercando el pecho al suelo pero sin que llegue a tocarlo. Repite este movimiento 10 veces y haz cuatro series. Al principio es normal no poder elevarse, así que apoya las rodillas en el suelo hasta que tus músculos vayan cogiendo fuerza. Entrenar pierna en casa Si lo que quieres es conseguir unas piernas y glúteos de escándalo, opta por hacer más ejercicios del tren inferior. Estos son los mejores que puedes hacer para entrenar pierna en casa. Sentadillas Las sentadillas son el ejercicio rey del tren inferior. Sencillas y súper efectivas, tonifican la musculatura de estas extremidades como ningún otro ejercicio lo hace. Para hacerlas simplemente tienes que abrir las piernas a la altura de las caderas y bajar el tronco con la espalda recta, dejando que las piernas formen un ángulo de 90º (como si te sentaras en una silla imaginaria). Eso sí, ten cuidado y no permitas que las rodillas sobresalgan de la puntera de tus pies, ya que si eso ocurre, estarás haciendo mal el ejercicio y podrás lesionarte. Hay otros muchos tipos de sentadillas, como las sentadillas sumo, en la que la apertura es mucho más amplia; o las sentadillas totalmente cerradas, en las que hay que bajar con los pies juntos. Hagas las que hagas, haz 4 series de 15 repeticiones como mínimo para que empieces a ver los resultados cuanto antes. Zancadas Las zancadas (también conocidas como lunge) es uno de los ejercicios de piernas y glúteos más completos. Colócate de pie con la espalda recta y da una zancada hacia delante mientras bajas la otra pierna, dejando que la rodilla toque prácticamente el suelo. La que da la zancada tiene que quedar en un ángulo de 90º. Haz 4 series de 15 repeticiones con cada una. Elevación de pierna en cuadrupedia Colócate en posición de cuadrupedia y eleva una pierna manteniendo su posición de 90º hasta que la espalda y dicha pierna queden a la misma altura. Haz también 4 series de 15 repeticiones con cada pierna. Entrenar abdominales en casa Los ejercicios de abdominales no pueden faltar en un entrenamiento full body en casa que se precie. Además de los abdominales crunch (el típico ejercicio de abdominales de toda la vida en el que, tumbado con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, elevas el tronco); te proponemos un par más súper efectivos. Hazlos y verás como tus abs pasan al siguiente nivel y el ansiado 6 pack (o tableta de chocolate en la jerga común) comienza a ser una realidad. Plancha Si las sentadillas son las reinas de los ejercicios de pierna, la plancha lo es en cuanto a los ejercicios de abdominales. Para hacerla, túmbate boca abajo, apóyate en los antebrazos y en las puntas de los pies y eleva el tronco hasta dejarlo en una posición alineada. Quédate en posición estática durante 30 segundos como mínimo y repite cuatro veces. ¡Importante! Mantén los glúteos en paralelo al tronco para realizar bien el ejercicio, ya que tienden a elevarse para que el esfuerzo sea menor, pero no es lo que queremos. ¿Pica verdad? Pero merecerá la pena para poder lucir un vientre plano. Piernas elevadas Este ejercicio para abdominales en casa es otro de los mejores que puedes hacer. Es súper sencillo: simplemente túmbate boca arriba y eleva las piernas sin flexionar hasta formar un ángulo de 45º entre las piernas y el suelo. Ahora viene el esfuerzo: bájalas lentamente hasta que queden a unos pocos centímetros del suelo (no llegues a tocarlo) y vuelve a subirlas. Repite esto 15 veces y haz cuatro series. ¡Y c’est fini! Ya has terminado tu entrenamiento de fuerza en casa. ¡Sé constante y lograrás resultados increíbles! No olvides que para conseguir estar en forma no basta con machacarse haciendo ejercicio, sino que has de complementarlo con una dieta sana (rica en comida realfood como las frutas con proteínas, carnes, pescados…) y beber mucha mucha agua (si no eres muy fan del agua mira estos 8 beneficios de beber agua a diario y verás como cambias de idea).

Leer más
Los exfoliantes faciales naturales son esenciales en la rutina de belleza diaria
Jan 23, 2025Laura González Becker
5 exfoliantes faciales naturales que puedes hacer en casa

Si no te exfolias la piel, ¿a qué estás esperando? La exfoliación es uno de los mejores cuidados que puedes incorporar en tu rutina de belleza diaria, sobre todo a la del rostro, porque está más expuesto. Y es que se encarga de limpiar los poros, eliminar las células muertas, unificar el tono y reducir las líneas de expresión. Vamos, una auténtica maravilla que cambiará por completo el aspecto de tu piel si lo haces asiduamente. Más aún si la realizas con exfoliantes faciales naturales como los que te presentamos a continuación. Los mejores exfoliantes faciales caseros Existen mil y un tipos de exfoliantes, por lo que has de encontrar aquel que se adapte mejor a tu piel. Para ello, tienes que analizarla. ¿Es grasa? ¿O más bien seca y ultra sensible? ¿Tiene tendencia al acné o a los puntos negros? Una vez tengas respuesta a estas preguntas, sabrás cuál de estos exfoliantes faciales naturales es más adecuado para ti. Y no te preocupes, para hacerlos no necesitarás sangre de unicornio o pétalos de rosa de Katmandú, todos ellos están hechos a base de ingredientes naturales que puedes encontrar en cualquier supermercado. Exfoliante facial casero con café El café no es solo el mejor amigo de nuestros cerebros cada mañana, también es un estupendo aliado para tu piel. Y es que elimina las células muertas y activa la circulación sanguínea como ningún otro. Puedes hacer tu exfoliante con café de muchas maneras, aunque lo más habitual es mezclar seis cucharadas de leche, seis de cacao en polvo y cuatro de café molido. Si no tienes cacao en polvo también puedes utilizar miel y azúcar, pero en esta ocasión con una cucharada de cada uno de estos ingredientes será suficiente. Este exfoliante es apto para todo tipo de pieles, ya que, la tengas como la tengas, las células muertas siempre aparecerán. Exfoliante facial natural de azúcar y aceite El azúcar es uno de los componentes estrella de todos los exfoliantes naturales ya que su textura es ideal para eliminar las impurezas y realizar una limpieza profunda del rostro. Aunque puedes mezclarlo con muchos ingredientes, te proponemos que lo hagas con aceite de oliva, porque este es un excelente hidratante. Para hacerlo, basta con mezclar 1 taza de azúcar granulado (no importa si es moreno o blanco) y ⅓ de taza de aceite de oliva virgen extra. Una vez hecha la mezcla, basta con aplicarla sobre el rostro y dejar actuar durante unos 10-15 minutos. Eso sí, si tienes la piel muy sensible, es mejor que optes por el de avena que te presentamos a continuación, ya que el azúcar puede resultar abrasivo para las pieles más delicadas. Exfoliante natural de avena y miel La avena tiene una textura mucho más suave que el azúcar pero también es un excelente exfoliante. Elimina las células muertas y unifica el tono y da luminosidad a la piel en un abrir y cerrar de ojos. Te proponemos que mezcles un par de cucharadas de avena con una de miel y dejes que actúe sobre tu rostro durante tres minutos. Luego acláralo con abundante agua fría. Como ves, es uno de los dos exfoliantes faciales naturales más sencillos y rápidos de hacer, por lo que no hay excusas para no incorporarlo en tu rutina facial diaria. Exfoliante facial con arroz Seguro que nunca habías visto al arroz más que como un ingrediente culinario. Pero nada más lejos de la realidad, ya que es rico en vitamina B, vitamina E y magnesio, y sus propiedades suavizan la piel, calman las inflamaciones y previenen los signos de la edad. Además de eliminar las impurezas, claro. Para hacer tu exfoliante de arroz solo necesitarás triturar media taza de arroz crudo y mezclarlo con tres cucharadas de agua y unas gotas de aceite de coco. ¡Y voilá! Tendrás tu exfoliante listo para usar. Y si quieres un plus, cuece un poco de arroz y reserva el agua de la cocción, ya que el agua de arroz tiene unas increíbles propiedades calmantes que alivian las lesiones de la piel e incluso reducen las manchas. Utilízalo cada noche como tónico facial y verás cómo tu rostro estará, además de más fresco, mucho más luminoso y rejuvenecido. Exfoliante facial natural con clara de huevo La clara de huevo es uno de los must del mundo de la belleza. Tiene un alto contenido en proteínas y vitaminas del grupo B que ayudan a cuidar, regenerar y embellecer la piel. Este exfoliante que os presentamos a continuación es ideal para todo tipo de pieles y ayudará a atenuar los signos de envejecimiento y a darle una nueva vida y luminosidad a la piel. Para hacerlo solo necesitarás una clara de huevo, una cucharada de harina (mejor si es de trigo) y cinco cucharadas de miel. Mezcla bien los ingredientes y reparte la pasta resultante por todo tu rostro, haciendo hincapié en aquellas zonas en las que tengas más arrugas. Déjalo actuar durante 10 minutos y acláralo con abundante agua tibia. Si tienes la piel un poco seca y necesitas un plus de hidratación, cambia la harina por aceite de oliva. Para que estos exfoliantes naturales para hacer en casa sean realmente efectivos, aplícalos un par de veces por semana (una vez cada dos semanas si tienes la piel muy sensible) después de la ducha, ya que así aprovecharás el efecto dilatador del vapor sobre tus poros. Escojas el que escojas, notarás un antes y un después en tu piel. ¡Garantizado!

Jan 23, 2025Laura González Becker

5 exfoliantes faciales naturales que puedes hacer en casa

Si no te exfolias la piel, ¿a qué estás esperando? La exfoliación es uno de los mejores cuidados que puedes incorporar en tu rutina de belleza diaria, sobre todo a la del rostro, porque está más expuesto. Y es que se encarga de limpiar los poros, eliminar las células muertas, unificar el tono y reducir las líneas de expresión. Vamos, una auténtica maravilla que cambiará por completo el aspecto de tu piel si lo haces asiduamente. Más aún si la realizas con exfoliantes faciales naturales como los que te presentamos a continuación. Los mejores exfoliantes faciales caseros Existen mil y un tipos de exfoliantes, por lo que has de encontrar aquel que se adapte mejor a tu piel. Para ello, tienes que analizarla. ¿Es grasa? ¿O más bien seca y ultra sensible? ¿Tiene tendencia al acné o a los puntos negros? Una vez tengas respuesta a estas preguntas, sabrás cuál de estos exfoliantes faciales naturales es más adecuado para ti. Y no te preocupes, para hacerlos no necesitarás sangre de unicornio o pétalos de rosa de Katmandú, todos ellos están hechos a base de ingredientes naturales que puedes encontrar en cualquier supermercado. Exfoliante facial casero con café El café no es solo el mejor amigo de nuestros cerebros cada mañana, también es un estupendo aliado para tu piel. Y es que elimina las células muertas y activa la circulación sanguínea como ningún otro. Puedes hacer tu exfoliante con café de muchas maneras, aunque lo más habitual es mezclar seis cucharadas de leche, seis de cacao en polvo y cuatro de café molido. Si no tienes cacao en polvo también puedes utilizar miel y azúcar, pero en esta ocasión con una cucharada de cada uno de estos ingredientes será suficiente. Este exfoliante es apto para todo tipo de pieles, ya que, la tengas como la tengas, las células muertas siempre aparecerán. Exfoliante facial natural de azúcar y aceite El azúcar es uno de los componentes estrella de todos los exfoliantes naturales ya que su textura es ideal para eliminar las impurezas y realizar una limpieza profunda del rostro. Aunque puedes mezclarlo con muchos ingredientes, te proponemos que lo hagas con aceite de oliva, porque este es un excelente hidratante. Para hacerlo, basta con mezclar 1 taza de azúcar granulado (no importa si es moreno o blanco) y ⅓ de taza de aceite de oliva virgen extra. Una vez hecha la mezcla, basta con aplicarla sobre el rostro y dejar actuar durante unos 10-15 minutos. Eso sí, si tienes la piel muy sensible, es mejor que optes por el de avena que te presentamos a continuación, ya que el azúcar puede resultar abrasivo para las pieles más delicadas. Exfoliante natural de avena y miel La avena tiene una textura mucho más suave que el azúcar pero también es un excelente exfoliante. Elimina las células muertas y unifica el tono y da luminosidad a la piel en un abrir y cerrar de ojos. Te proponemos que mezcles un par de cucharadas de avena con una de miel y dejes que actúe sobre tu rostro durante tres minutos. Luego acláralo con abundante agua fría. Como ves, es uno de los dos exfoliantes faciales naturales más sencillos y rápidos de hacer, por lo que no hay excusas para no incorporarlo en tu rutina facial diaria. Exfoliante facial con arroz Seguro que nunca habías visto al arroz más que como un ingrediente culinario. Pero nada más lejos de la realidad, ya que es rico en vitamina B, vitamina E y magnesio, y sus propiedades suavizan la piel, calman las inflamaciones y previenen los signos de la edad. Además de eliminar las impurezas, claro. Para hacer tu exfoliante de arroz solo necesitarás triturar media taza de arroz crudo y mezclarlo con tres cucharadas de agua y unas gotas de aceite de coco. ¡Y voilá! Tendrás tu exfoliante listo para usar. Y si quieres un plus, cuece un poco de arroz y reserva el agua de la cocción, ya que el agua de arroz tiene unas increíbles propiedades calmantes que alivian las lesiones de la piel e incluso reducen las manchas. Utilízalo cada noche como tónico facial y verás cómo tu rostro estará, además de más fresco, mucho más luminoso y rejuvenecido. Exfoliante facial natural con clara de huevo La clara de huevo es uno de los must del mundo de la belleza. Tiene un alto contenido en proteínas y vitaminas del grupo B que ayudan a cuidar, regenerar y embellecer la piel. Este exfoliante que os presentamos a continuación es ideal para todo tipo de pieles y ayudará a atenuar los signos de envejecimiento y a darle una nueva vida y luminosidad a la piel. Para hacerlo solo necesitarás una clara de huevo, una cucharada de harina (mejor si es de trigo) y cinco cucharadas de miel. Mezcla bien los ingredientes y reparte la pasta resultante por todo tu rostro, haciendo hincapié en aquellas zonas en las que tengas más arrugas. Déjalo actuar durante 10 minutos y acláralo con abundante agua tibia. Si tienes la piel un poco seca y necesitas un plus de hidratación, cambia la harina por aceite de oliva. Para que estos exfoliantes naturales para hacer en casa sean realmente efectivos, aplícalos un par de veces por semana (una vez cada dos semanas si tienes la piel muy sensible) después de la ducha, ya que así aprovecharás el efecto dilatador del vapor sobre tus poros. Escojas el que escojas, notarás un antes y un después en tu piel. ¡Garantizado!

Leer más
El vetiver es una planta muy utilizada en el mundo de la perfumería
Jan 23, 2025Laura González Becker
Perfumes vetiver: el aroma de la Tierra

Aunque los perfumes más conocidos son los que tienen notas florales, los perfumes con notas de canela o los perfumes frutales; también los hay con otros ingredientes mucho más exóticos y diferentes, como es el vetiver. ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué son los perfumes con vetiver? ¡Pues no pares de leer y lo descubrirás! ¿Qué es el vetiver? El Chrysopogon zizanioides, también conocida como vetiver es una planta de la que se extrae, mediante la destilación de su raíz, un aceite esencial muy apreciado en el mundo de la perfumería. ¿Por qué? Por su efecto fijador y armonizador en las fragancias, lo que hace que se integren mejor entre sí y su aroma perdure mucho más tiempo. Antes comentábamos que es un ingrediente exótico, y es que es endémica de zonas como Sri Lanka, Indonesia, Haití y ciertas regiones de la India. Su uso estaba tradicionalmente relacionado con la alimentación, las ofrendas religiosas, fines medicinales y, por supuesto, la fabricación de perfumes. Es muy resistente y no tiene unos requisitos climáticos muy marcados, por lo que puede crecer en otros países asiáticos cálidos e islas del sur de África. ¿A qué huele el vetiver? El aroma del vetiver es conocido como el olor representativo de la Tierra. Y es que el olor del vetiver es verde, amaderado, terroso, oriental, seco, amargo y con un toque cítrico refrescante que lo hace único. Pero ante todo, intenso. ¡No apto para narices sensibles! Su aroma tiene la capacidad de embriagar y relajar a todo aquel que lo lleva . Se utiliza mucho en la aromaterapia y en la perfumería nicho, y su toque cítrico resulta ideal para las fragancias más veraniegas y refrescantes. Dadas sus características, este ingrediente es más utilizado en fragancias masculinas, aunque cada vez más perfumistas se atreven a incluirlo en perfumes para mujer. ¿Te ha entrado el gusanillo de probarlas? Pues vamos a ver algunas de las mejores fragancias con vetiver que existen, tanto para mujer como para hombre. Mejores perfumes con vetiver para mujer DIVAIN-503 El vetiver ayuda a que este perfume sea tremendamente polifacético. Por una parte es dulce y tierno, pero por otra destila elegancia y carácter; por lo que resulta ideal para mujeres que andan en el filo de la treintena. Entre sus notas destacan un montón de frutas y flores, así como notas amaderadas y vetiver. ¿El resultado? Un cóctel de sensaciones que no te dejará indiferente y que será tu mejor acompañante en la primavera. DIVAIN-124 En este eau de parfum el vetiver se mezcla con ingredientes más dulces y embriagadores como la vainilla, el caramelo o el ámbar, lo que dan como resultado un aroma mucho más sensual a lo que las fragancias con este exótico ingrediente nos tienen acostumbradas. Perfecta para insuflarte un chute de seguridad: te sentirás más atractiva y bella que nunca. DIVAIN-175 Otro cóctel de sensaciones es este eau de parfum. ¡Y es que cuenta con un montón de notas olfativas muy diferentes entre sí! Pero desde luego, una de las que más intensidad y cuerpo aporta a la fragancia es la del vetiver. Si eres una amante de la naturaleza pero te ves obligada a hacer tu rutina en la ciudad y quieres evadirte, ¡pruébala! Es tu fragancia. DIVAIN-152 En una fragancia que es toda una oda a la libertad y a vivir exprimiendo cada segundo, no podían faltar ingredientes tan frescos e intensos como la mandarina, el pachulí, la pimienta rosa, la nuez moscada, el jazmín… y por supuesto, el vetiver. Intensa y perfecta para disfrutar la vida como si no hubiera un mañana. Mejores perfumes de hombre con vetiver DIVAIN-272 Para hombres enérgicos y que no paran quietos. La frescura e intensidad del vetiver casan a la perfección con el sándalo y las notas amaderadas que también componen esta fragancia. DIVAIN-341 Esta versión del mítico perfume es todavía más masculina, viril y potente. Un aroma ideal para sentirse en plena sintonía con la naturaleza y disfrutar de cada momento. Al vetiver lo complementan notas de pimienta de Sichuan, pomelo, incienso y pachulí, entre otros. DIVAIN-048 Diferente, fascinante y embriagadora como pocas. Te hará vivir una experiencia olfativa única. Para hombres hartos de convencionalismos que buscan adentrarse aún más en el mundo de la perfumería y deslumbrar a todos los que les rodean con una fragancia sinigual. DIVAIN-046 En este caso la esencia de vetiver aporta un toque sofisticado y exclusivo a la fragancia, que resulta fresca, joven y completamente alejada de lo convencional. Si te decides a probar los perfumes con vetiver y ves que te gustan, atrévete también con perfumes de la familia olfativa fougère, perfumes amaderados, o perfumes de la familia olfativa chipre. Sus aromas también recuerdan a la tierra y refrescan como nada ¡Te encantarán!

Jan 23, 2025Laura González Becker

Perfumes vetiver: el aroma de la Tierra

Aunque los perfumes más conocidos son los que tienen notas florales, los perfumes con notas de canela o los perfumes frutales; también los hay con otros ingredientes mucho más exóticos y diferentes, como es el vetiver. ¿Cómo? ¿Qué no sabes qué son los perfumes con vetiver? ¡Pues no pares de leer y lo descubrirás! ¿Qué es el vetiver? El Chrysopogon zizanioides, también conocida como vetiver es una planta de la que se extrae, mediante la destilación de su raíz, un aceite esencial muy apreciado en el mundo de la perfumería. ¿Por qué? Por su efecto fijador y armonizador en las fragancias, lo que hace que se integren mejor entre sí y su aroma perdure mucho más tiempo. Antes comentábamos que es un ingrediente exótico, y es que es endémica de zonas como Sri Lanka, Indonesia, Haití y ciertas regiones de la India. Su uso estaba tradicionalmente relacionado con la alimentación, las ofrendas religiosas, fines medicinales y, por supuesto, la fabricación de perfumes. Es muy resistente y no tiene unos requisitos climáticos muy marcados, por lo que puede crecer en otros países asiáticos cálidos e islas del sur de África. ¿A qué huele el vetiver? El aroma del vetiver es conocido como el olor representativo de la Tierra. Y es que el olor del vetiver es verde, amaderado, terroso, oriental, seco, amargo y con un toque cítrico refrescante que lo hace único. Pero ante todo, intenso. ¡No apto para narices sensibles! Su aroma tiene la capacidad de embriagar y relajar a todo aquel que lo lleva . Se utiliza mucho en la aromaterapia y en la perfumería nicho, y su toque cítrico resulta ideal para las fragancias más veraniegas y refrescantes. Dadas sus características, este ingrediente es más utilizado en fragancias masculinas, aunque cada vez más perfumistas se atreven a incluirlo en perfumes para mujer. ¿Te ha entrado el gusanillo de probarlas? Pues vamos a ver algunas de las mejores fragancias con vetiver que existen, tanto para mujer como para hombre. Mejores perfumes con vetiver para mujer DIVAIN-503 El vetiver ayuda a que este perfume sea tremendamente polifacético. Por una parte es dulce y tierno, pero por otra destila elegancia y carácter; por lo que resulta ideal para mujeres que andan en el filo de la treintena. Entre sus notas destacan un montón de frutas y flores, así como notas amaderadas y vetiver. ¿El resultado? Un cóctel de sensaciones que no te dejará indiferente y que será tu mejor acompañante en la primavera. DIVAIN-124 En este eau de parfum el vetiver se mezcla con ingredientes más dulces y embriagadores como la vainilla, el caramelo o el ámbar, lo que dan como resultado un aroma mucho más sensual a lo que las fragancias con este exótico ingrediente nos tienen acostumbradas. Perfecta para insuflarte un chute de seguridad: te sentirás más atractiva y bella que nunca. DIVAIN-175 Otro cóctel de sensaciones es este eau de parfum. ¡Y es que cuenta con un montón de notas olfativas muy diferentes entre sí! Pero desde luego, una de las que más intensidad y cuerpo aporta a la fragancia es la del vetiver. Si eres una amante de la naturaleza pero te ves obligada a hacer tu rutina en la ciudad y quieres evadirte, ¡pruébala! Es tu fragancia. DIVAIN-152 En una fragancia que es toda una oda a la libertad y a vivir exprimiendo cada segundo, no podían faltar ingredientes tan frescos e intensos como la mandarina, el pachulí, la pimienta rosa, la nuez moscada, el jazmín… y por supuesto, el vetiver. Intensa y perfecta para disfrutar la vida como si no hubiera un mañana. Mejores perfumes de hombre con vetiver DIVAIN-272 Para hombres enérgicos y que no paran quietos. La frescura e intensidad del vetiver casan a la perfección con el sándalo y las notas amaderadas que también componen esta fragancia. DIVAIN-341 Esta versión del mítico perfume es todavía más masculina, viril y potente. Un aroma ideal para sentirse en plena sintonía con la naturaleza y disfrutar de cada momento. Al vetiver lo complementan notas de pimienta de Sichuan, pomelo, incienso y pachulí, entre otros. DIVAIN-048 Diferente, fascinante y embriagadora como pocas. Te hará vivir una experiencia olfativa única. Para hombres hartos de convencionalismos que buscan adentrarse aún más en el mundo de la perfumería y deslumbrar a todos los que les rodean con una fragancia sinigual. DIVAIN-046 En este caso la esencia de vetiver aporta un toque sofisticado y exclusivo a la fragancia, que resulta fresca, joven y completamente alejada de lo convencional. Si te decides a probar los perfumes con vetiver y ves que te gustan, atrévete también con perfumes de la familia olfativa fougère, perfumes amaderados, o perfumes de la familia olfativa chipre. Sus aromas también recuerdan a la tierra y refrescan como nada ¡Te encantarán!

Leer más
El cómo cuidar del medio ambiente es una de las cuestiones que más preocupan hoy en día
Jan 23, 2025Laura González Becker
Cómo cuidar el medio ambiente - Pequeñas acciones que lo cambian todo

La Tierra es nuestro hogar y hemos de cuidarla y preservarla para que así siga siendo. Esta importante tarea no puede ser solo de unos pocos, sino que todos hemos de colaborar y aportar nuestro granito de arena en la medida de lo posible. Y decimos en la medida de lo posible porque está claro que no todo el mundo puede realizar acciones increíbles que tengan un impacto inmediato y tremebundo. Pero lo que sí que podemos es comprometernos a llevar a cabo una serie de pequeños hábitos que, poco a poco, terminarán cambiando el mundo. Y es que ya se sabe, un pequeño gesto no hace mucho, pero muchos pequeños se convierten en el motor del cambio y acaban generando un gran impacto. En DIVAIN formamos parte de este cambio y queremos animarte a que tú también te unas, por eso hoy te presentamos una serie de claves para que sepas cómo cuidar el medio ambiente en tu día a día. Recicla No podíamos empezar sin nombrar la acción más básica y primordial de todas: el reciclaje. Y decimos que es la más básica y primordial porque gracias a ella le damos una segunda vida a los recursos del planeta, que son limitados no, ¡limitadísimos! No hay excusas para no reciclar. Cada vez hay más contenedores en las ciudades y pueblos y todos podemos encontrar un hueco en casa para poner dos o tres bolsas en las que tirar los diferentes desechos. Pero… ¿tienes claro cómo separarlos? En el llamativo contenedor amarillo hay que depositar todos los envases de plástico, las latas, los bricks, ¡y el papel de aluminio! Este es uno de los grandes fallos, ya que se suele tirar en el contenedor de orgánico pero tiene que ir en el de plásticos. Eso sí, intenta que no contenga restos de comida. El contenedor verde de clarito con forma de iglú está destinado para todo tipo de envases de vidrio. Es decir, es en este en el que habrás de tirar los frascos de tus DIVAIN una vez se acabe el perfume. En el contenedor azul hay que depositar el papel y los envases de cartón (como la caja en la que te envíamos tus DIVAIN a casa y la que porta el frasco en sí). Y por último, el dilema de los restos orgánicos. Aquí se nos presentan dos casuísticas. Si en tu lugar de residencia tienes contenedores de color marrón decimos si tienes porque son relativamente nuevos) en ellos tendrás que depositar todos los desechos orgánicos que pueden servir para hacer compost (restos de verduras y frutas, de carne cocinada, de pescados y mariscos, de pastas y arroces, cáscaras de huevos, posos de café y té, bolsitas de infusiones, pan, palillos, hierbas y plantas, servilletas y papel de cocina usados…); y en el verde de toda la vida, todo lo demás. Si no, todos los desechos orgánicos e inorgánicos han de ir al verde. ¡Adiós plástico! El plástico es el enemigo número 1 de la biodiversidad. Es uno de los materiales que más tarda en degradarse, por lo que se acumula perjudicando el medio ambiente y las especies que viven en él. Y no estamos exagerando ni un poquito: una bolsa de plástico tarda 150 años en desaparecer y una botella hecha de PET (el tipo de plástico más utilizado para fabricar envases y textiles) puede tardar hasta mil años en degradarse. De ahí radica la importancia de emplear el mínimo plástico posible, y, si hemos de usarlo, reciclarlo o reutilizarlo. Estas son algunas ideas para que disminuyas el consumo de plástico: Utiliza bolsas y utensilios reutilizables Nada de utilizar vasos y platos de plástico de un único uso ni por supuesto bolsas (ya hemos visto todo lo que tardan en descomponerse). Siempre que vayas de compras, lleva una bolsa de tela o una reutilizable. Cuanta menos demanda de bolsas de plástico haya, menos se fabricarán, y por tanto menos peligro para el medio ambiente. Además, en los últimos años, los países adheridos a los Tratados Internacionales Ambientales, han establecido normativas y leyes que regulan el uso de las bolsas de plástico y los supermercados se ven en la obligación de cobrarlas a sus clientes. Compra a granel Este es uno de los gestos más sencillos pero que más ayudan a preservar la sostenibilidad del medio ambiente. Lleva tus propias bolsas de tela a la frutería, tus tuppers a la carnicería o pescadería, una huevera a la pollería… Así no tendrán que utilizar sus propios envases (que suelen ser de plástico). No malgastes ni el agua ni la electricidad En general, no malgastes, pero incidimos en el agua y en la electricidad porque es lo más susceptible a despilfarrar. Y es que es muy fácil dejarnos las luces o aparatos electrónicos encendidos sin que estemos en la habitación o los estemos usando, o no cerrar el grifo cuando enjabonamos los platos o nos aseamos. ¿A quién no le ha pasado? Este pequeño despiste impacta en el medio ambiente más de lo que creemos, así que, ya sabes. Deja de preguntarte cómo cuidar del medio ambiente y empieza por cerrar el grifo y apagar la luz. Utiliza bombillas LED o de bajo consumo Todas las bombillas que se fabrican en España desde 2012 son de bajo consumo. Y es que no sólo son más respetuosas con el medio ambiente por el ahorro de energía que deriva de su utilización, sino que también rinden mucho más y la calidad e intensidad de la luz es mucho mayor. Hay tres tipos: las LED, las halógenas y las fluorescentes; aunque las primeras son las más duraderas y las que menos electricidad consumen con diferencia. Pese a que son un pelín más caras que las bombillas convencionales, vale la pena comprarlas porque además de ayudar al medio ambiente estarás ayudando a tu bolsillo, ¡verás como el importe de la factura de la luz se reduce! Evita el coche Andar es sano para el cuerpo, la mente, ¡y el medio ambiente! Cuanto menos utilicemos el coche, menos huella de carbono (gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera) estaremos generando, por lo que la contaminación será menor y colaboraremos en la protección del medio ambiente. Tenemos que decirle hasta nunca a las boinas de contaminación que asolan las grandes ciudades, no solo por preservar el ecosistema, sino también por la salud de nuestros pulmones. Si no puedes ir andando, intenta siempre coger transporte público o compartir coche. Elimina los emails innecesarios de la bandeja de entrada ¿Cómo? ¿Qué tendrá esto que ver? ¡Pues muchísimo! Por muy sorprendente que parezca, los emails consumen CO2 ya que el envío y almacenamiento de estos requiere de energía para alimentar los centros de datos y los dispositivos que los procesan. Deja que el papel pase a mejor vida Y por último pero no menos importante, dile adiós al papel o por lo menos intenta utilizarlo o aprovecharlo lo máximo posible: imprime solo cuando sea necesario y por las dos caras, reutiliza facturas antiguas como papel de borrador y cambia las servilletas de papel por las de tela. Estos gestos, por muy sencillos y pequeños que sean tienen un gran poder para cambiar el mundo y hacerlo un lugar mucho mejor. ¡Haz como nosotros y únete al movimiento de protección del medio ambiente #PlanetFirst!

Jan 23, 2025Laura González Becker

Cómo cuidar el medio ambiente - Pequeñas acciones que lo cambian todo

La Tierra es nuestro hogar y hemos de cuidarla y preservarla para que así siga siendo. Esta importante tarea no puede ser solo de unos pocos, sino que todos hemos de colaborar y aportar nuestro granito de arena en la medida de lo posible. Y decimos en la medida de lo posible porque está claro que no todo el mundo puede realizar acciones increíbles que tengan un impacto inmediato y tremebundo. Pero lo que sí que podemos es comprometernos a llevar a cabo una serie de pequeños hábitos que, poco a poco, terminarán cambiando el mundo. Y es que ya se sabe, un pequeño gesto no hace mucho, pero muchos pequeños se convierten en el motor del cambio y acaban generando un gran impacto. En DIVAIN formamos parte de este cambio y queremos animarte a que tú también te unas, por eso hoy te presentamos una serie de claves para que sepas cómo cuidar el medio ambiente en tu día a día. Recicla No podíamos empezar sin nombrar la acción más básica y primordial de todas: el reciclaje. Y decimos que es la más básica y primordial porque gracias a ella le damos una segunda vida a los recursos del planeta, que son limitados no, ¡limitadísimos! No hay excusas para no reciclar. Cada vez hay más contenedores en las ciudades y pueblos y todos podemos encontrar un hueco en casa para poner dos o tres bolsas en las que tirar los diferentes desechos. Pero… ¿tienes claro cómo separarlos? En el llamativo contenedor amarillo hay que depositar todos los envases de plástico, las latas, los bricks, ¡y el papel de aluminio! Este es uno de los grandes fallos, ya que se suele tirar en el contenedor de orgánico pero tiene que ir en el de plásticos. Eso sí, intenta que no contenga restos de comida. El contenedor verde de clarito con forma de iglú está destinado para todo tipo de envases de vidrio. Es decir, es en este en el que habrás de tirar los frascos de tus DIVAIN una vez se acabe el perfume. En el contenedor azul hay que depositar el papel y los envases de cartón (como la caja en la que te envíamos tus DIVAIN a casa y la que porta el frasco en sí). Y por último, el dilema de los restos orgánicos. Aquí se nos presentan dos casuísticas. Si en tu lugar de residencia tienes contenedores de color marrón decimos si tienes porque son relativamente nuevos) en ellos tendrás que depositar todos los desechos orgánicos que pueden servir para hacer compost (restos de verduras y frutas, de carne cocinada, de pescados y mariscos, de pastas y arroces, cáscaras de huevos, posos de café y té, bolsitas de infusiones, pan, palillos, hierbas y plantas, servilletas y papel de cocina usados…); y en el verde de toda la vida, todo lo demás. Si no, todos los desechos orgánicos e inorgánicos han de ir al verde. ¡Adiós plástico! El plástico es el enemigo número 1 de la biodiversidad. Es uno de los materiales que más tarda en degradarse, por lo que se acumula perjudicando el medio ambiente y las especies que viven en él. Y no estamos exagerando ni un poquito: una bolsa de plástico tarda 150 años en desaparecer y una botella hecha de PET (el tipo de plástico más utilizado para fabricar envases y textiles) puede tardar hasta mil años en degradarse. De ahí radica la importancia de emplear el mínimo plástico posible, y, si hemos de usarlo, reciclarlo o reutilizarlo. Estas son algunas ideas para que disminuyas el consumo de plástico: Utiliza bolsas y utensilios reutilizables Nada de utilizar vasos y platos de plástico de un único uso ni por supuesto bolsas (ya hemos visto todo lo que tardan en descomponerse). Siempre que vayas de compras, lleva una bolsa de tela o una reutilizable. Cuanta menos demanda de bolsas de plástico haya, menos se fabricarán, y por tanto menos peligro para el medio ambiente. Además, en los últimos años, los países adheridos a los Tratados Internacionales Ambientales, han establecido normativas y leyes que regulan el uso de las bolsas de plástico y los supermercados se ven en la obligación de cobrarlas a sus clientes. Compra a granel Este es uno de los gestos más sencillos pero que más ayudan a preservar la sostenibilidad del medio ambiente. Lleva tus propias bolsas de tela a la frutería, tus tuppers a la carnicería o pescadería, una huevera a la pollería… Así no tendrán que utilizar sus propios envases (que suelen ser de plástico). No malgastes ni el agua ni la electricidad En general, no malgastes, pero incidimos en el agua y en la electricidad porque es lo más susceptible a despilfarrar. Y es que es muy fácil dejarnos las luces o aparatos electrónicos encendidos sin que estemos en la habitación o los estemos usando, o no cerrar el grifo cuando enjabonamos los platos o nos aseamos. ¿A quién no le ha pasado? Este pequeño despiste impacta en el medio ambiente más de lo que creemos, así que, ya sabes. Deja de preguntarte cómo cuidar del medio ambiente y empieza por cerrar el grifo y apagar la luz. Utiliza bombillas LED o de bajo consumo Todas las bombillas que se fabrican en España desde 2012 son de bajo consumo. Y es que no sólo son más respetuosas con el medio ambiente por el ahorro de energía que deriva de su utilización, sino que también rinden mucho más y la calidad e intensidad de la luz es mucho mayor. Hay tres tipos: las LED, las halógenas y las fluorescentes; aunque las primeras son las más duraderas y las que menos electricidad consumen con diferencia. Pese a que son un pelín más caras que las bombillas convencionales, vale la pena comprarlas porque además de ayudar al medio ambiente estarás ayudando a tu bolsillo, ¡verás como el importe de la factura de la luz se reduce! Evita el coche Andar es sano para el cuerpo, la mente, ¡y el medio ambiente! Cuanto menos utilicemos el coche, menos huella de carbono (gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera) estaremos generando, por lo que la contaminación será menor y colaboraremos en la protección del medio ambiente. Tenemos que decirle hasta nunca a las boinas de contaminación que asolan las grandes ciudades, no solo por preservar el ecosistema, sino también por la salud de nuestros pulmones. Si no puedes ir andando, intenta siempre coger transporte público o compartir coche. Elimina los emails innecesarios de la bandeja de entrada ¿Cómo? ¿Qué tendrá esto que ver? ¡Pues muchísimo! Por muy sorprendente que parezca, los emails consumen CO2 ya que el envío y almacenamiento de estos requiere de energía para alimentar los centros de datos y los dispositivos que los procesan. Deja que el papel pase a mejor vida Y por último pero no menos importante, dile adiós al papel o por lo menos intenta utilizarlo o aprovecharlo lo máximo posible: imprime solo cuando sea necesario y por las dos caras, reutiliza facturas antiguas como papel de borrador y cambia las servilletas de papel por las de tela. Estos gestos, por muy sencillos y pequeños que sean tienen un gran poder para cambiar el mundo y hacerlo un lugar mucho mejor. ¡Haz como nosotros y únete al movimiento de protección del medio ambiente #PlanetFirst!

Leer más